Saludamos a todas y todos los Trabajadores en el “Día Internacional del Trabajo”

Con la firme convicción de trabajar desde la investigación social en indagando, describiendo y produciendo con la intencion de agregar valor al trabajo y el empleo, es por lo que deseamos a todas y a todos los trabajadores del globo un muy feliz día.

Les decimos a quienes no tienen empleo o están trabajando en pésimas condiciones, valla a ellos nuestra solidaridad y les comunicamos trabajaremos en gestar investigaciones y propuestas para resolver ese tipo de problemáticas.

Es así que aprovechamos este día para alentarlos a que mejoremos nuestros sistemas educativos para lograr mejores competencias para los talentos en todas las dimensiones.

Feliz día del Trabajador 2016, te deseamos desde, el observatorio del trabajo.

«Cultura Incyde», emprendedor global, nos visita D. Javier Villar (Director de Proyectos de la Fundación Incyde de España)

Miranos y escúchanos este lunes 02 de Mayo de 20 a 21hs (hora Argentina) por Canal de TV You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y por dial FM 94.7 Radio Palermo.

Tenemos la vista “D. Javier Villar”, Director de Proyecto de la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa).

Nos hara una transferencia de conocimientos de la cultura emprendedora con el objetivo de agregar valor a la formación de los emprendedores como también a quienes deseen iniciarse al autoempleo o ser empresarios.

También nos brindara un informe sobre las acciones de la Fundación en España, Europa y en el exterior, empoderando a lo que desde el “El Observatorio del Trabajo”, dimos por llamar Cultura Incyde, que es todo el Know-how en la creación y aceleración de empresas.

Por ultimo nos adelantara sobre los proyectos que vienen desarrollando en Latino América principalmente en Argentina, México y Uruguay.

  • Tambien te bridaremos: El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

 

Miranos y Escuchanos todos Lunes de 20 a 21 hs ( Hora de Argentina)

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Jose Palermo

Atención Uruguay, Programa de Formación Empresaria “Últimas Vacantes“

Ahora República Oriental del Uruguay en la estrategia de la formación de Empresarios Ciudadanos Españoles en el exterior.

El Gobierno de España atreves de la Dirección de Migraciones y con la colaboración de la Fundación Incyde de las cámaras de Comercio, luego del éxito de la cursada en Argentina continua las formaciones por latino américa.

Atención Uruguay últimas vacantes para una formación integral para hacer crecer tu emprendimiento.

Enviar e-mail: jóvenes@incydecamaras.es

 

Fuente: Verónica Torres Bugallo

Estados Unidos elige 2016, voto latino, este lunes 02 de mayo en el Club del Progreso

La Asociación Amigos de América con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y la colaboración del Club del Progreso realizan charla debate sobre las elecciones presidenciales de los EEUU.

La cita es para el lunes 02 de Mayo a las 18:00 hs  en la sede del Club del Progreso en la calle sarmiento 1334.

Expondrán:

Adriana Boyne (Republicana)

Alejandra Salinas (Demócrata)

¿Qué puede aportar esta charla a los líderes de las organizaciones (Publicas, Corporativas y Sociales ) de Argentina?

El valor agregado de esta charla esta en el peso político que paso a tener  electorado latino en los  Estados Unidos es clave del que los políticos locales deberán tomar nota: es imposible ignorarlos,  54 millones de personas nos referimos a la primera minoría del país.

Su crecimiento demografico viene siendo sostenido, al punto que ya no se produce principalmente por la inmigración y tambien la natalidad.

Para 2050 esta comunidad representará un tercio de la población total norteamericana.

Es importante resaltar que la comunidad hispana se integra cada vez más a la vida política estadounidense y representa un caudal potencial que será decisivo para cualquier candidato que aspire a la Casa Blanca. Se estima que los latinos constituyen el 11% del electorado en la actualidad.

¿Cambio de Gobierno Cambio de Paradigma?

Los Estados Unidos volvió a ocupar un lugar estratégico para  la dinamización de la economía argentina, teniendo en cuenta que este, hasta el año 1998, fue uno de los principales inversores y a partir del nuevo gobierno, la visita de Barack Obama a la Argentina la que genero un hecho histórico vuelve a posicionar  el escenario de los principales destinos para inversiones esto potenciado con la vuelta de Argentina a los mercados globales a partir de la restructuración de la deuda con los fondos de inversiones.

Esta suma de acontecimientos hace que pongamos atención para conocer de qué forma podemos interactuar de mejor forma con la nueva administración del gran país de Norte.

Agradecemos al Presidente de la Asociación Amigos de América Dr. Fernando León que no hiciera llegar esta invitación.

Programa de Formación en Relaciones Laborales

El Programa de Formación en Relaciones Laborales es un producto que surge de una Alianza de Cooperación entre ESEADE y ADRHA. Con el objetivo de brindar herramientas de actualización para profesionales que afrontan nuevos desafíos en el área de interés. Ambas organizaciones suman su expertise, logrando un programa único con contenido teórico- práctico de la mano de docentes con destacada trayectoria y experiencia en la materia.

Modalidad de Cursada y Duración

Fecha de Inicio: miércoles 3 de agosto

Duración: 8 clases teórico- prácticas

Días de cursada: 1 vez a la semana

Horarios: de 19 a 21.30hs

Lugar: Uriarte 2472. Palermo

Contenidos

Clase 1 Planeamiento Estratégico de RRHH Miércoles 3 de Agosto  a las 19hs a cargo de Carlos Aldao Zapiola
Clase 2 y 3 Habilidades de Negociación Miércoles 10 de Agosto y 17 de Agosto  a las 19hs cargo Patricio Nelson y Guillermo Carella
Clase 4 Contrato de Trabajo, Jornada Laboral y Descansos Viernes 26 de Agosto a las 19hs a cargo de José Zabala
Clase 5 Extinción del Contrato de Trabajo Miércoles 31 de Agosto a las 19hs a cargo de Luis Discenza
Clase 6 Conflictos Colectivos de Trabajos y Negociación Miércoles 7 de Septiembre a las 19hs a cargo de Carlos Aldao Zapiola
Clase 7 Modelo Sindical Argentino Miércoles 14 de Septiembre a cargo de Javier Adrogué
Clase 8 Clase de Cierre – Modelo Tripartito Miércoles 21 de Septiembre a las 19hs  – Invitados

 

Inscripción:  adrha@adrha.org.ar o 011 4342-6163 Read more

Congreso Nacional de Delegados SMATA

Presididos por el titular del sindicato Ricardo Pignanelli, deliberaron más de 2.000 delegados del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor quienes aprobaron el documento «El trabajo es la suprema dignidad del Hombre. Tierra, Techo y Trabajo es el Objetivo»

En él destacan que «la industria automotriz como toda industria pesada es multiplicadora de mano de obra, cientos de miles de puestos de trabajo se crearon y se podrían seguir creando si se tuviera la verdadera dimensión de ella».

Denuncian que empresarios que responden a multinacionales globales intentan cambiar las reglas de juego en las terminales, y en toda su cadena de valor que en la actualidad cuenta con no menos de un millón y medio de puestos de trabajo.

Al respecto dijeron que «muestra de ello es que hasta 2014, el contenido nacional de los vehículos llegó casi hasta el 35 por ciento y hoy no superamos el 20 por ciento»

Subrayan que «hoy el negocio es la importación y no la producción» y ese es un «negocio que puede dejar sin sustento a miles de compatriotas, sumiéndolos, nuevamente, en el flagelo de la desocupación para volver a tener mano de obra barata y flexibilización de hecho»

Además de propuestas al Congreso y al Gobierno Nacional el documento finaliza con la decisión del Congreso de «no montar en las fábricas terminales ninguna pieza importada que a partir de la fecha haya sustituido a una nacional»

Fuente: Agencia Télam

Para el 62% de los argentinos, las paritarias perderán ante la inflación

Así lo expone un relevamiento efectuado por la consultora Managment & Fit, que indica además que el 25,8% de los consultados consideró como mayor motivo de preocupación al aumento de precios. En segundo puesto quedó la corrupción, y el tercer tema, es la inseguridad.

Los últimos anuncios económicos, especialmente el fin del default, parecen haber impacto de manera positiva. Un 37,4% (tres puntos más que el mes anterior) opinó que la situación económica del país estará mejor en los próximos meses.

También bajó el porcentaje de los que consideran que va a empeorar, mostrando un 40,6%.  Sin embargo a nivel personal, creen que estarán mejor el 26,1%, mientras el 38,7% piensan que estarán peor, mostrando porcentajes similares al mes pasado.

Cuando se interrogó a la gente sobre los desafíos económicos de Macri, un 34,9% dijo que debe trabajar en la moderación de la inflación. Más de un 45% cree que no se alcanzará la meta del 20 al 25 % para este año. Y un 62% opinó que los aumentos salariales no superarán la inflación.

Fuente: Diario Hoy.Net

El Ministro de Turismo habló sobre los objetivos de su gestión

El turismo es un gran generador de puestos de empleos y de divisas para el país, por ello siempre es importante saber que se proyecta en esa estratégica área.

En declaraciones a Télam el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, dijo que el objetivo de su gestión es que Argentina sea «el destino amigable del planeta (…) que brille por su apertura al mundo, por ser amigable con la gente que la visita, en contraposición con un mundo de controles, presiones y odios»

Destacó que el personal de migraciones “son la primera trinchera del turismo argentino” por lo que pidió a su personal que «reciban a los visitantes con una sonrisa, y los despidan igual, para que vuelvan».

Expresó su total apoyo a los ministros y secretarios de turismo de las provincias que tienen territorios fronterizos, «Tenemos que tener puestos integrados, con tecnología que permita que rápidamente pasen las personas. Los controles, con el avance de la tecnología, deben agilizarse; los malos sabemos quiénes son, no van por ahí”

Señaló además que en el continente «tenemos que tener el mismo criterio de visa para todos, porque tenemos que posibilitar que la gente venga, facilitarle la llegada, abrir el mercado de todo el mundo».

A modo de ejemplo dijo «No puede ser que alguien que viene por Brasil y va a ver las cataratas del Iguazú, que es una de las maravillas del mundo, si quiere venir al lado argentino tiene que pedir otra visa, es un absurdo».

Fuente: Impulso Baires

Experiencias Universitarias para Adultos Mayores

Impulsado por la Dirección de Cultura y el área de Desarrollo Social, de la UTN Buenos Aires, se inaugura un nuevo proyecto de formación y recreación para Adultos Mayores que funcionará en las instalaciones de la Sede.

Consiste en la instrumentación de programas integrales propios y en conjunto con otros organismos, creando espacios universitarios específicos para favorecer la inclusión y participación de adultos mayores en procesos formativos, culturales y recreativos, brindándoles nuevos conocimientos y herramientas de expansión social.

Por otro lado, la práctica de actividades artísticas y formativas en personas de la tercera edad tiene múltiples beneficios en su salud, ya que las mismas estimulan las capacidades de concentración, paciencia, perseverancia, disciplina y creatividad

De este modo la Facultad colabora para la prevención y promoción de la salud, y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Las actividades comenzarán la semana del 11 de mayo, la participación es libre y gratuita, pero requiere de una inscripción previa que se puede realizar por teléfono al 4867-7601 (de lunes a viernes de 14 a 21 hs) o bien escribiendo a cultura@frba.utn.edu.ar.

Fuente: Gacetilla de Prensa y Comunicación, UTN Facultad Regional buenos Aires