Implementación del Teletrabajo de la mano de la Dra. Viviana Laura Díaz

Desde el Observatorio del Trabajo , desde el año 2010 venimos investigando y comunicando los avances en materia de Teletrabajo  y desde ese momento la Dra. Viviana Laura Diaz nos abrió sus puertas , participando de muchos eventos organizados por la Dirección de Teletrabajo del MTEySS (2003 – 2015), nuestras audiciones radiales y presentando sus libros junto a grandes personalidades del Mundo Laboral uno de sus tantos libros , La Oficina en Casa, que incluye una propuesta de Ley de Teletrabajo para  y su última obra Teletrabajo & Neurotecnologia.

Gracias por la confianza y los aportes que nos han añadido Viviana Laura Diaz , Alberto Fantini y todo el equipo de GNT | Mentoría Neurodigital .

Lic. Juan Domingo Palermo

Encuentro DCH Argentina sobre Gestión de Talento

DCH celebró el pasado 5 de marzo, el Encuentro DCH Argentina, que abordó el tema de Tendencias de Gestión de Talento. En esta ocasión, las instalaciones de Mercado Libre fueron la sede del evento.

La jornada se realizó en las instalaciones de Mercado Libre en Ciudad de Buenos Aires, que inició con la bienvenida de Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre; Edgardo Sánchez, Director de Desarollo Corporativo de DCH Argentina, y el Presidente Global de DCH, Juan Carlos Pérez Espinosa, por vídeo conferencia.

Julián Irigoin, MBA de IAE Business School, disertó “Prueba y Error, Recursos Humanos y Modelos Mentales” donde abordó el concepto de modelos mentales en Recursos Humanos y la dirección en general en el marco de vertiginosas trasformaciones, capitalizando los errores en la gestión del talento a través del trabajo colaborativo entre directores del área.

En tiempos de prueba y error, para Julián Irigoinnecesitamos romper con una de las principales barreras para probar cosas nuevas e incrementar nuestra tolerancia frente al error”.

El “norte” parece ser minimizar los costos de los errores que pueden suceder, y una de las formas es compartir experiencias a través de aprendizajes compartidos de corte colaborativo.

Siguiendo esta línea, en la segunda parte del Encuentro DCH se realizó la presentación de la Mesa Redonda para compartir experiencias reales, sobre la Tendencias de Gestión de Talento.

La moderación estuvo a cargo de Juan Pablo Simón Padros, Leadership Consultant de SPENCER STUART, la misma estuvo compuesta por Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de MERCADO LIBRE, Melina Cao, Directora de Recursos Humanos de UNILEVER y Andrés Massuh, Director de Recursos Humanos de TOYOTA ARGENTINA.

 

Fuente textual: DCH Argentina

Compartimos dialogo con  el Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario – FAETT , José M. Mariani

Compartimos programa :  » El valor que añade el empleo temporario a la comunidad » . con quien mantuvimos un dialogo con  el Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario – FAETT , José M. Mariani

También les ofrecemos las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL y la noticias más relevantes de la  semana.

«El Observatorio del Trabajo» (*)[Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

REDES SOCIALES

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Consejo Asesor Internacional en DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Del 25/11 al 5/12 “Startup Olé” realizará su gira por Latinoamérica

Desde el 25/11 al 5/12 el gran evento internacional de emprendimiento tecnológico , Startup Olé estará de gira por Latinoamérica.

• Lunes, 25 de nov. ’19 -> Santiago de Chile ??
• Miércoles, 27 de nov. ’19 -> Buenos Aires ??
• Viernes 29 de nov. ’19 -> São Paulo ??
• Lunes, 2 de dic. ‘19 -> Bogotá ??
• Jueves 5 de dic. ‘19 -> Ciudad de México ??

Se trata de un evento que abre los mercados Europea y de Latinoamérica y nuestro Observatorio del Trabajo es Media Partner del evento, sumando a medios como es Eco Medios , Startups e instituciones de Argentina y la región.

También nuestro CEO y Fundador de “ El Observatorio del Trabajo”, el Lic. Juan Domingo Palermo , será jurado del certamen en Buenos Aires.

Aprovechamos la oportunidad para contarles el valor que añade Startup Olé, Salamanca, España:

– Competición de Pitch

– Matchmaking con grandes corporaciones, inversores y aceleradoras españolas/europeas.

? Premios para las mejores startups participantes:

> ? PREMIO PEGASUS TECH VENTURES*

Un pase directo para la Gran Final del Startup World Cup 2019 en San Francisco donde competirá por un premio de US $1,000,000 en inversión

> ? PREMIO STARTUP OLÉ

– Participación gratuita en Startup Olé 2020 (5-7 mayo, 2020, Salamanca España), para las 10 mejores startups/scaleups.

– Pase directo a la Competición de Pitch de Startup OLÉ 2020, para las 3 startups ganadoras de cada país.

– Stand en feria de startups

– Posibilidad de participar en Matchmaking Privado con corporaciones e inversores

– Acceso para 2 representantes por startup a actividades de Networking Cocktail con Key players

– Acceso a la App de Networking y otras plataformas de filtrado

ℹ + INFO e INSCRIPCIÓN: https://startupole.eu/

Aprovechamos la oportunidad para agradecer al CEO de Startup Olé, D. Emilio Corchado, como también a todo el equipo la confianza deposita en nuestro medio .

 

El próximo 22 de Noviembre DCH Forum en Buenos Aires en colaboración con IAE Business School » Diversidad Generacional e Integración».

El viernes 22 de noviembre DCH, en colaboración con IAE Business School, celebra el DCH Forum: Diversidad Generacional e Integración.

Lugar: IAE BUSINESS SCHOOL, Campus Pilar.

Mariano Acosta s/n y Ruta Prov 8, B1629WWA Pilar, Buenos Aires. Aula 1 – Edificio Ejecutivos

Fecha: 22 de noviembre, 2019

Hora: 8:30 – 12.00 horas

Agenda del evento:

8.30h Registro de asistentes

9.00h Bienvenida a la Jornada

9.10h Presentación de DCH Argentina, Edgardo Sánchez, Director de Desarrollo de DCH en Argentina.

9.20h Ponencia técnica (IAE) Rubén Figueiredo “Diversidad Generacional e Integración”

10.30h Coffee Break

10.50h Panel “Diversidad Generacional e Integración” Rafael Berges, Banco Galicia – Juan Uribe, Aerolíneas Argentina – Daniela Simoes, Grupo Omint

11.50h Clausura del Evento

Más información e inscripciones: organization@dch-humancapitaldirectors.org

 

 

Participantes de la jornada

Rubén Figueiredo

Profesor Titular

IAE BUSINESS SCHOOL

Rafael Berges

Gerente de personas

BANCO GALICIA

Juan Uribe

Director de Recursos Humanos

AEROLINEAS ARGENTINAS

Daniela Simoes

Directora de Gestión y Desarrollo de Personas

 GRUPO OMINT

Jueves 07/11 desde las 20 h. a 21h ( Argentina) por Eco Medios AM 1220. Dialogaremos sobre la «Educación para el Trabajo», invitada Lic. María Eugenia Córdova ( Gerente de RRHH Labotario Pablo Cassara).

Este Jueves 07/11  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Tema del Día:  » Educación para el Trabajo » . Invitada Lic. María Eugenia Córdova ( Gerente de Recursos Humanos del Laboratorio Pablo Cassara)

Sera el objetivo de esta entrevista reflexionar sobre como articular entre la educación y el empleo sobre experiencias de organizaciones de Argentina y experiencias de otras latitudes.

También contaremos con las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL y la noticias más relevantes de cada semana.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Los invitamos a ver entrevista a Bernardo Kliksberg sobre cómo abordar los principales dilemas en el mundo contemporáneo

 

Les proponemos ver entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Dialogamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra.

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad fue presentado por nuestro Director de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindo una descripción sobre el invitado especial  el Académico , Investigador , Consultor y Conferenciante Bernardo Kliksberg.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Sinergia entre la red «MERCOSUR ABC » & nuestra Agencia de Investigación Social y Noticias » El Observatorio del Trabajo «.

La semana pasada han mantenido un encuentro con la Lic. Graciela Baquero, Directora de Mercosur ABC la Red de Comunicación con más prestigio en materia de Responsabilidad social e Innovación en un medio digital del Sur de América y nuestro Director General de El Observatorio del Trabajo el Lic. Juan Domingo Palermo y se fijaron los siguientes objetivos.

  • Compartir nuestras publicaciones.
  • Generar contenido para nuestros canales de comunicación
  • Estudiar la realización de eventos en conjunto .
  • Publicación de contenidos los canales de comunicación de las partes.

Mercosur ABC es una red de activa participación y constante crecimiento surgió de una experiencia nacida hace 15 años en el ámbito del Mercosur.

Desde sus inicios, el sitio web Mercosur ABC trabajó sobre el eje de la relación universidad/ empresa/ gobierno, como una rueda de desarrollo virtuoso, logrando una publicación innovadora. Nuestro newsletter quincenal, pone hoy a disposición de un público fidelizado de 50.000 suscritos, información vital para la toma de decisiones de negocio, en base a una visión completa del escenario de integración. Hemos trabajado en estos años, para lograr una publicación de información y análisis académicos, que se transformó en una ágil herramienta para empresarios, funcionarios y público en general, con una mirada abarcativa de oportunidades y amenazas en un escenario regional y mundial cambiante.

Graciela Baquero

Directora de Mercosur ABC

Este 5/09 Directores de Capital Humano se reúnen en la UP ( Universidad de Palermo) de la mano de DCH Argentina.

El próximo 5 de septiembre en Argentina se llevará a cabo un desayuno de trabajo para la mesa directiva que se conformó el pasado mes de junio como primer capítulo en la región, fortaleciendo el proyecto de expansión que DCH tiene marcado para 2019 en la región Latinoamérica.

La temática se encuentra en línea con los desafíos que actualmente los directores de recursos humanos, y todo el ecosistema enfrenta: la transformación digital y cultural.

En ese marco, la Universidad de Palermo en conjunto con DCH presentarán en un evento exclusivo para los directores de recursos humanos líderes de la región, los resultados de la “Encuesta Nacional sobre modalidades de trabajo en la era de las nuevas tecnologías”

La misma tiene como objetivo conocer las nuevas formas de empleo que emergen en la era digital: ¿Cuáles son los nuevos empleos? ¿Cuáles son las modalidades más conocidas y utilizadas por los argentinos y cuales tienen mayor potencial de desarrollo? ¿Qué oportunidades y desafíos se identifican? ¿Cuán permeables son los argentinos a las nuevas tecnologías?

La apertura contará con el Decano de la Escuela de Negocios el Lic. Gabriel Foglia para presentar los datos y del Director de Desarrollo DCH Argentina quien moderará el debate donde se discutirán las implicancias, posibilidades, y nuevas prácticas para el sector.

 

Más información e inscripciones: international.secretary@orgdch.org

Compartimos entrevista con el Presidente D. Juan Carlos Pérez Espinosa ( DCH – Organizacion Internacional de Directores de Capital Humano).

Jueves 08/08 a las 20 h. Argentina por ECO Medios AM 1220. Invitado Alejandro De la Torre ( Doctor en Ciencias Físicas e Investigador del CONICET )

Jueves 08/08  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana:

Nos visita Alejandro De la Torre ( Doctor en Ciencias Físicas e Investigador del CONICET ) con quien vamos a conversar sobre una mejor comprensión del clima y del tiempo atmosférico a partir de dos proyectos experimentales.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)