Tema: Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD” & Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en Argentina ( 21 de Abril – Congreso Nacional -Sheraton Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociologia “Consolidando la latinidad” ( 9 y 10 de Noviembre La Laboral -Gíjon – Asturias)
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre tendencias en la organización de la jornada de trabajo ( Casos Chile y Ecuador) » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión sobre el Talmud
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
¿Qué beneficios fiscales tienen las startups con la nueva ley? Reducciones del 50%, aplazamiento de las deudas tributarias y apuesta por el capital extranjero
• Lefebvre destaca en su nueva guía las ventajas fiscales y la aceleración del proceso burocrático como principales novedades de la nueva Ley de startups.
Madrid, 13 de abril de 2023. ¿Es España un país emprendedor? Actualmente, cuenta con más de 23.000 startups, en las que trabajan 150.000 personas, ubicándose como la cuarta nación en Europa. Se trata de un ecosistema al alza en los últimos años: en 2022 las startups españolas alcanzaron los tres años de vida de media, con una evolución positiva respecto a años anteriores (2,7 en 2021, 2,5 en 2020 y 2,2 en 2019), según el Informe Mapa del Emprendimiento 2022.
El próximo 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento en un contexto marcado por la reciente aprobación de la ley de startups, cuya cuestión central son los incentivos fiscales que ofrece, tal y como destaca Lefebvre en su Guía Rápida Aspectos clave de la nueva regulación de las startups o empresas emergentes.
Los principales beneficios fiscales de la nueva ley son los siguientes:
– Deducciones IRPF: se ha incrementado de 60.000 a 100.000 euros la cantidad máxima anual de deducción y el porcentaje de deducción se eleva del 30% al 50%, lo que beneficia tanto a los socios fundadores de las startups, como a los inversores privados y a la apuesta por el capital extranjero. No obstante, para beneficiarse de esta reducción es requisito que los fondos de la empresa no superen los 400.000€ en el inicio del periodo impositivo en el que el contribuyente adquiere las acciones o participaciones.
– Reducción del tipo impositivo en el Impuesto de Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes: durante un máximo de cuatro años desde el primer período en el que la base imponible resulte positiva hasta los tres siguientes, se pasa del 25% actual al 15%.
– Aplazamiento del pago de las deudas tributarias: en la fase inicial, las startups pueden aplazar el pago de la deuda tributaria correspondiente a los dos primeros periodos impositivos en los que la base imponible del impuesto sea positiva. Una de las novedades de la ley es que “las startups han de estar acreditadas por ENISA, que realiza un control previo. Las startups no son solo entidades de nueva creación, sino un novedoso concepto de empresa innovadora que desarrolla nuevos productos o modelos de negocio en el mercado”, señala Jaime Aneiros, uno de los autores de la guía de Lefebvre y profesor titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Vigo
Más allá de las novedades fiscales, la ley pretende que “nazcan startups de las universidades, por lo que se contempla a la propia startup como herramienta pedagógica para los estudiantes, con una duración limitada que no podrá exceder los dos cursos escolares y que estará cubierta por un seguro de responsabilidad civil u otra garantía”.
Otro de los aspectos claves de la nueva ley es la importancia de acelerar el proceso burocrático de creación de startups: “una de las principales críticas al ecosistema español es que es lento. La ley trata de luchar contra ello y otorga facilidades como la solicitud de licencias temporales en caso de que se opere en sectores regulares, sin necesidad de esperar todo el proceso administrativo”, indica Aneiros.
Lefebvre es una compañía proveedora de software y contenido jurídico líder en España que ofrece soluciones prácticas para la empresa y sus asesores. Es la editora de los Mementos y cuenta con un Ecosistema de soluciones que cubren todas las necesidades del despacho y la asesoría. La compañía, que en 2022 facturó más de 40 millones de euros, emplea a 450 personas y forma parte del grupo europeo Lefebvre Sarrut, presente en siete países, cuya misión es activar el conocimiento para una sociedad más justa, eficiente y sostenible. El propósito de Lefebvre es ser el catalizador de la transformación que activa la evolución de la sociedad, las empresas y el sector jurídico, ofreciendo soluciones sencillas a problemas complejos.
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
Hacienco PLAY en el siguinete enlace escuchar programa radial de gestión humana en las organizaciones del mes de abril 2023:
También les vamos ofrecer la secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad, Los nuevos desafios de la RSE, » las inteligencias artificiales » & las energias limpias , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana. [ Escuchar contenido desde el minuto 8.21 al minuto 27.31 ]
Incluye entrevista del día: Eduardo Manrique. Director Regional Sr. de Recursos Humanos con más de 25 años de trayectoria Temas: Summit People & Health de Affor Health en México & Tendencias de Gestión Humana en las Organizaciones 2023 Top Employers
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La gestión de los riesgos psicosociales es un aspecto clave para conseguir un clima laboral seguro y saludable que deja de ser problemático cuando se incorpora el compromiso con el bienestar y la promoción de la salud en la propia cultura empresarial. Durante el transcurso de la jornada, se abordarán las estrategias de abordaje de la gestión de los riesgos psicosociales y del estrés laboral y se analizarán diversos factores inherentes al trabajo, a los factores organizativos, a los factores individuales ya los factores interpersonales de los empleados. Los asistentes a la jornada serán obsequiados con un ejemplar del libro “La gestión del estrés laboral. Prevención y herramientas prácticas” editado por la consultora especializada Affor Health, en colaboración con Lettera Publicaciones.
Foment del Treball Nacional convoca a jornada sobre nuevas competencias de gestión de Riesgos Psicosciales , Bienestar y la Salud Laboral.
INSCRIPCIÓN DE ASISTENCIA ON LINE HACIENDO CLIC AQUÍ ( Streaming )
Míercoles 03 de Mayo ( De 10 AM a 13 PM Hora Española)
Foment del Treball Nacional es la confederación que representa desde 1771 a los empresarios y a la potente industria catalana. Como organización independiente, privada, sin ánimo de lucro, acogida al derecho constitucional y legal de asociación de los empresarios, se rige con criterios democráticos por representantes libremente elegidos.
El pasado martes 11 de abril en la ciudad de Madrid, el empresario Hispano Argentino Benito Blanco, quien es presidente de la Federación de Sociedades Españolas en Argentina, el pasado 11 de abril fue reconocido con la distinción de «Granviario de Honor» . Esta distinción forma parte del acto organizado por el Foro Matritense Gran Vía 4 de abril con motivo del 113 aniversario de la inauguración de la icónica avenida de la capital de España. En la organización participaron el Grupo Delvesa y la Fundación Carlos III.
En sus emotivas palabras elPresidente de la Federación de Sociedades Españolas , Benito Blanco, ha agradecido este reconocimiento como el más importante de su vida, recordó sus primeros días de trabajador en la Restauración en la Argentina y su desarrollo como empresario en diferentes sectores y la ética con se manejó en su trayectoria y especialmente el honor de recibir el premio de las manos del Embajador Argentino ante el Reino de España Dr. Ricardo Alfonsin y agradeciendo también a Eduardo Veiga Corral . (Ver Video)
Benito Blanco , ha trabajado incansablemente por ser un puente entre España y Argentina, una de sus ultimas grandes obras fue hermanar la Avenida de Mayo de Buenos Aires con la Gran Via de Madrid.
El emotivo evento fue celebrado en el Centro Cultural de los Ejércitos de Madrid, y en el que se distinguió, a nivel institucional, a la Cámara Oficial de Industria, Comercio y Servicios de Madrid, presidida por Ángel Asensio Laguna, encargado de recoger este reconocimiento.
Es relevante destacar que la reunión fue presidida por Carlos Escudero de Burón, quien además de distinguir a Lalilense Blanco, quien viajó desde Argentina especialmente para este evento, fueron galardonados también ; Arturo Fernández, presidente del Grupo Arturo Cantoblanco; Jesús Gil, presidente de Consulting Inmobiliario Gilmar, y Jesús Núñez, presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, en homenaje a Emprendedores Españoles.
Además, se hizo entrega del premio Gran Vía Universal y Multicultural al almirante Antonio Silva Ribeiro, jefe de Estado Mayor de las FF. AA. de Portugal, y a Andrés Vallejo Arcos, embajador de Ecuador en España.
Durante la recepción del premio Granviario, el presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, ha agradecido este reconocimiento “al trabajo que viene realizando la Cámara de Madrid ayudando a favorecer una Gran Vía excelente y universal, en la que todos sus integrantes puedan realizar sus proyectos y aspiraciones” y ha recordado que “todos esos empresarios tienen a la Cámara de Madrid como aliado para desarrollar sus proyectos, y a todos ellos se dirige este reconocimiento institucional, ya que la Cámara los representa a todos”.
Además, intervinieron en el acto Carlos Valverde, presidente del Centro Cultural de los Ejércitos, Ricardo Alfonsín, embajador de Argentina ante el Reino de España , Esperanza Aguirre, expresidenta del Senado de España, Gonzalo de Federico, presidente de la Real Asociación Caballeros de Yuste, Regina Revilla, Académica de la Real Academia de Farmacia.
El fin de semana extralargo atrajo a más de 109 mil turistas a la capital nacional, convirtiéndose en el mejor de los últimos cuatro años.
La Ciudad de Buenos Aires cobró un fuerte protagonismo en este nuevo fin de semana extralargo. Durante los cuatro días de Semana Santa, comprendidos entre el jueves 6 y el domingo 9, la Ciudad recibió 109.005 visitantes nacionales e internacionales que disfrutaron del amplio abanico de propuestas diseñadas especialmente para estas fechas.
Según datos relevados por el Observatorio del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, el impacto económico fue de 6.872 millones de pesos y una ocupación hotelera estimada del 80%. Estos números muestran un considerable crecimiento en comparación con el mismo fin de semana largo pero de 2019, cuando la Ciudad recibió 104.000 visitantes y la ocupación promedio fue del 61%.
Asimismo, en el desglose se evidenció que tanto los alojamientos de 3 como los de 4 estrellas tuvieron una ocupación del 85%, mientras que los establecimientos de 5 estrellas estuvieron completos en un 71%.
De esta manera, el receso turístico de Semana Santa se convirtió en el fin de semana largo en el que la Ciudad de Buenos Aires recibió la mayor cantidad de visitantes nacionales e internacionales en los últimos cuatro años, teniendo en cuenta que durante el fin de semana largo de Carnaval de 2019 llegaron a la capital nacional 120.228 turistas.
Asimismo, en cuanto a los últimos fines de semana largos de Semana Santa, se evidenciaron números superiores a los registros del mismo período pero de 2019, cuando arribaron 104 mil visitantes; pero fueron inferiores a los de 2018, cuando ingresaron 138.400 turistas al territorio porteño (cabe recordar que se trató de un fin de semana largo de cinco días).
“Estos números nos dejan entrever que el interés de los turistas por nuestra Ciudad es cada vez más fuerte. El reciente fin de semana largo del 24 de marzo también se había ubicado entre los más exitosos en los últimos años y haber superado ese número es una clara evidencia del crecimiento continuo que viene teniendo el destino”, destacó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Cabe mencionar que durante el fin de semana, que se extendió del 6 al 9 de abril, la capital nacional ofreció una serie de propuestas que contempló, entre otras actividades, conciertos en el marco de Música BA, que organiza el Ministerio de Cultura de la Ciudad; una programación cultural en la Usina del Arte pensada para toda la familia; la Exposición Campeones del Mundo en La Rural en la que se revivieron los momentos más destacados de los Mundiales obtenidos por la Selección Argentina; y dos circuitos autoguiados que repasaron la vida de Jorge Bergoglio antes de convertirse en Papa.
Corresponsables organiza una serie de webinars para conocer más a fondo las iniciativas más destacadas de los últimos Premios Corresponsables y comprender también los obstáculos que han tenido que superar. Les recordamos que acabamos de lanzar la XIV edición de los Premios Corresponsables, en los que ya puedes presentar (hasta el 5 de mayo) hasta 5 candidaturas, a través de este ENLACE. Para ayudarte e inspirarte a presentar vuestras candidaturas, realizaremos un webinar dedicado a las diferentes categorías:
ESTE JUEVES 13 de ABRIL a las 16h (hora española ): ENTIDADES NO LUCRATIVAS Martes 18 de ABRIL a las 16h (hora española): ADMINISTRACIÓN Y ENTIDADES PÚBLICAS Jueves 20 de ABRIL a las 16h (hora española): ESPECIAL COVID-19 Martes 25 de ABRIL a las 16h (hora española): COMUNICACIÓN RESPONSABLE Jueves 27 de ABRIL a las 16h (hora española): GRAN EMPRESA Martes 3 de MAYO a las 16h (hora española): PYMES PROGRAMA: Cada webinar tendrá una duración estimada de 1h y cuarto. Participarán como ponentes candidaturas ganadoras o finalistas de ediciones anteriores. Cada ponente dispondrá de entre 5 y 7 minutos para presentar su iniciativa. Tras finalizar cada ponencia, habrá un espacio de preguntas de la audiencia.
Tienes disponibles también las Guías de los Premios Corresponsables, donde puedes consultar todas las iniciativas más destacadas de ediciones anteriores.
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
También les vamos ofrecer la secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad, Los nuevos desafios de la RSE, » las inteligencias artificiales » & las energias limpias , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com)
Haciendo PLAY en el siguiente enlace podrán escuchar programa radial emitido el 04/03/2023
También les vamos ofrecer la secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad » Modelo de gestión de los paises Escandinavos, más buenas noticias RSC en esta oportunidad » Informe del Banco Central Europeo sobre la inflación y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Albert Einstein quien destacará que Moises, quien creia el fin no justifica los medios y por eso fue el mejor conductor de hombres [ Escuchar contenido del minuto 8.38 al minuto 26.48 ]
Llegada a Buenos Aires desde Tel Aviv , Clara Cohen nos visitó en los estudios de radio cultura , en primer lugar recordamos a Isaac Chocron , en donde destacamos su fortaleza de ser un conector de personas que trabajan en potenciar el ecosistema emprendedor. En esta oportunidad nos centramos en en casos donde no se aplicó inteligencia cultural y casos exitosos donde se desarrolló esta especialidad tan central en los negocios globales.
Haciendo PLAY en el siguiente enlace podrán escuchar programa radial emitido el 04/03/2023
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Los proyectos brasileños Trashin, Alana AI e Incentiv han sido galardonados con los reconocimientos ‘Mejor Equipo’, ‘Más Escalable’ y ‘Más Sostenible’ respectivamente, mientras que la startup mexicana Bankuish ha ganado el premio al proyecto ‘Más Innovador´.
La segunda edición de South Summit Brazil, co-organizada por IE University, reunió entre el 29 y 31 de marzo en Porto Alegre a más de 3.000 emprendedores, 100 fondos de inversión con una cartera de 123.000 millones de dólares, 900 speakers y 700 medios de comunicación.
Al encuentro acudieron también más de 22.000 asistentes y se realizaron más de 40.000 conexiones de alto valor mediante la app oficial de South Summit Brasil.
Madrid, 3 de abril de 2023- La startup Airway Shield ha ganado la segunda edición de la startup Competition de South Summit Brazil, el encuentro global líder del ecosistema emprendedor, co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, que se ha celebrado entre el 29 y el 31 de marzo en la ciudad brasileña de Porto Alegre.
Procedente de Santander (Cantabria), la startup Airway Shield ha desarrollado el primer dispositivo médico del mundo que convierte la intubación endotraqueal (ETI) en una técnica segura, tanto para pacientes como para profesionales.
Junto a ella, destaca también la startup mexicana Bankuish, que ha sido reconocida como el proyecto ‘Más Innovador’, al crear un canal de ventas cuya actividad principal es el análisis de datos para el proceso de toma de decisiones.
Dentro de la Startup Competition de South Summit Brasil 2023 también se ha reconocido a Trashin con el galardón de ‘Mejor Equipo’. Este proyecto de origen brasileño se ha consolidado como un referente en la gestión inteligente de residuos y logística inversa para grandes marcas, dando una segunda vida a los productos. Alana AI, procedente también de Brasil, ha sido reconocida con el premio al proyecto ‘Más Escalable’, por desarrollar una Inteligencia Artificial para mejorar la atención al cliente, que interactúa y responde a los clientes de forma automática, personalizada y humanizada en cualquier canal digital. Por último, la distinción de startup ‘Más Sostenible’ ha recaído en Incentiv, un plataforma innovadora nacida en Brasil que centraliza todas las soluciones en materia de incentivos fiscales.
Estas startups han sido elegidas entre los más de 2.000 proyectos de todo el mundo que se presentaron a la competición.
South Summit Brazil ha reunido a más de 3.000 emprendedores dispuestos a generar oportunidades reales de negocio. Prueba de ello es que durante las tres jornadas se realizaron más de 40.000 conexiones de alto valor mediante la app oficial de South Summit Brazil.
Al encuentro también acudieron más de 900 speakers, 100 fondos de inversión con una cartera de 123.000 millones de dólares y 700 medios de comunicación acreditados, así como más de 22.000 asistentes.
En este sentido María Benjumea , fundadora y presidenta de South Summit, valoró especialmente durante la ceremonia de clausura el trabajo conjunto del ecosistema emprendedor para celebrar la segunda edición de South Summit Brasil. “Esto lo hemos construido todos juntos, desde emprendedores a inversores, pasando por speakers, corporaciones, gobiernos, instituciones educativas…”, afirmó Benjumea.
En este sentido, María Benjumea también destacó “la conexión que hemos generado entre España y Latinoamérica a través de South Summit”, y también avanzó que el objetivo para la tercera edición de South Summit Brasil que se celebrará en Porto Alegre en 2024 será “hacer una edición mucho más internacional donde conectar todos los ecosistemas de Iberoamérica, Brasil, Rio Grande do Sul, Porto Alegre con todos los rincones del mundo”.
#SouthSummitBrazil 2023 ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Porto Alegre y una treintena de partners locales, así como con el soporte desde España de instituciones como Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.