Presentan beneficios para los Productores de Trigo

El presidente del Banco Provincia de Buenos Aires , Dr. Juan Curutchet, y el Ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, presentaron los beneficios que la entidad financiera lanzó para la campaña de trigo.

A través de la Tarjeta Procampo, desde el 1 de mayo los productores podrán adquirir semillas, agroquímicos y fertilizantes financiados a tasa 0% hasta 270 días. La misma tasa regirá para la compra de combustible hasta 180 días mediante un acuerdo comercial con YPF.

Buenos Aires es la provincia triguera por excelencia, por eso queremos apoyar la recuperación de esa cadena de valor con una oferta de productos a la altura de las circunstancias”, indicó Curutchet.

El titular del Banco Provincia señaló que “casi la mitad de las compras con tarjetas agropecuarias realizadas en la provincia de Buenos Aires corresponden a Procampo”. Y destacó que aún en el Gobierno anterior, “el Banco Provincia siempre estuvo al lado del productor triguero ratificando su liderazgo de mercado”.

Por su parte, Sarquís destacó que “Buenos Aires aporta más del 60% de la producción nacional de trigo” y que se espera que en el próximo ciclo “la superficie sembrada aumente un 20%”.

Fuente: http://infocampo.com.ar/nota/campo/78802/curutchet-y-sarquis-presentaron-beneficios-para-productores

«Paritarias», Trabajadores de la UOCRA (Construcción)

A pesar de que el sector de la construcción es uno de los más castigados por los despidos a partir de la parálisis de la obra pública y de la suba en los costos de los materiales, el gremio de la Uocra y la cámara empresaria acordaron este viernes un aumento salarial de 22% por seis meses.

De este modo UOCRA, imitó a los sindicatos de los mercantiles, el de los trabajadores de las estaciones de servicio y de la Federación de la Carne que cerraron también acuerdos semestrales entre un 17 y un 20%.

El acuerdo, que regirá de abril a septiembre, beneficiará a 370.000 obreros y fue de palabra por el jefe de la Uocra, Gerardo Martínez, y Juan Chediack, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, quedando para esta semana la homologación en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Hace unos días, Martínez y Chediack coincidieron en que el sector no atravesaba un buen momento. La radiografía que trazaron es preocupante:

Se perdieron 35.000 empleos en lo que va del año, los proyectos públicos que están en marcha lo hacen a un 50% de su capacidad y hay cientos de obras en todo el país paralizadas y sin certezas sobre su continuidad.

Fuente:Diario La Nacion

 

Informe de Prensa IDELAS – UCES ABRIL 2016

INFORME DE PRENSA IDELAS – UCES  ABRIL 2016

El informe señala que “Entre las tantas severas anomalías que arrastra la economía nacional desde hace varias décadas sobresalen la persistencia de un elevado índice de informalidad laboral y el predominio de unidades productivas muy chicas, con muy pobre productividad y alta dependencia del asistencialismo del estado”

Indica además que: “En los últimos años se observaron algunos progresos, pero parece claro que una de las causas de ese fenómeno es la larga historia de una política tributaria regresiva que torna extremadamente onerosa la actividad formal”.

Según el informe “usualmente  se identifica la precariedad laboral por la condición de contratación por parte del empleador, por tiempo determinado y con facturación del servicio, aunque se lo renueve periódicamente, y naturalmente, por la participación en el empleo total de los ocupados en negro, o sin aporte jubilatorio, con salarios que se declararon como asignación no remunerativa”.

“Pero otra forma de precariedad laboral, no excluyente, sino complementaria, aparece asociada a la representatividad de la labor por cuenta propia, la cual incluye a los autónomos y emprendedores, en particular cuando es desempeñada sin personal a cargo, o mínimo, y surge en respuesta a la incapacidad del mercado de ofrecer mejores oportunidades para ocuparse en relación de dependencia”.

Fuente: INFORME DE PRENSA IDELAS – UCES  ABRIL 2016

Agradecemos a “Tu Video Cv Online” su presentación en El Observatorio del Trabajo.

Agradecemos la participación de Santiago Figueroa y Agustina Jait, por presentarnos la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos –Tu Video CV On Line- .

Herramienta innovadora  que permite armar tu video curriculum para poder aplicar a la esta plataforma y poder usarlo para postularte en las búsquedas que deseen.

Los jóvenes productores audiovisuales nos comentaron la tarea de inclusión social que realizan con el servicio de coaching que brindan que pueden brindan entrenando a jóvenes en zonas de difícil accesibilidad.

Le dejamos el video explicativo para poder bajar la aplicación para realizar el video CV.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo

«Empleos para Crecer» – Publiciacion BID (Banco Interamericano de Desarrollo)

Les adjuntamos publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre el mercado laboral latino americano, realizado por Verónica Alalmo, Marlano Bosch, David Kaplan, Carmen Page y Laura Ripani.

Podrán encontrar variables como:

  • Mercado Laboral Latinoamericano
  • Políticas de Empleo.
  • Accesibilidad al Empleo
  • Políticas Públicas para la creación de Empleo, entre otras categorias.

Crecer como trabajadores, crecer como países Descarga gratis «Empleos Para Crecer»

 

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

«Tu Video Curriculum» Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos

Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 18 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

 

“Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos”

 

Santiago Figueroa y Agustina Jait, nos vienen a presentar  la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos -Tu Video CV On Line-

 

  • Te brindaremos un informe de como podes armar tu Video Curriculum desde tu celular, bajando una aplicación desde dispositivos móviles
  • A quienes buscan trabajo le daremos recomendaciones de cómo organizar tu estrategia de búsqueda laboral.
  • A las organizaciones podrán conocer una herramienta innovadora para publicar sus búsquedas y tendrán acceso a videos curriculun de sus talentos teniendo así un encuentro más cercano antes de la entrevista.

Elegimos este emprendimiento tecnológico por el impacto social que tiene esta herramienta con en igualar oportunidades a quienes tienen mayores inconvenientes para llegar poder aplicar a una posición, siendo un puente tecnológico entre los sectores más vulnerados y las organizaciones.

 

Por ultimo nos comentaran las menciones y premios que alcanza esta iniciativa y como es emprender en pareja.

 

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

 

  • El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

 

Por redes sociales nos podes encontrar en:

 

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

 

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

Twitter @elobdeltrabajo

 

Facebook: El Observatorio del Trabajo

 

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo

«Tu Video CV» Innovación tecnológica en Recursos Humanos

Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 18 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

“Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos”

Santiago Figueroa y Agustina Jait, nos vienen a presentar  la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos -Tu Video CV On Line- 

  1. Te brindaremos un informe de como podes armar tu Video Curriculum desde tu celular, bajando una aplicación desde dispositivos móviles
  2. A quienes buscan trabajo le daremos recomendaciones de cómo organizar tu estrategia de búsqueda laboral.
  3. A las organizaciones podrán conocer una herramienta innovadora para publicar sus búsquedas y tendrán acceso a videos curriculun de sus talentos teniendo así un encuentro más cercano antes de la entrevista.

Elegimos este emprendimiento tecnológico por el impacto social que tiene esta herramienta con en igualar oportunidades a quienes tienen mayores inconvenientes para llegar poder aplicar a una posición, siendo un puente tecnológico entre los sectores más vulnerados y las organizaciones.

Por ultimo nos comentaran las menciones y premios que alcanza esta iniciativa y como es emprender en pareja.

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Canal YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org

Twitter @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo

Industriales bonaerenses preocupados por aumentos de tarifas

Empresarios agrupados en la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Federación Económica (FEBA) y la Asociación de Industriales bonaerenses (ADIBA), manifestaron hoy su preocupación por el «aumento de costos» que se viene produciendo en el sector.

Las entidades coincidieron en la necesidad de «trabajar en forma conjunta en defensa de los intereses del sector industrial bonaerense».

Las cámaras manifestaron su preocupación por «los aumentos de las tarifas eléctricas que afectan la supervivencia de las industrias pymes bonaerenses» y también alertaron sobre «las restricciones en los planes de pago de AFIP que limitan y restringen el financiamiento de nuestras empresas».

Advirtieron, además, sobre «la caída de la actividad industrial que nos preocupa y moviliza» y expresaron su preocupación ante «la amenaza de una apertura importadora que perjudique a la industria nacional».

Frente a este escenario, las entidades empresariales dijeron que llevarán a cabo un «gran encuentro de consenso industrial PyME bonaerense a desarrollarse en los primeros días de mayo».

Señalaron que el desarrollo económico de las empresas del sector industrial es «el único motor posible para la eliminación de la pobreza y el desempleo».

Fuente: Asteriscos.Tv

Compacto de Noticias del lunes 11 de abril del 2016 – El Observaorio del Trabajo – FM 94.7 Mhz Radio Palermo

 

Oficializan prórroga para declarar Ganancias y Bienes Personales

Mediante resolución general 3860, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la decisión de prorrogar por 10 días el vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes personales y, de corresponder su pago, para el período fiscal 2015.

El vencimiento comprende a aquellas personas que, al 31 de diciembre de 2015, posean bienes por un monto igual o superior a $ 305.000 y que no tengan participación en sociedades que cierren ejercicio comercial en el mes de diciembre o que teniéndolas consistan en acciones de empresas que cotizan en bolsa o mercado de valores.

En el caso del Impuesto a las Ganancias, además deberán hacerlo los contribuyentes autónomos que obtengan ingresos por cualquier actividad (excepto que se hubieran adherido al monotributo incluyendo los ingresos obtenidos por todas sus actividades autónomas).

En sus considerandos, la norma explica que la postergación es adoptada «en virtud del objetivo permanente de este organismo de facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento -en tiempo y forma- de sus obligaciones fiscales».

Fuente:Ambito.Com  Compacto de Noticias del lunes 11 de abril del 2016 – El Observatorio del Trabajo – FM 94.7 Mhz Radio Palermo .