Es una instancia de capacitación profesional específicamente orientada a la gestión de la comunicación en organizaciones sin fines de lucro. Está destinado a profesionales en comunicación o carreras afines que ya estén trabajando en organizaciones de la sociedad civil, o que deseen hacerlo y que quieran especializarse en el campo de la comunicación de las mismas. Dirigido por Milagros Olivera y con el asesoramiento académico de Federico Rey Lennon, el programa se extenderá desde el 21 de abril al 21 de julio de este año y se cursará una vez por semana en modalidad virtual sincrónica, por plataforma Zoom.
El FIDAGHONLINE contará con dos invitados de Lujo:
Albert Cañigueral y Pau Hortal quienes a través de sus conferencias, darán a conocer que «El trabajo ya no es lo que Era» la evolución, cambios. adaptación y conocimiento de este tema por parte del as organizaciones:
MIÉRCOLES 24 de marzo / 1pm – Hora de Panamá / 3 PM Buenos Aires / Caracas 2 PM / 7 PM Madrid , Barcelona /
Lo Laboral en la Era Digital. A un año de declarada la emergencia a nivel global, la Coordinación de Investigaciones de la FIDAGH, convoca a los profesionales de recursos humanos a ser a parte de este interesante Webinar, donde se compartirá experiencias de sus aliados estratégicos en España, FUNDIPE y Fundación ERGON, sobre los impactos de la pandemia COVID-19 en el Mundo del Trabajo.
Desde hace muchos años, el embalaje ha sido una herramienta que tiene por objetivo que el producto se mantenga en perfecto estado durante su distribución.
Con el auge del negocio online surgieron nuevos desafíos y oportunidades para sorprender al cliente y lograr una excelente experiencia de compra.
Según un estudio de Sealed Air, el 66% de los consumidores consideran que el embalaje es crucial, ya que con él se puede demostrar la importancia y valor del cliente para la marca.
Así entonces al momento de escoger el embalaje adecuado para enviar productos es importante tener en cuenta una serie de aspectos y características que serán de utilidad:
Para comenzar, determinar cómo es el producto: su estado (si es sólido, líquido) sus dimensiones, relación peso-volumen, disposición del producto dentro de la caja y fragilidad.
Segundo el aspecto del embalaje: Muchas de las decisiones de compra están basadas en lo que los clientes ven, por lo que si el embalaje es atractivo visualmente la venta online ya comienza con un punto a favor.
En este sentido, el embalaje debe tener un diseño que pueda ser personalizado, atractivo, que tenga algunas señales y características de la marca, como un color específico o el logo de la empresa. Estos aspectos aumentan la confianza por parte del consumidor y le ofrece una imagen más reconocida al negocio.
Tercer aspecto la protección del producto: Una vez despachado el producto, la llegada del mismo a manos del cliente en la mayoría de los casos depende de una empresa de logística externa.
Por eso, es importante que el embalaje protege el producto y que no queden espacios vacíos para así evitar daños. Una caja hecha de un material de gran calidad puede incluso ser un aspecto visual importante para los consumidores.
Si el cliente observa que la caja y el producto no sufrieron daños en la entrega, inmediatamente estará convencido de que hizo un buen negocio con su compra y sentirá que el vendedor no se preocupa solo por la transacción, sino también por asegurarse que ese producto llegue en perfecto estado.
Agradecemos a Maria Magdalena Screpnek Fundadora y Directora del Grupo Educativo Integrar Bienestar & Revista Integrar ( Radio y TV) por convocarnos a compartir nuestra visión sobre el trabajo y el empleo en los escenarios de la actualidad y los futuros.
Entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Dialogaremos sobre «Desempleo, precariedad y trabajo no registrado«.
En el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindara un análisis sobre el estado de situación de las personas que se encuentran en condiciones de trabajar pero no tienen empleo o lo han perdido. Como también nos brindara un análisis sobre dimensiones que se dan en el marco del trabajo informal como la precariedad y el trabajo no registrado.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Brasil lanzó el Amazonia-1, el primer satélite fabricado íntegramente en ese país, y la noticia fue que contó con componentes espaciales desarrollados y exportados por la empresa argentina de alta tecnología INVAP, en colaboración con la Comisión Nacional de Energía Atómica, organismo gubernamental dentro de la Secretaría de Energía, en el Ministerio de Economía.
El ex gobernador bonaerense y actual embajador en aquel país expresó:
«La provisión de INVAP para Amazonia-1 fue la primera exportación argentina de componentes espaciales y evidencia la capacidad de la industria espacial argentina como proveedor confiable en el mercado internacional».
Daniel Osvaldo Scioli. Embajador Argentino ante la Republica Federativa del Brasil
Daniel Scioli, señaló en sus redes sociales que «Argentina y Brasil continuarán trabajando conjuntamente para potenciar el desarrollo de sus sectores especiales, grandes impulsores de innovaciones tecnológicas que redundan en beneficio de nuestros ciudadanos».
El aporte tecnológico argentino consistió en la Computadora Principal de Abordo, el Sistema de Control de Actitud del satélite, compuesto por cajas de electrónica de control de actitud y control de thrusters, barras de torque y magnetómetros, y sensores solares gruesos, además de todo el equipamiento de soporte en Tierra para los distintos subsistemas.
Tema: Estrategia y Programas para alcanzar los objetivos para ser una empresa Top Employer. ( Del minuto 41.18 hasta el final)
Entrevista a Sergio Romero. Director de Recursos Humanos para Cono Sur de la compañía biofarmacéutica mundial «TAKEDA«. TOP EMPLOYERS por 5 año consecutivo.
Sergio Romero. Director de Recursos Humanos para Cono Sur de la compañía biofarmacéutica mundial «TAKEDA«. TOP EMPLOYERS por 5 año consecutivo.
Entrevista a Sergio Romero. Director de Recursos Humanos para Cono Sur de la compañía biofarmacéutica mundial «TAKEDA» ( Desde el minuto 41.18 hasta la finalización del programa). TOP EMPLOYERS por 5 año consecutivo
Tema: Estrategia y Programas para alcanzar los objetivos para ser una empresa Top Employer.
Dialogamos con Sergio Romero. Director de Recursos Humanos de «TAKEDA» Cono Sur .
Sobre la gestión de las personas en una organización donde la saluda de las personas , la innovación y el desarrollo son los objetivos centrales.
¿Como impactan desde Recursos Humanos con el negocio de la organización?. ¿ Que rol juega la comunicación interna es la gestión ?. ¿ Que acciones diferenciales desarrollan en gestión del cambio?. Como también los hitos que nos puede mostrar en materia de inclusión, diversidad y cultura?.
Finalmente le consultaremos como se complementan las buenas practicas de la compañía con los objetivos del Top Employers Institute para poder alcanzar el objetivo de ser una de las mejores empresas para desarrollase laboralmente.
Takeda es una compañía biofarmacéutica mundial centrada en los pacientes, basada en valores e impulsada por la I+D, que está comprometida con brindar una mejor salud y un mejor futuro a personas de todo el mundo. Su pasión y búsqueda de tratamientos que potencialmente pueden cambiar la vida de los pacientes se apoya en más de 230 años de distinguida trayectoria en Japón. Takeda cuenta con una estructura de I+D de vanguardia que impacta en el paciente, haciendo que la ciencia se traduzca en terapias que pueden mejorar su calidad de vida. Dado que somos una empresa que se impulsa por la I+D, centramos nuestros esfuerzos de investigación para estar a la vanguardia de la innovación. Contamos con centros de investigación que se enfocan en cuatro áreas terapéuticas centrales: Oncología, Gastroenterología (GE), Enfermedades Poco Frecuentes y Neurociencias. Nuestra productiva estructura de I+D utiliza un enfoque combinado de innovación interna y externa para ofrecer un pipeline sostenible. Asimismo, también tienen la ambición de ser una de las mejores compañías del sector.
Inclusión & Diversidad en la gestión de los recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos ( Minuto 14 al 19.50 )
Noticias a cargo de Jorge Potente , ( Minuto 19. 52 al 25.30) Reputación en Twitter a cargo de Alfredo Vela Zancada , (Minuto 25.30 al 33 ) Innovación Social a cargo de Vicente Spagnulo, ( Minuto 33 a 36) Bien Argentino, ( Minuto 36 a 38 ) Desarrollo de Negocios a cargo Deborah Boechat CEO Onit Center (Minuto 38 a 42 ), Experiencias Directivas de HR Executives a cargo de Gerardo Soula ( Minuto 42 al 45) Tema: Estrategia y Programas para alcanzar los objetivos para ser una empresa Top Employer. ( Del minuto 41.18 hasta el final)
Las buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Nos hablo de la discriminación que sufre el genero femenino, datos de la UE Unió Europea, » Igual trabajo , igual remuneración» y plantea que hay un poco avance el materia de discriminación laboral. Ejemplos como el 15 % de las mujeres llegan cargo directivos entre otros datos preocupantes. El Foro Económico de Davos plantea que si se sigue a este ritmo se va a tardar 170 años lograr equidad de genero.
También nos presento las buenas noticias de cada semana citando ejemplos como el de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen que destino 9 mil millones de dólares para destinar en créditos a los colectivos más vulnerables entre otros.
Finalmente con motivo al día internacional de la mujer nos brindo dos ejemplo para inspirarnos , el de dos niñasMalala Yousafzai y Ana Frank .
Escucha la sección a cargo del Gurú mundial de la Responsabilidad Social Empresarial Bernardo Klikseberg ( Desde el minuto 3.20 al minuto 14 )
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Experiencias Directivas de HR Executives a cargo de Gerardo Soula Strategic Partner at CrearContextos quien describe cada segundo martes de cada cada mes una tendencia de gestión de recursos humanos.
Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos desde Madrid. España, nos pone al día con reflexiones sobre las ultimas novedades para que los profesionales de RRHH se puedan mantener actualizados.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Web: negocios.tv Youtube: https://lnkd.in/dQW-Mq5 Canal 125 de Movistar Horario de emisión: De: 10:00h a 11:00h (ARG), 14:00h a 15.00h (ESP) y posteriormente, distintas conexiones en directo. Se parte de la comunidad de esta parte de gran comunidad de innovación y emprendimiento.
El informe “Contradicciones de la formación corporativa 2021”, publicado por Gamelearn, revela una evidente discrepancia entre, la oferta de capacitación corporativa y las necesidades y preferencias de su personal.
Esta compañía pionera en el desarrollo de videojuegos para formación corporativa realizó el informe a partir de las respuestas de 1.500 profesionales de RR. HH. y empleados de organizaciones de distintos sectores en España, México, Estados Unidos y Francia.
Más del 70% de los profesionales de RR. HH. consultados afirma que sus empresas tuvieron que acelerar la transformación de su formación corporativa presencial en digital en 2020.
Un porcentaje similar de compañías contempla aumentar, o al menos mantener, su inversión en e-learning en 2021.
Sin embargo y pese a que la digitalización de la capacitación corporativa se ha disparado en el último año, parece que continúa careciendo de la innovación esperada.
El 51% de los empleados encuestados por Gamelearn afirma que los cursos online de sus empresas son aburridos y poco interactivos .
En esta línea, los propios profesionales de RR. HH. son conscientes de que necesitan potenciar la implicación y motivación de los trabajadores.
Los formatos que predominan en la formación virtual son principalmente documentos de texto (61%) y vídeos (62%). Formatos, en definitiva, que siguen siendo unidireccionales y descartan la interacción o la posibilidad de obtener feedback inmediato.
Los profesionales de RR. HH. demuestran tomar conciencia sobre el beneficio de incluir elementos más atractivos y disruptivos en la formación corporativa que ofrecen.
Al igual que muchos trabajadores consultados, piensan, por ejemplo, que la simulación de situaciones reales (52%) o los elementos de gamificación (36%) podrían ayudarles a que la capacitación online enganchara más.
Dejaremos el link para la descarga gratuita del informe completo que hemos citado.