Colaboración DCH-CEO Global Network

 

Madrid, 28 de julio de 2017. Recientemente DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha firmado un acuerdo de colaboración con CEO Global Network (CGN), empresa líder en la coordinación y desarrollo de conferencias y encuentros multisectoriales a nivel mundial. Todos ellos dirigidos a un público exclusivo y selecto de ejecutivos de alto nivel cuyo objetivo es realizar un Networking auténtico y Benchmarking de calidad, compartiendo la información de actualidad para conseguir una ventaja competitiva.

Los eventos organizados por CEO Global Network son intercambios reales de experiencias y casos de éxito con expertos de reconocida trayectoria. CGN reúne a competidores con el objetivo de discutir casos prácticos y que puedan aplicar las estrategias aprendidas con la posibilidad de implantar en sus Organizaciones.

El acuerdo de colaboración firmado por DCH y CGN es para todos los eventos que realiza CEO Global Network en America latina. Los próximos eventos de CGN durante agosto, septiembre y octubre tendrán lugar en Colombia, México, Chile y Perú.

Gracias a este nuevo acuerdo los asociados de DCH obtendrán muchas ventajas, entre ellas un precio especial para el próximo evento realizado por CGN, el cual tendrá lugar en el Double Tree by Hilton Hotel Bogotá – Parque Bogotá, Colombia los días 7 y 8 de septiembre, bajo el título de la conferencia “Manejo del talento y capital intelectual” y que englobará distintos bloques temáticos como:

 

  • Impacto del Big Data en la gestión de Recursos Humanos
  • Cambio en el paradigma de la relación empresa-empleado
  • Llegada de las startups al sector de RRHH
  • Liderazgo inspiracional-la nueva ruta del empleado
  • El valor de la Colaboración en equipos de Alto Desempeño
  • Transformación cultural: de los procesos a la estrategia
  • La universidad corporativa y su apoyo al negocio
  • RRHH Dentro la estructura u Organigrama de las Empresas
  • Nuevas tendencias y planeamiento estratégico
  • Mayor importancia del “Digital Employer Branding”
  • Manejar la fuerza laboral en tiempos de crisis e incertidumbres
  • La Globalización y el Capital Humano: algunas reflexiones
  • La revolución de la gestión humana en la era digital

 

Más de 10 ponentes se darán cita en Bogotá pertenecientes a grandes firmas a nivel internacional como Unilever, Sanofi o Alpina, entre otras.

DCH apuesta por este tipo de colaboraciones cuya finalidad es intercambiar experiencias y best practices, lo que ayuda a potenciar al mayor ecosistema de Directivos de Capital Humano en España con más de 700 asociados.

 Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 700 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Entrevista a María Eugenia Córdova [Motivación] & Gerardo Soula [Engagement]. Especial Capital Humano Mes de Junio.

Los invitamos a mirar la entrevista que le realizamos el pasado 12 de Junio con motivo del espacial sobre Capital Humano del mes de Junio, dialogamos con la Lic. María Eugenia Córdova (Gerente de Recursos Humanos de Laboratorio Pablo Cassara) sobre acciones tendientes a generar motivación en los colaboradores.

También podrán el micro mensual sobre Recursos Humanos por Gerardo Soula ( Socio Director de la Consultora de RRHH Garcia Santas), en esta oportunidad dialogamos sobre acciones para lograr el Compromiso en los Talentos.

 

Equipo de Investigación & Trabajo de Capital Humano de el Observatorio del Trabajo:

Gerardo Soula, Jorge Potente y Juan Domingo Palermo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Feliz día a los profesionales del Capital Humano.

Saludamos a toda la gran familia del Capital Humano en su día y en honor al mismo, desde este observatorio del trabajo continuaremos cada día redoblando los esfuerzos para agregarle valor a las organizaciones y a los profesionales del sector en la búsqueda de que cada día se tornen más competitivos.

Equipo de Investigación de Capital Humano 

Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente y Gerardo Soula| El Observatorio del Trabajo | Embajada DCH Argentina

 

Te invitamos a ver la entrevista a Natalia Casa HRBP de Google Hispano América.

Los invitamos a ver el especial de capital humano del mes de mayo » Cultura Googliness » , nos visito Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América) y como cada mes tuvimos el micro de recursos humanos con Gerardo Soula en esta oportunidad nos hablo sobre la importancia y estadios de la gestión del desempeño en las organizaciones.

De 20:05 h. a 20:15 h., micro de capital humano mes de mayo con Gerardo Soula » La Gestión del Desempeño«.

De 20:15 h. a 20:30 h., Compacto de Noticias, con la selección de la información más destacada de cada semana del trabajo y el empleo.

De 20:30 h. a 21:00 h., Entrevista a  Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América), con quien dialogamos sobre el modelo cultural de Google, «Googliness», como gestionan los talentos, políticas de beneficios, como estimulan la creatividad, competencias esenciales que empoderan entre varias categorías que les agregaran valor.

 

El Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Jose Palermo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

Gracias Natalia Casa, (HRBP Google de Hispano América), por tus aportes sobre Capital Humano.

Agradecemos a Natalia Casa (Líder de Recursos Humanos de Google de Hispano América), por participar en el observatorio del trabajo y por los aportes que nos brindara sobre la Cultura Organizacional, “Googliness” las mismas fueron de gran valor y serán incorporadas no solamente como fuentes, mucho más, las tomaremos como marco teórico de nuestras producciones por tratarse  las mismas de una metodología innovadora de la organización del trabajo y del talento en esta era digital.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Todos los lunes de 20 h. a 21 h. (hora Argentina),

por Canal online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

por Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App: CienRadios Palermo FM947

Dirección General & Conducción: Lic . Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación: CP. Jorge Potente

Panelista Invitado sobre Capital Humano: Gerardo Soula

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo

 

Nota: Les adjuntamos link de Google Empleos, para que puedan conocer las ofertas laborales de esta organización.

Google, la empresa más buscada para trabajar, nos acompañara, Natalia Casa, líder de RRHH de Google Argentina & América Latina.

Este lunes 8 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de mayo sobre Capital Humano, en esta oportunidad nos acompañara Natalia Casa (Responsable de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina).

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Capital Humano que realizamos junto a Gerardo Soula, especialista de destacada trayectoria en la gestión de los Recursos Humanos.

En esta oportunidad vamos a dialogar sobre; «La Transformación de la Gestión del Desempeño en las Organizaciones», nos centraremos sobre los profundos cambios que están experimentando los sistemas de gestión del desempeño en las organizaciones y como estos cambios están transformando la cultura de las organizaciones en todo el mundo.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h). El Tema de la Semana: “ La Cultura Google. El Modelo Innovador en materia de Capital Humano”.

Natalia Casa, es líder de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina, nos viene a contar  los por qué Google es considerada una de las mejores empresas para trabajar en Argentina y en el mundo, como es su cultura, y como se implementan sus innovadoras prácticas en materia de capital humano que han sentado un nuevo estándar en el entorno de trabajo.

Vamos a buscar dar a conocer las políticas que implementan en gestión del talento en materia atracción, compromiso, desarrollo, movilidad y desvinculaciones, que tiene este nuevo modelo, que los Millenians buscan para desarrollar su carrera laboral y profesional.

Finalmente le vamos a consultar, cómo ve desde su experiencia el futuro del área de Capital Humano. En esta oportunidad también tendremos el honor de contar con la participación de Gerardo Soula como panelista invitado.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo (*)

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

(*) Nota: Embajador DCH Argentina ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

Agenda del Capital Humano en contexto VUCA. Entrevista a Gerardo Soula.

El pasado lunes 13 de marzo dialogamos junto a Gerardo Soula, sobre los principales problemas de la agenda del Capital Humano en las organizaciones en el contexto VUCA (Volátil, Incierto, Cambiante y Ambiguo).

Problemática en los planes de sucesión, el desarrollo del liderazgo y el perfil que hoy necesita el área entre otras variables analizamos en la entrevista que les compartimos.

Cada mes les brindaremos un especial en el que abordaremos un tema en particular. El próximo 6 de Abril, comenzamos con los Micros de Capital Humano News, con la participación especial de este experimentado Director de Capital Humano, que es Gerardo Soula.

El Observatorio del Trabajo

Lic.Juan Domingo Palermo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

La Agenda del Capital Humano en las Organizaciones con Gerardo Soula

Este lunes 13 de Marzo de 20 a 21 hs,  les presentamos los espacios de Capital Humano que tendrán  cada mes con Gerardo Soula [1].

A quien decidimos convocar debido a su trayectoria global en el área de los Recursos Humanos, entendiendo que su valor agregado para  los lideres que conducen las organizaciones en estos tiempos, como para quienes se están formando, puede ser central.

En esta oportunidad vamos a analizar, describir y proyectar, cual será la agenda del Capital Humano en las organizaciones en este escenario VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) y le vamos a presentar algunos temas que serán parte de un tablero de comando que diseñamos para cada micro, temas como;

  • – «La diversidad e inclusión en el ambiente de trabajo»
  • – «El factor humano en adquisiciones y fusiones de empresa»
  • – «Manejando una crisis en el entorno laboral»
  • – “El Liderazgo situacional”
  • – “Las dimensiones del talento en la empresa”.
  • – “Trabajando con otras culturas”.
  • – “Los valores y principios en el lugar trabajo”
  • – “Que factores aumentan el compromiso de los empleados”

Entre otros temas que irán surgiendo de la coyuntura, con la participación de invitados especiales.

También cada programa te presentamos la selección de información más relevante del trabajo y el empleo, en nuestro compacto de noticias y a partir del próximo mes los micros de Capital Humano, Emprendedores, Sindicalismo, Derecho Laboral e Innovación.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal on line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Gerardo Soula: Graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internacionales, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral.

Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales.

Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association.

ADRHA en su 50 aniversario, encuesta a sus profesionales del Capital Humano Argentino.

La Asociación de Recursos Humanos Argentina (ADRHA) fue creada el 05 de julio de 1967 y este año esta conmemorado su 50 Aniversario de vida, entre una serie de actividades que tienen pensadas para este año, inician el año con una puesta de escucha activa, a la que dieron por llamar, «Nuevos Desafíos de la Gestión» ,encuesta que compartimos y te invitamos a que participes;

Encuesta ADRHA 5o Aniversario | Nuevos Desafíos de la Gestión

Tal como venimos acompañando a ADRHA desde que iniciamos nuestro programa radial de investigación social del trabajo y el empleo, apoyando y difundiendo, cada uno de sus congresos y actividades, en este momento tan trascendente de la institución que congrega a todos los profesionales del Capital Humano de Argentina, ponemos a su disposición nuestra agencia de investigación social para difundir actividades, noticias y abrir canales redes para que el área capital humano sea una área que pueda liderar el nuevo paradigma digital, con empleo de calidad y organizaciones sanas.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Recursos Humanos para Recursos Humanos

HR2HR, nace como una nueva empresa de consultaría de factor humano, cuya esencia y misión es ofrecer soluciones de recursos humanos exclusivamente para el personal de los departamentos de recursos humanos, creando un ecosistema de buenas prácticas a través de un Pool de Expertos, muy experimentados y especializados en el ámbito de recursos humanos y motivados por un Consejo Asesor, formado por profesionales de gran prestigio y altamente cualificados, que lideran la gestión de personas en compañías muy competitivas en los sectores más representativos de nuestra economía.

La compañía será liderada por Alberto González Pérez, Managing Director, acompañado del Consejo Asesor y su equipo, así como con el respaldo del Grupo Facthum, que dará apoyo al mismo.

Todos ellos se ponen al servicio de las necesidades que se planteen por parte de los colegas de las áreas de recursos humanos, para ofrecerles una experiencia y vivencia propias en situaciones similares a través de las soluciones de la compañía.

SOLUCIONES HR2HR

  • Formación y Desarrollo para Dptos. De RR.HH.
  • Selección y Executive Search para Dptos. De RR.HH.
  • Cross Mentoring para profesionales de RR.HH.
  • Asesoramiento y acompañamiento para profesionales de RR.HH.
  • Transformación Digital para Dptos. De RR.HH.
  • HR Analytics y Cuadro de Mando para Dptos. De RR.HH.
  • Interim Management para Dptos. De RR.HH.
  • Implant de RR.HH. para Dptos. De RR.HH.

HR2HR en LinkedIn: HR2HRConsulting

HR2HR en Twitter: @HR2HRConsulting

 

HR2HR, estará ubicada en Madrid, C/ Gabriel García Márquez, 4 – Parque Empresarial. Las Rozas C.P. 28232 MADRID

Para más información: www.hr2hr.es (+34) 91 511 97 12 info@hr2hr.es