Taller de Creatividad para Emprendedores, dialogaremos con la Lic. Alcira Silvia Romano.

Este lunes 26 de junio desde las 20 h a 21 h, les vamos a brindar un taller de creatividad para emprendedores junto a la Lic. Alcira Silvia Romano[1]

En primer lugar, te vamos a brindar el Compacto de Noticias, (de 20:10h hasta las 20:25 h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

 

En segundo lugar (a partir de las 20:25 h, hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: “Recomendaciones para poner en practica la creatividad y así tornar los proyectos competitivos”.

Abordaremos junto a la Lic. Alcira Silvia Romano sobre como programar la creatividad en los proyectos, también trabajaremos sobre técnicas para definir la idea y que planes y acciones se deben tener para hacer un proyecto sostenible.

¿Un proyecto es para siempre?. ¿ Cómo llevamos adelante las contingencias?. ¿Cómo ser disruptivo?

En síntesis vamos a trabajar con investigaciones y toda la experiencia empírica de esta prestigiosa académica a nivel nacional e internacional para que a la hora de emprender lo puedan conocer algunas técnicas que les permitan trabajar con éxito.

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Alcira Silvia Romano: Es Directora de origen: Creatividad en acción (Consultora dedicada al estímulo del pensamiento creativo en individuos e instituciones, inflexión de carrera, EMPRENDEDORISMO y outplacement)

Lic. en psicología clínica y organizacional UBA (1974) de formación internacional: Londres 1977 y París 1988 (desarrollo de la creatividad en individuos y organizaciones, stage con el Dr. Guy AZNAR

Es Coach ontológica transformacional acreditada, Especialista en creatividad personal e institucional, Autora del libro “Incubación creativa de ideas de negocio” edit. R. Vergara(2014).

Tiene una amplia formación académica en casas de altos estudios en la Argentina y en el exterior, es conferencista, coach, consultora con un prestigio en importantes organizaciones.

(Debido a que la licenciada tiene un CV muy rico, recomendamos para más información consultar el perfil profesional de red LinkeIN).

La sede de DCH en Portugal continúa su crecimiento.

Madrid, 21 de junio de 2017. La sede de DCH en Portugal continúa su crecimiento y presenta grandes avances en cuanto a la puesta en marcha de un grupo de trabajo en el país vecino. La sede de la Organización en Portugal está representada por la figura de su Embajadora, Rita Moreira da Cruz.

El objetivo es conectar y agrupar, dentro de la misma organización, profesionales de alto nivel con responsabilidades de dirección en Recursos Humanos, y generar un ecosistema de conocimiento a través de actividades técnicas, intercambio de mejores prácticas y Networking. DCH, junto con ACES Europe, ha llevado a cabo la constitución de EHCA (European Sport and Healthy Companies Association), que desde el año pasado entrega en el Parlamento Europeo de Bruselas en el mes de noviembre el European Sport and Healthy Company Award.

La entrega de este reconocimiento será otorgado con carácter anual en el Parlamento haciéndolo coincidir con la entrega de la Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte que entrega por su parte ACES Europe. La asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente, a partir de 2017, en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Para el desarrollo de la actividad en Portugal, la Organización ha llevado a cabo una seria de conversaciones con instituciones de renombre vinculadas a la actividad de RRHH, con el fin de poder llevar a cabo una línea de actuación y presencia en Portugal, que permita la puesta en marcha de una serie de actividades continuadas que den soporte al grupo de trabajo que se ha creado.

Fruto de ello, recientemente se ha firmado un acuerdo de colaboración con ISCAP (Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto do Instituto Politécnico do Porto) mediante el que se facilitará el desarrollo de la Organización y se dinamizarán actividades conjuntas que favorezcan el ámbito de RRHH.

El ISCAP, permitirá así crear un ecosistema de intercambio networking entre los miembros de DCH en Portugal, convirtiéndose a su vez en el referente académico de la Organización en este país. Además del ISCAP, la Organización ha firmado otro acuerdo de colaboración con el IIRH (Instituto de Informação de Recursos Humanos) representado por Cristina Martins de Barros que además pasa a formar parte del Consejo Asesor de DCH junto al resto de directores de los principales medios de comunicación, vinculados con la labor de RRHH, de referencia en España.

El IIRH será el medio oficial de publicación de todo tipo de informaciones que puedan derivarse de la Organización, ya sea en España y que tengan trascendencia en el país vecino, o que se hayan generado en el propio país y sean de relevancia para los asociados.

Al igual que en España, DCH en Portugal busca alianzas con reconocidas organizaciones que estén vinculadas con la labor de RRHH. Es precisamente como consecuencia de ello que DCH ya encontró sinergias con la APG – Associação Portuguesa de Gestores das Pessoas.

Gracias a estos lazos de colaboración, DCH continúa ampliando fronteras y consigue así desarrollar una actividad en el ámbito internacional permitiendo conectar y agrupar a profesionales de capital humano de gran nivel en una red de best practices y compartición de experiencias. DCH se ha definido como la mayor Asociación de directivos de RRHH a nivel nacional.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Entrevista a María Eugenia Córdova [Motivación] & Gerardo Soula [Engagement]. Especial Capital Humano Mes de Junio.

Los invitamos a mirar la entrevista que le realizamos el pasado 12 de Junio con motivo del espacial sobre Capital Humano del mes de Junio, dialogamos con la Lic. María Eugenia Córdova (Gerente de Recursos Humanos de Laboratorio Pablo Cassara) sobre acciones tendientes a generar motivación en los colaboradores.

También podrán el micro mensual sobre Recursos Humanos por Gerardo Soula ( Socio Director de la Consultora de RRHH Garcia Santas), en esta oportunidad dialogamos sobre acciones para lograr el Compromiso en los Talentos.

 

Equipo de Investigación & Trabajo de Capital Humano de el Observatorio del Trabajo:

Gerardo Soula, Jorge Potente y Juan Domingo Palermo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Bros Group se une a DCH.

Madrid, 20 de junio de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con Bros Group por el que este último se convierte en partner de la Organización. Bros Group es una firma de Executive Search con oficinas en Madrid, Barcelona, Tarragona y Zaragoza, y que ofrece cobertura tanto a nivel nacional como internacional.

Llevan revolucionando el mundo del headhunting en España desde el año 2008, ofreciendo un modelo distinto y novedoso, en un entorno digital, que les ha permitido crecer en tiempos de crisis, y que ha hecho que algunas de las compañías más prestigiosas y exigentes del mercado confíen en ellos en la selección de su talento.

Desde Bros Group aseguran estar transformando el mundo de la búsqueda y selección de Directivos haciendo uso de la tecnología más moderna y complementándola con un trato personalizado hacia el cliente y, sobre todo, hacia nuestros candidatos.

Gracias a la firma de este acuerdo de colaboración, DCH suma un nuevo partner que permitirá una mejor prestación de servicios a los asociados, permitiendo la apertura de un marco de reflexión y actuación de mejora en el área de selección de las empresas, un departamento clave para todas las compañías.

DCH continúa trabajando para mejorar aún más el servicio que ofrece a los casi 700 Directivos de Capital Humano que ya forman parte de la mayor Asociación de Directivos de RRHH en España.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 650 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Cómo valora la gente a los empresarios y la economía en Argentina.

El informe que realiza desde 2005 la consultora CIO Creative Imagination, analiza la percepción que tiene la gente de los empresarios y la economía, entre otros temas.

En cuanto al nivel de confianza en las instituciones, los medios de comunicación se ubican primeros con un 53% de confiabilidad. Le siguen las Organizaciones de la sociedad civil, con un 51%. Tercer puesto está el Presidente con un 50%. Los empresarios, se ubicaron novenos con solo un 21% de valoración positiva.

En cuanto al aporte de los hombres de negocios al país, la principal, con un 33%, es la creación de empleo. Y llamativamente, la segunda con un 23%, es ningún aporte. La tercera es la exportación, con un 16%.

Cuando se categoriza por rubros, los empresarios más confiables son los de la industria petrolera, con un 64%; luego los de las empresas tecnológicas con un 63%, y en el tercer puesto, la industria automotriz, con 58%

En cuanto a la noticia económica de abril de 2017 que más recordaron los encuestados, la primera fue el índice de inflación (16%).

Finalmente, entre las noticias empresarias que más impacto tuvo entre los encuestados en abril de 2017 figura primero con un 35% es el desconocimiento de noticias empresarias; en segundo lugar el cierre de empresas y fábricas (6%) y tercero, la crisis de Sancor (4%)

Fuente: fortunaweb.com.ar

Alerta en la Unión Industrial Argentina por mala performance en abril.

Los economistas de la entidad fabril consideraron que en el primer cuatrimestre la desmejora acumuló un 2,9%.

Pero el mayo malestar es el aumento de las importaciones, que fue del 13,6% respecto a abril del 2016, que incluyen desde alimentos y bebidas hasta calzado, muebles y libros.

El detalle de producción en los principales sectores fue: Automotores con una caída del 15,1%; textil con un descenso del -11%, papel y cartón con baja del -7,3% sustancias y productos químicos con una baja del 2,6%; entre otros.

Los sectores que crecieron fueron la producción de acero con un 15,1%, y el bloque de metales básicos con +12,2%, que no alcanzaron a revertir las caídas generales.

Otra cifra que muestra por qué la caída del consumo la aportó la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), la producción de alimentos y bebidas acumula una caída de 1,7% en lo que va del año, continuando así la tendencia del año pasado, en el cual el sector cerró con una caída del 1,2%.

En importaciones quienes más colocan son Brasil y, en menor medida, China. Y la provincia de Santa Fe, es la plaza que mayor inundación de productos brasileños.

Fuente: letrap.com.ar

La industria de los jugos concentrados Argentina enfrenta una grave crisis.

Desde la Provincia de Rio Negro denuncian que la crisis de la industria de jugos en la región parece no encontrar su piso. Hace dos décadas llegó a exportar -en los primeros cinco meses del año- más de 53.000 toneladas de concentrado de pera y manzana.

En la presente temporada, los embarques llegaron sólo a las 5.400 toneladas, mostrando una caída del orden del 90% respecto de dos décadas atrás.

A mediados de los 90 más de una docena de empresas se dedicaban a la actividad, hoy sólo dos figuran como exportadoras y existe un par más que trabajan un pequeño volumen para abastecer demanda del mercado interno.

El personal ocupado, como es lógico perdió en estas dos décadas algo más de 2.300 puestos de trabajo.

Si bien la industria de concentrados regional lleva cuatro temporadas consecutivas de quebranto, donde los ingresos fueron menores a los gastos realizados en cada uno de estos años, las pocas empresas que quedan en pie esperan algunas señales del mercado y de la política nacional para poder remontar esta compleja pendiente.

Fuente: agritotal.com

El Municipio de Lanús abre la inscripción a nuevos cursos de formación profesional.

El Municipio de Lanús, a través de la Dirección de Empleo, abrió la inscripción a nuevos cursos de Formación Profesional para capacitar a la comunidad.

Los vecinos interesados en asistir a las capacitaciones se pueden anotar en la Oficina de Empleo de lunes a viernes entre las 8 y las 14 con sus respectivos DNI.

Los cursos se van a dictar en diferentes instituciones que serán asignadas una vez que los vecinos asistan a la Oficina de Empleo.

Sede Barracas: Tapicería, Modelado en rhinoceros, Modelado en blender, Impresión 3D, Solidworks, Autocad 2D Y 3D, 3D Studio max, Operario de router, Robótica con arduino, Arte y diseño en videojuegos y Diseño de mobilario.

Sede Cañitas: Restauración y tratamientos de superficies, Carpintería, Ebanistería, Tapicería, Impresión 3D, Solidworks, Autocad 2D Y 3D, Modelado en rhinoceros

También hay cursos de: Operario de centro de mecanizado, Idiomas con orientación la Turismo, informática, cursos de marketing y técnicas de ventas básicas, administración contable, Marroquería y confección de cuero, entre otros.

Fuente: perspectivasur.com

Argentina candidata para organizar la feria de ciencia y tecnología 2023.

Una delegación internacional arribo el pasado lunes 19 de Junio para evaluar la candidatura de Tecnópolis como sede de la Expo Especializada 2023, en el caso de acceder a ser sede de la más importante feria de ciencias e innovación del mundo, la Argentina sería el primer país en América Latina en lograrlo.

Esta exposición tiene antecedentes como la de 1889 en París, y el legado de aquel evento internacional es la mundialmente famosa Torre Eiffel.

Argentina, EE.UU y Polonia, son los más integrantes de la terna finalista y la decisión final recién se conocerá en noviembre próximo.

La propuesta argentina gira en torno a «Ciencia, innovación, arte y creatividad para el desarrollo humano, las industrias creativas en la convergencia digital”.

La propuesta de Polonia es con el tema «Ciudad reinventada», y la de Estados Unidos con «Personas Sanas, Planeta Sano».

El proyecto argentino incluye usar el recinto de 25 hectáreas de Tecnópolis, con un pabellón internacional con la participación de más de cien países; el nacional con representación de todas las provincias; uno dedicado a la innovación científica y tecnológica y al talento creativo; uno corporativo, y otro de buenas prácticas.

Fuente: Telam.com.ar

Novedades sobre lo que paso en el after work de los Directivos de Capital Humano en Madrid.

Madrid, 2 de junio de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, celebró en la tarde de el pasado 1 de junio el after work al que asistieron sus Directivos de Capital Humano en la sede de DKV, partner de DCH y empresa de seguros personales, especializada en salud, comprometida con las personas y orientada al desarrollo sostenible. Previa a la reunión lúdica, en un entorno más reducido, tuvo lugar la exposición del estudio presentado por Universum, “Empresas más atractivas en España y LATAM”, de la mano de Rafael Garavito – Country manager Universum España.

En este estudio, Santander y BBVA son las dos empresas españolas mejor valoradas por los miles de estudiantes encuestados, seguidas de cerca por Gas Natural y Telefónica. Santander y BBVA destacan entre los estudiantes universitarios de Finanzas e IT.

Especial mención merece Mediaset, que desbanca a Google de la primera posición en el ranking según los encuestados pertenecientes al colectivo de Humanidades. Además, Garavito compartió con los asistentes best practices sobre cómo liderar a la Generación Millennials y cómo estos perciben al actual empleador además de exponer lo que buscan en la oferta de valor; donde las oportunidades, la innovación, la seguridad o la calidad son las premisas más destacadas. Universum es una empresa internacional líder en investigación, comunicación digital y desarrollo de marca de empleador que presenta anualmente el Ranking nacional de las mejores empresas donde trabajar.

El estudio de Universum se basa en una muestra de más de 24.000 estudiantes universitarios de 45 centros españoles diferentes, cursando grados en ciencias empresariales, ingeniería/IT, ciencias naturales o de la salud, humanidades y derecho. Una vez hubo finalizada esta presentación, los asistentes disfrutaron de un catering servido en la terraza de las instalaciones de DKV donde pudieron compartir un entorno de networking de calidad, intercambiando experiencias y opiniones. DCH, considerada como la mayor Asociación de directivos de RRHH en España, continúa así su apuesta no solo por los entornos formativos a través de sus encuentros y jornadas técnicas, estas últimas impulsadas por las Comisiones, sino que promueve los ambientes lúdicos donde sus asociados puedan disfrutar de este tipo de eventos.

 

Acerca de DCH: es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46