Especial 17 de Octubre y su legado por Embajador Julian Licastro.

Ingresa a este link y mira el programa especial con el Embajador Julian Licastro

El Embajador Julian Licastro fue secretario político del tres veces Presidente constitucional de la Nacion Argentina Tte Gral. Juan Domingo Peron, Embajador Argentina ante varios destinos y tiene una amplia trayectoria en la formación de dirigentes políticos, empresariales, sociales y sindicales en Argentina, como también en otros lugares del mundo.

Desafios en el Bicentenario de la Republica Argentina, aprender de los aciertos y errores.-

En el Bicentenario de la República Argentina, el desafío es aprender de los aciertos y errores

  • Gracias a todos; esfuerzos, trabajo, creatividad, pasión y amor por realizar cosas que otras generaciones pudieron disfrutar.
  • Gracias a los que intentaron y por más que no lograran su cometido nos legaron huella, su esfuerzo no fue en vano.
  • Gracias a aquellos que con su trabajo anónimo aportaron y aportan a que a pesar de todo, todos los días comience un nuevo día.

Nuestros desafíos en el bicentenario de nuestra patria:

Hacer los máximos esfuerzos por lograr la Convivencia y los establecimientos de todas las  Justicias.

Aprender de los errores, horrores y los aciertos y buscar el camino que nos haga sentir orgullo de ser argentinos y esa conducta nos permita ser reconocidos como personas de bien en cualquier territorio del mundo.

Este es nuestro sentir en la disentería de nuestra patria.

Viva los millones y millones de Argentinos y de ciudadanos del mundo que con su grano de arena en estos 200 años aportaron a la realización de esta patria y a la futuras generaciones que alguna vez lean este documento les decimos que intentaremos hacer nuestro aporte para cooperar a la grandeza de la nación que desde nuestra modesto accionar es generar reflexiones y promover el trabajo de calidad, la paz social, el buen gobierno, la cultura emprendedora y el crecimiento con justicia social.

 

El Observatorio del Trabajo- en el Bicentenario de la Independencia Argentina-

Gracias Vicente Spagnulo por sus aportes para lograr un “Buen Gobierno”.

El pasado lunes 24 de Abril nos visitó el sociólogo Vicente Spagnulo con quien reflexionamos sobre las fuentes teóricas y empíricas de cómo lograr un buen gobierno, en las dimensiones de lo público, corporativo y en la sociedad civil.

Bajo el compromiso teórico de practicidad planteado por Aristóteles, el enfoque de Eistein de la sociedad observadora y el concepto de responsabilidad, andamos sobre ejemplos empíricos de las tres dimensiones.

Reflexiones relevantes que nos dejó como camino a seguir para lograr un buen gobierno:

  • Buena ética y moral.

  • Comunicar reglas prácticas y claras.

  • Involucrar en el proyecto a los agentes y que nadie se quede fuera.

  • Ser responsables.

Entre otras acciones que próximamente las podres revivir en vivo. Gracias Vicente Spagnulo por los aportes y por agregar valor a El Observatorio del Trabajo.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General.

 

Como alcanzar el «Buen Gobierno» en lo Público, Corporativo y ONGs viene el Sociólogo Vicente Spagnulo

Escucha y Mira “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 25 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

 

Vicente Spagnulo (Sociólogo)[1] nos trae su experiencia académica, empresarial y en la gestión pública, privada y social para problematizar sobre cómo llegar a un buen Gobierno en todas las dimensiones en cuestión.

 

Problemáticas en cuestión y dimensiones:

 

Sector Privado: De acuerdo  a estudio que elaboró BDO Argentina da cuenta que los casos de fraude dentro de las organizaciones continúan creciendo: 79.1% de las empresas sufrieron este delito, lo que equivale a un incremento del 17.9% respecto del período anterior.[2]

 

Sector Público: Se observan casos recientes con los procesamientos de altos funcionarios de gobierno en muchos estados del globo en diferentes niéveles y estamentos de Gobierno.

 

Sector Social: Este sector no escapa a los fraudes y casos de corrupción, podemos ver casos de público conocimiento que están siendo investigados como son  los casos clubes sociales y deportivos entre otras instituciones como pueden ser sindicatos, fundaciones o asociaciones civiles.

 

Para analizar el comportamiento de incumplimiento de las normas  en estas tres dimensiones es que buscaremos reflexionar, consultando a los clásicos, estudios y a herramientas como el Compliance[3].

 

Indagaremos sobre estas problemáticas y buscaremos respuestas a como se puede alcanzar Liderazgos, Procesos y Sistemas para lograr buenos gobiernos, para que las instituciones puedan lograr sus fines ya sea en el sector público, privado o social.

 

Por ultimo nos fundamentara el rol que juega la «Responsabilidad» en la solución a esta problemática.

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Jose Palermo

 

[1] Vicente Spagnulo: (Empresario, Docente y Político), se destaca por ser Creador  y ex Titular de la Cátedra » LA RSE: LA INOVACION EN EL MODELO DE GESTION DEL SIGLO XXI  :2004 -2010 Carrera Relaciones del Trabajo (UBA), entre otras posiciones de relevancia.

 

[2] Nota: Estudio Publicado en Ver Nota Revista Mercado sobre fraude corporativo en aumento.

 

[3] Nota: cumplimiento normativo o su sinónimo en inglés «Compliance» es la función que tienen las organizaciones para establecer los procedimientos que aseguren el cumplimiento normativo interno y externo.

“Como lograr el Buen Gobierno”, viene Vicente Spagnulo

Escucha y Mira “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 25 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

Vicente Spagnulo (Sociólogo)[1] nos trae su experiencia académica, empresarial y en la gestión pública, privada y social para problematizar sobre cómo llegar a un buen Gobierno en todas las dimensiones en cuestión

Problemáticas en cuestión y dimensiones:

Sector Privado: De acuerdo  a estudio que elaboró BDO Argentina da cuenta que los casos de fraude dentro de las organizaciones continúan creciendo: 79.1% de las empresas sufrieron este delito, lo que equivale a un incremento del 17.9% respecto del período anterior.[2]

Sector Público: Se observan casos recientes con los procesamientos de altos funcionarios de gobierno en muchos estados del globo en diferentes niéveles y estamentos de Gobierno.

Sector Social: Este sector no escapa a los fraudes y casos de corrupción, podemos ver casos de publico conocimiento que estan siendo investigados como los clubes sociales y deportivos entre otras instituciones como pueden ser sindicatos, fundaciones o asociaciones civiles.

Para analizar el comportamiento de incumplimiento de las normas  en estas tres dimensiones es que buscaremos reflexionar, consultando a los clásicos, estudios y a herramientas como el Compliance[3].

Indagaremos sobre estas problemáticas y buscaremos respuestas a como se puede alcanzar Liderazgos, Procesos y Sistemas para lograr buenos gobiernos, para que las instituciones puedan lograr sus fines ya sea en el sector público, privado o social.

Por ultimo nos fundamentara el rol que juega la «Responsabilidad» en la solución a esta problemática.

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

  • El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Jose Palermo

 

 

[1] Vicente Spagnulo: (Empresario, Docente y Político), se destaca por ser Creador  y ex Titular de la Cátedra » LA RSE : LA INOVACION EN EL MODELO DE GESTION DEL SIGLO XXI  :2004 -2010 Carrera Relaciones del Trabajo (UBA), entre otras posiciones de relevancia.

[2] Nota: Estudio Publicado en Ver Nota Revista Mercado sobre fraude corporativo en aumento.

[3] Nota: cumplimiento normativo o su sinónimo en inglés «Compliance» es la función que tienen las organizaciones para establecer los procedimientos que aseguren el cumplimiento normativo interno y externo.