OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 30/03. Los invitamos a escuchar programa radial sobre Economía del Conocimiento e Innovación Abierta Marzo/21. Eleodoro Ventocilla presenta en EXCLUSIVA su Nuevo Libro «La creación de mundos «

Entrevista del día: Eleodoro Ventocilla CuadrosPresidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.

Nos viene a presentar en EXCLUSIVA su Nuevo Libro

» La creación de mundos «

Tema: Programa de Economía del Conocimiento e Innovación Abierta de Marzo/21

El libro hace referencia a los males globales  aprovechando el extraordinario horizonte de  posibilidades hoy disponible para ejecutar prácticas de diseño y construcción en el  territorio de lo deliberado y de siembra y cultivo  en el territorio de la complejidad y lo emergente. 
Sostiene la tesis de que la solución de los males exige Re- Crear los mundos que los han causado,  de manera tal que se amplíe la gama de futuros  posibles mediante prácticas de co-creación de  futuros con base en ese amplísimo horizonte de  posibilidades hoy disponible. 

El libro está estructurado en cuatro partes: 
PRIMERA PARTE: Males, problemas, promesas y   expectativas. 
SEGUNDA PARTE: La creación de mundos.
TERCERA PARTE : La co-creación de futuros.
CUARTA PARTE : Diez Mundos para Re-Crear
Eleodoro Ventocilla es Arquitecto, Urbanista,  consultor de empresas, con amplia experiencia  internacional en Administración Estratégica,  Diseño y Desarrollo Organizacional y prácticas gerenciales para la creación de valor, la gestión 
del conocimiento y la gestión del cambio.
Es autor de los libros:  
El Ala del Silencio: sobre el uso del  lenguaje en los procesos de cambio. 
La Brújula del Valor: sobre las prácticas gerenciales para la creación de riqueza y  la formación de capital. 
Tiempo de Unicornios: Sobre la teoría y  práctica de la organización innovadora. 
La Creación de Mundos: Sobre el  horizonte de posibilidades para la  solución de los males globales mediante la re-creación de mundos y las prácticas  de co-creación de futuros. 
Es adicionalmente, autor de numerosos artículos vinculados a su preocupación por el desarrollo.
COMENTARIOS SOBRE EL LIBRO LA CREACION
DE MUNDOS

“Esta nueva obra maestra de Eleodoro Ventocilla
llega en un tiempo perfecto, en momentos cuando
todo el mundo está deseando cambiar la realidad tras
la terrible pandemia del coronavirus. Ha llegado el
tiempo de convertir esta gran crisis en una gran
oportunidad, podemos y debemos convertir la
situación actual en mundos nuevos y mejores. El
futuro está abierto a muchas posibilidades, nuestro
desafío es crear los mejores mundos posibles, aquí y
ahora, aunque parezca imposible.”

José Luis Cordeiro
Miembro de Academia Mundial de Arte y Ciencia,
Vicepresidente de Humanity Plus, Director del
Millennium Project.


“Esta obra fue escrita para quienes creen firmemente
en un mundo mejor. También se lo podría llamar el
libro de la esperanza porque sus páginas nos ofrecen
un horizonte de posibilidades, asegurando que
cualquier buen propósito pueda convertirse en
realidad…”

Dr. Ph.D. Carlos Fernando Dabdoub Arrien
Vicerrector de Sede Universidad Franz Tamayo-
UNIFRANZ Santa Cruz-Bolivia


“…invito a leer, difundir, compartir y a reflexionar
este maravilloso libro que he disfrutado y me ha
enseñado, porque nos acerca a la realidad que
estamos viviendo, que nos deslumbra cada día a
pesar de las dificultades que se atraviesan: “Estos
mundos, que de manera tan sintética hemos
recorrido, y otros inimaginables hoy, que mañana nos
sorprenderán, están en camino gracias a la inagotable
voluntad creadora de los seres humanos” Un libro
imprescindible.

Rocío Guijarro
Directora Ejecutiva Centro para la Difusión de la
Cultura Económica, CEDICE Libertad. Venezuela


“…Es un libro de aguda actualidad desde las
perspectivas que se abren con el cambio tecnológico
y situaciones de alto impacto como la pandemia y las
revueltas por la disparidad social en los Estados
Unidos. No menos importante es que este libro
constantemente nos recuerda que no tenemos que
ser espectadores pasivos, sino que tenemos la opción
de ser protagonistas activos. Como se lee en sus
páginas no tenemos por qué fluir con los
acontecimientos, sino que podemos influir en ellos.

L. Leonardo Rodríguez MD, FACC,
FASE Heart and Vascular Institute Program Director
Advanced Imaging Fellowship


“… es una gran noticia la llegada de este nuevo libro
de Eleodoro Ventocilla Cuadros, verdadero
cosmonauta del pensamiento y explorador de futuros
que nos ilustra e invita a reflexionar, construir,
sembrar, cultivar y colonizar nuevos mundos. “

Paul Rosillón Ruiz
Consultor de empresas
Expresidente de FIDAGH

Escuchar el programa de radio en VIVO por Radio Cultura 97 9 .

Martes 30 de Marzo

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal | 23h. a 24 h. Italia y España | 24 h. a 01h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

Entrevista del día: Eleodoro Ventocilla CuadrosPresidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva.
Luego del Éxito de su obra » Tiempo de Unicornios » nos viene a presentar en EXCLUSIVA su Nuevo Libro » La creación de mundos «

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York , más las buenas noticias de cada semana y las reflexiones al alma.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social.

Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil.

Innovación en gestión de Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR SOLUTIONS que nos presenta emprendimientos tecnológicos para el sector de RRHH.

Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

El Lic. Lucas Delfino presento su libro, «La Revolución de los Municipios» y el Observatorio del Trabajo estuvo presente.

Durante el mes de mayo del corriente el Subsecretario de Relaciones Municipales de Nación, Lucas Delfino, presentó su libro “La Revolución de los Municipios” en dos oportunidades en primer lugar lo hizo oficialmente en el Bar Ser & Tiempo  en el mes de Abril en el barrio de Palermo y en segunda oportunidad durante el mes de mayo en la Feria del Libro 2019.

El libro intenta poner luz sobre la situación de los gobiernos locales de Argentina , buscando detectar sus fortalezas. La misma se trata de una obra inédita y el autor añade a las distintas características de este nivel de gobierno más cercano a los ciudadanos hasta la fecha poco estudiado un aporte central al estado del arte.

Desde el observatorio del trabajo tuvimos el honor de conocer como se fue construyendo la obra por conversaciones que mantuvo nuestro director el Lic. Juan Domingo Palermo, como también nos adelantara el trabajo en una entrevista que le realizáramos en el año 2017.

Felicitamos al Lic. Lucas Delfino por este aporte como también por la tarea que viene desarrollando.

Le adjuntamos parte de la presentación del 24 de Abril que contó con la presencia del Ministro del Interior Rogelio Frigerio , Intendentes, Familia y colegas.

 

Andrés Oppenheimer presento su libro «Sálvese quien pueda», en el que analiza el futuro del mundo del trabajo en la era de la automatización y robotización.

El pasado jueves 16 de Agosto en el Centro Cultural Nestor Kirchner – CCK el intelectual y periodista Andrés Oppenheimer presento su libro «Sálvese quien pueda», en el que analiza el futuro del mundo del trabajo en la era de la automatización y robotización.

La obra de investigación consta de entrevista con los mayores científicos que estudian la transformación a que asistiremos en los próximos años producto de la automatización de la rebotica y los nuevos avances tecnológicos.

Empleos que desaparecerán y nuevos empleos que se crearan son los principales ejes del libro, adjuntamos vídeo publicado por el canal Me Gusta Leer Argentina en el que podrán escuchar la presentación del autor:

Nuestro Director General Lic. Juan Domingo Palermo estuvo presente y pudo intercambiar unas palabras con el autor.

Queremos agradecer a Fernanda Mainelli quien nos invito al evento y al autor que nos dedico con afecto su libro el que utilizaremos como marco teórico para nuestras futuras producciones.

 

Equipo de Investigación Social de El Observatorio del Trabajo.

LID Editorial presento en Buenos Aires «La Cata del Té», de la Ing. Victoria Bisogno

El pasado miércoles 15 de Agosto en la sede del El Corte Ingles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Ing. Victoria Bisogno presento su tercer libro, luego de « La técnica del Té », «La alquimia de té » y ahora la «La Cata del Té».

El evento se realizó a sala llena al mismo concurrieron acerca de 250 personas en el que la Ing. Bisogno comento los detalles de la obra desde ¿Porque lo escribió? y ¿Cómo lo escribió?.

Porque lo escribió:

Entre las dos que más podemos destacar son la influencia de su abuela en el amor por el té fue unos de los principales motivos que se puedo apreciar la veracidad del mismo debido que al contarlo en la sala se emocionó profundamente. Como también otro gran motivo fue la experiencia de Work Té en el 2009 y el la venta del té del Señor Wang producto de su intervención en hacer demostrar la experiencia de los visitantes que hicieron que vendiera el stock de té que tenía Wang en la exposición.

Como lo escribió:

Gran parte del libro fue realizado en la Ciudad de Colonia, República Oriental del Uruguay en plena conexión con la obra para poder brindarle a los lectores cuando tengan que experimentar mayor precisión y rigurosidad.

La autora destacó partes del libro como que la cata de té es algo que necesita mucho de entrenarse, es la práctica y la programación de nuestra mente a conectarse con las sensaciones.

Una técnica importante que logro captar la atención total de la audiencia fue la realización de dos ejercicios ligados uno del otro, el primero está vinculado a la neurociencia para poder programar los sentidos para poder descubrir los aromas y el otro con una prueba de olfato, citando la afirmación científica de Schneider “Las nuevas células se crean cosas nuevas y practicar.”.

Invitamos a los seguidores de nuestro medio que quienes quieran emprender y realizar catas  en esta obra «La Cata del Té», de la Ing. Victoria Bisogno encontrarán todas las orientaciones prácticas para llevar a cabo una auténtica cata, organizar un evento o su propio emprendiemiento.

» Para más información sobre el Club del Té o llamando  a los teléfonos :+541148033078 , +34931820034 o por E-mail a info@elclubdelte.com. «

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo & DCH Argentina

 

Proximante el Prof. José Luis Cordeiro presentara su nuevo libro «La Muerte de la Muerte»

Próximamente el Profesor José Luis Cordeiro presentara su ultimo trabajo que realizo junto a David Wood, «La Muerte de la Muerte «, en dicha obra describirá las consecuencias de los avances tecnológicos de estos tiempos y su impacto en la sociedad.

Durante este mes de Octubre del año 2017 en ocasión del South Summit pudimos conversar con el sobre los principales desafíos que afrontamos.

Durante esta temporada 9 estaremos reflexionando sobre su trabajo de investigación.