FITUR Sports 2024 se centra en tres grandes ejes: Deporte Outdoor, Competición y Eventos & Sports Business Travel

La sección de FITUR dedicada al turismo deportivo crece en su segunda edición y anuncia tres jornadas para profesionales de la mano de los principales players de la industria turística y deportiva.

El espacio contará con la instalación de una pista de pádel y una agenda de actividades durante el fin de semana.

Madrid, 20 de diciembre de 2023.- FITUR Sports 2024, la sección dedicada al turismo deportivo en FITUR 2024, Feria Internacional de Turismo que se celebra del 24 al 28 de enero organizada por IFEMA MADRID, avanza que su programa se centrará en tres ejes centrales de contenidos: Deporte Outdoor, Deporte de Competición y Eventos Deportivos & Sports Business Travel.

En su segunda edición, FITUR Sports va a experimentar un importante crecimiento en línea a la importancia del turismo deportivo en España y en el mundo, consolidándose como la cita presencial del año imprescindible por su máximo interés entre los principales actores, entidades y profesionales que conforman la industria turística y deportiva.  

Para ello, ha ampliado su calendario a tres jornadas en los días profesionales (del 24 al 26 de enero) y presenta un programa de ponencias y mesas redondas protagonizadas por los mejores expertos del turismo y el deporte, que abordarán los temas acuciantes y últimas tendencias del sector, creando espacios en los que compartir conocimientos y generar oportunidades de negocio. Paralelamente, los profesionales podrán interactuar en la zona de networking, con mesas de expositores y reuniones de trabajo.

El miércoles 24, FITUR Sports 2024 estará dedicado al Deporte Outdoor, abarcando desde las tendencias en turismo deportivo activo y de aventura, la gestión de destinos o la gestión de los fondos Next Generation, hasta el desarrollo y la comercialización de productos impulsores de los destinos como el surf, los deportes náuticos, el running, trail, triatlón, ciclismo, deportes de montaña e invierno, etc., alcanzando sus retos de integración social, sostenibilidad y accesibilidad.

El jueves 25, la jornada se centrará en el Deporte de Competición, analizando las necesidades de los deportistas y equipos profesionales y de élite desde distintos puntos de vista: el turismo deportivo en ciudades, el impacto de las ligas profesionales, los viajes de equipos profesionales, los viajes por motivos médico-deportivos, las tendencias en organización y comercialización de training camps y torneos, los modelos de hoteles y los resorts deportivos del futuro. 

Para finalizar los días profesionales, el viernes 26 de enero FITUR Sports 2024 cubrirá las temáticas relacionadas con Eventos Deportivos & Sports Business Travel, abarcando los grandes eventos deportivos orientados tanto al público de espectáculos deportivos como de deporte participativo, como las maratones. También se analizarán las tendencias en sports marketing y los viajes corporativos del segmento MICE de carácter deportivo.

Además, FITUR Sports 2024 mantendrá durante el fin de semana su impulso abriendo su sección monográfica sobre turismo deportivo a los visitantes. Por ello, reflejo de la tendencia del pádel y cómo este deporte se está convirtiendo en un activo y aliado del sector turístico, la sección sorprenderá con la instalación de una pista de pádel, que acogerá partidos de exhibición y clinics con jugadores y entrenadores de renombre, así como contenidos deportivos para el público final.

Gracias a la cada vez mayor acogida del pádel, estamos asistiendo a una modernización de instalaciones y resorts turísticos deportivos con una nueva oferta para los amantes de este deporte, que se complementa con un amplio calendario de competiciones y eventos de pádel por todo el territorio que cada vez suman más seguidores.

FITUR Sports se organiza con la colaboración de AFYDAD, la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos, y cuenta con el inestimable apoyo de sus patrocinadores y colaboradores confirmados hasta la fecha, clasificados en tres categorías: 

GOLD: Andalucía y Quirón Salud.

SILVER: Comunitat Valenciana, Municipio de Oliva, Lanzarote European Sports Destination, Johan Cruyff Institute, Andorra Esports Cluster, P1 Corporate Hospitality.

BRONZE: ISTAA (International Sports Travel Agencies Association), Blau Hotels, Iberia Sports y Wikiloc.

Pista de Pádel: Padeltech, Topgreen, Starvie, Tvitec y Enerluxe.

Fuente: Fitur Madrid

Corresponsales de OdT | El Observatorio del Trabajo en FITUR 2024 ( 24 – 28 ENE 2024 ); Patricia García Gómez & Gonzalo Rioja

Almeida puso en valor la innovación & el talento como «puntas de lanza» de la administración durante el Congreso de Innovación Pública Novagob 2023


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha inaugurado este martes, en el centro municipal La Nave, el Congreso de Innovación Pública #Novagob2023, donde ha puesto en valor la innovación y el talento como «puntas de lanza» de la administración.
El evento se celebra entre hoy y mañana y reúne a los principales referentes del sector público nacional, además de representantes iberoamericanos y que en su décima edición ha elegido Madrid como sede, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En la apertura oficial de la cita, impulsada por la Fundación Novagob con la colaboración de Madrid Talento, del área de Economía, Innovación y Hacienda, el alcalde ha estado acompañado por la delegada, Engracia Hidalgo, y por el concejal de Villaverde, Orlando Chacón.
Durante su intervención, Almeida ha agradecido la aportación de esta iniciativa anual que reúne a más de 1.000 asistentes y 200 ponentes y que es un puente entre Iberoamérica y España en innovación.
Así, ha subrayado «el valor que desde el Ayuntamiento le damos a la innovación y al talento» que hay en la administración, reivindicado «la evolución de las administraciones en las últimas décadas», para avanzar hacia una versión más ágil y tecnológica, al tiempo que más humana. También, ha subrayado el papel de Madrid Talento y su contribución a demostrar que conceptos como «innovación y público no son contradictorios»


El alcalde ha hecho, asimismo, una mención especial al factor humano de las administraciones. «Es el mejor capital que tenemos y la mejor inversión que podemos hacer» considera, a la vez que ha reivindicado que su excelencia constituye «la punta de lanza de la transformación, la modernización y la evolución» que está experimentando el sector público.


ADMINISTRACIONES INNOVADORAS
El congreso vertebra su décima edición en torno al talento como eje transversal y a diez propósitos o líneas de acción para unas administraciones públicas innovadoras que versan sobre digitalización, igualdad, gobierno abierto, gobernanza de datos, agilidad y control interno, contratación pública, transparencia, capital humano, comunicación interna y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS ,. Todo ello, situando a las personas en el centro del servicio público.
Además de mostrar las tendencias y poner el foco en las mejores prácticas en la materia, el congreso reconoce los proyectos e iniciativas innovadores que, en distintas áreas de gestión, se desarrollan en las administraciones públicas de toda España, a través de la entrega de los premios de la comunidad Novagob.
Los galardones pondrán el broche de oro a la décima edición con una velada que se celebrará en el Espacio Cultural municipal Serrería Belga.


MADRID TALENTO
En este congreso, y bajo el lema ‘Nuestro talento al servicio de Madrid’, el Ayuntamiento presenta una veintena de propuestas innovadoras a través de mesas y ponencias, así como en el espacio denominado Feria Madrid Talento Innova.
Madrid Talento, la iniciativa municipal puesta en marcha para la atracción y cuidado de las personas al servicio del Ayuntamiento de Madrid, mostrará diferentes programas innovadores en este campo, entre los que destacan las iniciativas de atracción de la nueva generación de talento, el programa de acogida y mentoría para abordar el relevo generacional o la digitalización de procesos.
Además, Madrid Talento reúne un elenco de propuestas de innovación desarrolladas por diferentes áreas municipales como el Gemelo Digital, que permite disponer de una réplica realista en 3D de Madrid; la nueva línea de autobús Bus Rapid que, a través de un proyecto de priorización de semáforos, permite conectar los barrios de Valdebebas y Sanchinarro con el Hospital Universitario Ramón y Cajal en 30 minutos, o los jardines verticales de la M 30.


También contempla los proyectos sociales del distrito de Villaverde: el Plan Integral de Convivencia, PIC, para la mejora de la convivencia en los centros de Educación Primaria y Secundaria y ARTriCs, espacio que busca jóvenes que quieran explorar y potenciar sus intereses artísticos, facilitándoles el material necesario para la creación artística.
Junto a estos, el Consistorio presenta el Laboratorio de la Agencia Tributaria de Madrid, ATM, que busca un cambio significativo en la gestión tributaria mediante el uso de la inteligencia artificial; el laboratorio de Innovación Social, Thivic, que es punto de encuentro entre expertos, ciudadanía y profesionales para encontrar soluciones a problemas públicos, o el Geoportal, que permite el acceso a información geolocalizada mediante lenguaje verbal o escrito.
También ha puesto en marcha la automatización de licencias urbanísticas para agilizar su tramitación; el sistema de evaluación del desempeño de la Agencia de Actividades; el programa de offboarding de Madrid Salud para el cuidado en la etapa posterior a la jubilación, o la iniciativa del Bosque Metropolitano, un anillo verde que rodea la ciudad con 75 kilómetros verdes, entre otros proyectos .

Fuente: Europa Press & Antonio Sánchez Díaz. Director de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid – Madrid Talento ( 7 de noviembre 2023)

ODT | EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO LES DESEA QUE LA LLEGADA DE JESÚS CRISTO ILUMINE SUS VIDAS CON BUENA SALUD, PAZ & PROSPERIDAD. ¡FELIZ NOCHE BUENA & SANTA NAVIDAD 2023!

Estimada comunidad de OdT| El Observatorio del Trabajo, queremos aprovechar  la llegada de esta nueva noche buena y de la santa navidad para que podamos reflexionar y así convocarlos a que nos acompañen en la oración para que cesen las guerras entre Rusia y Ucrania, por la Paz en medio oriente y la condena tajante a todo tipo de terrorismo.

También queremos pedir para haya paz interior en todas las comunidades del mundo y que la buena salud mental, física y espiritual sean realidades efectivas en toda la humanidad y así seamos artífices de gestar trabajo digno y prosperidad.

Que el amor penetre en todos las almas del mundo . ¡Les deseamos muy feliz noche buena & santa navidad 2023.

Juan Domingo Palermo

Director General

OdT| El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Convocatoria al VI Foro Iberoamericano de la Mipyme 11 y 12 de diciembre en Medellín

50 representantes de Gobierno y de organizaciones empresariales de más de 20 países de Iberoamérica se darán cita en Medellín los próximos 11 y 12 de diciembre, para participar en el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme.

INSCRÍBASE AQUÍ

Un espacio de diálogo público-privado real, en el que analizarán la situación de las pequeñas y medianas empresas de la región, sus retos, desafíos y oportunidades, en un escenario global donde garantizar el bienestar y desarrollo de las Mipymes es fundamental para el crecimiento de las economías. 

En el transcurso de dos jornadas, en las que se espera la participación de más de 600 participantes en formato presencial y virtual, expertos de toda la región debatirán a través de 5 ejes temáticos: políticas públicas, digitalización, sostenibilidad, agroindustria e internacionalización; cuáles son las mejores vías y herramientas de apoyo para las Mipymes. 

CONVOCATORIA-DEFINITIVA

50 representantes de Gobierno y de organizaciones empresariales 

5 ejes temáticos 

+ de 600 participantes 

+ de 20 países 

1 mirada desde los jóvenes empresarios

MÁS INFORMACIÓN:AQUÍ

El foro, organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ProColombia; en colaboración con la ANDI y la Cámara de Comercio de Medellín, contempla 2 días de intensa actividad. 

El primero de ellos, el día 11, contempla unas sesiones a puerta cerrada, donde autoridades Mipymes y los líderes de las organizaciones empresariales iberoamericanas, debatirán cuestiones prioritarias para el futuro de estas empresas. 

El día 12, responsables de políticas mipyme de los países iberoamericanos, investigadores y académicos, representantes de organismos multilaterales y de organizaciones empresariales y empresas de la región, participarán en una jornada abierta (también a prensa), donde se presentarán una serie de informes relacionados con los temas a tratar en el foro: igualdad de género, internacionalización y transformación digital.

Fuente: CEOE & CEIB

Especial “Conversa Oviedo 2023” , Novagob 2023 &  Turismo. Camino a South Summit 2024  Newsletter noviembre 2023. Año 3.

Editorial: Estimados lectores les hacemos newsletter del mes de noviembre 2023 de OdT| El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta en tres partes.

  ► Primera parte   podrán acceder a entrevistas en la Cámara de Oviedo el pasado 15 de noviembre con motivo de la jornada de networking organizada por dicha cámara , nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo  y la colaboración del portal emprendedor líder de Iberoamérica TodoStartups “Conversa Oviedo I edición”.

  ► Segunda parte   contiene artículos sobre a entrevistas realizadas en cobertura realzada el día 07 de noviembre, durante el congreso de innovación NOVAGOB, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid , la Universidad de Alcalá y  Fundación  Novagob.

  ► Tercera parte   Espacio mensual sobre impulso & profesionalización del sector de Turismo Espacio de la Organización Mundial del Turismo -(OMT).  Incluye FiturNext 2023 .- Enoturismo en la Provincia de Buenos Aires – FITUR Cruises 2024 – Turismo Ciudad de Buenos Aires 

Para leer newsletter de noviembre 2023 hacer clic aquí

En esta oportunidad queremos agradecer a la Cámara de Comercio de Oviedo, a los empresarios que han aceptado nuestra propuesta de ser parte de Conversa Oviedo 2023. También en nombre de TodoStartups CEF – UDIMA , Luis Miguel Belda y nuestro OdT queremos agradecer a Madrid Talento, a Fundación Novagob y a la Universidad de Alcalá por darnos la oportunidad de permitirnos aportar como medio de comunicación a un congreso de tanta trascendencia.

Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

OdT| El Observatorio del Trabajo

Los invitamos a consultar South Summit Brazil 2024 ( 20, 21 y 22 de marzo 2024 – Porto Alegre – Rio Grande do Sul )

&

South Summit Madrid 2024 ( 5 – 7 de junio 2024)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 730X90-1.jpg



Para leer newsletter de noviembre 2023 hacer clic aquí



OdT| El Observatorio del Trabajo. Programa radial de investigación Social del Trabajo & el Empleo, se emite todos los martes;

HORARIO;

15 h a 16 h. México

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21h. a 22 h. Portugal

22h. a 23 h. Andorra, Italia y España

24 h. a 01h. Israel

Para leer newsletter de noviembre 2023 hacer clic aquí

REDES SOCIALES:

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos

Equipo 2023 Temporada 14 de OdT |El Observatorio del trabajo:

Franco Palermo (Producción)

Bernardo Kliksberg (Gurú de la RSE Responsabilidad Social Empresarial y Padre de la Gerencia Social)

Deborah Boechat (CEO de Onit Center. Sao Paulo – Nueva York)

Julio Cesar Neffa (CEIL – CONICET )

Francisco García Cabello (Foro Recursos Humanos)

Javier Llaneza ( Asociación Asturiana de Ergonomía – Preveras)

Santiago Ini (TECHNION R&D Ltd)

Jorge Potente (Compacto de Noticias)

Gabriel Cutuli (Presidente de IAS – Instituto Argentino de Seguridad )

Alfredo Vela Zancada (Top 10 de los influencers en la categoría empresa de la revista FORBES en España)

ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor (Musicalización Original)

Juan Domingo Palermo (Dirección general OdT| El observatorio del trabajo)



Para leer newsletter de noviembre 2023 hacer clic aquí

Para leer newsletter de noviembre 2023 hacer clic aquí

Gustavo Miroglio ( Oil Green): La primera fabrica de aceite de soja sustentable del mundo. (Video)

Compartimos entrevista a Gustavo Miroglio , Presidente de Rumara – Oil Green , que le realizará nuestro Director General Juan Domingo Palermo, el pasado 15 de noviembre, en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración de TodoStartups.

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Charo Gómez Haces (AME) : “El valor diferencial & el asociacionismo y la red como camino al éxito” (Video) 

Compartimos entrevista a Charo Gómez Haces , Presidenta de la asociación Mujeres de Empresa (AME) . Asociación de autónomas, empresarias y profesionales, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración de TodoStartups. 

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Gonzalo Rioja (WeSpak): La mensajería más “inteligente” para hacer a tu alojamiento turístico más productivo. (Video)

Compartimos entrevista a Gonzalo Rioja de (WeSpak), la startup tecnológica del sector turístico, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración de TodoStartups. 

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Susana Fernández Iglesias: “Oviedo, es tierra de oportunidades e invertir en Franquicia, es ir por el caballo ganador” (Video) 

Compartimos entrevista a Susana Fernández Iglesias , socia-directora de Centro Franquicias, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo, y la colaboración de TodoStartups.

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

La Ciudad de Buenos Aires es uno de los 10 destinos tendencia para 2024

La capital nacional se ubicó entre las ciudades del mundo con más reservas para el año, según el ranking publicado por la plataforma.

La Ciudad de Buenos Aires se encuentra entre los 10 destinos tendencia a nivel global para conocer en 2024. Así lo detalló la plataforma Booking.com, que llevó adelante el informe, destacando que la gastronomía, el vino, las bellas artes y el tango son algunos de los atractivos que ubican a la capital nacional entre las ciudades más destacadas del mundo., así como también las múltiples actividades gratuitas que ofrece el destino, como la oferta cultural y los espacios verdes.

En el ranking, que se desprende del análisis de Booking.com de las tendencias globales de reservas para el año que viene, la Ciudad de Buenos Aires integra el conjunto de 10 destinos más buscados, que está constituido, además,por Beppu (Japón), Vlorë (Albania), Mérida (México), Portland (Estados Unidos), Valkenburg (Países Bajos), Chemnitz (Alemania) Rotorua (Nueva Zelanda), Panglao (Filipinas), y Cairns (Australia).

“Integrar el top 10 mundial de los destinos más buscados para el año que viene es el broche de oro del arduo trabajo que hemos realizado durante nuestra gestión para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires en el inconsciente colectivo de los viajeros. La variada oferta que despliega nuestro destino y la intensa promoción que desarrollamos dentro y fuera del país son factores clave para haber logrado este reconocimiento”, sostuvo Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

En los últimos años, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires desarrolló nuevos programas para atraer visitantes nacionales e internacionales, tales como Turismo en Barrios, que propone conocer la identidad de las zonas emergentes; o el Finde del Turismo, el evento especial que incluye promociones y actividades exclusivas durante un fin de semana completo. Cabe mencionar que ésta última es consecuencia del éxito de las dos ediciones de La Noche del Turismo, que se llevaron adelante durante 2022 y contaron con ocupación plena en todos los circuitos, así como también una gran concurrencia de público en los espectáculos masivos que se ofrecieron.

Durante la actual gestión del Entur, las acciones de promoción de la Ciudad de Buenos Aires a nivel internacional estuvieron concentradas en el Visit BA, la agencia público-privada encargada de mostrar los atractivos del destino en diferentes eventos de todo el mundo. Por otro lado, para la promoción turística en el Interior se desarrolló el programa BA+Cerca, que consistió en llevar un camión itinerante a diferentes ciudades del país para exhibir las propuestas de la Ciudad ante el público final.

Fuente: Prensa Entur