Compartimos programa radial del 21/05. Especiales sobre Repensar el Trabajo. Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo».

ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET)

Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo«.

Esta es la segunda clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo, la primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST.

Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silveiro. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nosbrindo un informe sobre los cambios en las relaciones laborales como consecuencia de la pandemia.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Los invitamos a ver webinar Foro RRHH & Open HR sobre Fortalezas & Debilidades del Trabajo Remoto debido al COVID-19 , casos Europa & Latinoamerica.

El pasado 13 de mayo nuestro Director General & Conductor de el Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo compartió la situación de Argentina y el futuro de la actividad laboral .

Dr. Francisco Goméz Ortiz , Rector de la Universidad Católica de Colombia

Ricardo César Muñoz Chao, Comercial & Recursos Humanos de Perú

Juan Jose Martín CEO & Gabriel Nuñez , Comercial de OPEN HR

Francisco Garcia Cabello, Fundador & CEO del Foro de Recursos Humanos

Agradecemos al Foro de Recursos Humanos por siempre tener presente a el Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Palermo

Los invitamos a escuchar programa del 14/05. Entrevista a Leandro Lanfranco ( Director HR de Brink´s Inc. & Coord. Posgrado de Relaciones Laborales UADE Business School), nos presento el «Manual de RRHH & RRLL en la Empresa» más secciones de Innovación, noticias, Alfabetización Digital y Experiencias Directivas de Recursos Humanos.

ENTREVISTA DEL DÍA : Leandro Lanfranco ( Director HR de Brink´s Inc. & Coord. Posgrado de Relaciones Laborales UADE Business School), quien nos va presentar el Manual de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en la Empresa, obra que realizaron en conjunto con la Dra. Natalia Gimena de Diego.

La entrevista esta centrada en los problemas y soluciones que se presentan en la gestión de las personas de acuerdo a las experiencias y teorías que nos describe, en especie de tablero de comando e gran valor para los líderes de HR y RL.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es leandro-lafranco-y-jdp.jpg

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 3FlyerElObservatorio14deMayo2020-1-1024x679.jpg

En esta ocasión tendremos la secciones de Alfabetización Digital con Patricio Carranza de Inmigrandi quien nos va hablar de IoT Internet de las Cosas.

También tendremos la Experiencias Directivas con el Lic. Gerardo Soula South Star – Human Capital Solutions en esta oportunidad nos hablo de el rol de los HR Executives en tiempos de crisis.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Compartimos programa del pasado 07/05. ENTREVISTA a Javier Llaneza, PhD. Presidente de PREVERAS (Asociación Asturiana de Ergonomía) & Asociación Española de Ergonomía.

Compartimos el programa del pasado 07/05 ENTREVISTA DEL DÍA : F. Javier Llaneza Alvarez, PhD. Presidente de PREVERAS ( Asociación Asturiana de Ergonomía ) & Asociación Española de Ergonomía .

Javier Llaneza Alvarez

Dialogamos sobre los alcances principales de la disciplina que aborda la ERGONOMÍA, ramas principales, que no es Ergnogomía y que son la MACRO ERGONOMÍA. y la PSICOSOCIOLOGÍA.

De acuerdo a su experiencia del trabajo se debería aplicar la Ergonomía para evitar perdidas de vidas y utilizar mejor los recursos disponibles de las organizaciones para desarrollar sus objetivos. Como se aplica esta disciplina en España , ejemplos y modelos de un diseño pro-activo donde se aplica la ergonomía.

Cuales eran las principales factores y riegos laborales antes de la pandemia y cuales considera que son los principales probelamas postpandemia.

Que hay que hacer para tonar esta crisis en una oportunidad para repensar la vida, el empleo basados en que factores habría que apalancarse.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de los Estados, los Gobiernos, ahora le toca el turno a la re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

La sección de Teletrabajo Seguro por la Dra. Viviana Laura Diaz con quian vamos a dialogar sobre el tercer Webinar del año en materia de esta modalidad laboral que el COVI – 19 , nos obligo a implementar a la fuerza, comentaramos acciones e iniciativas para poner en equilibrio obligaciones y derechos del empleador y de los trabajores.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Compartimos programa del 30 de Abril. Entrevista de día «MOL – Médicos online» más Innovación Frente al Virus & «Startup Olé» con Emilio Corchado.

Programa del 30/04 Startup Natión | #InnovaciónFrenteAlVirus

ENTREVISTA DEL DÍA : Mariano Pereda CEO & Co- Founder de la Startup ( MOL Médicos Online).

«Médicos Online (MOL) trata de un software customizable enfocado a la salud digital útil para que instituciones puedan atender consultas de pacientes o entre médicos, a través de una videollamada que permite entre otras cosas compartir imágenes y archivos en pdf. Algo importante a señalar es que todo se desarrolla en la Nube de los servidores de Amazon bajo estrictos protocolos de seguridad de la información.» (Textual Programa FIVES – Incubadora CADIME)

Startup Marplatense


La Startup de Mar del Plata (MDQ), Provincia de Buenos Aires, Argentina; ante la crisis que presenta la Pandemia que hoy azota a la humanidad COVID-19, se viene presentando también como una solución en materia de comunicación interna, con proveedores y clientes para las organizaciones .

Mariano Pereda
CEO de MOL
Médicos Online

La propuesta que iniciamos este año con los emprendedores tecnológicos y agentes del ecosistema de Argentina y a  nivel global se centrara en conocer su historia siguiendo como marco teórico en la conversación del Business Model Generatión – CANVA- , sobre la propuesta de valor, su clientes, canales de comunicación, como se relaciona con lo  clientes, sus recursos y actividades claves, partners y su flujo de ingreso. Con esta modalidad la podremos conocer a fondo y le permitiremos a la empresa que muestre todo su potencial social y económico.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión se va a referir sobre la re-significación de los Gobiernos y el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

Jorge Potente
Investigación Social & Noticias
Vicente Spagnulo
Innovación Social

En esta ocasión tendremos novedades en de Startup Olé y la iniciativa mundial #InnovaciónFrenteAlVirus , iniciativas en la que nuestro Director General de el Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo, es Embajador de Startup Olé en Argentina & Mentor de Proyectos. La sección estará a cargo del CEO & FOUNDER de Start Olé. Emilio Corchado , quien cada mes nos ira dando novedades del Ecosistema Emprendedor.

Startuo Olé
Juan Domingo Palermo ( El Observatorio del Trabajo)
&
Emilio Corchado ( CEO de Startup Olé)

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Compartimos Webinar del pasado 29/04. » Teletrabajo & NeuroTecnologías» a cargo de la Dra. Viviana Laura Diaz

Compartimos las ponenciasdel WEBINAR; » Teletrabajo & Neurotecnologia «. Metodologías para el Teletrabajo Seguro

Ponencia Principal Dra. Viviana Laura Diaz, experta en materia de Teletrabajo & Directora Académica de GNT|Mentoria Neuro Digital

Mirada desde la perspectiva en Gestión de Recursos Humanos Dr. Alberto Fantini , Director de Gestión del Talento de GNT|Mentoria Neuro Digital

Lic. Juan Domingo Palermo , Director de el Observatorio del Trabajo , quien realizo la moderación y las conclusiones finales.

Agradecemos a Ediciones Granica SA por el apoyo a este evento y el aporte de los participantes.

También informamos a nuestros seguidores que el próximo jueves 14/05 a las 12 hrs. Argentina en el mes del Trabajo y de los Recursos Humanos #20May #InternationalHRDay #HRtogether #HR #rrhh #IHRD , realizamos el tercer webinar de este año en materia de Teletrabajo Seguro.

Inscripción : cursos@metodognt.com con asunto; Quiero Participar.

Entrevista al Dr. Ruben Cortina. Presidente de la internacional sindical del sector de servicios UNI GLOBAL UNIÓN. » Liderazgo Sindical Frente al COVID-19″.

El Observatorio del Trabajo Argentinacon la conducción del  Lic. Juan Domingo Palermo del jueves 23-4-2020.

Les compartimos entrevista al Dr. Ruben Cortina [1]. Presidente de UNI Global Union . [2]( Internacional sindical del sector de servicios), quien nos habló sobre el liderazgo sindical frente al covid -19.
También podrán encontrarse con el resto de la programación, las secciones;innovacion social con el Lic. Vicente Spagnulo , el compacto de noticias con CP. Jorge Potente y en esta ocasión de el Observatorio del Trabajo , las novedades gremiales con el Prof. Ramón Ermácora . Director de Incasur Instituto Capacitación Incasur

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

[2]: Sobre UNI Global Union, con sede en Nyon, Suiza, representa a más de 20 millones de trabajadores del sector de capacidades y servicios que es el de más rápido crecimiento en el mundo entero. Se prevé que dicho sector generará el 90% de los nuevos puestos de trabajo de la próxima década.A UNI y sus afiliadas de todas las regiones les impulsa el deber de garantizar que esos puestos sean decentes y que se protejan los derechos de los trabajadores, incluido el derecho de sindicación y negociación colectiva.

A través de sus sindicatos sectoriales globales, UNI representa a trabajadores de los sectores de comercio; deportes; finanzas; gráficos y embalaje; información, comunicación, tecnología y servicios a las empresas (ICTS por su sigla en inglés); juegos de azar; limpieza y seguridad; medios de comunicación, espectáculo y artes; peluquería y estética; postal y logística, seguros sociales, trabajo temporal y turismo, así como a profesionales y cuadros, mujeres y jóvenes. ( Leer más)

El Observatorio del Trabajo | Desde el 2010 , añadiendo valor al ecosistema laboral, 2020 temporada 11.

 

Programa del 16/04 incluye aportes al mundo de la Ciencia Argentina , Noticias , Relaciones Laborales & la primer clase abierta del Prof. Julio César Neffa, » repensando el trabajo «.

ENTREVISTA DEL DÍA :  Clases Abiertas con el Prof. Julio Cesar Neffa . » Repensando el Trabajo».

Clase 1: «Orígenes y evolución de la problemativa sobre los riesgos en el trabajo «. La propuesta se centrara en conocer los orígenes de quienes añadieron valor a los estudios, los cambios de Paradigmas y desde cuando y quienes comenzaron a estudiar los factores y riesgos psicosociales en el trabajo. ( Hacer click en el siguiente enlace y accede a Bibliografia para comprender mejor la tematica; Folleto Libros de RPST )

Sera objeto de esta series de programas el poder reflexionar con uno de los máximos investigadores en materia laboral , en la búsqueda de que pueda ayudarnos a reflexionara, especialmente a los agentes que están en la toma de decisión de los estados, las empresas, los sindicatos , los directivos de capital humano, los medios de comunicación , la academia y la sociedad civil, todas las organizaciones .

Esta crisis de pandemia Covid- 19 a la asistimos toda la humanidad pero podemos afirmar también es una oportunidad para que apartir de la reflexión sobre los principales temas y con un especialista consolidado como el Doctor Julio C. Neffa nos permita poner luz y aportar ideas para construir un liderazgo y una cultura pro-activa , que se anticipe a los problemas y dejemos de estar corriendo detrás de los problemas que generan el mal diseño de los procesos del trabajo, lo que trae aparejado problemas en la salud de los trabajares, la mala utilización de los recursos disponibles y un impacto social negativo en las comunidades.

Nuestra propuesta con estas ocho clases magistrales que vamos a desarrollar este año , en el espacio que las ultimas tres temporadas realizamos con la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA – Sociales, en este momento tan difícil que estamos pasando y siendo nosotros un programa de investigación social del trabajo y el empleo nos pareció oportuno poner a disociación de nuestros seguidores esta propuesta de alto valor agregado.

PRÓXIMA CLASE ABIERTA : Repensando el Trabajo del Dr. Neffa en el ODT el Jueves 21 de Mayo de 20 a 21 h por Eco Medios AM 1220 » El proceso de Trabajo. La búsqueda de la economía del tiempo «

Para quien no tienen el honor de conocer al Prof. Neffa, les brindamos un breve descripción de sus antecedentes académicos y en materia de investigación social;

» Licenciado en Economía Política, Universidad de Buenos Aires. Diplomado en la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia. Diploma del Tercer Ciclo del Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social  (IEDES) Universidad de Paris I. Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo (especialidad Economía) de la Universidad de Paris I.Entre sus actividades profesionales Investigador Superior del CONICET.
Profesor en las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidades Nacionales de La Plata , Lomas de Zamora, Nordeste, Moreno y de la Universidad de de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Sus líneas de investigación se basan en Economía del trabajo y del empleo, procesos y organización del trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo, riesgos psicosociales en el trabajo, relaciones de trabajo, teoría de la regulación, economía del desarrollo y economía de las innovaciones científicas y tecnológicas.»

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión nos va hablar de aportes de científicos argentinos al mundo en materia de salud y produccion y el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos novedades en materia de Relaciones del Trabajo por Oscar Silvero ( Director de Relaciones Institucionales de PAE GLOBAL & Director de los Summit Argentina de Relaciones Laborales )

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

 

Compartimos el webinar RRHH sobre » Teletrabajo Seguro»

El pasado martes 7 de Abril nuestro Observatorio del Trabajo y la Consultora especializada en Teletrabajo y Neuro- tecnología GNT Mentoria Neuro Digital, impartimos un webinar dirigido a la todos los agentes que tienen la responsabilidad de conducir organizaciones, CEOs, Gerentes, Directivos y Gerentes de Recursos Humanos, Camaras Empresarias, Comunicadores, Ongs , Funcionarios de Gobierno,  Legisladores y Sindicatos.

El Objetivo de esta conferencia tiene como objetivo poner luz en materia de marco legal y normativo, la organización del trabajo desde una enfoque del desarrollo de la persona , en búsqueda de una salud mental y la conciliación de su vida y la su familia.

Finalemente , nos centramos en la protección de los activos, lo que se conoce como ciberseguridad , la información y los datos de la organización y los clientes.

Expositores:

Dra. Viviana Diaz: Abogada Doctora en Derecho Laboral, Relaciones Laborales, Diplomada en Gestión del Talento, especialista en neurociencias. Hace más de 20 de años viene desarrollando acciones en materia de Teletrabajo esto le da la autoridad de ser la idónea con mayor experiencia en la materia en la Argentina con a nivel internacional. Desde la función pública en la Argentina desde MTEySS y USUARIA , organizaciones internacionales como la CEPAL, universidades y dos libros, » La Oficina en Casa del 2013 y Teletrabajo y Neuro Tecnología del 2016″.

Dr. Alberto Fantini: Abogado, consultor en talento humano, relaciones laborales, TCR, fue Director de RRHH , elaboró el manual de buenas prácticas en teletrabajo y el programa de certificación de buenas prácticas para Oficina Argentina de la OIT, Director de HR de GNT Neurodigital.

Ing. Mauro Pinotti: Ingeniero en Telecomunicaciones, es miembro de el equipo I+D de INTA, Laboratorio TIC de la PFA, especialista en Transformación Digital , impresión 3D es Director IT GNT Mentoria Neurodigital

Lic. Juan Domingo Palermo: Licenciado en Ciencias Políticas, investigador social y comunicador de temas laborales, especializado en liderazgo, innovación y prevención de riesgos psicosociales.

Es Director & Fundador de El Observatorio del Trabajo y miembro de organizaciones internacionales vinculadas a la materia de Recursos Humanos e Innovación Abierta.

En relación a continuar profundizando este tema estamos impulsando una campaña de concientazación con todo el ecosistema laboral, impulsando el dialogo lideres con poder de decisión para que definitivamente se logre una Ley de Teletrabajo, que se homologue en las convenciones colectivas de trabajo y protocolos de buenas practicas en las organizaciones , bajo el nombre de TELETRABAJO SEGURO , para lo que se puso en funcionamiento una formación en competencias para teletrabajar . Aquellos seguidores de nuestro portal y programa enviando un correo electrónico a cursos@metodognt.com , con el codigo ; » TSG» , obtendrán un 25% de descuento en la misma.

 

Rol de RRHH ante la Crisis según John Bersin & Las Tendencias 2020 de Recursos Humanos según el Top Employer Instititute ( Ver & Escuchar Programa del 09/04)

Les compartimos la ENTREVISTA DEL DÍA :  “ El Rol de RRHH ante la Crisis “ & Tendencias 2020 de Recursos Humanos según el Top Employer Instititute»

Entrevista a Lic. Gerardo Soula. Director de South Star Human Capital Solutions

Innovaciones que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo , el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos novedades sobre el webinar en el que participamos sobre Teletrabajo Seguro & experiencias sobre implementación de esta modalidad laboral en los Convenios Colectivos de Trabajo con el Director de HR de GNT Mentoria Neuro Digital Dr. Alberto Fantini.

Recomendaciones sobre Alfabetización Digital Patricio Carranza CEO de INMIGRANDI


Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo