Compartimos el webinar RRHH sobre » Teletrabajo Seguro»

El pasado martes 7 de Abril nuestro Observatorio del Trabajo y la Consultora especializada en Teletrabajo y Neuro- tecnología GNT Mentoria Neuro Digital, impartimos un webinar dirigido a la todos los agentes que tienen la responsabilidad de conducir organizaciones, CEOs, Gerentes, Directivos y Gerentes de Recursos Humanos, Camaras Empresarias, Comunicadores, Ongs , Funcionarios de Gobierno,  Legisladores y Sindicatos.

El Objetivo de esta conferencia tiene como objetivo poner luz en materia de marco legal y normativo, la organización del trabajo desde una enfoque del desarrollo de la persona , en búsqueda de una salud mental y la conciliación de su vida y la su familia.

Finalemente , nos centramos en la protección de los activos, lo que se conoce como ciberseguridad , la información y los datos de la organización y los clientes.

Expositores:

Dra. Viviana Diaz: Abogada Doctora en Derecho Laboral, Relaciones Laborales, Diplomada en Gestión del Talento, especialista en neurociencias. Hace más de 20 de años viene desarrollando acciones en materia de Teletrabajo esto le da la autoridad de ser la idónea con mayor experiencia en la materia en la Argentina con a nivel internacional. Desde la función pública en la Argentina desde MTEySS y USUARIA , organizaciones internacionales como la CEPAL, universidades y dos libros, » La Oficina en Casa del 2013 y Teletrabajo y Neuro Tecnología del 2016″.

Dr. Alberto Fantini: Abogado, consultor en talento humano, relaciones laborales, TCR, fue Director de RRHH , elaboró el manual de buenas prácticas en teletrabajo y el programa de certificación de buenas prácticas para Oficina Argentina de la OIT, Director de HR de GNT Neurodigital.

Ing. Mauro Pinotti: Ingeniero en Telecomunicaciones, es miembro de el equipo I+D de INTA, Laboratorio TIC de la PFA, especialista en Transformación Digital , impresión 3D es Director IT GNT Mentoria Neurodigital

Lic. Juan Domingo Palermo: Licenciado en Ciencias Políticas, investigador social y comunicador de temas laborales, especializado en liderazgo, innovación y prevención de riesgos psicosociales.

Es Director & Fundador de El Observatorio del Trabajo y miembro de organizaciones internacionales vinculadas a la materia de Recursos Humanos e Innovación Abierta.

En relación a continuar profundizando este tema estamos impulsando una campaña de concientazación con todo el ecosistema laboral, impulsando el dialogo lideres con poder de decisión para que definitivamente se logre una Ley de Teletrabajo, que se homologue en las convenciones colectivas de trabajo y protocolos de buenas practicas en las organizaciones , bajo el nombre de TELETRABAJO SEGURO , para lo que se puso en funcionamiento una formación en competencias para teletrabajar . Aquellos seguidores de nuestro portal y programa enviando un correo electrónico a cursos@metodognt.com , con el codigo ; » TSG» , obtendrán un 25% de descuento en la misma.

 

MOL , la Startup Argentina de Comunicación que esta revolucionando el mercado internacional.

MOL es una plataforma de comunicación nacida en Mar del Plata, Argentina , y su valor diferencial es través del buen uso de la la vídeo llamada y a sacarle el máximo provecho a la comunicación on line. Además con el contexto en el que estamos atravesando con el Coronavirus, una solución como MOL ,ayuda a mantener la comunicación, prevenir y evitar un posible contagio.

MOL permite comunicar a través de vídeo llamadas a usuarios de tu empresa entre si, o con tus clientes/pacientes, que para estos casos incorpora una plataforma de pagos si lo deseas, que se instala sin requisitos mayores que contar con conexión a Internet, con el branding de tu empresa.  Además permite transferir archivos pdf, imágenes Jpg y GIF, compartir pantalla, capturar imágenes, chat, y finalizar dejando registro de la misma guardando la ficha, la cual podrás imprimir o bajar como PDF o dejarla registrada en el historial.

Los clientes interno como externos tendrán su portal donde se registraran previamente. Por último te ofrece la posibilidad de gestionar agendas que cuenta con un sofisticado sistema de notificaciones, y un módulo de videoconferencias que permitirá realizar e-learning para tus empleados y oyentes que quieras invitar.

La plataforma brinda la máxima seguridad de la información y tiene una amplia red de clientes en Argentina y en otros países que dan garantía de efectividad.

Para conocer más sobre los alcances de MOL hace click, aquí. |

Para más información :Mariano Pereda | mpereda@medicosonline.com.ar |Telefono: +549223-681-7603

» El Brillante Bar » de Madrid siempre marcando su huella Solidaria. Lleva donado más de 100.000 kilos de alimentos a IFEMA

Alfredo Rodriguez , hijo del fundador de El Brillante Bar de Madrid , restaurante famoso de la zona Atocha por sus bocadillos de Calamares y actualmente también es la cabeza visible de un grupo de empresas que da trabajo en forma directa 170 personas en forma directa y moviliza la cadena de valor de la restauración a otros miles en forma indirecta.

» Yo no tengo ningún merito ,somos un equipo, una gran familia que me acompaña en cada jornada, sin los que seria imposible hacer esto» afirmo en una nota en el Diario El Mundo de España del 05/04/ 2020.

El Brillante Bar , traslado el food-truk que tiene en el Wanda Metropolitano para alimentar de forma gratis a todo el personal que esta trabajando allí, desde los que pusieron las tuberías hasta los policías, militares o personal sanitario. Bocadillos, Bolleria, Cafe, Chocolate, Refrescos del que ya llevan donados 100.000 kilos de alimentos para asistir a las personas que están confinadas allí.

Para desarrollar esta tarea solidaria el Brillante cuenta con 15 a 20 colaboradores de su plantilla , «Estoy orgulloso de mis trabajadores, sin ellos no podrían hacerse muchas cosas. Allí estaremos los ‘mejores soldados’ mañana y noche», ha contado el dueño del local, Alfredo Rodríguez, a Europa Press en una nota publicada el pasado 24/03/2020.

Hace algunos días el Alcalde de Madrid, Dr. José Luis Martínez-Almeida, le hizo llegar su agradecimiento por los apoyos, la solidaridad y la lealtad que mantiene con sus vecinos este Bar típico de Madrid no solamente por sus manjares como lo son,  el bokata de calamar, las porras o todo su menú , también por la jerarquización de sus empleados y sus acciones solidarias con el hogar de niños CEMU ( Ciudad Estudiantil los Muchachos de Leganes).

Desde el Observatorio del Trabajo queremos destacar la huella que este gran ser humano y empresario del rubro gastronómico o de la restauración de Madrid que es Alfredo Rodriguez y su equipo de el Brillante Bar va marcando entre sus colegas y colaboradores. Antes de ser un buen empresario hay que ser una buena persona y tratar al prójimo mejor de lo que nos gustaría que nos traten, gran enseñanza que nos brinda esta gran Familia.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General  & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Buenos Aires, Argentina 13/04/2020

 

 

Un buen momento para hablar de la ecología digital

La era digital ha traído muchos buenos cambios. En medio de esta crisis vemos muchos de sus beneficios desde el entretenimiento, hasta el poder mantenernos aún en cuarentena comunicados, desde la educación a distancia, hasta ventas electrónicas o el teletrabajo.

Y como todo exceso no es bueno, la ecología digital, busca resolver los problemas ocasionados por los extremos, que son tan diversos como posibilidades nos ofrece la red.

Términos como hiperconectividad, pereza comunicativa, fake news, han nacido a causa de toda la info-basura que existe en la red. Para ello es necesario que en este nuevo tipo de mundo que estamos desarrollando contemplemos la llamada ecología digital.

Todos debemos seguir teniendo acceso libre a la información, pero debemos aprender y enseñar a afinar el criterio para saber identificar la basura digital, como algunos virales que circulan en estos momentos y han sido objeto de cobertura periodística policial .

Desde el Observatorio del trabajo resaltamos el potencial de la buena información que nos provee la era digital, pero también les proponemos,que la ecología digital comience por casa, con el control de los contenidos a los que acceden los más pequeños, ayudando a  nuestros mayores a integrarse a estas redes, y poniendo nuestro granito de arena para desalentar las malas prácticas que tanto daño producen.

Ofrecerán películas vía streaming del Festival Internacional del Cine sobre el Trabajo

La séptima edición del Construir Cine, el Festival Internacional del Cine sobre el Trabajo, que este año se centrará en la temática del cambio climático, extendió los plazos de sus convocatorias y anunció que habilitará filmes para ver vía streaming y de manera gratuita del 6 al 13 de mayo en www.octubretv.com .

Construir Cine, dedicado a revalorizar la cultura del trabajo y dar visibilidad a la mirada y las vivencias de los trabajadores, en alianza con Octubre TV, la plataforma digital de la Fundación Octubre Trabajadores de Edificios, habilitará más de 60 filmes relacionados con el foco del festival.

Por su parte Cine Lab, el espacio de formación del festival destinado a impulsar el crecimiento y la concreción de proyectos iberoamericanos en etapa de desarrollo, prolongó su convocatoria hasta el jueves 30, y las capacitaciones se realizarán en el marco de este Festival en septiembre del 2020.

Para más información e inscripciones, acceder a la página oficial de Construir Cine http://construircine.com .

AMIA EMPLEOS realiza búsquedas de personal sin costo para rubros esenciales

Para dar respuesta a la creciente demanda de personal que la pandemia generó en varios rubros específicos, AMIA ofrece un servicio gratuito de búsqueda de postulantes para aquellas empresas cuyas actividades fueron declaradas esenciales por el gobierno nacional.

“En este escenario de alta demanda y urgencia, desde el Servicio de Empleo AMIA (SEA) queremos ser un aliado para aquellas empresas, comercios y fábricas, cuyos servicios y productos son considerados esenciales para el cumplimiento de la cuarentena y el abastecimiento del país”, expresó Ernesto Tocker, director del SEA.

Los rubros que fueron declarados como actividades esenciales y que pueden solicitar la bonificación que ofrece el SEA, son el de salud, producción, almacenamiento, transporte, distribución o venta de combustible, alimentos o productos farmacéuticos, servicios de vigilancia y de comunicación, servicios básicos (energía eléctrica, gas, recolección de residuos y otros).

Para todas las empresas que fueron eximidas, por decreto, de cumplir la cuarentena obligatoria, el SEA brinda la posibilidad de utilizar, totalmente bonificado, el llamado “Aviso inteligente”. Se trata de una herramienta que permite al empleador recibir sólo los currículums de los postulantes que cumplen con el perfil solicitado. El staff profesional de AMIA, a través de un cuestionario personalizado, indaga luego aspectos claves del candidato, su situación laboral y la remuneración pretendida. Este servicio de reclutamiento se encuentra certificado bajo la Norma ISO 9001-2015.

Para adquirir el beneficio, las empresas y organizaciones deben llenar el formulario de solicitud, aquí.

Para consultas, los interesados pueden escribir a servicios@amia-empleos.org.ar o llamar al 4959-8821. Más información en www.empleos.amia.org.ar.

Fuente : Prensa AMIA EMPLEOS

Rol de RRHH ante la Crisis según John Bersin & Las Tendencias 2020 de Recursos Humanos según el Top Employer Instititute ( Ver & Escuchar Programa del 09/04)

Les compartimos la ENTREVISTA DEL DÍA :  “ El Rol de RRHH ante la Crisis “ & Tendencias 2020 de Recursos Humanos según el Top Employer Instititute»

Entrevista a Lic. Gerardo Soula. Director de South Star Human Capital Solutions

Innovaciones que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo , el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos novedades sobre el webinar en el que participamos sobre Teletrabajo Seguro & experiencias sobre implementación de esta modalidad laboral en los Convenios Colectivos de Trabajo con el Director de HR de GNT Mentoria Neuro Digital Dr. Alberto Fantini.

Recomendaciones sobre Alfabetización Digital Patricio Carranza CEO de INMIGRANDI


Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

UNWTO & el IE convocan a STARTUPS innovadoras y listas para implementar en el sector turístico. » Fecha limite 15/04″

La Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y el Instituto de Empresa (IE), convocan a STARTUPS innovadoras y listas para implementar en el sector turístico. » Fecha limite 15/04«, las ganadoras se presentarán a ministros de 150 países y a sector privado para desarrollarlas.

CATEGORÍAS: Salud, Economía y Destinos | APLICA AQUÍ

Agradecemos a la Directora de Innovación de UNWTO Natalia Bayona, quien nos brindo la oportunidad de difundir en nuestros canales de comunicación este tan importante certamen.

El Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Palermo | Director General & Conducción

Programa Inaugural de Temporada 11, » Crisis COVID-19, Cambio y la Esperanza «, entrevista al DR. Rodolfo Iribarne

ESCUCHA ENTREVISTA COMPLETA EN EL LINK:

ENTREVISTA DEL DÍA :  “ Crisis del COVID – 19 , Cambios y Esperanza de la humanidad ”,  dialogaremos con en cada apertura de temporada con el Dr. Rodolfo Iribarne ( Abogado y especialista en Sociología)

También contaremos con las reflexiones sobre INNOVACIONES que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo y la sección de TELETRABAJO SEGURO con la Dra. Viviana Laura Diaz más el COMPACTO DE NOTICIAS con el investigador social CP. Jorge Alberto Potente.Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Con la colaboración especial de CP. Jorge Alberto Potente en las Noticias ; Lic. Vicente Spagnulo con las Reflexiones para Innovar; Emilio Corchado en Emprendedores; Dra. Viviana Diaz en Trabajo Conectado Remoto ( Teletrabajo); Lic. Gerardo Soula en Experiencias Directivas de Capital Humano; Francisco Palermo & Ramón Ermacora en Sindicales ; Prof. Luis Bragagnolo en Desarrollo Productivo; Doctor Carlos Carrizo en Observatorio PYME TyA; Ing. Agro. Carmelo Pintabona en Economías Regionales ; Jorge Luis Sardi en RRHH; Dr. Atilio Giordano en Salud Productiva; Prof. Mariana Sanchez en Formación Profesional ; Armando Tauro Ph.D Transformación Digital ; Patricio Carranza en Alfabetización Digital e Instituciones académicas y profesionales nacionales e internacionales.

 

El valor que añade las Fuerzas Federales Argentina ante el COVID-19.

La Policía Federal Argentina ante el COVID – 19 esta realizando muchas cosas que contribuyen a mejorar la presencia del estado en este momento tan especial. En las ultimas semanas vienen  haciendo vuelos a distintos puntos del país trasladando médicos del Malbrán que reciben y traen muestras del COVID- 19 como los hechos a casi todas las Provincias Argentinas.

Todo ello al margen de las actividades de control de cuarentena y demás cuestiones que directamente relacionan a la función policial y poco al despliegue logístico en vuelos y en especialidades médico científico como en el propio hospital.

 

El Dr. Angel Marcelo Colque  especialista del servicio de infectologia de la PFA ( Policía Federal Argentina) recorre permanentemente que la institución tiene para el control para ver y aconsejar al personal y que el mismo pueda tomar las precauciones en el cuidado de los agentes y la comunidad.

Este mes de abril entra el nuevo turno de la justicia y en ámbito de San Isidro, Vicente Lopez , Tigre entre otros entra la Doctora Sandra Arroyo Salgado muy pro-activa antes del inicio de su turno que será todo el mes de abril tomando contacto con el Ministerio de Seguridad y los jefes de las fuerzas federales para coordinar todo y que tendremos todo el apoyo del poder judicial en lo que hace a su intervención.

En el sentido mismo en los cambios de turno en ciudad de Buenos Aires el Doctor Julian Ercolini y en Moron el Dr. Rodríguez y en Lomas el Dr. Villena.

Entre otras acciones la Policía Federal Argentina y las Fuerzas Federales  están poniendo todo para contribuir en mejorar el buen funcionamiento de las operaciones que tengan que ver con intervenciones judiciales , todo coordinado.

Desde el Observatorio del Trabajo agradecemos a las Fuerzas Federales, especialmente a la Policia Federal Argentina , al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Doctor Sergio Berni y a la Fuerza Policial Provincial como también a todas las fuerzas que participan en cada rincón de la Argentina, grarantizando la paz interior.

Fuente: Fuerzas Federales de la República Argentina