OdT| El Observatorio del Trabajo del 16 de febrero. Incluye reflexiones sobre el trabajo y el empleo a cargo del Prof. Julio César Neffa ( Investigador Superior del Conicet y Profesor Universitario)

Los invitamos a escuchar entrevista al Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Nos presentara una radiografía del mercado del trabajo argentino.

Los invitamos a escuchar el programa radial del martes 16 de febrero

Nos presento la situación estructural de los mercados del trabajo argentino , principales indicadores sus movimientos. La oferta y demanda entre otros temas de relevancia.

Por Radio Cultura 97 9

Todos los Martes

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

» Quien nos presento casos de empresas socialmente responsables como citando la carta anual de Bill Gates Fundación Bill & Melinda Gates como también los casos de Amazon, Microsoft , Starbucks y el Proyecto Probono constituidos por las empresas del Silicon Valley entre otros temas.»

Los invitamos a escuchar el programa radial del martes 16 de febrero

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos presento los beneficios del teletrabajo.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). ¿ Recomendaciones de como hacer la expansión comercial?

El espacio del Prevencionista Laboral a cargo del Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IAS| Instituto Argentino de Seguridad , se presento la edición 2021 del II diplomado en riesgos psicosociales en el trabajo y su prevención que realiza junto a la institución que el conduce , nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo y AFFOR | Prevención Psicosocial , para más información ingresar , aquí

Las recomendaciones de cada semana de cómo adherir a su empresa a la red Bien Argentino

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Nos hablo sobre como abordar los riesgos psicosociales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Top Employers Institute 30 aniversario. Martes 09/02. Programa radial mensual sobre gestión de Recursos Humanos del mes de febrero. Caso Top Employer 2021, «Boehringer Ingelheim».

Entrevista del día: Laura Tufiño – HR Manager Argentina, Uruguay y Paraguay en Boehringer Ingelheim.

Vamos a dialogar sobre las principales políticas de gestión de el capital humano que implementan en la organización para lograr la prestigiosa certificación en buenas practicas de el Top Employers Institute por sexto año consecutivo, siendo este 2021 distinguida en las categorías Global , Latinoamérica y Argentina.

Han sido merecedoras de este reconocimiento un poco más de una decena de compañias de todo el globo, siendo Boehringer Ingelheim una de ellas.

El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, Boehringer Ingelheim opera globalmente en 175 países. 
En Boehringer Ingelheim el desarrollo de medicamentos para las personas y los animales es el corazón de su labor. Su misión es desarrollar terapias innovadoras que cambien vidas. Desde su fundación en 1885, Boehringer Ingelheim es una compañía familiar independiente. 

Por Radio Cultura 97 9

Martes 09 de febrero

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Top Employers Institute 30 aniversario. Boehringer Ingelheim

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Experiencias directivas de Recursos Humanos a cargo de Gerardo Soula Strategic Partner at CrearContextos

La sección del programa radial Español Foro Recursos Humanos a cargo de su Fundador & CEO Francisco Garcia Cabello.

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo. El proceso de certificación Top Employers aborda las mejores prácticas de recursos humanos en Talent Strategy, Workforce Planning, Incorporated, Learning and Development, Performance Management, Leadership Development, Career and Succession Management, Compensation and Benefits y Culture. El sello Top Employer es otorgado anualmente a los mejores empleadores del mundo en cada país. Más de 1.600 compañías en 118 países han sido certificadas como Top Employers en el último año. For a better world of work.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

Una breve exaltación del espíritu empresarial en 2020

Como empresario sabes que tenías planes y objetivos fijados para 2020, 2021 y quizás incluso 2022. Porque emprender es programarse para un desafío y estar atento al mercado, pero nunca sin estar preparado.

¿Y qué hiciste cuando todo cambió rápidamente? ¿Te has rendido o has pensado en el cambio? ¿Quería abandonar su negocio o era el líder de su empresa? El año 2020 transformó nuestras vidas, pero emprender fue valiente. Y usted fue capaz de hacer frente al cambio buscando la innovación que sólo la tecnología puede darle y la transformación que una era tecnológica es capaz de hacer dentro de su empresa.

Así que iba a emprenderse en el año 2020. Si su empresa en algún momento siguió estándares alejados de la tecnología, no solía hacer mucho B2B (Business to Business) y mucho menos B2C (Business to Customer), ¡era necesario recuperar estos valores! Nunca en tan poco tiempo el viejo boca a boca y las indicaciones han sido tan importantes para la supervivencia de una empresa.

¿Y logró superar estos largos meses de inestabilidad e inseguridad? La determinación y la confianza han hecho que los grandes empresarios lleguen lejos. Sin embargo, está llegando el momento en que la estabilidad vuelve y una nueva normalidad está por venir. ¿Y sabes cuál es el siguiente paso o volverás al viejo método de la iniciativa empresarial?

Las posibilidades y reflexiones han sido grandes y mantener una estabilidad de la demanda y la oferta, al mismo nivel que antes, ya no vale la pena. ¡Y el Centro Onit lo sabe!

¿Quiere que su aventura en Buenos Aires sea también en São Paulo? Además de apoyarte, estamos en esto contigo.  ¿Quieres crear un objetivo macro audaz y expandirte fuera del país: EE.UU., Europa, América Latina, pero tienes miedo por el idioma? Nuestro equipo habla el idioma de su empresa.

Onit Center ayuda a su empresa a conseguir mucho más, porque sabemos exactamente dónde debe ir y su visión del futuro. Nuestra misión es acercar su innovación a su cliente y a otras empresas, porque usted sabe lo importante que es y lo mucho que ha aprendido hasta ahora.

Has pensado en el espíritu empresarial, has pensado en el Onit Center. Una compañía capaz de llegar tan lejos como su empresa sea capaz de hacerlo. En cualquier rama, en cualquier zona horaria, estamos en el mercado para que te comprometas.

Deborah Boechat

Founder and CEO at Onit Center

Phone:  +1 718 710-4635

369 Lexington Avenue New York, NY 10017

United States

onitcenter.com

OdT | El Observatorio del Trabajo . (2010 – 11 años – 2021). Añadimos valor a los ecosistemas del trabajo y el empleo.

Esta newsletter mensual tiene como objetivo brindar contenidos de investigación social y noticias del trabajo y el empleo: 

Nos vamos a centrar en contenidos específicos en materia de Ciencias del Trabajo , Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios , Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

Todos los meses les vamos a dar novedades en lo referente a la organización del trabajo como también a lo relacionado con el desarrollo de la iniciativa empresarial.

Les presentamos el equipo de colaboradores:

Pueden volver a escuchar los programas radiales: El Observatorio del Trabajo | Programas – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General y Conductor

OdT | El Observatorio del Trabajo

Contacto: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org 

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe

Así se denomina el anuario 2020 publicado hace pocos días por la Comisión Económica para América Latina (Cepal)

Como es lógico el primer capítulo I examina la evolución del comercio mundial y regional tras la irrupción del coronavirus, su rápida propagación del virus y las drásticas medidas adoptadas por los Gobiernos para reducir el riesgo de contagio que golpearon la economía mundial, que (dicen) experimentará en 2020 su peor recesión desde la década de 1930.

El capítulo 2 analiza el comportamiento de los bloques económicos regionales, los que muestran una integración productiva reducida y concentrada en pocos países, incidiendo en este fenómeno, además del bajo crecimiento de la región, la fragmentación del espacio económico regional, la carencia de arreglos institucionales sólidos, la irrupción de China como socio comercial y las tendencias centrífugas resultantes de los acuerdos comerciales con socios extrarregionales.

Ante un preocupante debilitamiento del comercio intrarregional, la CEPAL propone focalizar los esfuerzos en tres áreas: la convergencia en facilitación del comercio, la mejora de la infraestructura regional de transporte y logística, promoviendo un cambio en el patrón de inversiones orientado hacia obras más resilientes, eficientes y sostenibles, y la cooperación en materia digital.

En el capítulo III se examina cómo el comercio internacional puede contribuir a la igualdad de género si es acompañado por políticas adecuadas. Los vínculos entre ambos se explican en parte por la intersección entre la especialización productiva y comercial, la segregación laboral de género y la división sexual del trabajo en los distintos países.  

De la lectura de sus 189 páginas se vislumbra que habrá buenas expectativas comerciales en este 2021 para países cuyo intercambio está muy ligado a Estados Unidos, aunque mantiene la cautela por el contexto de incertidumbre mundial.

Dicha previsión se basa en las perspectivas de recuperación del crecimiento de la economía de Estados Unidos, por encima del 3%, y en la relocalización de inversiones en las cadenas de valor (nearshoring).

Perpectivas-del-Comercio-Internacional-de-America-Latina-y-el-Caribe-CEPAL

A los interesados en dar lectura de este informe completo en el suguiente link desde donde leerlo y descargarlo:

Los invitamos a escuchar programa radial OdT|El Observatorio del trabajo. Economía del conocimiento e Innovación Abierta del mes Enero/21.

Tema del día presentación de HUMAN CAPITAL TECH SUMMIT 21

El pasado martes 26 de Enero se presento en exclusiva el primer evento de Startup Competitión de la vertical de gestión de recursos humanos » a cargo de Javier Cañizares ( Founder at Hirint y Responsable de el evento).

Este evento se realizara en formato virtual los días 24 y 25 de febrero del corriente en Madrid. España. Organizado por DCH , Excem Grupo 1971, Oracle, Indeed y Hirint.

Es de destacar también que nuestro Director General y Conductor Lic. Juan Domingo Palermo , participo de la preparación y organización del mismo, como también fue uno de los que impulso esta idea en la organización DCH – Organización internacional de Directivos de Capital Humano.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-FACEBOOK-ODT-INVITADO-26-enero-2021-01.png
• Human Capital Tech Summit’21 (hctechhub.com)

Cada ultimo martes de cada mes vamos compartimos experiencias del mundo de la innovación abierta y de la economía del conocimiento , puede ser un startup, skylab, institución , organización , aceleradora, VC, Bussines Ángel, Academia ext.

Por Radio Cultura 97 9

Martes 26 de Enero

horario;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :

Spotify ( Escuchar episodio Economía del Conocimiento e Innovación Abierta mes de Enero/21 : El Observatorio del Trabajo
Twitter: @elobdeltraajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-ODT-COLUMNISTAS-26-enero-2021-02.png
• Human Capital Tech Summit’21 (hctechhub.com)

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York quien se refirió al cambio climático.

Innovación en Gestión de Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero quien presento una innovación en la categoría de reclutamiento por medio de los videos juegos Nawaiam

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos aporto sobre estrategia de networking .

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York).

Las novedades de Startup Olé acargo su Fundador y CEO Emilio Corchado desde Salamanca. España que nos adelanto todo sobre el Latam Raod Show y nos brindara las primicias de uno de los eventos más relevantes de Europa en materia de Innovación Abierta y Economía del conocimiento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 26/01 a las 18 hrs. Argentina. Programa del mes Enero/21 de Economía del Conocimiento e Innovación Abierta.

Tema: HUMAN CAPITAL TECH SUMMIT 21. » Presentación en exclusiva de la primer Startup Competitión de la vertical de gestión de recursos humanos » a cargo de Javier Cañizares ( Founder at Hirint y Responsable de el evento). El mismo se realizara en formato virtual los días 24 y 25 de febrero del corriente en Madrid. España. Organizado por DCH , Excem Grupo 1971, Oracle, Indeed y Hirint.

Es de destacar también que nuestro Director General y Conductor Lic. Juan Domingo Palermo , participo de la preparación y organización del mismo, como también fue uno de los que impulso esta idea en la organización DCH – Organización internacional de Directivos de Capital Humano.

Cada ultimo martes de cada mes vamos compartimos experiencias del mundo de la innovación abierta y de la economía del conocimiento , puede ser un startup, skylab, institución , organización , aceleradora, VC, Bussines Ángel, Academia ext.

Por Radio Cultura 97 9

Martes 26 de Enero

horario;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Innovación en Gestión de Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York).

Las novedades de Startup Olé a cargo su Fundador y CEO Emilio Corchado desde Salamanca. España quien nos adelantara todo sobre el Latam Raod Show y nos brindara las primicias de uno de los eventos más relevantes de Europa en materia de Innovación Abierta y Economía del conocimiento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

Martes 19/01 a las 18 hrs. Argentina por Radio Cultura 97 9 reflexiones sobre el trabajo y el empleo a cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario)

Tema: » Ciclo de reflexiones sobre el trabajo y el empleo cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario)».

Cada tercer martes de cada mes vamos tener el privilegio de tener un ciclo de reflexiones sobre materia de trabajo y empleo a cargo de Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario) en esta ocasión ;

Primer capitulo : Naturaleza y significación del trabajo humano.

Por Radio Cultura 97 9

Martes 19 de Enero

horario;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Ergonomía desde Oviedo. Asturias. España a cargo de su Presidente de la Asociación Española de Ergonomía Dr. Javier Llaneza

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Prof. Bernardo Kliksberg

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York).

Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Presidente del IAS|Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

Los invitamos a escuchar programa del 12/01. Tendencias HR Trends 2021 a cargo de Robert Schäfer (Regional Director AMERICAS, AFRICA, APAC del Top Employers Institute)

Los invitamos a escuchar : «Programa del mes de Enero de gestión de los Recursos Humanos«.

En cada segundo programa de temporada desarrollamos una programación especifica con las novedades sobre la gestión de la gestión de la fuerza de trabajo en la organizaciones en la que convocamos a un agente de el ecosistema de los recursos humanos.

En este primer programa de ltemporada 12 vamos a presentar y analizar el informe de tendencias de rrhh 2021 realizado por la certificadora más importante del mundo Top Employers Institute ( Bajar reporte) .

Dialogo con Robert Schäfer. Regional Director AMERICAS, AFRICA, APAC del Top Employers Institute

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTA-FACEB-PROGRAMA-ODT-12.01.2021-001-1.png

Seguimos cada martes por Radio Cultura 97 9

Martes 12 de Enero

horario;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

LinkedIn: OdT – El Observatorio del Trabajo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-ODT-COLUMNISTAS-12-enero-2021-01.png

También podrán escuchar las secciones de:

Foro Recursos Humanos desde Madrid. España a cargo de su CEO & Director Francisco García Cabello

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Prof. Bernardo Kliksberg

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York).

Coaching para Directivos a cargo del especialista de en dirección de RH Gerardo Soula

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

Martes 12/01 a las 18 hrs. por Radio Cultura 97 9. Presentamos las «Tendencias RRHH 2021» a cargo Robert Schäfer. Regional Director AMERICAS, AFRICA, APAC del Top Employers Institute

Tema: «Programa del mes de Enero de gestión de los Recursos Humanos«.

En cada segundo programa de temporada desarrollamos una programación especifica con las novedades sobre la gestión de la gestión de la fuerza de trabajo en la organizaciones en la que convocamos a un agente de el ecosistema de los recursos humanos.

En este primer programa de la temporada 12 vamos a presentar y analizar el informe de tendencias de rrhh 2021 realizado por la certificadora más importante del mundo Top Employers Institute ( Bajar reporte) .

Para el mejor el análisis del del mismo vamos a dialogar con Robert Schäfer. Regional Director AMERICAS, AFRICA, APAC del Top Employers Institute

Por Radio Cultura 97 9

Martes 12 de Enero

horario;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Foro Recursos Humanos desde Madrid. España a cargo de su CEO & Director Francisco García Cabello

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Prof. Bernardo Kliksberg

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York).

Coaching para Directivos a cargo del especialista de en dirección de RH Gerardo Soula

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé