MUJERES SUBUTILIZADAS. Por el Dr. Bernardo Kliksberg

La Larga Discriminación De Género

La ONU ha creado el día mundial contra la discriminación de la mujer. La ha puesto en agenda 2015-2030 para el desarrollo sostenible. Sin embargo, pese a sus denuncias se avanza muy lentamente.

Las mujeres fueron las más perjudicadas por el coronavirus. Son las que más puestos de trabajo han perdido en las crisis económicas en curso, son las más vulnerables ante el cambio climático, y padecen las peores cifras de pobreza, mortalidad materna e infantil, enfermedades prevenibles y curables. Fallecen 300,000 mujeres pobres por año por causas evitables. La altura promedio de las mujeres de los estratos bajos es mucho menor que la de las clases medias y altas, reflejando los elevados niveles de hambre y desnutrición. Con avances, las mujeres siguen altamente discriminadas en los mercados de trabajos. Un reciente estudio de la ONU encontró que el personal directivo femenino es inferior, nunca hasta ahora se nombró para secretario general de la ONU a una mujer. Un porcentaje muy reducido de los presidentes del planeta han sido mujeres. Según los datos del Foro de Davos los sueldos de las mujeres son marcadamente inferiores a similar responsabilidad y al ritmo actual solo alcanzarán la paridad salarial dentro de 250 años.

El Estigma Cultural 

Entre los datos de discriminación subyacen machismo, estereotipos educativos, antifeminismos, y figuras legales racistas, que han creado un clima hostil en la historia hacia las mujeres. Hasta hace poco la violencia sexual contra las trabajadoras era ejercida casi impunemente y ocultada por los poderosos, como lo atestiguaron los casos en que se tuvo que despedir al presidente del mayor grupo de televisión del mundo, Fox News, por sus niveles aberrantes de depravación sexual, o al presidente del FMI por escándalos sexuales mayúsculos. Los feminicidios siguen activamente en muchos casos protegidos por la impunidad y el miedo de las mujeres a denunciar a quienes les pegan y las maltratan. Hay diversos países donde se trata de impedir o obstaculizar que las mujeres estudien como es el caso de Afganistán, Pakistán, sectores del mundo árabe y países africanos. 

El Ejemplo De Los Premios Nobel

La mujer tiene un inmenso potencial que está siendo atacado y subutilizado a través de la discriminación. Sugerente lo que sucede con los premios nobel, se han otorgado en los últimos 124 años un total de 975, solo el 6% a mujeres. En el 2023 se dieron 4 a mujeres: de la Paz, Narges Mohammadi – Irán; de Economía, Claudia Goldin – USA:  de Medicina, Katalin Karikó – Hungría; y de Física, Anne L’Huillier – Francia.

El primer nobel a una mujer fue en 1903, en física a Marie Curie. Escapada de Polonia en la miseria más absoluta, con un amor y una entrega total a la investigación científica llegó a escribir, refieren aun cuando estaba por desmayarse por el hambre, ese genio nato a quien la academia de ciencias de Francia le negó nombrarla porque era mujer. A Marie las derechas y ultraderechas la acusaron de enemiga de Francia y de Europa, judía adultera, antipatriota y muchas otras mentiras absolutas similares. Les ganó. En 1908 le volvieron a dar el premio nobel, esta vez de química. Descubrió nada menos que la radiactividad y como utilizarla en la medicina. Su nombre quedó para siempre en la historia grande de la ciencia humana. Once academias de las principales del planeta la nombraron miembro de honor. y hasta el día de hoy continúan los homenajes a su memoria y su coraje.

Hay que abrir paso profundamente a la mujer, desterrar la lacra de la discriminación y enriquecer la humanidad con su participación plena.

Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 70 obras traducidas a múltiples idiomas. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. Nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). Contacto: kliksberg@aol.com

Martes 23-07, invitamos a sintonizar programa radial de ciencias del trabajo del mes de julio 2024.

Entrevistados del día: Gabriel Cutuli, ( Presidente IAS – Instituto Argentino de Seguridad), Javier Llaneza , (Presidente de PREVERASAsociación Asturiana de Ergonomía ) , Julio Cesar Neffa ( Investigador Superior CEIL – CONICET )

Tema: Camino al congreso internacional de Ergonomía & Psicosociología ( 19 y 20 de septiembre – La Laboral – Ciudad de la Cultura – Gijón – Asturias – España) – POSTA JULIO 2024

INSCRIPCIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA & PSICOSOCIOLOGÍA: AQUÍ

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 23 de julio de 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre como educar en RSE, más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión la filosofía economía que hay que tener en estos tiempos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

INSCRIPCIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA & PSICOSOCIOLOGÍA: AQUÍ



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Martes 16-07-2024, programa radial sobre agroindustria sostenible – RUMARA – OIL GREEN (Primer Aceite de Soja Verde & Expeller Ecológicos para alimentación animal)

Entrevistas del día: Catalina Miroglio, Co- Founder de OIL GREEN & Gustavo Miroglio, Presidente de RUMARA – OIL GREEN

Tema: Informe sobre el primer aniversario de vida de OIL GREEN – novedades , desarrollo y prospectiva de la compañía.

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 16 de julio 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre la desigualdad social , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Martes 09-07-2024, invitamos a sintonizar programa radial sobre cobertura South Summit 2024 – TodoStartups & OdT| El Observatorio del trabajo – Parte 3 – Gestión de RRHH. Julio 2024

Entrevistas del día: Antonio Sánchez Díaz – Director General de planificación de Recursos Humanos | Ayuntamiento de Madrid | Madrid Talento

Tema: MADRID TALENTO, impulsando la innovación en el sector público.

Luis Miguel Belda TS & Juan Domingo Palermo OdT

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 09 de julio 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social ecológica , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana

La voz de los Recursos Humanos a cargo de Francisco García Cabello CEO & Fundador de Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.

MADRID TALENTO

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Martes 02-07-2024, invitamos a sintonizar programa radial sobre cobertura South Summit 2024 ( Madrid 5-7 de Junio) – Todostartups & OdT| El Observatorio del trabajo . Parte II

Entrevistas del día: Ricardo Aizenman – Founder Ironman Capital Venture Capital & Raúl Hita Ortega Co-founder & CEO Rockin. TOP 100 Most Creative in Business 2023 Forbes

Tema: Estrategias de crecimiento y expansión; Soflanding en USA vía Miami & marketing digital y data science.

Luis Miguel Belda TS & Juan Domingo Palermo OdT

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 02 de julio 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social ecológica , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad , el Papa Juan, el bueno.

Sabores & Vinos de España a cargo de Vicente Herrero, propietario de Vinoteca Vides – Chueca , Madrid, España.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Informe sobre cobertura de prensa de «South Summit 2024». Madrid, 5 – 7 junio. Por TodoStartups & OdT| El Observatorio del Trabajo

Los días 5 al 7 de junio del corriente año se llevó a cabo la decimotercera edición de South Summit, evento co-organizado por IE University, South Summit es el encuentro líder el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel internacional y su punto de referencia es la capital Española de Madrid , el evento ha contado con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

La startup española Invopop se proclama ganadora de South Summit Madrid 2024 

  • La startup de origen madrileño, que se alzó ayer como ganadora del vertical Enterprise, ayuda a las empresas a emitir facturas en cualquier país gracias al registro de las ventas, la conversión al formato de factura y la comunicación a la autoridad fiscal competente.
  • Durante esta decimotercera edición de South Summit también han sido reconocidas otras cuatro startups: Sicay como la ‘Más Disruptiva’, Shakers como la ‘Más Escalable’, Navilens como la ‘Más Sostenible’ y Embat como la startup con el ‘Mejor Equipo’.
  • El premio de la South Summit Kids Competition ha recaído en el Colegio Internacional de Aravaca, por su proyecto ‘Kids sustainable guard raids’.
  • Toda la información y fotos del evento aquí.

La startup española Invopop se ha alzado como ganadora de South Summit Madrid 2024. Este proyecto de origen madrileño, que ayer se proclamó vencedor del vertical Enterprise, ayuda a las empresas a emitir facturas en cualquier país gracias al registro de las ventas, la conversión al formato de factura y la comunicación a la autoridad fiscal competente. 

Durante el transcurso de esta jornada también se han entregado cuatro premios más: la startup barcelonesa Sycai ha sido elegida como la startup ‘Más Disruptiva’, la murciana Navilens como la ‘Más Sostenible’ y las madrileñas Shakers y Embat como la ‘Más Escalable’ y la startup con el ‘Mejor Equipo’, respectivamente.

Durante la última jornada de #SouthSummit24 también se ha hecho entrega del premio de la South Summit Kids Competition, que reconoce al talento emprendedor de los más pequeños y ha recaído en el Colegio Internacional de Aravaca, por su iniciativa ‘Kids sustainable guard raids’.

Uno de los platos fuertes de la jornada de clausura lo han protagonizado la periodista Arianne Alcorta, Oliver Pailhes, cofundador del unicornio Aircall, y Michele Romanow, directora de Cleaco, que han profundizado en estrategias de crecimiento, escalabilidad, desarrollo de productos, éxito del cliente, marketing y ventas adaptadas a la industria del software como servicio (SaaS).

#SouthSummit24 contra la piratería y el fraude audiovisual 

También ha habido tiempo para que Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Bosco Aranguren, CEO de DAZN España, hayan conversado sobre los retos que afrontan las plataformas audiovisuales para conseguir el objetivo de piratería cero, especialmente en eventos deportivos. “El clásico se transmitió a través de algunas cuentas de X, donde hubo audiencias de 400.000 personas. O sea, Google, Apple e X también son parte del problema porque sacan ingresos a través de las aplicaciones que están dando contenido ilegal. Y, para mí, son los principales actores para solucionar el problema”, ha destacado Tebas. Por su parte, Aranguren ha afirmado que ven “con preocupación que España lidere el ranking a nivel de piratería en Europa. Es un sinsentido porque hay muchísimo interés por parte de los inversores para venir aquí, pero cuando ven la otra parte de la ecuación, la piratería, siempre tienen alguna duda”.

La charla entre Juan José Güemes, vicepresidente de IE University, y Uri Levine, Founder y CEO de Waze/Moov.it, ha sido el broche de oro de esta última jornada. Una conversación donde el israelí ha destacado que ”el viaje de un emprendedor -y, en mi caso, diría que la mayoría de los viajes de nuestra vida- se trata de encontrar la mejor solución. Para mí, ese viaje debería comenzar pensando en un problema, algo que valga la pena resolver, algo que haga del mundo un lugar mejor”.  

Esta decimotercera edición de South Summit Madrid 2024 ha conseguido reunir de forma presencial a importantes representantes del ecosistema emprendedor español y mundial en La Nave de Madrid, llenando por completo el espacio durante tres días. “Somos el ecosistema, pero también somos los nuevos actores de la economía, los protagonistas de la transformación; una transformación en la que la colaboración y la innovación son las palabras clave”, ha afirmado María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit. 

La clausura ha estado presidida también por el presidente de IE University, Santiago Iñíguez, que ha apuntado que “South Summit es un encuentro para generar valor. Estáis en esta misión de crear valor. Madrid es un lugar fabuloso para ello, es una referencia para la generación de valor para emprendedores”.  Una clausura que también ha contado con la presencia de Mayte Ledo, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Rocío Albert, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Engracia Hidalgo, Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. 

Este país está lleno de buenas ideas, de gente emprendedora capaz de cambiar el mundo. Desde las administraciones tenemos  que ser capaces de hacer llegar la financiación oportuna a esas ideas para que podamos desarrollarlas”, ha declarado Ledo. Por su parte, Hidalgo y Albert han valorado el ecosistema emprendedor de Madrid como uno de los mejores del mundo. “South Summit es uno de los escaparates al mundo de todo el potencial de la Comunidad de Madrid en materia de innovación y emprendimiento. La región lidera el número de startups en España, con más de 2.600 creadas sólo el año pasado”, ha afirmado Albert. Mientras que Hidalgo ha asegurado que “Madrid se caracteriza por ser la ciudad más libre y atrevida de España. Nuestro reto es que esto no se quede en algo temporal, sino que que permanezca en el tiempo, y en el Ayuntamiento somos conscientes de que el futuro de la ciudad dependerá de su capacidad para atraer inversión”. 

Los medios de comunicación TodoStartups & OdT| El Observatorio del Trabajo han realizado un año más una cobertura especial antes , durante y post evento.

Durante el evento mantuvimos reuniones con agentes del ecosistema en reuniones sociales , como durante el evento, en esta edición realizamos entrevistas:

Ana Lozano , Nidus Lab ( Top 100 – Finalista de Startup Competition )

Antonio Sánchez Díaz, Director de RRHH del Ayuntamiento de Madrid – Madrid Talento-

Luis Socias Uribe , Director Ejecutivo de Invest in Madrid –

Lula de León, CEO Lemmons

Raul Hita, CEO de Rockin

Gloria Garcés, Nonagon Global – USA – Miami

Mateo Melone, CEO de IOKEI

Jacobo Pérez Soba, Director de la Ventanilla Unica de Empresas de Invest in Madrid

Fernando del Pozo, Co- Founder de Lessthan3

Javier Puebla, CEO de Talentoo

Anne Ruiz, CEO de Music Touch

Ricardo Aizeman, CEO Ironman Capital Partners – USA – MIAMI

TodoStartups (Ver aquí)

OdT | El Observatorio del Trabajo (Ver & Escuchar aquí)

Agradecemos a María Benjumea y a todo su gran equipo de trabajo por el respeto que dan a todos los agentes del ecosistema emprendedor, es así que reafirmamos nuestro compromiso en el respaldo y difusión de todas las ediciones del South Summit – Madrid – Brazil – Korea – Bilbao – Miami .

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit – Victoria Álvarez                               

Trescom – Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

TodoStartups – Luis Miguel Belda

OdT| El Observatorio del Trabajo – Juan Domingo Palermo

Ricardo Azeinman, CEO de Ironman Capital Partners: El softlanding de las startups en USA & América vía Miami. Cobertura de prensa South Summit 2024 – TS & OdT – (Ver video entrevista)

Ironman Capital Partners, es una organización que se ha asociado con siete inversiones alternativas líderes en el mercado de EE. UU. Centradas en ofrecer rendimientos ajustados al riesgo consistentes y superiores. Las soluciones de inversión personalizadas a sus socios abarcan todo el mundo y utilizan una amplia gama de estrategias para lograr el máximo valor hoy. Ricardo Aizenman , CEO de Ironman Capital Partners nos comenta sobre la fortaleza que desde Ironman Capital Partners, les brindan a las Startups que quieren aterrizar en los mercados de USA y América.

El trabajo periodístico corrió por cuenta del director de ODT, Juan Domingo Palermo, y el redactor jefe de TS, Luis Miguel Belda, con la edición en estudio de Mar de los Santos.

TodoStartups (TS) y Observatorio del Trabajo (ODT) entrevistan a algunos de los principales protagonistas de la 13.ª edición de South Summit , que acogió La N@ve en Madrid del 5 -7 de junio 2024.

Sobre South Summit:

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus doce ediciones más de 36.000 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 7 unicornios, ha salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y más de 15.007 millones de dólares en inversión levantada. 

South Summit , Vivió su 13ª edición, tras lograr resultados récord en 2023, al reunir a más de 2.000 inversores, con una cartera de más de 326.000 millones de dólares, y más de 4.500 startups se presentaron a su competición, el 80% de ellas de fuera de España.

South Summit Madrid se celebro entre el 5 y 7 de junio de 2024 bajo el lema “Human by Design” y contará, entre otros, con la participación de Steven Bartlett, creador del podcast más escuchado de Europa y de Marc Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix.

Además, tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, entre los pasados 20 y el 22 de marzo de este año. La pasada edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers, 3.000 startups, 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares, y más de 750 medios de comunicación acreditados.

Sobre TodoStartups:

TodoStartups portal de noticias de emprendedores de Iberoamérica propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.

El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.

Sobre OdT | El Observatorio del Trabajo:

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

Martes 25-06, invitamos a sintonizar programa radial sobre ciencias del trabajo del mes de junio 2024

Entrevistados del día: Gabriel Cutuli, ( Presidente IAS – Instituto Argentino de Seguridad), Javier Llaneza , (Presidente de PREVERASAsociación Asturiana de Ergonomía ) , Julio Cesar Neffa ( Investigador Superior CEIL – CONICET )

Tema: Camino al congreso internacional de Ergonomía & Psicosociología ( 19 y 20 de septiembre – La Laboral – Ciudad de la Cultura – Gijón – Asturias – España)

INSCRIPCIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA & PSICOSOCIOLOGÍA: AQUÍ

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 25 de junio 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre la gran encuesta sobre cambio climático, más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión la referencia del Papa Francisco

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

INSCRIPCIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA & PSICOSOCIOLOGÍA: AQUÍ



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Martes 18-06, programa radial, cobertura de prensa South Summit 2024 » TodoStartups & OdT| El Observatorio del Trabajo»

Entrevistas del día: Ana Lozano Portillo Founder & CEO de NIDUS Lab ( 100 Top- Finalista de Startup Competitión South Summit 2024) & Fernando del Pozo Co- Founder of Lessthan3 ( De Asturias al mundo)

Tema: Programa radial sobre cobertura South Summit 2024Todostartups & OdT| El Observatorio del trabajo 

Luis Miguel Belda TS & Juan Domingo Palermo OdT

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 18 de junio 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social empresarial , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana .

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Martes 11- 06, sintoniza programa radial conmemorativo 25° aniversario de la Fundación INCYDE (1999 – 2024)

Entrevista del día : Javier Collado Cortés. Director General de la Fundación INCYDE

Tema: Fundación INCYDE, un cuarto de siglo impulsando, apoyando y consolidando a las PYMES & al EMPRENDIMIENTO

Fundación INCYDE – Creación y consolidación de empresas

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 04 de junio 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social empresarial , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana .

Vinos & Sabores de España a cargo de Vicente Herrero -Propietario de Vinoteca Vides – (Chueca – Madrid – España)

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad