Ver «EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO- Savvy» en YouTube

Sí querés conocer más sobre Savvy Consulting HR ingresa a www.savyy.com.ar

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Todos Lunes de 20 a 21 hs por Canal You Tube : Radio Palermo Multimedia 94.7 Mhz

Radio Palermo FM 94.7 Mhz

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP.  Jorge Potente

Dirección Comercial : María Eva Argentina Palermo

 

 

 

 

Gracias Oscar Freigedo de Savvy por los aportes sobre Marca Empleadora.

Gracias Oscar Freigedo de Savvy Consulting HR, por agregar valor sobre la ‘Marca Empleadora & Propuesta valor para empleados’, y por participar de El Observatorio del Trabajo.

La marca empleadora se desarrolla de acuerdo a la experiencia y a la información que deja esa vivencia que tiene un talento en una organización.

Savvy Consulting HR , nos compartió su metodología, también casos empíricos de como puede una organización ser más competitiva, haciendo un uso eficiente de sus recursos y convirtir a su fuerza laboral en Embajadores de la marca.

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección General & Conducción

Mensaje de la Iglesia en el Dia de San Cayetano

Durante la homilía de la misa principal del santo patrono del trabajo, en el santuario del barrio porteño de Liniers, el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pronunció un claro mensaje de preocupación de la iglesia ante la problemática social.

El cardenal Poli comenzó leyendo una carta enviada por el Papa Francisco en la que declaró que «el pan es más fácil conseguirlo, porque siempre hay una institución o persona que te lo acerca, al menos en Argentina donde el pueblo es tan solidario». (…) «Pero trabajo es tan difícil lograrlo, sobre todo cuando seguimos viviendo momentos en el que los índices de desocupación son significativamente altos».

En ese sentido, advirtió que «una cosa es tener pan para comer en casa y otra es llevarlo como fruto del trabajo, y esto es lo que confiere dignidad», y afirmó que «cuando pedimos trabajo para llevar el pan a casa, estamos pidiendo dignidad».

Sobre el bicentenario recordó «El ideal de vivir en la Argentina como una gran familia con fraternidad, solidaridad y bien común, está muy lejos de haberse alcanzado”

Y señaló que “El Acta de Independencia alcanzará su vigencia cuando la familia más postergada tenga una casa digna para formar su hogar, donde no falte la educación, la salud y un trabajo digno y honrado para los padres”.

Fuente: Clarin.Com

Gerenciar Pymes en tiempos de cambio nos visita Luciana Paulise de Biztorming.

Este lunes 01 de Agosto desde las 20 a 21 hs mira ‘El Observatorio del Trabajo’ en vivo por Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 

Por Radio FM Palermo 94.7 Mhz y Portal Cien Radios Radio Palermo FM 94.7.

Como cada programa te brindamos nuestra selección de información sobre el trabajo y el empleo con nuestro Compacto de Noticias y el desarrollo de una variable;

VARIABLE DE ESTA SEMANA:

¿Como gerenciar una Pyme en tiempos de contigencias económicas en tiempos de paradigma de nuevas tecnologías ?

Para discutir y poder agregar valor a las Pymes es que convocamos a [Luciana Paulise de Biztorming](*)

Partiendo de la relevancia estructural que tiene es agente socio económico en la sociedades mundial en la generación de negocios y en la demanda de empleo, temas centrales para el desarrollo de proyectos de vida de una comunidad, como también para los oferentes de empleo, sus ciudadanos.

Para afirmar con datos duros segun un informe que pública el portal europeo para pymes estos agentes representan el «99% de las empresas del continente occidental y demanda más 8 de cada 10 empleos», en los estados unidos por ejemplo casi 6 de 10 puestos de trabajo son demandó por este tipo de organizaciones.

En Argentina según declaraciones de Vicente Donato de la Fundacion observatorio pyme en el Diario La Nación (sección economía del viernes 29 de Julio de este año) » según información de empresas entre empresas de 10  a 200 empleados, ocupan entre casi la mitad del empleo del país y observan el alto grado de  informalidad que este conglomerado presenta.

Estos datos duros son algunos de los disparadores que tomaremos para analizar porque se dan diferencias estructurales y que políticas públicas serian elementales para promover el espíritu empresarial de estos agentes ‘ Las Pymes’.

También abordaremos herramientas del Magnament para poder hacer competitiva a una Pyme y a sus talentos, mediante la innovación tecnológica, la creatividad y como utilizar mejor los recursos.

Brindaremos herramientas de para superar las crisis y entrar en la vía del desarrollo y el crecimiento.

Por último nos informaremos sobre actividades de training & consulting de www.biztorming. com.ar, como la de este viernes 05 de Agosto ‘Como organizar tu empresa con la metodología 5 S’  que se dictará en Av Libertador 101 Vicente López, Prov. de Buenos Aires inscripción [email protected]

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Twitter: @elobdeltrabajo

(*) Nota: Escritora, consultora y capacitadora especializada en pymes además conduce la consutora Biztorming entre otras instituciones vinculadas a la actividad.

 

 

Emprender en equipo, nos visita Abel Romero de “Tripper Cerveza 100 % Artesanal”

Este lunes 11 de Julio desde las 20 a 21 hs por Canal de Televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y por FM Palermo 94.7 Mhz.

Nos visita Abel Romero de [tripperbeer.comEmpresa de cerveza 100 % artesanal

Nos vienen contar su experiencia de cómo es emprender entre amigos que comparten valores, pasiones, nos contaran también como pueden influir la vocación y la creatividad.

[Tripper Beer] declara que su producto va dirigido a todos aquellos que como excursionistas de la vida, recorren el camino en busca de nuevas experiencias. Recorrer el camino es importante pero creemos que también es fundamental hacer una pausa para disfrutar con todos nuestros sentidos de aquellos pequeños o grandes descubrimientos.

Desde, el Observatorio  del Trabajo abrimos las puertas a empresas que quieren contar su historia, que quieren a dar a conocer su producto y también para buscar persuadir que la iniciativa empresarial es una muy buena posibilidad como proyecto de vida.

  • ¿Cómo se iniciaron?.
  • ¿Cómo superan obstáculos?.
  •  ¿Cómo trazan objetivos?
  • ¿Cuáles son sueños?.
  • Por ultimo nos contaran un proyecto musical de mecenazgo en el que están comprometidos.

También como cada programa les brindaremos el Compacto de Noticias, con la información más saliente del trabajo y el empleo como aporte para la mejor toma de decisiones.

El Observatorio del Trabajo 

Con la Conducción del Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co-Conducción CP Jorge Potente

Lunes de 20  a 21 hs Argentina.

Canal de Televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio FM Palermo 94.7 Mhz.

Seguinos en Redes  Sociales

FacebookTwitterLinkedinPinterest Google +Instagram – You Tube 1You Tube 2

Inversión, innovación y empleo: ejes de la política productiva bonaerense.

Con un positivo balance sobre los primeros seis meses de trabajo intensivo junto a su equipo, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo expresó: “nos preparamos muy fuerte para este segundo semestre de expectativas y de concreción de las inversiones que venimos propiciando y que redundará en el reposicionamiento, tanto en el mercado interno como en mercados globales, de las industrias y Pymes de la provincia”.
El Funcionario que la Provincia “nuclea el 35 por ciento de las pymes del país, que se traducen en más de 200 mil establecimientos, los que a su vez constituyen el 96 por ciento del total de firmas radicadas en la Provincia”.
Resaltó como “la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), articula con las universidades para poner la investigación y el conocimiento al servicio del sector productivo; trabajo que se multiplica con el Banco Provincia y el Fondo de Garantías Buenos Aires (Fogaba) para que puedan acceder al financiamiento”.
También señaló el “diálogo permanente, tanto con los Municipios como con los parques industriales y con los empresarios que apuestan a invertir, ahora que se están dando las condiciones, para generar más empleo”.
La cartera replica en todas las áreas productivas del territorio el modelo de trabajo en equipo entre Nación, Provincia y Municipio que articula con el sector privado, actor imprescindible de la mesa de diálogo y consenso productivo.
Fuente: Área Prensa – Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología

Foto: Ministro Jorge Elustondo y Lic. Juan Domingo Palermo en coctail dia del periodista en la Rural el pasado 9 de Junio en conmemoración del día del periodista.

Feliz Día del Profesional de Recursos Humanos.

Queremos estrechar un abrazo con cada uno de los que somos parte de la gran famila de la gestión de los talentos.

Felicitamos a cada profesional por la contribución al crecimiento y competitividad que se aporta a las organizaciones y al desarrollo personal y profesional de los trabajadores.

¡Feliz día del profesional de los Recursos Humanos!.

El Observatorio del Trabajo

En los Parques Industriales hay retención de Talentos

En los parques no hay olas de despidos
Así lo afirmó Martín Rappallini de Red Parques, en la exposición Epiba que contó con la participación de autoridades, empresarios y organismos.
El encuentro contó con la presencia del Ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, que destacó: «Hemos tomado la decisión de promover a las pymes como promotoras del empleo, de generar condiciones para hacerlas crecer».
En tanto el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kauffam Brea subrayó que los parques «generan trabajo genuino y de calidad. En la agenda de crecimiento argentino los parques deben considerarse una prioridad impostergable».
Martín Rappallini, presidente de Red Parques, indicó que «en cada pueblo de la Argentina tiene que haber un parque industrial, porque es allí donde se desarrollan los sueños de todos los argentinos. Queremos que se vuelva a recuperar el ADN emprendedor, y nosotros, los que formamos parte de los parques, entendemos que es el lugar en donde se va a desarrollar el futuro de la industria».
Otras destacadas presencias en la inauguración fueron: Jorge Elustondo Ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires; Walter Festa, intendente de Moreno; Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia y Roque Primerano, presidente y desarrollador del parque de Moreno que fue anfitrión de la exposición Epiba 2016

Crean un registro de incubadoras de emprendedores y pymes

El Ministerio de Producción dispuso mediante la resolución 24/2016 la creación del Registro de Incubadoras con el objetivo de relevar, consolidar y difundir información acerca del ecosistema emprendedor nacional.

Su fin es vincular el mundo emprendedor con los programas a cargo de la Secretaria de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Desde la cartera informaron que «resulta primordial facilitar la integración con los distintos sectores públicos y privados vinculados a la actividad emprendedora y desarrollar registros de los actos del ecosistema emprendedor argentino».

Las incubadoras son aquellas entidades o instituciones que ofrecen servicios de asesoría y acompañamiento para la potenciación del desarrollo de nuevas empresas y emprendedores, ayudándoles en la sustentabilidad del proyecto productivo durante su etapa inicial, recuerda la norma.

En ese marco, asegura que «es fundamental el rol de las incubadoras en el crecimiento del entramado emprendedor y, por lo tanto, en el desarrollo de nuevas empresas que creen más y mejor empleo».

Fuente:  Ambito.Com