IFEMA MADRID recupera las cifras prepandemia, con una facturación semestral récord que supera los 115 millones

La institución ha encabezado de nuevo la reactivación mundial del sector de ferias y congresos con la celebración de FITUR en enero pasado, a la que le han seguido en estos seis primeros meses del año 145 ferias, congresos y eventos corporativos y de ocio.

IFEMA MADRID prevé cerrar 2022 con unos ingresos de 178 millones de euros, lo que significará un aumento de la facturación del 80% respecto al pasado año.

Madrid, 13 de julio de 2022.- IFEMA MADRID retoma con fuerza su negocio tras los momentos más duros de la crisis sanitaria. La actividad desarrollada en el primer semestre del año muestra una recuperación de los niveles prepandemia, alcanzando una facturación récord en los primeros 6 meses de 2022, con unos ingresos que se disparan hasta los 115 millones de euros, lo que significa un 30% más de lo que contemplaba su presupuesto. Un arranque del ejercicio que, en palabras del presidente del Comité Ejecutivo de la institución, José Vicente de los Mozos, viene a validar la determinación que ha tenido IFEMA MADRID para mantener su programación en momentos de extrema complejidad, garantizando la celebración de sus eventos, con los beneficios que esto ha significado no solo para los sectores representados en éstos sino para Madrid y para nuestro país en términos economía inducida.

La realización de FITUR el pasado mes de enero, efectivamente, marcó el camino de la reactivación internacional del sector. El éxito de su desarrollo, con la presencia de más de 100.000 profesionales de 127 países, facilitó la celebración de 145 ferias y eventos corporativos y de ocio, en los que han participado 8.580 empresas -un 22% de ellas internacionales- y que han visitado 720.000 personas, permitiendo completar prácticamente el total de la programación de estos seis meses. Grandes acontecimientos como ARCOmadrid recuperaban sus fechas habituales, como también lo hacían salones industriales de importante alcance internacional como SICUR o MOTORTEC. También volvían a la presencialidad citas tan populares como la Semana de la Educación, sin olvidar ocasiones vividas tan especiales como la 75 edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, única pasarela mundial que ha celebrado todas sus convocatorias, también durante los años más difíciles de la pandemia.

En la crónica de estos seis primeros meses del año ha tenido igualmente un protagonismo muy especial la sostenibilidad, configurando en torno a Global Mobility Call, la exitosa novedad de IFEMA MADRID en este periodo, una interesante convocatoria de seis importantes eventos, entre los que también destacó GENERA, Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente.

Por otra parte, IFEMA MADRID también lideró la vuelta presencial de grandes congresos, tanto nacionales como internacionales. Durante el primer semestre de 2022, más de 20.000 profesionales de todo el mundo han asistido a alguno de los 6 congresos celebrados en el Recinto Ferial y Palacio Municipal de IFEMA MADRID, destacando Heart Failure Congress, de la Sociedad Europea de Cardiología; World ATM Congress, el mayor evento de navegación aérea, y el Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología, haciendo valer la condición de IFEMA MADRID como el mejor recinto congresual de Europa.

El semestre cerró con dos eventos muy singulares. Por una parte, World Dog Show, la mayor competición mundial de criadores caninos, donde participaron más de 55.000 personas y 16.500 ejemplares de raza. Y como broche final, la cumbre de la OTAN, que ha reunido a los más importantes líderes mundiales en una reunión calificada como histórica.

Estos primeros seis meses del año han sido, en definitiva, muy relevantes para IFEMA MADRID. Validamos nuestras líneas de trabajo fundamentales, que se plasmará en los próximos meses en un plan estratégico del que ya tenemos los pilares maestros, recuperando con gran fortaleza nuestro negocio, y proyectando un año que concluiremos incrementando en un 80% la facturación, para alcanzar 178 millones de cifra de negocio«. Con estas palabras ha querido resumir José Vicente de los Mozos la marcha de este semestre, en el que se ha consolidado la hibridación de sus propuestas, impulsando fuertemente la innovación a través de proyectos como HELIXA, que se adentra en ámbitos como el metaverso.

Fuente: IFEMA Comunicaciones

Programa de cierre de temporada 11. Conversamos con Alfredo Rodríguez. Propietario del «Bar El Brillante» de Madrid ( Desde 1952 – 70 años – 2022). Vivencias de ser empresario.

Tema: Lideres que inspiran.

¿ Cómo organizar y gestionar la empresa?

Alfredo Rodríguez. Propietario del «Bar El Brillante» de Madrid ( Desde 1952 70 años – 2022). nos transmite sus vivencias.

Pueden encontrar las 10 máximas de Alfredo Rodríguez , entre las que se pueden destacar:

  1. Como supero la poleomenitis a sus 14 años de edad y se encontró con la Universidad del Trabajo donde inicio su vida de emprendedor junto a su padre de nombre Alfredo también, trabajando y haciendo deportes.
  2. Los trabajadores son el patrimonio principal valor de la empresa, ellos son los que hacen que el empresario triunfe » 80 o 90% son el factor principal de los logros«, escuchar y tener mano de hierro , predicar con el ejemplo. » Sin los trabajadores no seria nadie» Alfredo Rodríguez
  3. En el Bar El Brillante somos una familia, somos un puño, es la familia de la vida.
  4. Las crisis siempre lo hicieron salir adelante , el paso a la inmortalidad de su padre, Alfredo en el año 1991, los negocios que no resultaron, nos alienta a no acobardarse, confiar en uno mismo, nos tirar la toalla, siempre al pie del camión.
  5. Los negocios son a largo plazo , no se puede crear una empresa y querer ganar dinero rápido y se comienza con pico y pala , no con un Ferrari.
  6. El mercado expulsa a los mediocres, la experiencia en el mundo de la gastronomía, hay que poner productos de primera calidad, cumplir los contratos.
  7. El vencedor es quien más aguanta, no el más fuerte, ser humilde, escuchar a todos y la vida del empresario es dura se pierde más de los que se gana y la consolidación esta en los 55 y 70 años de edad.
  8. Sin sacrificio no hay empresa, amor propio, ser honesto, hay que ser en lo mejor siempre. Ser como los ciclistas estar siempre en el pelotón.
  9. Técnica de selección de personal, la mujer del trabajador es la principal aliada, por las contribuciones remunerativas y el beneficio de ser de la familia de el Bar el Brillante con un aporte especial a la cotización de la seguridad social para el retiro que los ayude a vivir mejor y se puedan jubilar unos años antes.
  10. Desnudo nos venimos y desnudos nos vamos, compartir, ser solidario y vivir con muy poco, con una cama de 80 en suficiente.

Bar El Brillante cuenta actualmente con 170 de soldados , » trabajadores» y con cinco empresas , con empleados de más de 20 años, no es solamente una empresa es también una obra social que ayuda a la comunidad de Madrid. España.

El Brillante – El mejor bocata de calamares (barelbrillante.es)

También nos comento las acciones solidarias en los últimos años y como se adapto a la pandemia en IFEMA, Hospitales, CEMU ( Ciudad Escuela los Muchachos) de Leganés, obra creada por el Tio Alberto.

Finalmente queremos agradecer muy especialmente a Alfredo Rodríguez por hacernos parte de la Familia de Bar El Brillante & Café Luthier por todo el apoyo permanente que nos brindan.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo «Innovación Social hecha persona«, HOMENAJE A DIEGO ARMANDO MARADONA ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación 12 etapas para el desarrollo de la marca personal digital.

Las novedades de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado, edición 2021 y Latam Road Show.

2021LatamTour_expressv2-1-comprimido-1

Agradecemos también al grupo de Rock de Leganés. Billete de Ida por brindarnos su tema musical el que fue nuestra cortina las ultimas tres temporadas.

A cielo abierto

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

» El Brillante Bar » de Madrid siempre marcando su huella Solidaria. Lleva donado más de 100.000 kilos de alimentos a IFEMA

Alfredo Rodriguez , hijo del fundador de El Brillante Bar de Madrid , restaurante famoso de la zona Atocha por sus bocadillos de Calamares y actualmente también es la cabeza visible de un grupo de empresas que da trabajo en forma directa 170 personas en forma directa y moviliza la cadena de valor de la restauración a otros miles en forma indirecta.

» Yo no tengo ningún merito ,somos un equipo, una gran familia que me acompaña en cada jornada, sin los que seria imposible hacer esto» afirmo en una nota en el Diario El Mundo de España del 05/04/ 2020.

El Brillante Bar , traslado el food-truk que tiene en el Wanda Metropolitano para alimentar de forma gratis a todo el personal que esta trabajando allí, desde los que pusieron las tuberías hasta los policías, militares o personal sanitario. Bocadillos, Bolleria, Cafe, Chocolate, Refrescos del que ya llevan donados 100.000 kilos de alimentos para asistir a las personas que están confinadas allí.

Para desarrollar esta tarea solidaria el Brillante cuenta con 15 a 20 colaboradores de su plantilla , «Estoy orgulloso de mis trabajadores, sin ellos no podrían hacerse muchas cosas. Allí estaremos los ‘mejores soldados’ mañana y noche», ha contado el dueño del local, Alfredo Rodríguez, a Europa Press en una nota publicada el pasado 24/03/2020.

Hace algunos días el Alcalde de Madrid, Dr. José Luis Martínez-Almeida, le hizo llegar su agradecimiento por los apoyos, la solidaridad y la lealtad que mantiene con sus vecinos este Bar típico de Madrid no solamente por sus manjares como lo son,  el bokata de calamar, las porras o todo su menú , también por la jerarquización de sus empleados y sus acciones solidarias con el hogar de niños CEMU ( Ciudad Estudiantil los Muchachos de Leganes).

Desde el Observatorio del Trabajo queremos destacar la huella que este gran ser humano y empresario del rubro gastronómico o de la restauración de Madrid que es Alfredo Rodriguez y su equipo de el Brillante Bar va marcando entre sus colegas y colaboradores. Antes de ser un buen empresario hay que ser una buena persona y tratar al prójimo mejor de lo que nos gustaría que nos traten, gran enseñanza que nos brinda esta gran Familia.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General  & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Buenos Aires, Argentina 13/04/2020

 

 

Argentina, invitada de honor a la feria inmobiliaria más importante de España.

Con la participación de 20 compañías y el auspicio de la Cancillería Argentina es invitada de honor del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), una de las ferias del sector más importantes del mundo, que se realizará en el predio ferial Ifema de la capital española entre el 25 y el 28 de mayo próximos.

 “Argentina quiere estar en el mundo y apuesta con fuerza a los mercados internacionales, por eso queremos tenerla junto a nosotros en esta edición”, dijo a la agencia Télam a Eloy Buhúa, director de SIMA,.

“Se dan las condiciones del cambio político y económico en Argentina que la impulsan hacia el mundo. Sin duda, el país hoy apuesta por una mayor apertura a los mercados internacionales y nos ilusiona que nos acompañe”, agregó.

Durante este año, Argentina ya asoció su marca a dos eventos con proyección internacional que tuvieron lugar en Madrid: la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Feria de Arte Contemporáneo (Arco).

“Tenemos una antigua relación con Argentina, dado que viene participando de la feria desde hace muchos años, pero nunca con tanta notoriedad como en esta edición 2017”, subrayó Buhúa.

“La participación de Argentina en nuestra feria será muy beneficiosa, dado que es una ocasión excepcional para visibilizar los proyectos inmobiliarios que los desarrolladores están por operar allí”, destacó el empresario.

Fuente. Telam.com.ar

FITUR 2017, el mundo del turismo en Madrid, «Argentina dio más que su presente».

La 37 Feria Internacional de Turismo, FITUR, se celebra en Madrid, España entre el 18 al 22 de enero. Argentina, se hizo presente en  busca de alcanzar los 9 millones de turistas internacionales para el 2019.

Para ello, se ha diseñado un marco de colaboración donde compartirán presencia e imagen Argentina y FITUR, que contempla actuaciones de representación en actos oficiales de la Feria, campañas de branding tanto en la ciudad de Madrid como en el interior del recinto de IFEMA  y en distintos elementos visuales, áreas de patrocinios y  la participación en acciones de difusión y promoción informativa.

Mas allá de ser un evento de alcance mundial, el turista español es un objetivo primordial, ya que es el más importante de Europa para el turismo receptivo de Argentina.

El evento contó con personalidades de la cadena de valor del sector turístico de todo el mundo, en el mismo se dio participación de «Su Majetad Felipe VI Rey de España», quien se acerco a saludar al stand de Argentina y allí mantuvo un encuentro  más que afectivo con el representa de la Argentina ante ese Reino, el Embajador Argentino Ramón Puerta.