1000 Millones de niños en peligro. Por el Dr. Bernardo Kliksberg.

Las cifras recientes de la UNICEF (agosto 2021) son totalmente preocupantes. La mitad de los 2000 millones de niños que hay en el planeta, viven en zonas de “alto riesgo extremo” en cuanto a los impactos del cambio climático.

Midió con todo detalle como recaían los diversos componentes del cambio climático, sobre los niños, y que defensas de servicios esenciales de protección tenían frente a ellos, y construyó el primer índice de riesgo de los niños frente al avance continuo del cambio climático y el calentamiento global.

El Panel Mundial de Monitoreo del Cambio Climático creado por la ONU, y constituido por científicos de más de 100 países, acaba de entregar una nueva evaluación indicando que los gases invernadero siguen subiendo, aumentando el calor de la tierra, y con ellos los múltiples desastres naturales. Están batiendo récords rebasando todas las previsiones.

Todos los niños del mundo son afectados por esta situación. Pero nada menos que la mitad son golpeados por cuatro o más impactos agudos de la misma.

UNICEF ha establecido las siguientes cifras de niños que los sufren.

  • Inundaciones de ríos, 830 millones.
  • Inundaciones costeras, 240 millones.
  • Ciclones, 400 millones.
  • Virus ligados al cambio climático, como el dengue, la malaria y otros, 600 millones.
  • Olas de calor, fenómeno que se viene intensificando, 820 millones.
  • Escasez de agua, 920 millones.
  • Polución del aire que respiran, extremadamente peligrosa, 1000 millones.

Un tercio de los niños del mundo viven en áreas con cuatro de estos shocks, y la séptima parte en lugares con los siete.

Foto: Unicef

Hay 33 países con “alto riesgo extremo para los niños” en los que figuran naciones de gran población como Nigeria, el mayor demográficamente de África, y la India, el segundo del globo.

La vida de los niños en estos ambientes en donde carecen además de servicios esenciales, está seriamente amenazada por el cambio climático. El riesgo empeorará aún más si no se logran bajar pronto las emisiones de gases contaminantes, producto fundamentalmente de las energías fósiles. Siguen subiendo propiciadas por intereses económicos indiferentes al bienestar común.

Hay una inequidad radical además. UNICEF destaca que 10 países poderosos generan el 70% de las emisiones sucias, mientras que los 33 países cuyos niños sufren más por ellas, emiten el 9% de las mismas.

Ante la situación la UNICEF ha declarado formalmente que “hay una crisis de los derechos humanos de los niños”, y así titula a su informe.

Propone soluciones como entre ellas: educarlos ambientalmente para prevenir riesgos, protegerlos especialmente, subir los servicios esenciales para ellos. Estructuralmente enfatiza cambiar el modelo energético actual hacia energías alternativas limpias, como apunta a hacerlo, Europa, los nórdicos, Israel (el pionero de la energía solar) y otros.

Foto: The New York Times. Greta Thunberg

El informe UNICEF fue preparado junto con “Viernes por el futuro” el gran movimiento mundial de escolares por la naturaleza, que lidera Greta Thunberg que lo fundó a los 16 años. Advierte en The New York Times (22/8/21): “La meta principal de los adultos, en cualquier sociedad debe ser proteger a sus niños y dejarles un mundo mejor que el que recibieron. Están fallando en una escala global…..Estamos en una crisis de crisis. Una crisis climática. Una crisis de los derechos de los niños. Nosotros los jóvenes no permitiremos que el mundo mire para otro lado, y se desentienda”.

Dr. Bernardo Kliksberg. Asesor de diversos organismos internacionales.
Autor de 66 obras traducidas a múltiples idiomas.
Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. kliksberg@aol.com

BeNext , Formación para Ejecutivos de HR. Agenda jueves 16/09. » Transformación hacia una organización Agile».

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo les hace llegar una vez más una propuesta formativa on line para los Managers de HR que busquen potenciar su formación. La prestigiosa plataforma de desarrollo y aceleración BeNext

En esta oportunidad la propuesta: Transformación hacia una organización Agile

Fecha: 16 Sept – 16:00 pm (España) | 09:00 (Bogotá) | 11:00 (Buenos Aires) | 10:00 (La Paz) 

¿Cuáles son las estrategias para diseñar equipos ágiles, en las empresas que aspiran a convertirse en “flats”, en las que la relación directivos-empleados es directa?

Invitado: José Andrés Sánchez, Director Corporativo de Personas y Cultura Grupo ASV

Regístrate: Aquí

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo tienemos el orgullo de anunciar una alianza con la plataforma de desarrollo y aceleración de impacto para equipos de RRHH, BeNext 

La colaboración nace de una visión compartida que apunta a llenar el vacío entre lo que necesitan los negocios para impactar en el mercado y ser competitivos, y el enfoque como comunidad de profesionales de RRHH. Esta alianza permitirá que los programas de formación y aceleración de impacto lleguen a más profesionales, en este caso, de España y América Latina.

BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNext ha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.

Nuestros seguidores podrán conocer los programas de certificación de BeNext, que empiezan el 27 de Septiembre 2021: 

HRBP en el Nuevo Mundo de Trabajo  | Agile y Design Thinking para equipos de RRHH

Top Employers Institute 30°Aniversario. Programa radial de Gestión de Recursos Humanos Septiembre/21. Caso Saint – Gobain. «Hacer del mundo un lugar mejor».

Invitamos a escuchar entrevista del programa de gestión de Recursos Humanos del 14/09 a cargo de María Fernanda Milli (HR Manager) quien converso con Yanina Balboa (Human Resources Director Argentina, Chile & Perú en Saint Gobain)

Tema: «Hacer del mundo un lugar mejor». Estar cerca, entender diversidad e inclusión de manera amplia y superarse de manera permanente. Como Top Employers Institute los acompaña.

YANINA BALBOA. Lic.en RRPP e Institucional | Lic. En Cs. De la Comunicación | Psicóloga de UADE
Comenzó en ISOVER SAINT GOBAIN ARGENTINA en donde estuvo casi 10 años en RRHH. En 2018 asumió como HR Manager para Argentina en el grupo Saint Gobain siendo hoy y desde junio 2019, la Human Resources Director Argentina, Chile & Perú.
 

Ingresar Play Top Employers Institute 30 Aniversario. Escuchar programa radial de Gestión de Recursos Humanos Septiembre/21. Caso Saint – Gobain. » Hacer del mundo un lugar mejor«.

Saint-Gobain es líder mundial en hábitat, con presencia en 70 países y más de 180.000 empleados. Lo curioso de Saint-Gobain es que inició sus primeros pasos hace más de 350 años en Francia como productor de vidrios. 

Suministró los más de 300 espejos para el Salón de Espejos del Palacio de Versalles y Hoy sus soluciones se encuentran en nuestro hábitat y vida cotidiana: en edificios, transportes, infraestructuras, así como en numerosas aplicaciones industriales. Sus materiales y soluciones tienen un impacto positivo en la vida de todos y brindan bienestar, calidad de vida y desempeño, cuidando el planeta.

En Argentina está hace 80 años con un portfolio diverso de marcas como Weber Megaflex, Isover, Tuyango, Novoplac, Sekurit, Pam. El grupo tiene más de 1.200 colaboradores directos e indirectos en el país, 12 plantas productivas, 2 centros de distribución y 3 oficinas comerciales y administrativas.

La conversación con Yanina Balboa (Human Resources Director Argentina, Chile & Perú en Saint Gobain) podrán escuchar los principales proyectos, desafíos y programas, como el valor que aporta la certificación de Top Employers Institute

También pueden escuchar las secciones de RSE , Foro Recursos Humanos , Compacto de Noticias , Marca Personal , innovación Social , Bien Argentino , Desarrollo de Negocios & la Entrevista del día :

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema de esta semana » La pandemia & las empresas», Medidas de obligatoriedad de vacunación COVID- SAR a los trabajores que ha dispuesto la Admisnitración Biden para las empresas de USA con el obejtivo de llegar al 70 % de su población vacunada entre otras novedades , más la buenas noticias semanales entre las que podemos destacar las acciones del Filosofo Peter Singer tras haber obetindo el premio o la acciones de Presidente del Consejo de Ministros de Italia Mario Draghi que marco que el 100 por 100 de los Italianos tendra la obligación de vacunarse , más las reflexion espiritual de la cada semana en esta oportunidad las acciones del Santo Padre Francisco, sus visitas a Hungria y Eslovenia , donde se encontro con las Comunidades Judias de ambos paises y puse el acento contra el antisemistismo. Foro de Recursos Humanos en OdT | El Observatorio del Trabajo a cargo de su CEO Francisco Garcia Cabello . En esta oportunidad nos brindo las nuevas formas de trabajar, el aumento de la ropa casual en el mundo, diferentes maneras de afrontar el trabajo Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos brinda consejos para atender mejor a los ususarios en esta oportunidad , los correos electronicos Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos aporta ideas para la Empleabilidad en la ArgentinaBien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos habla del potencial de la Industria de Video Juegos como oportunidad comercial María Fernanda Milli (HR Manager) quien converso con Yanina Balboa (Human Resources Director Argentina, Chile & Perú en Saint Gobain)

Tema: «Hacer del mundo un lugar mejor». Estar cerca, entender diversidad e inclusión de manera amplia y superarse de manera permanente. Top Employers los acompaña.

Escuchar el programa radial de Investigación Social y Noticias OdT | El Observatorio del Trabajo por Radio Cultura 97 9

Todos los días Martes | Temporada 12 | Consecutiva.

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :


Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

Ingresar Play Top Employers Institute 30 Aniversario. Escuchar programa radial de Gestión de Recursos Humanos Septiembre/21. Caso Saint – Gobain. » Hacer del mundo un lugar mejor«.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.

BeNext Formación para Ejecutivos de RRHH. Agenda 15/09 » Seguridad psicológica e inclusión en equipos Agile.»

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo les acercamos propuestas formativas on line para los Managers de HR que quieran ser protagonistas de formaciones de alto valor agregado que nos propone la prestigiosa plataforma de desarrollo y aceleración BeNext a diseñado especialmente con la finalidad de generar alto impacto en los profesionales de Recursos Humanos. En esta oportunidad la propuesta:

Fecha: 15 Septiembre – 16:00 pm (España) | 09:00 (Bogotá) | 11:00 (Buenos Aires) | 10:00 (La Paz) 

La seguridad psicológica es positiva para el ambiente laboral, pero además es productiva: un equipo seguro es más resolutivo, se arriesga, gana tiempo, comete menos errores, y aprovecha los que sucedan para aprender. ¿Cómo se logra?

Invitado: José Antonio Gallego Vázquez, Director de Talento y Cultura del BBVA

Regístrate: Aquí

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo tienemos el orgullo de anunciar una alianza con la plataforma de desarrollo y aceleración de impacto para equipos de RRHH, BeNext 

La colaboración nace de una visión compartida que apunta a llenar el vacío entre lo que necesitan los negocios para impactar en el mercado y ser competitivos, y el enfoque como comunidad de profesionales de RRHH. Esta alianza permitirá que los programas de formación y aceleración de impacto lleguen a más profesionales, en este caso, de España y América Latina.

BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNext ha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.

Nuestros seguidores podrán conocer los programas de certificación de BeNext, que empiezan el 27 de Septiembre 2021: 

HRBP en el Nuevo Mundo de Trabajo  | Agile y Design Thinking para equipos de RRHH

Actividades ADCA. Evento Virtual Gratuito. ¿ Cómo gestionar la formación para maximizar el impacto? a cargo de Guillermo León Barreto.

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo invitamos a los profesionales de la Gestión Humana a webinar gratuito organizado por ADCA | Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina.Apoyamos esta actividad, convencidos de que en este tiempo VICA ( Volatil, Incierto, Cambiante y Amenzante ) es central tener un portafolio de herramientas , metodologias y experiencias empiricas de como desarrollar talento en la inversión formativa.

La cita es este Jueves 16 de Septiembre a las 14.30 hs (Argentina)

Presentador: Guillermo León BarretoDirector en BarretoCCA – Conocimiento Compartido y Aplicado

35 años de experiencia en entrenamiento y gestión del rendimiento

Presidente de ADCA

¿De qué vamos a hablar en este webinar?

No hay sorpresas. Antes de medirlo, podemos anticipar el impacto analizando cómo se gestionan los procesos de capacitación.

¿cómo gestionar la formación para maximizar el impacto?

¿qué mirar para anticipar la probabilidad de impacto?

¿a quiénes y cómo involucrar?

¿con qué herramientas?

¿desde dónde nos paramos para renegociar el contrato con la línea?

Sera un obejtivo central poder compartir un marco conceptual desde dónde gestionar / anticipar / medir el impacto, herramientas paso a paso y estrategias para involucrar a todos los actores para transformar el esfuerzo de aprendizaje en mejoras tangibles en el rendimiento.

Inscripción : Cómo gestionar el impacto de la formación – ADCA (adca21.com)

Fuente: Guillermo León Barreto. Director en BarretoCCA – Conocimiento Compartido y Aplicado. Presidente ADCA | Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina

Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina -ADCA- invita a los profesionales de la gestión humana a ser parte del programa de Gestión del Desarrollo.


Este programa de formación profesional para los lideres de gestión humana se Inicia el 20/9. La inscrición al mismo se encuentra abierta. Para más información consultar en la pagina de la Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina -ADCA-

Nuestro Coordinador Gabriel Marinelli te invita a nuestro Programa de Gestión del Desarrollo.


Sobre el Programa

El programa está dirigido a profesionales del ámbito de la gestión humana y campos disciplinares relacionados, que deseen introducirse y/o perfeccionarse en cuestiones inherentes a la gestión y el desarrollo del talento en las organizaciones.

El contenido del mismo está principalmente enfocado en abordar las herramientas, en tanto conceptuales como de gestión, relacionadas con la performance, el potencial, el crecimiento y la carrera de los individuos en la organización, brindando al participante una excelente aproximación a la gestión integral del desarrollo del capital humano.

Todos los instructores son destacados profesionales con amplia trayectoria en los ámbitos y temas contenidos en el programa, ya sea en el campo académico como en la implementación y gestión de los mencionados procesos en organizaciones de distintos rubros, tamaño y complejidad.

El programa en su conjunto está diseñado como un espacio dinámico de aprendizaje en el que se articulan rigurosa conceptualización con orientación a la aplicación.

¿Sos cliente de un Socio Consultor ADCA ?


Si sos cliente de un socio consultor ADCA tenés un 40% de descuento en este y todos los programas ADCA.

Registrate y la isntitución te asignara descuento como cliente de sus socios.

Modalidad

El programa propone un formato blended, combinando sesiones online con instructores, e incorporando asimismo la utilización de recursos didácticos de apoyo tales como videos, lecturas, casos de estudio y ejercicios de aplicación a través de la plataforma del campus virtual de ADCA.

El programa consta de un total de 7 módulos que a su vez incluyen 1 o más sesiones online sincrónicas de 90-120 minutos cada uno (sujeto a la cantidad de participantes en cada edición del programa).

Las sesiones online tendrán lugar 2 veces por semana, los días Lunes y Jueves en el horario de 8:30 a 10:00 hs. La duración total del programa está estimada en 6 semanas.

Cada uno de sus módulos tiene valor intrínseco y puede ser tomado en forma separada, si bien su valor agregado se potencia al participar del programa completo.

Cada módulo está organizado de acuerdo a la propuesta de contenidos que se detalla a continuación:

Temario y Desarrollo

Módulo 1. Modelos de evaluación de potencial

Clase 1:
– Autopercepción. Identificación de características personales. Actividad presencial. Lúdica
– Linea de vida: exposición
– Mi carrera profesional. Aspiración / camino paralelo / desvío
– Anclas de carrera
– Autoevaluación
– Descripción conceptual de la técnica
– Caso de selección aplicando los conceptos de Anclas de carrera

Incluye material de lectura previo y ejercicios autoadministrables.

Clase 2:
– A qué llamamos potencial. Evolución del concepto
– Modelo Integrado de Potencial
– Ejercicio firmas
– MBTI
– Plan de carrera

Incluye material de lectura previo y ejercicios autoadministrables.


Precio individual

SOCIOS ADCA $3300

NO SOCIOS $5500 INSCRIPCIÓN

Módulo 2. Concepto de Potencial y enfoques

Clase 1:
– Potencial: Para qué se lo usa?
– Selección Jóvenes Profesionales: Flujo de potencial
– Promociones internas: Reemplazos

– Potencial: Cómo se lo mide?
– Entrevista por incidentes críticos
– Psicotécnicos: Proyectivos y no proyectivos
– Assessment Centre
– Mixtos

Clase 2:
Modelos de Potencial:
– Jaques: Superior once removed
– Jaques: Nivel de complejidad mental
– Loominger: Learning agility + Competencias
– Competencias: IQ y competencias
– CLC: Puede, quiere y quiere acá

Clase 3:
Qué es el potencial?
– Actual
– Futuro
– Desempeño y potencial
– Networking
– Juicio

– Qué reemplaza la evaluación de potencial?
– Antigüedad, formación y desempeño: Escalafón, Principio de Peter y homofilia


Precio individual

SOCIOS ADCA $4800

NO SOCIOS $8000

INSCRIPCIÓN

Módulo 3. Dinámica del Desarrollo de RH en la práctica

Clase 1:
– Balance de potencial
– Introducción al concepto de People Review
– Matriz Desempeño – Potencial (9 box)
– Planes y programas específicos:
– Cuadros de Reemplazo
– Alto Potencial
– Jóvenes Profesionales
– Selección
– Análisis de la matriz 9-Box. Casos de estudio.
– Organización del Comité de Desarrollo y toma de decisiones.
– Implementación de planes y programas específicos.

Incluye video pre-work
Bibliografía soporte: The Talent Management Book (Berger & Berger) Y Career Dynamics (Schein)

Clase 2:
– Simulacro Comité de Desarrollo: Presentación del caso práctico. Análisis de perfiles, matrices por área, edad, anclas, género, MBTI.

Incluye material de lectura previo.

Clase 3:
– Planeamiento y alineamiento estratégico de RH.
– El enfoque de Kaplan y Norton. Mapas estratégicos.
– Disponibilidad de Capital Humano
– Métricas y decisiones de inversión en Capital Humano
– Mapas estratégicos y alineamiento Estratégico de RH
– Puestos críticos. Cantidad de Personal. Perfiles de competencias.
– Concepto de disponibilidad de Capital Humano
– Métricas y decisiones de inversión en Capital Humano

Incluye video y material de lectura
Bibliografía soporte: Mapas Estratégicos (Kaplan & Norton)


Precio individual

SOCIOS ADCA $4800

NO SOCIOS $8000 INSCRICIÓN

Módulo 4. Modelo de estimación de potencial de Elliot Jaques

Clase 1:
– Elliot Jaques: recorrido y descubrimientos. > La Organización Requerida: línea de tiempo, tres grandes descubrimientos.
– Medición de un puesto de trabajo. Horizonte de Planificación.
– Definición del concepto de trabajo. La estratificación natural del trabajo humano.
– Capacidad Potencial Actual: por qué evaluarla?
– Jerarquía de Respondibilidades.
– Procesos mentales y órdenes de complejidad

Clase 2:
– Proceso de EP por Juicios Gerenciales.
– Proceso de EP por Análisis del Discurso.
– Planificación de la Sucesión, Cuadros de Reemplazo.
– Caso práctico.

Incluye un video previo.


Precio individual

SOCIOS ADCA $3300

NO SOCIOS $5500 INSCRIPCIÓN

Módulo 5. Clínica de Aplicación

Clase 1:
– Microfísica
– Carrera (versión tradicional)
– Deseo y necesidad (razones)

– Microfísica
– Gestión del Talento (SGD)
– Evaluación, Promociones, Reemplazos, Puestós Críticos

– Nuevos enfoques
– Capelli (Talent on demand)
– Rousseau (Contratos idioscincráticos)

Clase 2:

– Clase de integración y cierre
– Revisión del programa (contenidos PGD)
– Revisión de dudas y casos de los participantes


Precio individual

SOCIOS ADCA $3300

NO SOCIOS $5500 INSCRIPCIÓN

Coordinador general

Gabriel Marinelli: Licenciado en RRHH (UCES) y Magíster en Relaciones Laborales (Università di Bologna). Más de 15 años de trayectoria laboral en el área de RRHH ocupando posiciones de liderazgo en distintas compañías de primera línea. Amplio expertise en temas de Desarrollo y Gestión del Talento, Performance, Compensación y Transición de Carrera, liderando procesos de consultoría de intervención en estos temas. Consultor especializado en temas de Liderazgo, Clima y Transformación Organizacional, asesorando compañías de diferentes industrias. Docente titular de la UCES y profesor invitado en cursos de grado y posgrado en varias universidades del país y el exterior. Director del Programa de Gestión del Desarrollo de ADCA (Asociación de Desarrollo y Capacitación de Argentina) desde el año 2011.

Asesoría académica

Gustavo Aquino: Licenciado en Sociología (UBA) con formación de posgrado en Análisis Organizacional (EPSO) y Economía Aplicada al Trabajo (CEIL / CONICET). Doctorado en Sociología (UCA). Consultor especializado en recursos humanos y Consultor Senior para proyectos del PNUD (ONU).

Certificado académico

La Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina extenderá un Certificado de asistencia a quienes cumplan con el 75% de asistencia en el  Programa.

SOCIOS ADCA $15000

NO SOCIOS $25000 INSCRIPCIÓN

MODALIDAD Online

DURACIÓN TOTAL 6 semanas

INICIO 20/9

LUGAR Zoom

HORARIO Lun. y Jue. de 8:30 a 10 hs

Fuente: Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina

Top Employers Institute 30 Aniversario | Martes 14/09 – Programa de Gestión de Recursos Humanos Septiembre/21. Caso Saint Gobain | «Invitada Especial» Yanina Balboa (Human Resources Director para Argentina, Chile & Perú en Saint Gobain)

Entrevista del Día: María Fernanda Milli (HR Manager) conversa con Yanina Balboa (Human Resouurces Director Argentina, Chile & Perú en Saint Gobain)

Tema: «Hacer del mundo un lugar mejor». Estar cerca, entender diversidad e inclusión de manera amplia y superarse de manera permanente. Top Employers los acompaña.

YANINA BALBOA. Lic.en RRPP e Institucional | Lic. En Cs. De la Comunicación | Psicóloga de UADE
Comenzó en ISOVER SAINT GOBAIN ARGENTINA en donde estuvo casi 10 años en RRHH. En 2018 asumió como HR Manager para Argentina en el grupo Saint Gobain siendo hoy y desde junio 2019, la Human Resources Director Argentina, Chile & Perú.
 

Saint-Gobain es líder mundial en hábitat, con presencia en 70 países y más de 180.000 empleados. Lo curioso de Saint-Gobain es que inició sus primeros pasos hace más de 350 años en Francia como productor de vidrios. 

Suministró los más de 300 espejos para el Salón de Espejos del Palacio de Versalles y Hoy sus soluciones se encuentran en nuestro hábitat y vida cotidiana: en edificios, transportes, infraestructuras, así como en numerosas aplicaciones industriales. Sus materiales y soluciones tienen un impacto positivo en la vida de todos y brindan bienestar, calidad de vida y desempeño, cuidando el planeta.

En Argentina está hace 80 años con un portfolio diverso de marcas como Weber Megaflex, Isover, Tuyango, Novoplac, Sekurit, Pam. El grupo tiene más de 1.200 colaboradores directos e indirectos en el país, 12 plantas productivas, 2 centros de distribución y 3 oficinas comerciales y administrativas.

La conversación con Yanina Balboa (Human Resources Director Argentina, Chile & Perú en Saint Gobain) se centra en los principales proyectos, desafíos y programas, junto con la certificación de Top Employers Institute

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo nos habla de la velocidad del cambio.

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). nos va a hablar las ventajas del mercado Brasilero.

El espacio mensual de el Foro de Recursos Humanos en OdT | El Observatorio del Trabajo a cargo de su CEO Francisco Garcia Cabello

Por Radio Cultura 97 9

Martes 14 de Septiembre 2021

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.

OdT | El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial en el que conversamos con el Industrial Argentino Textil & Economista Teddy Karagozian nos presento «Mochila Argentina».

Invitamos a escuchar entrevista del día al industrial Argentino Textil & Economista Teddy Karagozian nos presento « Mochila Argentina «.

[ Escuchar desde el minuto 22.22 al minuto 53.43 ] o haciendo PLAY en el link de abajo.

Tema: Aportes para crear Desarrollo Economico, Empleo y Confianza Social mediante SEGURO DE GARANTÍA DE INDEMNIZACIÓN (SGI) al que llaman Mochila Argentina

Invitamos a escuchar programa radial del 07 de Septiembre 2021. Haciendo Play en el link de abajo.

Una vez más tenemos la oportunidad de dialogar con el Industrial Textil Argentino de TNPLATEX Teddy Karagozian sobre los aportes que están impulsando para crear Desarrollo Economico, Empleo y Confianza Social mediante SEGURO DE GARANTÍA DE INDEMNIZACIÓN (SGI) al que denominarón Mochila Argentina , inspirados en la problematicas de resolver la pobreza , superar el desempleo , plantean un sistema dinamico que supere los litigios, baje los costes , eleve salarios, impluse encuentro entre los actores sociales de la empresa , los sindicatos , los gobiernos y la comunidad , también se plantea como una solución al sistema financiero para generar ahorro y credito a tasas razonables como un solución a los jovenes y fortlacer el sistema previsional entre otros topicos que los invitamos a escuchar el programa y leer el proyecto integral que abajo pueden leer.

Mochila-Argentina

[ Escuchar Programa haciendo PLAY en el link de abajo. ]

Martes Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria * & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE * , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informes sobre nuevas formas en que empresarios afrontan la responsabilidad social , más las buenas noticias y la reflexión espiritual en esta oportunidad sobre Santo Padre el Papa Francisco. [ Escuchar desde el minuto 02.10 al minuto 10.29 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar desde el minuto 10.30 al minuto 15.08 ]

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos dara más recomendaciones para la mejor atención al usuario, en esta oportunidad , la omnicanalidad. [ Escuchar desde el minuto 15.10 al minuto 17.56 ]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, con las recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Escuchar desde el minuto 17.57 al minuto 19.15 ]

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). En esta oportunidad nos hablara sobre AI Inteligencia Artificial en las Empresas. [ Escuchar desde el minuto 19.16 al minuto 22.20 ]

Invitamos a escuchar entrevista del día al industrial Argentino Textil & Economista Teddy Karagozian nos presento « Mochila Argentina «.

[ Escuchar desde el minuto 22.22 al minuto 53.43 ] o haciendo PLAY en el link de abajo.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 07/09. Aportes para la creación de Empleo en Argentina. Teddy Karagozian nos presenta «Mochila Argentina».

Tema: Aportes para crear Desarrollo Economico, Empleo y Confianza Social mediante SEGURO DE GARANTÍA DE INDEMNIZACIÓN (SGI) al que llaman Mochila Argentina

Entrevista del día: Dialogaremos con el Industrial Argentino Textil & Economista Teddy Karagozian nos presenta « Mochila Argentina «.

Una vez más tenemos la oportunidad de dialogar con el Industrial Textil Argentino de TNPLATEX Teddy Karagozian sobre los aportes que están impulsando para crear Desarrollo Economico, Empleo y Confianza Social mediante SEGURO DE GARANTÍA DE INDEMNIZACIÓN (SGI) al que denominarón Mochila Argentina , inspirados en la problematicas de resolver la pobreza , superar el desempleo , plantean un sistema dinamico que supere los litigios, baje los costes , eleve salarios, impluse encuentro entre los actores sociales de la empresa , los sindicatos , los gobiernos y la comunidad , también se plantea como una solución al sistema financiero para generar ahorro y credito a tasas razonables como un solución a los jovenes y fortlacer el sistema previsional entre otros topicos que los invitamos a escuchar el programa y leer el proyecto integral que abajo pueden leer.

Mochila-Argentina

Martes 07 de Setiembre Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria * & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE * , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informes sobre nuevas formas en que empresarios afrontan la responsabilidad social , más las buenas noticias y la reflexión espiritual en esta oportunidad sobre Santo Padre el Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos dara más recomendaciones para la mejor atención al usuario, en esta oportunidad , la omnicanalidad.

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, con las recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). En esta oportunidad nos hablara sobre AI Inteligencia Artificial en las Empresas.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 31/08. Especial Bien Argentino 2021 . Emprendimiento Social . El caso Greenheads . Transforman residuos orgánicos en recursos Agronómicos.

Entrevista del día: En edición especial Andrea Fontana. Directora de Comunicación de Bien Argentino conversa en exclusiva con Tobias Rial. Co-Fundador Greenheads Argentina. Gestión y Tratamiento de Residuos Orgánicos. 

Tema: Especial Bien Argentino 2021 . Emprendimiento Social . El caso Greenheads . TRANSFORMAN RESIDUOS ORGÁNICOS EN RECURSOS AGRONÓMICOS

Vamos a conocer un caso empirico de Emprendimiento Social Sustentable como es Greenheads Argentina de la mano de la Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana organización aliada estrategico el sello BIEN ARGENTINO .

Más sobre Greenheads es una empresa enfocada en el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos por intermedio del compostaje aeróbico. Ofrece soluciones para la gestión precisa y adecuada de los residuos por medio de herramientas que favorecen el aprovechamiento de los recursos y una disminución del impacto ambiental negativo. Los sistemas de compostaje están destinados tanto a pequeños como a medianos y grandes generadores de residuos.

Tienen como meta compostar la Argentina y el Mundo, un caso para escuchar y refelexionar.

Martes 31 de Agosto Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, con las recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial