Visita del Presidente Italiano Sergio Mattarella a la Argentina.

El presidente Mauricio Macri y su par italiano, Sergio Mattarella, anunciaron hoy en la Casa Rosada que se le dará un nuevo impulso a las relaciones bilaterales entre la Argentina y el país europeo a través de una serie de acuerdos de cooperación en numerosos ámbitos.

La Argentina e Italia firmaron un pacto ligado al calentamiento global, con el objetivo de fomentar la reducción de emisiones contaminantes en nuestro país y tener más preparación ante las emergencias climáticas.

Además, se acordó profundizar la cooperación en materia de ciencia y tecnología, incorporando al sector privado. Según anunció Macri, habrá una oficina argentina en Milán destinada a dar impulso a joint ventures entre los sectores privados de ambos países.

Las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) también fueron eje de conversación en la audiencia que compartieron ambos mandatarios este mediodía. Según afirmó Mattarella, el acuerdo ya está en instancias «casi resolutivas».

El Presidente Macri también destacó que Mattarella haya llegado acompañado por una delegación de unos 50 empresarios, que esta tarde están participando de un foro de negocios.

Fuente: lanacion.com.ar

I Congreso Internacional de Neurociencias, Inteligencia Emocional & Coaching, en Córdoba, Argentina.

Se realizará en Córdoba, Argentina, el 12 y 13 de mayo organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de Universidad Nacional de Córdoba y con el auspicio de organizaciones internacionales especializadas.

La Neurociencia nos permite validar las diferentes teorías y enfoques, y explicar la base real científicamente comprobada de lo que representa un proceso de coaching.

Sus aportes van desde el fundamento e importancia de la relación coach/cliente y su peso decisivo en el proceso de coaching, hasta la visión del proceso como una serie de cambios físicos en el cerebro del cliente.

Proponen la teorización de experiencias actuales vinculadas a la Neurociencia, Inteligencia Emocional y Coaching, con los siguientes ejes temáticos:

– Desarrollo y Conocimiento Personal, aportes de la Neurociencia, Inteligencia emocional y Coaching

– Inteligencia emocional y Coaching en el ámbito organizacional

– Inteligencia emocional y Coaching al servicio de la sociedad

Fuente: www.fcm.unc.edu.ar

Adelantamos algunos resultados de la Encuesta de ADRHA sobre, «Desafíos de la Gestión».

La Asociación de Recursos Humanos de Argentina ADRHA nos hizo llegar los resultados de la encuesta 2017 realizada entre profesionales de recursos humanos.

Al respecto es importante señalar que el 63% de los encuestados tienen entre 26 y 45 años de edad y el 80% posee formación universitaria o posgrado.

El 84% trabaja en el sector privado en organizaciones de diverso tamaño u ocupan distintos puestos, desde analistas hasta mandos gerenciales y directivos.

Para este año 2017 el top five sobre temas de mayor interés lo integran:

Gestión de cambio

Clima organizacional

Capacitación y desarrollo

Gestión de talentos

Gestión de desempeño

Empuja con fuerza también el tema de las re-estructuraciones funcionales de Recursos Humanos y la gestión de la marca empleadora.

En base a estos resultados de estas encuestas, ADRHA  organiza una agenda de encuentros, conferencias y congresos tanto en modalidad presencial como mediante el campus virtual para responder a estas y otras inquietudes de los profesionales.

En futuras publicaciones les iremos compartiendo más información, también pueden dirigirse a: www.adhra.org.ar

Escucha la entrevista Cristina Álvarez Pagán (CEO & Fundadora de Tips para Emprender).

El pasado 1 de mayo, con motivo al día internacional del trabajo, dialogamos con Cristina Álvarez Pagán CEO de Tips para Emprender, te invitamos a escuchar la entrevista que le realizamos en donde podrán conocer cada experto de esta red integrada por 24 expertos del mundo del mundo emprendedor, de la que nuestro Director General & Conductor del Programa,» El Observatorio del Trabajo», Lic. Juan Domingo Palermo, los orienta sobre temas vinculados a la Gestión de los Talentos.

También nos adelanto el evento presentación de Tips para Emprender que se realizara este 25 de Mayo en- European Institute for Entrepreneurship – EIE C/ General Arrando, 9, Madrid, España.
A las 17:30h apertura. Inscríbete gratis en tipsparaemprender.referencia2.com/

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatorioriodeltrabajo.org

 

Innovación en materia de Gobiernos Locales, el Gobierno Argentino premiara a los municipios más eficientes.

En Casa Rosada, se realizó la exposición de “Pensando Municipios SXXI”, donde en presencia de autoridades académicas se presentó la metodología a utilizar para la realización del Ranking en Municipios

Por decisión del Ministro del Interior Rogelio Frigerio se decidió poner en marcha un proceso de recolección de información que arroje un ranking que determine cuáles son los gobiernos municipales más eficientes.

La subsecretaria de Gestión Municipal, a cargo del Lic. Lucas Delfino,  impulsó el encuentro con el objetivo de generar un espacio de debate que enriquezca de modo decisivo el proceso respecto de los modos de procesar y utilizar la información, que se obtenga de aquellos municipios que deseen participar de la propuesta,

Es necesario, enriquecedor y correcto contemplar al ámbito académico en este proceso que tiene como objetivo generar una herramienta objetiva, eficaz e imparcial que evalué las gestiones locales y cuantos más actores intervengan, opinen y decidan tenemos mayores posibilidades de obtener mejores resultados” Afirmó Lucas Delfino, Subsecretario de Gestión Municipal.

Asimismo aseguró Delfino “establecer un sistema que se rija con variables, datos fehacientes e información certera, debería ser la regla pero en está Argentina es la novedad, y desde mi punto de vista es el camino para acabar con las acusaciones sin fundamentos y transitar hacia un estado más eficiente y mejor”.

Entre las autoridades presentes se encontraban representantes de la Red de Innovación Local, Fundación Cigob, Fundación metropolitana, así como autoridades del Conicet, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Católica Argentina.

Fuente: Ministerio de Interior, viviendas e infraestructuras de la Nación Argentina, del día 5 de mayo del 2017.

South Summit 2017, llega a Vía Galicia. 10 de mayo, 18:00h. (Parque Empresarial Porto do Molle, España).

South Summit es el evento más importante sobre innovación a nivel global, se esta moviendo por diferentes destinos a nivel mundial con la finalidad de reclutar las Start Up más innovadoras, en esta ocasión es el turno de Via Galicia en el Parque Empresarial Porto do Molle, Nigran.

Los interesados en concurrir ingresar al siguiente Link: South Summit en Vigo 2017

Fuente: South Summit & Via Galicia.

Gracias Natalia Casa, (HRBP Google de Hispano América), por tus aportes sobre Capital Humano.

Agradecemos a Natalia Casa (Líder de Recursos Humanos de Google de Hispano América), por participar en el observatorio del trabajo y por los aportes que nos brindara sobre la Cultura Organizacional, “Googliness” las mismas fueron de gran valor y serán incorporadas no solamente como fuentes, mucho más, las tomaremos como marco teórico de nuestras producciones por tratarse  las mismas de una metodología innovadora de la organización del trabajo y del talento en esta era digital.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Todos los lunes de 20 h. a 21 h. (hora Argentina),

por Canal online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

por Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App: CienRadios Palermo FM947

Dirección General & Conducción: Lic . Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación: CP. Jorge Potente

Panelista Invitado sobre Capital Humano: Gerardo Soula

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo

 

Nota: Les adjuntamos link de Google Empleos, para que puedan conocer las ofertas laborales de esta organización.

Google, la empresa más buscada para trabajar, nos acompañara, Natalia Casa, líder de RRHH de Google Argentina & América Latina.

Este lunes 8 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de mayo sobre Capital Humano, en esta oportunidad nos acompañara Natalia Casa (Responsable de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina).

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Capital Humano que realizamos junto a Gerardo Soula, especialista de destacada trayectoria en la gestión de los Recursos Humanos.

En esta oportunidad vamos a dialogar sobre; «La Transformación de la Gestión del Desempeño en las Organizaciones», nos centraremos sobre los profundos cambios que están experimentando los sistemas de gestión del desempeño en las organizaciones y como estos cambios están transformando la cultura de las organizaciones en todo el mundo.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h). El Tema de la Semana: “ La Cultura Google. El Modelo Innovador en materia de Capital Humano”.

Natalia Casa, es líder de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina, nos viene a contar  los por qué Google es considerada una de las mejores empresas para trabajar en Argentina y en el mundo, como es su cultura, y como se implementan sus innovadoras prácticas en materia de capital humano que han sentado un nuevo estándar en el entorno de trabajo.

Vamos a buscar dar a conocer las políticas que implementan en gestión del talento en materia atracción, compromiso, desarrollo, movilidad y desvinculaciones, que tiene este nuevo modelo, que los Millenians buscan para desarrollar su carrera laboral y profesional.

Finalmente le vamos a consultar, cómo ve desde su experiencia el futuro del área de Capital Humano. En esta oportunidad también tendremos el honor de contar con la participación de Gerardo Soula como panelista invitado.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo (*)

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

(*) Nota: Embajador DCH Argentina ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

El Barrio Porteño de Villa Ortúzar cumple 155 años.

Este sábado 6 de Mayo cumple 155 años, hay actividades a partir de las 12 h., la cita sera en Chorroarín entre Alvarez Thomas y Charlone, en el Barrio Porteño de Villa Ortuzar, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la actualidad este barrio es un polo gastronómico que entre cafés notables, pizzerias y restaurantes brindan un servicio de excelencia a los visitantes, que es para experimentar.

Fuente: Patricia Bustamante

Datos del I Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España. Dimensión de Desarrollo.

Madrid, 3 de mayo de 2017. Capital Humano, medio de comunicación de RRHH de referencia en España,  ha publicado un artículo al completo donde se recogen todos los datos obtenidos de la tercera Dimensión, del I Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, presentado el pasado 24 de enero.

Con esta investigación DCH pretendía conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España.

Para ello, ha contado con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio. La dirección de la investigación ha sido de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH, y Raúl Bravo, Director de EAE Business School Madrid.

La Comisión Técnica ha estado integrada por Antonia Fernández Pineda, Directora de Organización, RR.HH. y Relaciones Institucionales en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo; Marta Muñoz, Directora RR.HH. en Coca-Cola; Laura González Lorenzo, de Willis Towers Watson; Pablo Carrillo Rodríguez, Director de RR.HH. en Orange; Pilar Olondo, Directora de RR.HH. en Hewlett Packard Enterprise, Fernando Córdova Moreno, Vicepresidente de RR.HH. en NH Hoteles, y Ángel Aguilar, Director de RR.HH. en Unión de Créditos Inmobiliarios.

El equipo investigador se creó a partir de la promoción de abril 2016-2017 del Máster en Dirección de Recursos Humanos de EAE Business School, y estuvo formado por la doctora Pilar Llácer, como Investigadora principal, y Miguel Alcorta, Rita Marques Moreira da Cruz, Rocío Rodríguez Barsallo y José Ignacio Slon Roblero.

Información completa sobre los resultados de la Dimensión de Desarrollo aquí.

Informe completo sobre la Dimensión de Desarrollo aquí.

Accede a la información sobre la I Dimensión – Atracción aquí.

Accede a la información sobre la II Dimensión – Vinculación aquí.

Acerca de DCH, es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46