12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y Psicosociología. ( Gijón – Asturias – España ) 13 y 14 de Octubre de 2022

«Altera pars otio, pars ista labori»

«Una parte para el reposo, otra para el trabajo»

Este encuentro analizará las reflexiones y prácticas de nuestra disciplina ante los cambios tecnológicos y la afectación a la economía, y por lo tanto a lo laboral, de dos crisis seguidas, y lo abordaremos desde un enfoque intercontinental a través de expertos de diferentes países con quienes compartimos la misma herencia cultural. Las realizaciones desde la Ergonomía son enormemente variadas y dependen de varios factores: de su carácter (investigación o aplicación) de la organización (instituto, universidad, empresa) de la ubicación del ergónomo en la misma, de su formación, de su estatus, etc. Difícilmente se puede hablar de una Ergonomía única, siendo necesario reconocer dos realidades, una por sus conocimientos como ciencia o disciplina y otra por su aplicación u orientación práctica, y que han evolucionado adaptadas a la realidad cultural y socioeconómica de los países: una anglosajona y otra latina.

Más información e inscrpciones : Preveras | Congreso Ergononía 2022

La orientación anglosajona con origen y desarrollo bélico, USA y Reino Unido, está basada en la investigación y considera la utilización de las ciencias para mejorar las condiciones de ejecución de la actividad humana. La Ergonomía de los Factores Humanos busca lograr una efectividad de cualquier equipamiento o ayuda física que utilice el ser humano, y en mantener y mejorar la seguridad mediante un apropiado diseño de implementos, ayudas y entornos.

La orientación latina que surge en Francia, y se desarrolla en la industria (siderurgia, automóvil, etc.) está dirigida a la protección del hombre en el trabajo. La Ergonomía se considera una ciencia aplicada del trabajo cuyo objeto es el estudio específico del trabajo humano con el fin de mejorarlo y mejorar las condiciones de su realización.

Y lo transcultural como lo interdisciplinar, lo multidisciplinar o la transdiciplinaridad, son términos objeto de discusión que han estado asociados a la Ergonomía. El avance científico y la evolución tecnológica están exigiendo nuevas conexiones, aún inexistentes, entre las diversas áreas del conocimiento. En este evento pretendemos reunir un conjunto de disciplinas concernidas (medicina del trabajo, sociología, economía, derecho, filosofía, etc.) con el fin de desentrañar y debatir en estos tiempos de ajustes por la crisis sobre la salud mental, la realización del trabajo o nuevos modos de empleo.

En formato hibrido, celebramos en Gijón entre los días 13 y 14 de Octubre de 2022, nuestro 12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y Psicosociología con el título: Experiencia en Ergonomia y Psicosociología Aplicada desde la Latinidad. Confiamos en tener una representación amplia de expertos de los 36 países de la Latinidad, y un diálogo interdisciplinario e interprofesional que comparte unas raíces comunes supone un recurso básico para desentrañar los retos epistémicos, laborales y sociales de la actividad laboral y del empleo.

Más información e inscrpciones : Preveras | Congreso Ergononía 2022

OdT| El Observatorio del Trabajo con acciones concretaas rumbo al » 12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y Psicosociología con el título: Experiencia en Ergonomia y Psicosociología Aplicada desde la Latinidad » , siendo nuestros aportes en la programación radial de los terceros martes de cada mes , los capitulos de Ciencias de Trabajo que realizamos junto al IASInstituto Arentino de Seguridad & Affor Health con quien además realizamos el CURSO DIPLOMADO EN RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN y este mes de Agosto/2022 vamos a realizar la 5ta edición consectina formando ya casí 200 agentes de cambio en la materia.

Estos son motivos más que suficientes y es así que ponemos todos nuestros esfuezos para estar presentes en el congreso AEE/PREVERAS en el fortalecimiento de las mejores practicas en el diseños de los procesos del trabajo en las organizaciones.

F. Javier Llaneza
Presidente AEE/PREVERAS
Director del Congreso.

Plataforma Laboral Life cumple dos años trabajando por el bienestar y la productividad en las empresas

Buenas prácticas, excelencia profesional, mejor calidad de vida y productividad: los grandes desafíos del futuro inmediato para Plataforma Laboral Life

Plataforma Laboral Life cumple ya dos años trabajando y creando conciencia sobre la importancia del bienestar laboral como motor de productividad en diferentes organizaciones.

El proyecto de innovación en el mundo de la empresa fundado y coordinado por el consultor y emprendedor social Manuel López Jerez sigue creciendo. “Valoramos la profesionalidad, lo que cada profesional puede aportar en su faceta. El factor humano es fundamental en Laboral Life desde su inicio”, apunta. Experto en recursos humanos, gestión y managment empresarial con tres décadas de trayectoria, López Jerez presentó en 2020 la Plataforma Laboral Life con una misión: recuperar el tejido productivo español y demostrar que otra forma de trabajar es posible.

Dos años impulsando la calidad de vida laboral

Plataforma Laboral Life certifica que una mayor calidad de vida en el trabajo repercute indudablemente en la productividad de todo tipo de negocios. No en vano este portal de referencia en redes como LinkedIn promueve la interacción entre expertos en diferentes ámbitos empresariales. Entre otros eventos destacados, en noviembre de 2021 Plataforma Laboral Life organizó –junto a la Fundación ORP de la Universidad Politécnica de Cataluña– la jornada “Afrontar el estrés laboral en el postcovid para alcanzar la excelencia profesional en empresas saludables”, una reflexión profunda en esta época de pandemia para impulsar el bienestar individual y colectivo en la oficina. Un ejemplo del intercambio de experiencias de Laboral Life en sus acciones con importantes entidades educativas, formativas y empresariales.

Asimismo, desde la plataforma se facilita el servicio “Estamos contigo”, un espacio gratuito de participación para todos los profesionales que quieran afrontar juntos los desafíos del futuro inmediato: buenas prácticas, excelencia profesional, calidad de vida y productividad en el mundo laboral. “También ofrecemos la posibilidad de impartir charlas y conferencias para seguir compartiendo nuestros objetivos”, indica López Jerez. “Estamos capacitados para brindar asesoramiento estratégico en el ámbito de los ‘Recursos Humanos’ e incrementar la productividad y la reputación corporativa de todo tipo de organizaciones”, subraya, abriendo las puertas de Laboral Life a consultas, patrocinios y convenios tras estos dos años de andadura.

Plataforma Laboral Life sigue sumando seguidores, ha salido en diversos medios de comunicación y participa en cursos por toda España. Desde la web oficial (www.laboral-life.es) se pueden descargar libros y contenidos corporativos para acelerar este cambio necesario en la sociedad. Porque otra forma de trabajar es posible. Y, como apuntaba Aristóteles, “somos lo que hacemos día a día. La excelencia no es un acto, sino un hábito”.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo vamos a a dar apoyo con difusión a este gran profesional Manuel López Jerez, coordinador Plataforma Laboral Life de Alemeria España que hace más de un cuarto de siglo viene promoviendo y difundiendo trabajos en relación a los
Riesgos Laborales, Salud en el Trabajo, Riesgos Psicosiciales y Productividad.

Más información y entrevistas: Manuel López Jerez, coordinador Plataforma Laboral Life plataforma.laboral.life@gmail.com (+34) 634 277 231

OdT| El Observatorio del Trabajo. Compartimos programa radial sobre Emprendedoras » La profesión del Podcasters » con Micaela Palermo & Claudia Mamic «.

Entrevista del Día: La fundadora de Mujer en Vida cotidiana la Lic. Claudia Mamic y nuestro Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo dialogaron con la Podcasters y Fundadora del Canal en Spotify: De Enserio?. Micaela Palermo [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 42.30 al minuto 55.20 ]

Tema: Emprendedoras . La profesión de los Podcasters. Serie de entrevistas rumbo al South Summit 2022 » 2012 – 10 Aniversario – 2022 «

Escuchar programa radial del 24 de Mayo 2022 haciendo click AQUÍ

Claudia Mamic de Mujer en vida cotidiana IG & Micaela Palermo De Enserio? Podcast Sopotify
Escuchar DE ENSERIO ? con Micu Palermo en Spotify

Entrevista del Día: La fundadora de Mujer en Vida cotidiana la Lic. Claudia Mamic y nuestro Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo dialogaron con la Podcasters y Fundadora del Canal en Spotify: De Enserio?. Micaela Palermo [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 42.30 al minuto 55.20 ]

Tema: Emprendedoras . La profesión de los Podcasters. Serie de entrevistas rumbo al South Summit 2022 » 2012 – 10 Aniversario – 2022 «

Escuchar programa radial del 24 de Mayo 2022 haciendo click AQUÍ

Escuchar DE ENSERIO ? con Micu Palermo en Spotify

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar programa radial del 24 de Mayo 2022 haciendo click AQUÍ

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta una serie de tres Empresarios Estadistas , en esta primera parte Bill Gates , sus acciones en post de las vacunas Gabi, el Tink Thank Germa y su reciente libro sonre ¿ Como prevenir pandemias?, más buenas noticias en esta oportunidad Vista Equity Partners ; 90 Billones de Dolares para lograr reducir el efecto invernadero y la reflexión espiritual que tiene como protagonista a la gigante Ana Frank. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 07.45 al minuto 24.07 ]

Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 24.08 al minuto 32.49 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 32.50 al minuto 34.11 ]

Mujer en Vida Cotidiana a cargo Claudia Mamic ,  Psicóloga Social, Coach Ontológico, nos va adelantar sus principales acciones como también su participación en el Encuentro Provincial de Mujeres a realizarse en la Provincia de Salta el proximo 27 de Mayo. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 02.01 al minuto 07.45 & profundiza sobre el tema desdel el minuto 34.10 al minuto 42.10 ]

Entrevista del Día: La fundadora de Mujer en Vida cotidiana la Lic. Claudia Mamic y nuestro Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo dialogaron con la Podcasters y Fundadora del Canal en Spotify: De Enserio?. Micaela Palermo

Tema: Emprendedoras . La profesión de los Podcasters. Serie de entrevistas rumbo al South Summit 2022 » 2012 – 10 Aniversario – 2022 » [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 42.30 al minuto 55.20 ]

Claudia Mamic de Mujer en vida cotidiana IG , Juan Domingo Palermo Director General OdT | El Observatorio del Trabajo
& Micaela Palermo De Enserio? Podcast Sopotify

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 PM a 17 PM Mexico | 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina |
22 h. a 23 h. Portugal 22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel
.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo
ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con casí 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health
Claudia Mamic de Mujer en vida cotidiana IG , Juan Domingo Palermo Director General OdT | El Observatorio del Trabajo

OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 24/05. Programa sobre Emprendedoras » La Profesión de los Podcasters «

Entrevista del Día: La fundadora de Mujer en Vida cotidiana la Lic. Claudia Mamic y nuestro Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo mantedrán una conversación con la Podcasters y Fundadora del Canal en Spotify: De Enserio?. Micaela Palermo

Tema: Emprendedoras . La profesión de los Podcasters. Serie de entrevistas rumbo al South Summit 2022 » 2012 – 10 Aniversario – 2022 «

Martes 24 de Mayo por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 PM a 17 PM Mexico | 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina |
22 h. a 23 h. Portugal 22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel
.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo
ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Escuchar DE ENSERIO ? con Micu Palermo en Spotify

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta una serie de tres Empresarios Estadistas , en esta primera parte Bill Gates , sus acciones en post de las vacunas Gabi, el Tink Thank Germa y su reciente libro sonre ¿ Como prevenir pandemias?, más buenas noticias en esta oportunidad Vista Equity Partners 90 Billones de Dolares para lograr reducir el efecto invernadero y la reflexión espiritual que tiene como protagonista a la gigante Ana Frank.

Mujer en Vida Cotidiana a cargo Claudia Mamic ,  Psicóloga Social, Coach Ontológico, nos va adelantar sus principales acciones como también su participación en el Encuentro Provincial de Mujeres a realizarse en la Provincia de Salta el proximo 27 de Mayo.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con casí 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Rumbo al 12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y Psicosociología. La Laboral. Gíjon 13 & 14 de Oct 2022″. Invitamos a escuchar programa radial de Ciencias del Trabajo Mayo 2022.

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tuvimos el honor de dialogar con el Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET & Profesor Universitario ) [ Escuchar el siguiente contenido desde el minuto 2.00 al minuto 6.45 en primer lugar y la entrevista el espacio Neffa desde 22 al minuto 39.45 ]

Tema: Nos presenta DESEMPLEO y POLÍTICAS DE EMPLEO

Breve reseña sobre el Dr. Julio Cesar Neffa
Licenciado en Economía Política, Universidad de Buenos Aires.
Diplomado en la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia.
Diploma del Tercer Ciclo del Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social  (IEDES) Universidad de Paris I.
Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo (especialidad Economía) de la Universidad de Paris I.
Entre sus actividades profesionales 
Investigador Superior del CONICET.
Profesor en las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidades Nacionales de La Plata , Lomas de Zamora, Nordeste, Moreno  y de la Universidad de de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Sus líneas de investigación se basan en Economía del trabajo y del empleo, procesos y organización del trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo, riesgos psicosociales en el trabajo, relaciones de trabajo, teoría de la regulación, economía del desarrollo y economía de las innovaciones científicas y tecnológicas.

Invitamos a escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Mayo 2022.

El Investigador Superior del Conicet y Profesor Universitario Dr. Julio César Neffa nos presento una radiografia del mercado laboral argentino y dio pautas de algunas soluciones .

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tuvimos el honor de dialogar con el Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET & Profesor Universitario ) [ Escuchar el siguiente contenido desde el minuto 2.00 al minuto 6.45 en primer lugar y la entrevista el espacio Neffa desde 22 al minuto 39.45 ]

También les vamos ofrecer la secciones de:

Invitamos a escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento un informe especial sobre la explosión del plástico, datos que dan forma a esta afirmació ; “ 1950 se producián 2 millones de tonaladas y en 2022 36 Millones de Toneladas , se multiplo por 180 “ , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones en este caso cito a San Franciasco de Asís [ Escuchar el siguiente contenido desde el minuto 2.00 al minuto 56.08 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar el siguiente contenido desde el minuto 40.00 al minuto 45.00 ]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Reflexiones de las Ciencias del Trabajo: La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos habla sobre las novedades de RRHH, Salud Laboral, Medioambiente y Comunidad & el Doctor Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Nos pone al día sobre las novedades que se trae el congreso internacional de Ergonomía que vuelve a realizara en formato presencial los días 13 y 14 de Octubre en la Universidad La Laboral en Gijón , Asturias , España. [ Escuchar el siguiente contenido desde el minuto 45.00 al minuto 56.08 ]

Registarse ahora : Preveras | Congreso Ergononía 2022
Referenciando OdT en el mes de Mayo ONLINE 25 Euros

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal
22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel
.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 17/05 programa radial de Ciencias del Trabajo Mayo 2022 » Rumbo al 12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y Psicosociología. La Laboral. Gíjon 13 & 14 de Oct 2022″.

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tendrán el honor de dialogar con el Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET & Profesor Universitario )

Tema: Nos presenta DESEMPLEO y POLÍTICAS DE EMPLEO

Martes 17 de Mayo por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal
22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel
.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Breve reseña sobre el Dr. Julio Cesar Neffa
Licenciado en Economía Política, Universidad de Buenos Aires.
Diplomado en la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia.
Diploma del Tercer Ciclo del Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social  (IEDES) Universidad de Paris I.
Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo (especialidad Economía) de la Universidad de Paris I.
Entre sus actividades profesionales 
Investigador Superior del CONICET.
Profesor en las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidades Nacionales de La Plata , Lomas de Zamora, Nordeste, Moreno  y de la Universidad de de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Sus líneas de investigación se basan en Economía del trabajo y del empleo, procesos y organización del trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo, riesgos psicosociales en el trabajo, relaciones de trabajo, teoría de la regulación, economía del desarrollo y economía de las innovaciones científicas y tecnológicas.
 
 

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Mayo 2022.

Tendremos el honor de dialogar Investigador Superior del Conicet y Profesor Universitario Dr. Julio César Neffa quien va a reflexionar sobre los modos de producción y sus consecuencias en la falta de demanda de empelo y como gestar efectos llamado para lograr la ocupación de la fuerza laboral.

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presentar un informe especial , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos va a adelantar en exclusiva las novedades de RRHH, Salud Laboral, Medioambiente y Comunidad

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Nos sigue adelantando las novedades que se trae el congreso internacional de Ergonomía que vuelve a realizara en formato presencial los días 13 y 14 de Octubre en la Universidad La Laboral en Gijón , Asturias , España.

Registarse ahora : Preveras | Congreso Ergononía 2022

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial presentación exclusiva de la II Edición Forum Brasil ( Florianopolís 1 y 2 de julio de 2022 )

Entrevista del día: Dialogaremos junto con Daniel Valladares ( CEO de Fabrika de Resultados desde São Paulo – Brasil ) & Marcelo Suartz ( Tri Campeon Panamerica y Empresário )

Tema: En el cuál presentamos en exclusiva la II Edición Forum Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022 [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.20 al minuto 8.20 en primer lugar y del minuto 35.30 al minuto 55.52 la entrevista del día ]

Ingresando aquí el programaradial del pasado 10 de Mayo 2022

Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022

La entrevista se centro en conocer a fondo el Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022 en el Centro de Convenciones de Oceanía en Correalização con Sebrae/SC y con el apoyo de los principales polos de negocios de la región, como: Acate, Ventiur, Floripa Amanhã , Convención de Florianópolis, entre otros.

El Forum Brasil propone soluciones en el contexto de escenarios cada vez más dinámicos, tener conexiones estratégicas y sólidas nunca ha sido más relevante.

Participe en el Foro de Brasil y conéctese con emprendedores y conocimientos poderosos y aproveche los resultados de su negocio para el segundo semestre.

Para lo que vamos a conocer de la mano de unos de sus conferenciantes como el caso Marcelo Suartz ( Tri Campeon Panamerica y Empresário ) y de su organizador Daniel Valladares ( CEO de Fabrika de Resultados desde São Paulo – Brasil ) con quienes entraremos en este evento que se prepara para ser un gran exito para los CEOs del mundo.

Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022

Ingresando aquí el programaradial del pasado 10 de Mayo 2022

Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022

También les vamos ofrecer las secciones de:

Ingresando aquí el programaradial del pasado 10 de Mayo 2022

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va a hablar sobre Empresarios ejemplares ( John Doerr , MacKenzie Scott Bill Gates) , más buenas noticias ; nueva isntitución internacional que juzga la contaminación ambiental, más reflexiones espituales que tiene como protagonista a Martín Buber ; nos recomendo su libro «Yo y Tu». [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 8.30 al minuto 22.00 ]

Recursos Humanos al día a cargo Francisco García Cabello (CEO & Fundador del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España) [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 22.04 al minuto 27.20 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Cdor. Jorge Potente [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 27.20 al minuto 33.54 ]

Bien Argentino a cargo de su Directora de Comunicación Andrea Fontana , red de empresas sostenibles de origen de Argentina [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 33.60 al minuto 35.25 ]

Entrevista del día: Dialogaremos junto con Daniel Valladares ( CEO de Fabrika de Resultados desde São Paulo – Brasil ) & Marcelo Suartz ( Tri Campeon Panamerica y Empresário )

Tema: Enn el cuál presentamos en exclusiva la II Edición Forum Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022 [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.20 al minuto 8.20 en primer lugar y del minuto 35.30 al minuto 55.52 la entrevista del día ]

Ingresando aquí el programaradial del pasado 10 de Mayo 2022

Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022

Martes por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 10/05 presentamos en exclusiva la II Edición Forum Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022

Entrevista del día: Dialogaremos junto con Daniel Valladares ( CEO de Fabrika de Resultados desde São Paulo – Brasil ) & Marcelo Suartz ( Tri Campeon Panamerica y Empresário )

Tema: Presentamos en exclusiva la II Edición Forum Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022

La entrevista se centrará en conocer a fondo el Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022 en el Centro de Convenciones de Oceanía en Correalização con Sebrae/SC y con el apoyo de los principales polos de negocios de la región, como: Acate, Ventiur, Floripa Amanhã , Convención de Florianópolis, entre otros.

El Forum Brasil propone soluciones en el contexto de escenarios cada vez más dinámicos, tener conexiones estratégicas y sólidas nunca ha sido más relevante.

Participe en el Foro de Brasil y conéctese con emprendedores y conocimientos poderosos y aproveche los resultados de su negocio para el segundo semestre.

Para lo que vamos a conocer de la mano de unos de sus conferenciantes como el caso Marcelo Suartz ( Tri Campeon Panamerica y Empresário ) y de su organizador Daniel Valladares ( CEO de Fabrika de Resultados desde São Paulo – Brasil ) con quienes entraremos en este evento que se prepara para ser un gran exito para los CEOs del mundo.

También les vamos ofrecer las secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va a hablar sobre Empresarios ejemplares, más buenas noticias , más reflexiones espituales.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Cdor. Jorge Potente

Bien Argentino a cargo de su Directora de Comunicación Andrea Fontaba

Recursos Humanos al día a cargo Francisco García Cabello (CEO & Fundador del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España)

Martes 10 de Mayo de 2022. Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar el programa radial homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo y el valor que representa en la vida e historia de los trabajadores.

Incluye entrevista del día a Francisco Palermo. Referente del Movimiento Sindical Argentino.

Tema: Programa Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo y el valor que representa en la vida e historia de los trabajadores. [ Escuchar este contenido desde le minuto en primer lugar del minuto 1 al minuto 7.30 y la entrevista desde 40.30 al minuto 56.59 ]

Para escuchar el programa radial del 03/05 ingresar al siguiente link:
El Observatorio del Trabajo 03-05-2022 – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

El presente programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022) Especial sobre el 1 de Mayo. Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo

Realizamos un analisis sobre la historia , el presente y el futuros de la fuerza del trabajo , en priimer lugar el Dr. Bernardo Kliksberg no presenta un informe sobre oriegenes, presente y futuro. Seguidamente convocamos a uno de los maximos referentes del Sindicalismo Peronista de Argentina Cro. Francisco Palermo para repasar hitos, subjetividades y prospectiva de futuro de los trabajadores. » El Sindicalismo es un Derecho Natural en las sociedades modernas«

También les vamos ofrecer la seccion de:

Para escuchar el programa radial del 03/05 ingresar al siguiente link:
El Observatorio del Trabajo 03-05-2022 – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: «El Sindicalismo como pilar para alcanzar la Justicia Social » , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual que tiene como referente Martin Buber (Viena, 8 de febrero de 1878 – Jerusalén, 13 de junio de 1965) fue un filósofo y escritor judío austríaco-israelí, quien resaltara dos consignas claves de la biblia marcha delante de mi y ser integro » . [ Escuchar este contenido desde le minuto 07:40 al minuto 26.51 ]

Innovación y Emprendimiento a cargo de Santiago Ini ( Technion – Haifa – Israel) Tema: Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo. También recuerda el día del recuerdo a los caidos Israelies 03 de Mayo , homenajeando a los caidos en los atentados de AMIA & DAIA en Argentina y en las guerras. Reivindica las startups de impacto social y menciona a la comitiva Argentina encabezada por el Ministro del Interior Wuado De Pedro y la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Galit Ronen y más de 10 Provincias lideradas por sus Gobernadores [ Escuchar este contenido desde le minuto 26.55 al minuto 31.29 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. Tema: Programa Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo y el valor que representa en la vida e historia de los trabajadores.

[ Escuchar este contenido desde le minuto 31.30 al minuto 39.36 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación Tema: Programa Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo y el valor que representa en la vida e historia de los trabajadores. [ Escuchar este contenido desde le minuto 39.37 al minuto 40.29 ]

Innovación y Emprendimiento a cargo de Santiago Ini ( Technion – Haifa – Israel) Tema: Programa Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo y el valor que representa en la vida e historia de los trabajadores. [ Escuchar este contenido desde le minuto 40.30 al minuto 56.59 ]

Incluye entrevista del día a Francisco Palermo. Referente del Movimiento Sindical Argentino.

Tema: Programa Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo y el valor que representa en la vida e historia de los trabajadores. [ Escuchar este contenido desde le minuto 40.30 al minuto 56.59 ]

» Todos los martes por Radio Cultura FM97.9 Mhz

Para #escuchar #online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 24 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 24 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 03/05 Programa especial homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo.

Entrevista del Día: Francisco Palermo. Referente del Movimiento Sindical Argentino.

Tema: Programa Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo y el valor que representa en la vida e historia de los trabajadores.

» Martes 03 de Mayo . Por Radio Cultura FM97.9 Mhz

Para #escuchar #online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 24 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 24 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

El presente programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022) Especial sobre el 1 de Mayo. Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo

Realizaremos un analisis sobre la historia , el presente y el futuros de la fuerza del trabajo , en priimer lugar el Dr. Bernardo Kliksberg no presenta un informe sobre oriegenes, presente y futuro. Seguidamente convocamos a uno de los maximos referentes del Sindicilismo Peronista de Argentina Francisco Palermo para repasar hitos, subjetividades y prospectiva de futuro de los trabajadores.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: «El Sindicalismo como pilar para alcanzar la Justicia Social » , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual que tiene como referente al Sabio Hilel .

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Innovación y Emprendimiento a cargo de Santiago Ini ( Technion – Haifa – Israel)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health