Los invitamos a mirar y escuchar el informe y análisis de la vida y los sistemas previsionales que realizamos junto al Dr. Rodolfo Iribarne. ( desde el minuto 22:00 hasta el cierre).
La Ventanilla Pyme ( desde 2:40 a el minuto 9:00): Con Armando Vicente Tauro (Embajador DCH Estados Unidos) – Estado de Situación de la Pyme y sus Fortalezas, más la selección de noticias de cada semana.
Equipo de Investigación Social » El Observatorio del Trabajo «
Este martes 22 de mayo desde las 20:00 h. en el observatorio del trabajo les vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones de destacados especialistas del ecosistema laboral.
Cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 en vivo, App cienradios: Radio Palermo FM 94.7 ). Siempre con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente ambos vienen poniéndose al frente de cada programación desde el 2010 inaugurando este año la 9° novena temporada consecutiva.
Eligiendo a este ciclo a la Innovación, Capital Humano, Emprededorismo y las Relaciones del Trabajo como variables centrales e inaugurando los segmentos específicos de cada temáticas.
Cada programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo de ahí se realiza una selección de noticias y luego se desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.
Además de ofrecer nuestros contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.
En primer lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral de cada semana y en la segunda media hora del programa les vamos a presentar el desarrollo de una variable específica.
En segundo lugar en esta oportunidad tendremos la entrevista del día: “Experiencia de proyectos que vinculan a la empresa con la educación y el trabajo con impacto en la comunidad”.
Nuestro invitado será Ing. Fernando Favaro (Gerente de Desarrollo Social de Ternium Siderar) con quien vamos a dialogar sobre la experiencia de la empresa en el desarrollo de programas que vinculan a la organización en la integración de las escuelas técnicas con la tecnología de las empresas.
Como también podrán escuchar desde le minuto ( desde el minuto 17:57 a 27:57 ) el compacto de noticias socio -laborales semanal ( 4ta Expo de parques industriales en la PBA, Según Michael Porter hay nuevos modelos para hacer negocios exitosos, Feria de Tecnologías Inmersivas, Arcor cierra una de sus plantas en Mendoza, Paritaria clave en Argentina » La de Camioneros «, Crisis en la industria panadera Argentina).
Los invitamos a ver el programa del 8 de mayo a que le dimos por llamar «Conversaciones de Capital Humano » de la Embajada DCH Argentina en el Observatorio del Trabajo. En el mismo podrán encontrar la siguiente programación:
Títulos del Compacto de Noticias socio-laborales: Más países abandonan definitivamente el sistema de la telegrafía, Pymes de Argentina mostraron preocupación por la suba de tasas, Preocupación en la Industria del calzado de Argentina, El senador nacional por la Prov. de Santa Fe (Argentina) Omar Perotti pidió sostener la Industria Nacional, Acuerdo de los Aceiteros, Primera Jornada de Bioinsumos en la Provincia de Córdoba Argentina. ( Desde el minuto 15 hasta el minuto 30)
Entrevista de la semana, « Como gestionar la Marca Empleadora y EVP» con Carolina Borracchia(Del minuto 30 hasta el final)
Equipo de Investigación de Capital Humano de el Observatorio del Trabajo:
Te invitamos a mirar & escuchar el programa del 01 de mayo con motivo al Día Internacional del Trabajo:
Ventanilla Pyme: Descripción de las Micro, Pequeña y Medianas Empresas de Argentina por ArmandoTauro (Embajador DCH Estados Unidos) desde el minuto 5:20 a 8:26
Compacto de Noticias Socio-laborales: Las noticias más salientes de la semana esta semana los títulos son ( El Gobierno Argentino envió al congreso parte de su proyectada reforma laboral, Incertidumbre en el sector inmobiliario y en tomadores de créditos hipotecarios en Argentina, 60.000 puestos de trabajo en el circuito de reciclado argentino en peligro, Insolentemente la Argentina debió importar soja en Estados Unidos, Anunciaron las 10 marcas más valiosas de latinoamerica del 2018, Embajada China presento su exposición internacional de importación, Incasur presenta hoy miércoles 02 de mayo a las 17:00 h curso de capacitación sobre reforma laboral en su sede en la calle Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: (011) 4932 – 2776. comunicacion@incasur.org).
Entrevista, tema de la semana » Dialogo con Rubén Cortina ( Secretario de RRII de la FAECYS , Presidente de UNI Americas & Candidato a la Presidencia de UNI Global), en el Día Internacional del Trabajo, reflexionamos sobre los antecedentes históricos que conmemoran este día, el estado de situación del mundo del trabajo desde la perceptiva sindical y como se esta encarando el futuro del trabajo ( Desde el minuto 25:15 hasta la fiscalización del programa).
Aprovechamos para agradecer a Ruben Cortina sus aportes en este día tan especial para el mundo del trabajo.
Equipo de Investigación sobre temas sindicales en el Observatorio del Trabajo:
Lic. Juan Domingo Palermo ( Dirección & Conducción), CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo y Ramón Ermacora.
Este martes 1 de mayo desde las 20:00 h. en el observatorio del trabajo les vamos a brindar opiniones y reflexiones de destacados especialistas del ecosistema laboral. , cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo (FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo, Appcienradios: fmpalermo947 ).
Con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente vienen poniéndose al frente de cada programa desde el 2010 y este año inauguran la novena temporada consecutiva, eligiendo a este ciclo como el de la Innovación, sumando al equipo permanente al Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión se suma a la mesa el Profesor Ramón Ermacora ( Director de INCASUR) quien agregara toda su experiencia e información en temas sindicales.
El programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo, se mantiene una selección de noticias y luego se desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.
Esta temporada continuamos con la estructura de origen y decidimos acotarnos a temas de Capital Humano, Recursos Humano, Innovación, Emprendedores, Pymes, Mentoring, StarUp, Sindicatos, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Digitalización y Formación Profesional siempre con una mirada de escalaridad global.
Además de ofrecer estos contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.
En esta ocasión en primer lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral y luego una variable específica.
El tema de esta semana es; «Programa especial en el Día Internacional del Trabajo «
Vamos a dialogar con Rubén Cortina Presidente de UNI AMERICAS y Secretario de Relaciones Internacionales de la FAECYS ( Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios) sobre el significado histórico, político y social de este día conmemorativo, también dialogaremos sobre los principales retos que afronta el mundo del trabajo y el aporte del sindicalismo internacional en la materia.
Será una muy buena oportunidad para conocer las acciones que desarrollo la UNI GLOBLAL y un balance de su gestión.
Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de Radio: FM Palermo 94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 vivo, App: Cienradios (fmpalermo947).
También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina | Juan Domingo Jose Palermo
El pasado martes 24 de abril en la ciudad de Madrid, España, la organización internacional de directivos de capital humano – DCH ha presentado cómo la gestión de expatriados es una cuestión que afecta a las empresas españolas en su evento “Gestión Internacional de Recursos Humanos” organizado en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca.
Bajo el título “La Gestión Internacional de Recursos Humanos”, el acto ha dado comienzo con la presentación y bienvenida a los asistentes por parte de , Socio del Área de Laboral de Pérez-Llorca, que ha destacado la importancia de proteger a los trabajadores y Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente del consejo Rector de DCH, que ha mostrado su interés en poner en práctica una jornada anual de movilidad internacional. Seguir leyendo sobre Encuentro DCH | Gestión Internacional de RRHH
Sobre DCH: Es la mayor Organización de Directivos de Recursos Humanos profesional en España que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. DCH-Organización Internacional de Directivos de Capital Humano cuenta con más de 800 asociados.
Agradecemos a Carlos Guillermo Costa por haber tenido la deferencia de presentar su emprendimiento social que ayuda a comunicarse a quienes han perdido el habla OTTAA PROJECT en nuestro Observatorio del Trabajo.
Durante esta «temporada 9» de El Observatorio del Trabajo convocaremos a varias Startup en los ciclos que dimos por llamar rumbo al South Summit 2018
Los invitamos a revivir el programa del pasado 24 de abril:
Este martes 24 de abril desde las 20:00 h. en el observatorio del trabajo les vamos a brindar opiniones y reflexiones de destacados especialistas del ecosistema laboral. , cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo (FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo, Appcienradios: fmpalermo947 ).
Con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente vienen poniéndose al frente de cada programa desde el 2010 y este año inauguran la novena temporada consecutiva, eligiendo a este ciclo como el de la Innovación, sumando al equipo permanente al Lic. Vicente Spagnulo y al Lic. Saúl Gomez como especialista en innovación abierta.
El programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo, se mantiene una selección de noticias y luego se desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.
Esta temporada continuamos con la estructura de origen y decidimos acotarnos a temas de Capital Humano, Recursos Humano, Innovación, Emprendedores, Pymes, Mentoring, StarUp, Sindicatos, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Digitalización y Formación Profesional siempre con una mirada de escalaridad global.
Además de ofrecer estos contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.
En esta ocasión en primer lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral y luego una variable específica.
El tema de esta semana es; «Emprender con conciencia social e inclusión social «
La historia de la Startup de la Provincia de Córdoba, Argentina OTTAA PROJECT fundada y dirigida por los hermanos Carlos y Héctor Costa quien es finalista una vez más representando a su país en el CHIVAS VENTURE.
Dialogaremos con Carlos Guillermo Costa sobre la historia de este emprendimiento, el camino que han recorrido, experiencias en certámenes internacionales, vivencias con el proyecto y en que estadio están hoy.
OTTAA PROJECT es un proyecto de comunicación que le devuelve la voz a quien la han perdido, mediante una aplicación y mediante pictogramas arman la oración y esto le permite a la personas que no tienen voz mantener un diálogo.
Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de Radio: FM Palermo 94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 vivo, App: Cienradios (fmpalermo947).
También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina | Juan Domingo Jose Palermo
Bajo el título “La gestión internacional de RRHH”,DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) presentará el próximo día 24 de abril las incógnitas que giran en torno a la temática de la expatriación, un tema que hoy día afecta a muchas compañías en nuestro país. El encuentro contará además con una mesa redonda: “Principales riesgos con los empleados expatriados y desplazados”.