OdT| El Observatorio del Trabajo. Los invitamos a escuchar programa del mes de febrero sobre Economía del Conocimiento e Innovación Abierta. Rumbo a Startup Olé 2021

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-FACEBOOK-ODT-INVITADO-23-febrero-2021-02.png
Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions

Los invitamos a escuchar la entrevista del día a el emprendedor cordobés Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions , la startup que aborda por medio de la AI Inteligencia Artificial Colaborativa como Banco de Recuerdos para la emoción y la pasión que permite a los profesionales realizar terapias personalizadas de reminiscencia y musicoterapias.

Los invitamos a escuchar programa del 23/02 Economía del conocimiento e innovación abierta

En esta edición del mes de febrero sobre economía de conocimiento e innovación abierta en OdT | El Observatorio del Trabajo;

Analizamos varios tópicos de la personalidad de NeuralActions, desde como surgió la idea de crear su iniciativa empresarial , cuál es el modelo de negocios y su propuesta de valor.

También nos transmitió sus experiencias, aprendizajes y sus principales logros.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-ODT-COLUMNISTAS-23-febrero-2021-01.png
OdT | El Observatorio del Trabajo, rumbo a Startup Olé 2021 Latam Road Show
Los invitamos a escuchar programa del 23/02 Economía del conocimiento e innovación abierta

Por Radio Cultura 97 9

Todos los Martes

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es twitter-ODT-23-febrero-2021-01.png

También pueden escuchar las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Bernardo Kliksberg nos realizo un análisis sobre los 50 años de la publicación del famosísimo artículo “The social responsibility of business is to increase its profits”, de Milton Friedman, profesor de la Universidad de Chicago, premio Nobel en el año 1976. Como también esta triunfando la teoría de STAKEHOLDERS Y LA CREACIÓN DE VALOR , como también la Responsabilidad Social Empresarial y cito al Prof. Bill George ( titular de la Catedra de Ética & RSE de Harvard University ) entre otras iniciativas. También las buenas noticias y la frase al alma de cada semana ¿ La responsabilidad social empresarial esta en la biblia?

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España, quien profundizo más sobre Teletrabajo.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , quien reflexiono sobre la conducta.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien nos hable de cuando expandir a nivel global y cuales fueron los sectores que crecieron en la pandemia.

Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero Founder & CEO de la Consultora de RRHH IGMA HR SOLUTIONS quien nos presento una startup de reclutamiento WORKET

Las novedades de Startup Olé 2021 a cargo de su Founder & CEO Emilio Corchado quién nos adelanto el latan road show que se inicio este jueves 25 de febrero en Colombia y el Jueves 11 de Marzo se desarrolla el capitulo en Argentina.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo
https://www.fmradiocultura.com.ar/shows/el-observatorio-del-trabajo/embed/#?secret=HgqyWZZfM7

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

¿Haber tenido COVID19 es una ventaja laboral?

En un giro sorpresivo el mismo virus que apartó muchos trabajadores de la actividad está convirtiéndose en Europa en un diferencial para conseguir empleo. 

Comienzan a verse en portales y agencias de colocación de empleos anuncios de trabajos ofrecidos con la condición de haber superado la covid-19. 

Esto representa un cambio al habitual criterio de selección muchas veces ligados a límites de edad. Incluso las agencia ofrecen gestionar a los laboratorios la realización del test PCR.

Debido a que Argentina viene observando lo que hicieron países que pasaron por la pandemia antes que nosotros, para no repetir errores y si copiar las buenas prácticas, este es un tema a tener en cuenta.

Una oferta que coloca tal condición vulnera derechos fundamentales del trabajador, ya que una persona tiene derecho a la intimidad no debiendo exponer sus patologías previas”. Además es una forma de discriminación.

https://elpais.com/espana/madrid/2020-06-09/se-busca-se-ofrece-empleada-domestica-con-certificado-de-haber-pasado-la-covid-19.html

Les compartimos el programa de la Embajada DCH Argentina del mes de Julio/2019 sobre » Los Cambios de paradigmas en la atracción de talento en las organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

 

Les compartimos el programa de la Embajada DCH Argentina del mes de Julio/2019 sobre » Los Cambios de Paradigmas en el Reclutamiento o Atracción de Talento en las Organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de las ¨Cambios Organizacionales y Tecnológicos en la MIPYMES.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral, en esta oportunidad presentaremos un breve informe sobre el III Foro Iberoamericano de la MIPYME organizado por la Secretaria General Iberoamericana en Buenos Aires y el impacto del Acuerdo Mercosur – Unión Europea.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Jueves 11/07 a las 20 h. por Eco Medios AM 1220. Programa de la Embajada DCH Argentina » Los Cambios de Paradigmas en el Reclutamiento de Talento en las Organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

Este jueves 11/07 de 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Programa de la Embajada DCH Argentina » Los Cambios de Paradigmas en el Reclutamiento de Talento en las Organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de las ¨Cambios Organizacionales y Tecnológicos en la MIPYMES.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral, en esta oportunidad presentaremos un breve informe sobre el III Foro Iberoamericano de la MIPYME organizado por la Secretaria General Iberoamericana en Buenos Aires y el impacto del Acuerdo Mercosur – Unión Europea.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Los invitamos a ver programa de la «Carrera de Relaciones del Trabajo UBA» del mes de mayo en el que conversamos con el Lic. Alberto Andrade

Les presentamos el programa del pasado jueves 16 de mayo de el observatorio del trabajo que emitimos todos los jueves de 20 h. a 21 h. por Eco Medios AM 1220

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo .

2° parte; Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro  sobre ¿ Que tecnología deben incorporar las Pymes?.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Con la noticias sobre Búsquedas Laborales JOOBLE ARGENTINA , Noticias para Emprendedores, Redacción de Contenidos en Ingles,

4° parte; » Tema central del Día»: Programa mensual del mes de mayo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Universidad de Buenos Aires en esta oportunidad dialogaremos con el Lic. en RT . Alberto Andrade (Miembro de la primera promoción de la carrera RETRAB) con él conversaremos sobre la inserción de los Relacionistas del Trabajo e  las las organizaciones , fundamentos de la carrera, y gestión del talento y estrategias de Competencias y Benéficos como también sus vivencias en la carrera como alumno y docente.

También le consultaremos su mirada de acuerdo a su casuística como debe afrontar la gestión el Relacionista del Trabajo ante el paradigma de la «sociedad del conocimiento».

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Contactarse con nosotros: [email protected] – [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Ver entrevista a Javier Puebla CEO & Founder de TALENTOO.NET » La Red Social de Selección de Personal «

Los invitamos a ver la entrevista al CEO & Founder de TALENTOO Javier Puebla » La Red Social de Selección de Personal «.

Aprovechamos para informar a los Departamentos de selección de personal & Consultores o Seleccionadores que hemos establecido un acuerdo con esta empresa y los invitamos a  ingresar a la website de Talentoo para poder hacer uso de herramienta.

El Blockchain y el cambio de paradigma en el área del Capital Humano

El “blockchain” nacido en torno a la moneda virtual BITCOIN, es mucho más que una cadena de bloques, es también un concepto que plantea una enorme revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos.

Según la consultora Hays, impactará en los recursos humanos por ejemplo en:

La identificación de candidatos ya que el cifrado y almacenaje seguro de la información del candidato en la cadena de blockchain facilita la selección del talento y la identificación eficaz de posibles candidatos ara el puesto de trabajo.

El historial del empleado, ya que permite añadir datos a la información del individuo actualizado así su perfil con pruebas y entrevistas que realice.

Verificación de información, como identidad, calificaciones, credenciales y experiencias del candidato durante el proceso de selección.

O a través de los “contratos inteligentes” que permiten programarlos para que se actualicen automáticamente en función del cumplimiento de condiciones.

Y en un futuro tal vez no tan lejano, incorporarán el blockchain y el bitcoin al terreno de las nóminas y salarios.

Fuente RRHHPRESS.com

Los empleos más buscados por la web en Argentina

«En el últimos tiempo el área de tecnología está entre las más ofertadas por las empresas en el país», aseguró Federico Barni, gerente general de Navent, la firma dueña de Bumeran y de Zonajobs, los dos portales más utilizados por las empresas y por los argentinos para ofrecer y buscar trabajo a través de Internet.

En estos buscadores la categoría de tecnología se ubica en tercer y cuarto lugar de ofertas laborales, y se prevé que continuará en ascenso. «Es un área que no para de crecer: o surgen nuevas empresas, o surgen nuevos equipos. A medida que pasa el tiempo va subiendo en la escala. Básicamente, ya es una tendencia cultural»

La categoría comercial y ventas ocupa el primer lugar con mayor oferta laboral por parte de las empresas y negocios en la Argentina. Asimismo, este es el rubro en el que más buscan empleo los argentinos a través de la web.

Muy cerca de un empate con el primero, la categoría de administración, contabilidad y finanzas se posiciona en el segundo lugar de oferta y demanda de empleo durante el último año en el país.

Estas dos primeras categorías ofrecen en cantidad entre el doble y el triple de puestos de trabajo respecto de las categorías que le siguen en su orden.

En tanto en medios profesionales y especializados como Linkedin, la dinámica de oferta y demanda exhibe otras necesidades y preferencias. Aquí prima la tecnología y actualmente en la Argentina la oferta de empleos por parte de las empresas y negocios, aseguran que no es muy correspondida por los usuarios.

Fuente: Lanacion.com.ar

Recursos Humanos. Ya tiene fecha el próximo Congreso de ADRHA

A los profesionales de Recursos Humanos les recomendamos reservar el día 14 de Septiembre porque en el Salguero Plaza se realizará el ‘XIII Congreso Nacional de Gestión Humana’.

El único congreso de recursos humanos hecho por gente de recursos humanos.

Como cada año la Asociación de Recursos Humanos de Argentina aborda los temas más candentes de la agenda de los Recursos Humanos, por eso este año los ejes temáticos estarán relacionados con el impacto de la cultura digital.

Se buscaran respuestas a preguntas tales como:

¿Sirven las clásicas “evaluaciones de desempeño” para capturar lo que se procura?

¿Es evaluar el pasado o identificar cómo mejorar continuamente?

¿Cómo pensar el potencial cuando los ciclos de vida de las empresas se han acortado?

¿Cómo conciliar la brevedad de los “contratos” con la necesidad de retener?

¿Cómo orientar las formaciones y las capacitaciones en entornos caracterizados por lo holográfico y la perspectiva 360°?

Estos y otros desafíos serán analizados.

Continuaremos informando y por supuesto haremos la cobertura de este importante evento, mientras tanto pueden consultar en la página web Adrha.org.ar

Volve a vivir la presentación «Video CV- OnLine»

Para volver a ver en vivo la Presentación de tu  «Video CV- OnLine» en El Observatorio del Trabajo el pasado Lunes 18 de Abril, haciendo clic en el siguiente enlace: Programa del Lunes 18 de Abril 2016 VIdeo Curriculum

Agustina Jait y Santiago Figueroa, gracias por sus aportes y por participar en » El Observatorio del Trabajo»

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General