Feliz día a los profesionales del Capital Humano.

Saludamos a toda la gran familia del Capital Humano en su día y en honor al mismo, desde este observatorio del trabajo continuaremos cada día redoblando los esfuerzos para agregarle valor a las organizaciones y a los profesionales del sector en la búsqueda de que cada día se tornen más competitivos.

Equipo de Investigación de Capital Humano 

Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente y Gerardo Soula| El Observatorio del Trabajo | Embajada DCH Argentina

 

Constitución de la nueva Junta Directiva de DCH

Madrid, 1 de junio de 2017. DCH ha dado a conocer los nombres que formarán parte de su Junta Directiva durante los próximo 3 años. Atendiendo al Régimen Interno que regula a la Organización, el 1 de junio han tenido lugar las elecciones que renuevan al menos 1/3 de su Junta Directiva.

En estas elecciones, DCH ha contado con la incorporación en sus listas de,

D. Fernando Córdova, SPV Human Resources de NH Hotels;

Javier Treviño, Director de RRHH de Gamesa,

D. Luis Expósito, Director de División de RRHH y Servicios de Mediaset España Comunicación S.A.,

D. Manuel Pinardo, Director de RRHH de El Corte Inglés y

D. Pedro José Méndez, Director de Personas y Valores de BBVA.

Las nuevas incorporaciones se suman a los siguientes miembros que permanecen en la nueva Junta Directiva:

Dña. Marta Muñoz Ledesma, Directora RRHH de Cocacola;

David Jiménez González, Learning & Development Manager de Telefónica Global Units;

Dña. Cristina Martínez González, HR Digital Transformation Manager and PMO Responsible de Vodafone;

Juan Ramón García, Director de RRHH de Ferrovial;

Ángel Javier Vicente, HR Director de Grupo Cofares – Cooperativa Española Farmacéutica SA;

D. Carlos Jordana, Director de RRHH Iberoamérica de Abengoa;

Dña. Silvia de la Loma Rodríguez, Directora del Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Santander;

Dña. María del Pilar Rojas, Head of Corporate Culture de Repsol;

Francesc Giralt Canadell, Director área Selección, Formación y Gestión del Cambio de Generali;

Luis García Peñafiel, HRBP, Recruitment, Selection and Development HR de Robert Bosch España Fca. Madrid, S.A.U;

Joaquín Álvarez, Director Corporativo de Selección, Desarrollo y Compensación de Eulen;

Daniel Ruíz Sotillo, Director de Recursos Humanos de BQ;

Cristóbal Pau Moscardó, Director Corporativo de Recursos Humanos de Grupo Godó de Comunicación, S.A y

Josep María Feliu Vilaseca, Director de Personas y Calidad de Reial Automòbil Club de Catalunya.

La nueva Junta Directiva cuenta con una gran diversidad dentro de las grandes empresas que operan en España y representa a algunas de las más relevantes funciones y posiciones directivas de RRHH, sectores de actividad y territorios.

Con esta renovación, DCH sigue su apuesta por continuar creando un ecosistema de calidad donde sus asociados puedan intercambiar opiniones formando parte de la asociación de directivos de RRHH en España y a nivel internacional.

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | [email protected] | Tel.: 91 640 02 46

«South Summit 2017». Escucha la entrevista a María Benjumea (Madrid del 4 al 6 de Octubre).

Los invitamos a ver la entrevista a la Presidente de Spain Start Up, María Benjumea sobre lo que se trae el South Summit 2017 , evento del ecosistema emprendedor que se realizara del 4 al 6 de octubre de este año, en Madrid, España.

Agradecemos a María Benjumea y a todo el equipo de South Summit por participar de el observatorio del trabajo, como también por el respeto y la atención que nos brindan cada año.

El Observatorio del Trabajo | [email protected]

 

Te presentamos, el especial de mayo sobre Innovación en 4RI junto al Dr. Christian Meniw & el Lic. Vicente Spagnulo.

Con el equipo de innovación en la cuarta revolución industrial, constituido junto al Sociólogo Vicente Spagnulo, CP. Jorge Potente, Lic. Juan Domingo Palermo, y a partir del próximo mes sumamos al Lic. Saul Gomez, les compartimos la entrevista que le realizamos el pasado lunes 15 de mayo al Dr. Christian Meniw.

Para seguir la parte que me te interese de la programación:

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Innovación que realizamos junto al Sociólogo Vicente Spagnulo .

En el que les presentamos ; “La ciencia tiene control”, Describimos y analizamos, la invención de un robot que controla las invenciones científicas.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, te invitamos a escuchar (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h). El Tema de la Semana: “Recomendaciones para ser protagonista en la 4ta Revolución Industrial, el Futuro del Trabajo” entrevistado Dr. Christián Meniw.

El Observatorio del Trabajo | [email protected]

Te invitamos a ver la entrevista a Natalia Casa HRBP de Google Hispano América.

Los invitamos a ver el especial de capital humano del mes de mayo » Cultura Googliness » , nos visito Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América) y como cada mes tuvimos el micro de recursos humanos con Gerardo Soula en esta oportunidad nos hablo sobre la importancia y estadios de la gestión del desempeño en las organizaciones.

De 20:05 h. a 20:15 h., micro de capital humano mes de mayo con Gerardo Soula » La Gestión del Desempeño«.

De 20:15 h. a 20:30 h., Compacto de Noticias, con la selección de la información más destacada de cada semana del trabajo y el empleo.

De 20:30 h. a 21:00 h., Entrevista a  Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América), con quien dialogamos sobre el modelo cultural de Google, «Googliness», como gestionan los talentos, políticas de beneficios, como estimulan la creatividad, competencias esenciales que empoderan entre varias categorías que les agregaran valor.

 

El Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Jose Palermo | [email protected]

 

 

«Ser protagonista en la 4ta Revolución Industrial», dialogaremos con el Dr Christián Meniw.

Este lunes 15 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de mayo sobre Innovación, en esta oportunidad nos acompañara Dr. Christian Meniw [1].

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Innovación que realizamos junto al Sociólogo Vicente Spagnulo [2].

En esta oportunidad vamos a dialogar sobre; “La ciencia tiene control”, vamos a describir y analizar, la invención de un robot que controla las invenciones científicas.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h);

El Tema de la Semana: “Recomendaciones para ser protagonista en la 4ta Revolución Industrial, el Futuro del Trabajo”.

Dialogaremos junto Dr. Christian Meniw  sobre las nuevas actividades que nos traen esta nueva era, cuál es la configuración en el proceso del trabajo y que talentos se deben entrenar para poder ser protagonistas.

La idea que tenemos es intentar despertar la conciencia de los trabajadores, los profesionales y las organizaciones sobre este nuevo paradigma que ya está modificando nuestras vidas ( Robotica, Big Data, Computación Cuántica, Inteligencia Artificial, Transhumanismo, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Empresario del Futuro entre otras actividades) son las que analizaremos.

Es esta oportunidad también tendremos el honor de contar con la participación de Vicente Spagnulo como panelista invitado.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [3].

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

[1] Nota: El Dr. Christian Meniw, es profesor de la carrera de Marketing Estratégico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Indo Argentina, Director de capacitación de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA), Fundador y  Director de la Plataforma en Facebook Future Commerce 2020 Forum.

[2] Nota: Vicente Spagnulo, Sociólogo, docentes en diferentes casas de estudios,  creador de Cátedra “La R.S.E.: La innovación en el modelo de gestión del Siglo XXI” en la carrera de Relaciones de Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, desempeñó cargos ejecutivos en varias empresas y proyectos del Grupo Techint, fue condecorado en varias oportunidades por varios certámenes del mundo empresario por su labor profesional entre los que se destacan AmCham  (Cámara de Comercio de los Estados Unidos) y OIT ( Organización Internacional del Trabajo)

[3] Nota: Juan Domingo Palermo, es Licenciado en Ciencia Política y Gobierno, Embajador DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

La gestión de expatriados en las empresas españolas.

Madrid, 11 de mayo de 2017. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha presentado cómo la gestión de expatriados es una cuestión que afecta a las empresas españolas en su evento organizado en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca.

El encuentro ha sido diseñado conjuntamente con el Foro Español de Expatriación (FEEX), asociación española que apoya la movilidad laboral internacional de sus empresas asociadas, y en colaboración con International SOS, compañía que ofrece un servicio de asistencia internacional cubriendo cualquier seguro que el personal expatriado pueda requerir.

Bajo el título “La gestión internacional de RRHH”, el acto ha dado comienzo con la presentación y bienvenida a los más asistentes por parte de Luis Enrique Fernández Pallarés, Socio del Área de Laboral de Pérez-Llorca, que ha destacado la relación existente entre las relaciones laborales y cómo en cierta medida estas regulan las relaciones personales además de valorar que la expatriación no es algo que afecte solo al trabajador, sino también a su entorno familiar; Jorge Urribarri, Presidente de la Asociación Foro Español de Expatriación (FEEX) que ha centrado su presentación en la necesidad de fortalecer a las asociaciones que ayudan a la internacionalización de las organizaciones, convirtiendo así a FEEX en un referente, y Juan Carlos Pérez Espinosa, por parte de DCH, que ha mostrado su interés en poner en práctica una jornada anual de movilidad internacional.

La problemática de la gestión de expatriados ha sido presentada por Miguel Ángel Vidal, Secretario General de la Asociación Foro Español de Expatriación (FEEX) quien ha puesto de manifiesto, “La expatriación tiene valor con el control de gestión, obras y proyectos y con el control estratégico, directivo o financiero”, como los aspectos más destacados.

Por su parte Speexx, compañía especializada en ofrecer formación online ´blended learning´ a través de la tecnología punta para empresas y partner de DCH, ha presentado los resultados obtenidos de su estudio sobre el auge de los equipos internacionales y virtuales de la mano de

Roberto Martín Arroyo, IT Coordinator & Marketing de Speexx. Cabe destacar que el 38% de las empresas apuestan por una organización funcional mientras que el porcentaje restante ya piensa en otras formas de organización; pues en el 92% de las empresas encuestadas, la preocupación por un cambio de estructura es un aspecto muy importante.

Tras una pausa para café donde los asistentes han podido intercambiar opiniones y compartir experiencias, Clara Lallana Fernández, Responsable del Departamento de Expatriados de Everis, ha presentado la elaboración y difusión de las políticas de expatriación en el ámbito corporativo donde ha expuesto que todo aquello que no cumpla con las cuatro premisa básicas no entra en la política de expatriación, siendo estas, equidad, optimización, simplicidad y seguridad.

Con la colaboración en el evento de International SOS, se ha presentado la seguridad del personal desplazado con la intervención de Alfonso Garrido Romero, Dirección Comercial Mercado Corporativo de International SOS, quien ha puesto de manifiesto la gestión de los riesgos para conocer cómo operar en cada zona, así como la importancia de un buen programa de seguridad  para el departamento de RRHH, y Javier Mollá Ayuso, Regional Security Manager de International SOS & Control Risks, que ha destacado que “El talento no tiene fronteras, pues es raro que una organización tenga una sola nacionalidad entre sus empleados”.

El evento, que ha contado con lleno absoluto en la sala, ha concluido con la intervención de Luis Enrique Fernández Pallarés y Juan Carlos Pérez Espinosa quienes han dado las gracias a los asistentes.

 

Acerca de DCH , es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Fuente: Nota de Prensa DCH, Madrid 11 de Mayo del 2017, para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | [email protected] | Tel.: 91 640 02 46

Google, la empresa más buscada para trabajar, nos acompañara, Natalia Casa, líder de RRHH de Google Argentina & América Latina.

Este lunes 8 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de mayo sobre Capital Humano, en esta oportunidad nos acompañara Natalia Casa (Responsable de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina).

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Capital Humano que realizamos junto a Gerardo Soula, especialista de destacada trayectoria en la gestión de los Recursos Humanos.

En esta oportunidad vamos a dialogar sobre; «La Transformación de la Gestión del Desempeño en las Organizaciones», nos centraremos sobre los profundos cambios que están experimentando los sistemas de gestión del desempeño en las organizaciones y como estos cambios están transformando la cultura de las organizaciones en todo el mundo.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h). El Tema de la Semana: “ La Cultura Google. El Modelo Innovador en materia de Capital Humano”.

Natalia Casa, es líder de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina, nos viene a contar  los por qué Google es considerada una de las mejores empresas para trabajar en Argentina y en el mundo, como es su cultura, y como se implementan sus innovadoras prácticas en materia de capital humano que han sentado un nuevo estándar en el entorno de trabajo.

Vamos a buscar dar a conocer las políticas que implementan en gestión del talento en materia atracción, compromiso, desarrollo, movilidad y desvinculaciones, que tiene este nuevo modelo, que los Millenians buscan para desarrollar su carrera laboral y profesional.

Finalmente le vamos a consultar, cómo ve desde su experiencia el futuro del área de Capital Humano. En esta oportunidad también tendremos el honor de contar con la participación de Gerardo Soula como panelista invitado.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo (*)

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

(*) Nota: Embajador DCH Argentina ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).