En el marco del acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina y el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Israel (MOST), esta convocatoria se abre por primera vez y tiene el propósito de cofinanciar trabajos realizados entre equipos de investigación argentinos e israelíes.
Este programa convoca a equipos que busquen fortalecer vínculos de cooperación en dos ejes estratégicos: investigación médica y de salud; y transición a energías renovables.
Por cada proyecto, la composición de los equipos deberá adecuarse al siguiente formato:
• Los grupos israelíes serán integrados por investigadores de los institutos vinculados con el MOST;
• Los grupos argentinos contarán con investigadores/as experimentados/as y con investigadores/as en formación, procedentes de universidades, centros de investigación o laboratorios de la República Argentina.
Se sugiere que los equipos sean interdisciplinarios, incorporen miembros de diversas regiones del país, y que contemplen perspectiva y paridad de género.
Tanto los equipos israelíes como los argentinos presentarán la solicitud en sus respectivos países.
La convocatoria está abierta hasta el 17 de agosto.
Para escuchar PODCAST completo ingresar al siguiente enlace:
Antonio Sánchez Díaz, director general de planificación del Ayuntamiento de Madrid ,nos presentó la estrategia y programas de gestión del talento que mediante a la #innovación & la #creatividad les permitió al Ayuntamiento de Madrid ser uno de los municipios con mejores prácticas en recursos humanos marca empleadora employer branding entre otras acciones.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». Por motivo de los anuncios electorales este contendió no se puedo emitir, el mismo se pasará en las próximas ediciones
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las inteligencias artificiales , más las buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Dirigido a representantes de Trabajadores, Empresas, Instituciones del Estado, Organismos Administradores de la Ley 16.744, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo, ponemos en conocimiento que el próximo 18 de agosto del corriente año se realizara el Seminario “Consideraciones Sobre la Certificación de Especialistas en la Práctica Profesional de la Ergonomía en Chile”, organizada por Sociedad Chilena de Ergonomía y Universidad de Antofagasta.
Fecha: Viernes 18 de agosto, de forma presencial, desde las 08:30 horas hasta las 12:30 horas, en el auditorio de la Universidad de Antofagasta, ubicado en la Avenida Angamos 601.
El encuentro está destinado a vincular a la Universidad de Antofagasta con la institución que representa y agrupa a los Ergónomos profesionales de Chile (SOCHERGO) y con todos los agentes que se relacionan con la Salud y Seguridad del Trabajo.
Para escuchar programa radial emitido el 1/08/2023 hacer PLAY en el siguiente Podcast:
Para escuchar programa radial emitido el 1/08/2023 hacer PLAY en el siguiente Podcast:
Foto: Javier Collado Cortés ( Director General ) , José María Párraga (Director de la División Técnica y de Operaciones ) de la Fundación INCYDE & nuestro Director General de OdT Lic. Juan Domingo Palermo
La Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.
Es un instrumento eficaz en la generación de empleo y en la innovación y adaptación de las PYMES a los nuevos mercados, lo que ha contribuido a conseguir la excelencia de los programas formativos de INCYDE, así como la apertura de nuevos proyectos empresariales ya que facilita un espacio en donde los emprendedores pueden desarrollar sus ideas de negocio.
Inspirada en el espíritu empresarial de las Cámaras de Comercio, cumple el papel formativo y estructural en la Red de Viveros que la Fundación pone al servicio de los nuevos emprendedores, así como en el asesoramiento a los empresarios durante los primeros años de emprendiduría hasta su consolidación. Durante 2 años y con posibilidad de ampliar un año más, podrán instalarse en un vivero empresarial de la Red de la Fundación INCYDE, repartidos por todo el territorio nacional. En estas infraestructuras, en los que únicamente se paga en concepto de “cesión de espacio”, se permite iniciar la actividad en unas condiciones más favorables, y consolidarla, a través de las labores de incubación que se prestan en el centro.
Para escuchar programa radial emitido el 1/08/2023 hacer PLAY en el siguiente Podcast:
Más secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre el Futuro del Trabajo , más buenas noticias RSC, el valor social de las pymes y las cooperativas , como también el rol de la fuerza de paz de Kenia en Haiti y la reflexión espiritual de cada semana, en esta oportunidad tiene como protagonista al Hilel, el Sabio (h. 110 a. C.-10 d. C.); » Amas a tu prójimo, como a ti mismo» [ Escuchar entrevista desde el minuto 05.15 al minuto 19.45]
Entrevista del día: Javier Collado Cortés ( Director General ) & José María Párraga (Director de la División Técnica y de Operaciones ) de la Fundación INCYDE
Para escuchar programa radial emitido el 1/08/2023 hacer PLAY en el siguiente Podcast:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día: Javier Collado Cortés ( Director General ) & José María Párraga (Director de la División Técnica y de Operaciones ) de la Fundación INCYDE
Tema: La misión permanente de crear y desarrollar empresas en España y en el mundo.
La Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.
Es un instrumento eficaz en la generación de empleo y en la innovación y adaptación de las PYMES a los nuevos mercados, lo que ha contribuido a conseguir la excelencia de los programas formativos de INCYDE, así como la apertura de nuevos proyectos empresariales ya que facilita un espacio en donde los emprendedores pueden desarrollar sus ideas de negocio.
Inspirada en el espíritu empresarial de las Cámaras de Comercio, cumple el papel formativo y estructural en la Red de Viveros que la Fundación pone al servicio de los nuevos emprendedores, así como en el asesoramiento a los empresarios durante los primeros años de emprendiduría hasta su consolidación. Durante 2 años y con posibilidad de ampliar un año más, podrán instalarse en un vivero empresarial de la Red de la Fundación INCYDE, repartidos por todo el territorio nacional. En estas infraestructuras, en los que únicamente se paga en concepto de “cesión de espacio”, se permite iniciar la actividad en unas condiciones más favorables, y consolidarla, a través de las labores de incubación que se prestan en el centro.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre el Futuro del Trabajo , más buenas noticias RSC, el valor social de las pymes y las cooperativas , como también el rol de la fuerza de paz de Kenia en Haiti y la reflexión espiritual de cada semana, en esta oportunidad tiene como protagonista al Hilel, el Sabio (h. 110 a. C.-10 d. C.); » Amas a tu prójimo, como a ti mismo»
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos»
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
📌 Para escuchar el programa completo, hacer PLAY en el Podcast adjunto:
Roció Alvarez-Ossorio Socia y CMO de Token City. MBA por IESE. Nombrada mujer Emprendedora de referencia por el Alto Comisionado del Gobierno de España, también como una de las 11 mujeres que marcan tendencia en web 3 a nivel internacional por BeinCrypto, una de las 100 mujeres inversoras nombradas por El Referente y Premio Nacional de Tecnología en la categoría Blockchain hace una semana por Token City
📌 Para escuchar el programa completo, hacer PLAY en el Podcast adjunto:
Más secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe sobre la crisis climática, récord de ola de calor desde hace 7 era geológica, no hay evidencias , más buenas noticias RSC en esta oportunidad, la nueva jefa de calor de ONU, la griga ; Eleni Myrivili propone «Arbolizar y crear más espacios verdes abiertos» & la creación de hidrógeno verde que impulsa el Estado de Israel y la reflexión espiritual de cada semana en ocasión tiene como protagonista al Filósofo Martin Buber, quien citando un mensaje de la » divinidad, Dios , marcha delante de mí haciendo la historia y se integró» [Escuchar contenido desde el minuto 13.27 al minuto 26]
📌 Para escuchar el programa completo, hacer PLAY en el Podcast adjunto:
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo invitamos a invertir en las nuevas bolsas de valores en Blockchain reguladas que Token City está creando en la Uníon Europea y en Suiza, haciendo clic aquí
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Token City, la evolución en la gestión de activos digitales.
Roció Alvarez-Ossorio Socia y CMO de Token City. MBA por IESE. Nombrada mujer Emprendedora de referencia por el Alto Comisionado del Gobierno de España, tambien como una de las 11 mujeres que marcan tendencia en web 3 a nivel internacional por BeinCrypto, una de las 100 mujeres inversoras nombradas por El Referente y Premio Nacional de Tecnología en la categoría Blockchain hace una semana por Token City
Más secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo invitamos a invertir en las nuevas bolsas de valores en Blockchain reguladas que Token City está creando en la Uníon Europea y en Suiza, haciendo clic aquí
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Ciencias del Trabajo de julio 2023 «La Psicosociología Laboral,». Novedades sobre el XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Novedades de lo que se trae el Congreso Internacional Psicosociología “Consolidando la latinidad” (9 y 10 de noviembre La Laboral -Gijón – Asturias). [ Escuchar contenido desde el minuto 42.15 al minuto 55.59 ]
📌 Para escuchar el programa completo, hacer PLAY en el Podcast adjunto:
📌 Para escuchar el programa completo, hacer PLAY en el Podcast adjunto:
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad «Las alarmas de Bill Gates referente a AI , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, en esta ocasión tiene como protagonista a los Aztecas.[ Escuchar contenido desde el minuto 8.15 al minuto 21.50 ]
Tema: Ciencias del Trabajo julio 2023 «La Psicosociología Laboral,». Novedades sobre el XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Novedades de lo que se trae el Congreso Internacional Psicosociología “Consolidando la latinidad” (9 y 10 de noviembre La Laboral -Gijón – Asturias). [ Escuchar contenido desde el minuto 42.15 al minuto 55.59 ]
📌 Para escuchar el programa completo, hacer PLAY en el Podcast adjunto:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La provincia volverá a ser testigo, por tercera vez, del festival de jazz bautizado como Gre2Jazz que en esta ocasión recorrerá cuatro localidades de la geografía abulense. De dar la bienvenida a este proyecto, cuyos objetivos pasan por «proyectar un universo musical de calidad acercándolo al medio rural», se encargará la localidad de Villatoro y lo hará desde el hotel Torre Mayorazgo. Una semana después, el 21, se adentrará en el museo al aire libre Las piedras de Garoza, en Muñogalindo para rematar los últimos días de julio en Navarredonda, el día 29 y en Candeleda, el 28, 29 y 30 de julio.
Con Gre2Jazz pretenden ensalzar la música de jazz desde Ávila y para ello contarán con destacados músicos como Marta Mansilla, Berta Moreno, Jorge Pardo y Antonio Serrano, entre otros.
Para la actuación de Muñogalindo, en un enclave artístico ubicado en plena naturaleza, han previsto una actuación que, tal y como explican en nota de prensa «normalmente se realiza en salas de grandes ciudades». Allí se desplegarán los sones de Basilio Martí TRÍO y su tercer trabajo, «Transylvanian Suite», un homenaje jazzístico a la película «Nosferatu», de Murnau, de la que se cumple el primer centenario. «Basilio Martí a los teclados, acompañado por Javier Santana al contrabajo y Jorge Santana a la batería, los tres recrearán standards y temas propios con tintes de jazz, música clásica y electrónica».
Un espectáculo que se puede redondear con la oportunidad de realizar una ruta a pie o a caballo por ese maravilloso Museo al aire libre, sumergiéndose en la obra de Agustín Ibarrola, antes de deleitarse con la música.
Como decíamos, el último fin de semana de julio, Gre2Jazz desplegará su encanto en las caras Norte y Sur de la sierra de Gredos; llegará por un lado el día 29 a Navarredonda y el 28, 29 y 30 también a Candeleda. En estos escenarios, el público podrá disfrutar de destacados artistas como Bego Salazar, Pakombo Latino y la presentación en primicia del sexto disco de Primital Band, liderada por Santiago Ibarretxe.
Primital Band es un sexteto instrumental, que pondrá en práctica el concepto ‘Primital’ con el que prometen cautivar. Ese concepto es un lugar «donde lo teatral impregna las diversas formas de usar la voz», tal y como recoge la página web habilitada para esta tercera edición (www.gre2jazz.com).
El festival también contará con la participación de renombrados bateristas como Martin Maretti y Tino Di Geraldo, entre otros.
Para los organizadores que cuentan con la colaboración sin ir más lejos de Diputación, de Junta o de Fademur«es importante destacar que Gre2Jazz trasciende la categoría de festival para convertirse en una Plataforma Cultural Rural que impulsa la calidad artística en las zonas rurales». Lo hará además respaldado por emprendedores del mundo rural y gestada en la plataforma de emprendimiento Ruraltivity, que ha fomentado más de 400 proyectos en áreas rurales.
Contra la despoblación. Quiere Gre2Jazz convertirse así en un motor de desarrollo cultural y una herramienta vital para combatir la despoblación en estas regiones.
La tercera edición del Festival Internacional de jazz Gre2Jazz promete sorprender y emocionar a todos los amantes del jazz. Desde su concierto de apertura en Villatoro hasta su cierre en Candeleda, este festival, prometen«nos sumergirá en un universo musical de excelencia».