Mensaje de la Iglesia en el Dia de San Cayetano

Durante la homilía de la misa principal del santo patrono del trabajo, en el santuario del barrio porteño de Liniers, el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pronunció un claro mensaje de preocupación de la iglesia ante la problemática social.

El cardenal Poli comenzó leyendo una carta enviada por el Papa Francisco en la que declaró que «el pan es más fácil conseguirlo, porque siempre hay una institución o persona que te lo acerca, al menos en Argentina donde el pueblo es tan solidario». (…) «Pero trabajo es tan difícil lograrlo, sobre todo cuando seguimos viviendo momentos en el que los índices de desocupación son significativamente altos».

En ese sentido, advirtió que «una cosa es tener pan para comer en casa y otra es llevarlo como fruto del trabajo, y esto es lo que confiere dignidad», y afirmó que «cuando pedimos trabajo para llevar el pan a casa, estamos pidiendo dignidad».

Sobre el bicentenario recordó «El ideal de vivir en la Argentina como una gran familia con fraternidad, solidaridad y bien común, está muy lejos de haberse alcanzado”

Y señaló que “El Acta de Independencia alcanzará su vigencia cuando la familia más postergada tenga una casa digna para formar su hogar, donde no falte la educación, la salud y un trabajo digno y honrado para los padres”.

Fuente: Clarin.Com

Gracias Ing Horacio Cristiani y Caritas Lomas de Zamora por compartir sus vivencias.

  • Gracias Cáritas Argentina  y Caritas Lomas de Zamora por ser protagonistas del especial sobre #Trabajo #Voluntario y #Solidario #ColectaAnual de #Caritas #Argentina 2016:Beatriz Negro de Pecollo Directora de Cáritas Lomas de Zamora

fb_img_1465232783268.jpg

 

  • Norma Lujan Responsable de Prensa y Comunicación de Cáritas Lomas de Zamora (Comunidad Signo de la Campaña Nacional).

norma-lujan-caritas.jpg.jpg

 

  • Ing Horacio Cristiani Director de Cáritas Argentina

received_10209426358675482.jpeg

También agradecemos muy especialmente al equipo de comunicación de Cáritas Argentina en las personas de Sergio Más y Clara Cazenave.

Site www.elobservatoriodeltrabajo.org

Colecta Anual «Cáritas Argentina» 2016.

«Si das lo mejor de vos el mundo sera distinto» Papa Francisco

Esté lunes 06 de Junio de 20 a 21 hs por Canal de TV  You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y por Radio FM Palermo 94.7 Mhz, tal como lo venimos realizando desde nuestra primera temporada realizaremos el especial sobre la colecta anual de Cáritas Argentina.

Dialogaremos,con el Director de Caritas Argentina Horacio Cristiani

horacio-cristiani.jpg.jpg

También conversamos con responsables de la Comunidad Signo de este año » Diosesis Lomas de Zamora.

«Directora de Cáritas Lomas de Zamora» Beatriz Negro de Pecollo

fb_img_1465232783268.jpg

Y la Responsable de Prensa y Comunicación de Cáritas Lomas de Zamora Norma Lujan

norma-lujan-caritas.jpg.jpg

 

Nos adelantarán como será la colecta anual 2016, de este «sábado 11 y domigo 12 de Junio del corriente« como colaborar , en donde hacer llegar la donación  y para que se utiliza lo recaudado.

Nos comunicarán cómo se implementan los programas y su impacto social.

 

  • También como todos los programas te brindamos el compacto de noticias  con la información más relevante del trabajo y el empleo.

El Observatorio del Trabajo

Lunes de 20 a 21hs por Canal de televisión You Tube :Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Con la conduccion del Licenciado Juan Domingo Palermo

Co-Conducción Contador Público Jorge Potente.

 

 

 

Colecta Anual Caritas 2016

Cáritas Argentina comenzó la campaña de su Colecta Anual en favor de los más necesitados, que se realizará el sábado 11 y domingo 12 de junio. El lema de este año es “Si das lo mejor de vos el mundo será distinto”, y está inspirado en las palabras que el Papa Francisco dirigió a los jóvenes cubanos en La Habana.

Mons. Oscar Ojea, Presidente de Cáritas Argentina, destacó que “llama la atención que esta invitación el Papa no se la hace a un grupo poderoso que puede dar vuelta la historia, sino a un grupo de jóvenes de un país pobre”

Y reflexionó a verlas “desde una perspectiva más desafiante y profética: son las posibilidades del Reino de Dios, que se construyen desde la pobreza y la fragilidad y producen resultados extraordinarios”

Con el aporte de la Colecta Anual, Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año, iniciativas relacionadas con micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, entre otros.

¿Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas? Acercando la contribución a la parroquia más cercana del barrio o localidad. Telefónicamente, llamando al  0810-222-74827. A través de internet, en Caritas Argentina 2016 entre otros medios

Cáritas acompaña a los hermanos afectados por las inundaciones en el Litoral y Noreste argentino

Buenos Aires, 7 de abril de 2016-  A raíz de la emergencia hídrica que afecta a parte del Litoral y Noreste argentinos, producto de la crecida del Río Paraná, las abundantes lluvias, anegamientos, rebalse de cloacas y desborde  de los arroyos, Cáritas Argentina se encuentra trabajando en las zonas afectadas, a través de las Cáritas y parroquias locales y articulando permanentemente con los Equipos de Emergencia Nacional y Regionales.

Para colaborar desde cualquier lugar del país, habilitamos la cuenta bancaria para tal fin, lo que permite adquirir los productos y materiales que se necesitan cerca de la zona afectada, evitando así gastos de traslado y tareas de recepción, clasificación y distribución de las donaciones.

 

Para colaborar con dinero desde cualquier lugar del país:

Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51

Sucursal Plaza de Mayo 0085

CBU 01105995-20000035869519

A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia

CUIT 30-51731290-4

 

Para colaborar con tarjeta de crédito y débito

Comunicarse al 0810 222 74827 (costo de una llamada local)

o ingresar al cupón de donaciones on-line: Caritas Argentina Emergencia

 

Más allá de la ayuda material que se envíe, invitamos a todos a seguir unidos en oración y solidaridad para acompañar en estos momentos difíciles a nuestros hermanos que sufren estos temporales e inundaciones.

 

Todos tenemos la oportunidad de ofrecer un gesto de solidaridad

 

Fuente: Prensa Cáritas Argentina – Comisión Nacional

 

Volve a ver a Roberto Caldo «Reglas de Juego para el Dialogo Politico»

El Presidente de la Asociacion Argentina Amigos de la Fundacion Adenauer Roberto Caldo, nos marco institutos para abordar el Dialogo politico, economico social para alcanzar la empleabilidad.

Tambien entrevistamos en el micro especial de la semana a – Sergio Canovas Director de One My Social – ( Primera Red Social Multiperfil ) – Podes ver su entrevista desde el minuto 6:10 a 14:15 .-

La Juventud debe ser la Protagonista

En primer lugar agracemos a Roberto Caldo (Presidente de » Asociación Argentina Amigos de Adenauer) por transmitirnos antecedentes sobre dialogo político, económico y social e intersectorial, su experiencia empírica del cómo se puede alcanzar puentes para encontrar  la empleabilidad, en la entrevista que mantuvimos el pasado lunes 28 de Marzo del 2016 en FM 94.7 Radio Palermo.

 

Te dejamos los 5 (cinco) principales títulos de los temas más salientes de la charla:

  1. Principios Distributivos; Las acciones de los Líderes que toman decisiones en los estamentos públicos, privados y sociales deben tener como finalidad “La Justicia Social”, para que las comunidades puedan desarrollarse.
  1. Valores Democráticos; Los Valores de la Democracia deben inspirar al “diálogo permanente” entre todos los sectores concurrentes de la vida política, económica y social, citando las experiencias de dialogo de los Foro encuentro para Amigos que desarrolla la asociación que él Preside.
  1. Acción de la Fundación Adenauer en Argentina; Puso en valor el accionar de la Fundación Adenauer que desde el año 1964 está en la Argentina promoviendo los valores de la democracia, haciendo aportes en la interrelación de actores y promoviendo la capacitación y desarrollo de los líderes.
  1. Antecedentes Alemanes y Argentinos; Nos hiso rememorar antecedentes históricos de Alemania, como los Consejos de Empresa de la Posguerra en Alemania que impulso Konrad Adenauer y las Mesa de Dialogo Argentino que impulsara Eduardo Duhalde junto a la Iglesia Católica Argentina en la Argentina de la Crisis del año 2001.
  1. Santo Padre Francisco como Faro de la Humanidad; Nos alentó que los Líderes del Mundo pongamos atención en la acciones y mensajes del Santo Padre en la búsqueda de los Valores del Bien Común , la Justicia en todos sus estadios, la tolerancia y llamo a poner el acento en no permitir la cultura del descarte.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General «El Observatorio del Trabajo»