Jueves 20/08 a las 20 hrs. Argentina por Eco Medios AM 1220. Repensando el trabajo. Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). #5

Este Jueves 20 de Agosto desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .

Clase N° 5: Ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centrara en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.
Les recordamos que los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovacion Social que a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre la ley de teletrabajo argentina recién sancionada por ambas cámaras legislativas nacionales.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Los invitamos a escuchar programa radial del 23/07 . Entrevista al Dr. Jorge Gabriel Cutuli. Rector del IAS – Instituto Argentino de Seguridad –

Ver programa aquí

ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad.

Con el vamos a dialogar sobre los » Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Serán desafíos de este programa analizar los desafíos operativos de la seguridad laboral en la Argentina, los distintos paradigmas que se dieron a los largo del siglo XX y cuales son los desafíos del presente y del futuro en la agenda , para crear Riesgo Cero , un desafió que se propuso el IAS desde su fundación en los años del siglo pasado, con la creación de la institución a cargo de Jorge Alfredo Cutuli , quien nos dejo físicamente el 14/05/2019 pero que dejo un legado en millones de Prevencionistas de Seguridad e higiene en Trabajo y ese legado hoy lo encara Jorge Gabriel Cutuli ( h) , quien nos va a contar los desafíos presentes , la actividad de la institución casos testigos del valor agregado del profesional de Riesgos del Trabajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Affor-y-Odt-1-1024x768.jpg
inscripción: Webinar Riesgos Psicosociales del 29/07 11 hrs. Argentina

Agendas de eventos que se vienen :

  1. ¿ Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el covid – 19 en la Argentina ?. que organizamos en conjunto con AFFOR | Prevención Psicosocial y tiene como protagonistas la visión interdisciplinaria de los Prevencionistas, la Ergonomia y la Parapsicología , la Dirección de RH y Investigación Social .
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SGH-939x1024.jpg
Inscripción : Comisión permanente Argentina SHT

2. Encuentro Webinar on line y gratuito que realizará la COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA sobre:

«PROPUESTAS Y ESTADO DE SITUACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDICINA DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19”

3. Como también nos brindara las principales resoluciones y tendencias de innovaciones del Encuentro Latinoamericano de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se realizo el paso mes junio en el que se reunieron las asociaciones de todos los países del continente latinoamericano.

Es de destacar que el IAS este 5 de Abril del 2020 cumplió 80 años de vida, por eso es central su visión y experiencia.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio22deJulio2020-3INVITADOScorregido-1-1024x679.jpg

En esta ocasión inauguramos la sección del pensamiento de nuevos Lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP . Coordinador de Recursos Humanos en SODEXO , quien nos presentara un trabajo sobre el estado de situación de la evaluación de desempeño.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Los invitamos a escuchar programa de los especiales sobre Repensar el Trabajo. Clase Abierta N° 4 , a cargo del Prof. Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET). Tema: Los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía.

ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 4 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. CEIL – CONICET)

Clase 4 : Los ejes  exigencias e intensidad  del trabajo y la autonomía

Escuchar Programa, aquí

Esta es la cuarta clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo.

La primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo y en esta tercera vamos enfocarnos en la cuestión teórica hasta estos días y en esta cuarta nos vamos a centrar en los ejes  exigencias e intensidad  del trabajo y la autonomía.

Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge PotenteTransformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre como conseguir compromiso post pandemia .

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter@elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Ciclos para repensar el Trabajo en clases abiertas a cargo del Dr. Julio C. Neffa ( CEIL – CONICET). Este Jueves 16/07 a las 20 hrs por Eco Medios AM 1220. Módulo 4: Ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo RPST.

Este Jueves 16 de julio desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 4 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET)

Tema: Ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo RPST.

Esta es la cuarta clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo.

La primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo y en esta tercera vamos enfocarnos en la cuestión teórica hasta estos días y en esta cuarta nos vamos a centrar en la carga mental del trabajo, sus condiciones , el impacto en la salud mental del trabajo y como esto influye en todo lo que concierne en la vida humana el no identificar y tratar bien los Factores y Riesgos Psicosociales.

Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre como conseguir compromiso post pandemia .

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

AFFOR | Prevención Psicosocial & OdT- El Observatorio del Trabajo presentan el #PAE Programa de Ayuda al Empleado en Argentina.

La compañía Española AFFOR | Prevención Psicosocial & OdT- El Observatorio del Trabajo presentan el #PAE Programa de Ayuda al Empleado en Argentina.

¿ Que es el #PAE Programa de Ayuda al Empleado ?.

Es un servicio de atención psicológica muy útil para los trabajadores porque les ayuda a resolver cualquier  malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándole herramientas para mejorar su calidad de vida.

Benéficos que trae este servicio:
  • Promueve el cuidado de la salud psicológica de los trabajadores
  • Reduce el ausentismo
  • Aumenta la productividad y mejora el clima laboral
  • Sirve como canal de denuncia en casos de acoso y/o conflicto

¿ Que aporta a la Organización este programa?.

Gracias a este servicio, tus empleados tendrán siempre un psicólogo o psicóloga online, disponible en tiempo real las 24 del día durante los 7 días de la semana,  de forma ilimitada y automática, sin espera y sin cita previa. Podrán usarlo cuándo y dónde lo necesiten por correo electrónico, chat (APP) o llamada de voz (teléfono).

Para más información: #PAE Programa de Ayuda al Empleado

Contacto en Argentina: juan.domingo@affor.es

«Organizaciones Sustentables para Empleos de Calidad», es nuestro mensaje en este día internacional del Trabajador 2020.

Las gestas de Chicago de 1886 lograron terminar lograron poner un freno a la esclavitud laboral y a pesar del precio alto que la humanidad ha tendido que pagar a lo largo de la historia.

Todos podemos observar en perspectiva con nuestras propias experiencias pero nos pareció oportuno en esta ocasión rememorar la mítica película que tuvo como protagonista al legendario Charlie Chaplin. Tiempos Modernos;

Este es el mejor reflejo del desafió que tenemos como sociedad en este siglo XXI y especialmente a los que somos parte de el ecosistema laboral en ponernos en acción gestando organizaciones sustentables para empleos de calidad , que tenga como prioridad la salud de las personas y así tener comunidades sostenibles.

Esta es la reflexión que queremos hacer llegar desde el Observatorio del Trabajo en este día internacional del trabajador 2020.

 

Fuente: Película Tiempos Modernos – Dominio Publico

Fotografía: Ricardo Carpani, homenaje a los Trabajadores

Webinar Gratruito | Miércoles 29/04 12hs. Argentina | Organizado por «Editorial Granica, El Observatorio del Trabajo & Metodo GNT», sobre TELETRABAJO & Neurotecnologia a cargo de la Dra. Viviana Laura Diaz

Este miércoles 29 de Abril a las 1o hrs. Colombia &  México  12 hrs. Argentina ; España e Italia 17 hrs. ; Israel 18 hrs. , vamos a realizar el segundo webinarrrhh ;

Inscripción: cursos@metodognt.com | Con el asunto » Quiero participar»

» El tema abordar en esta oportunidad serán como abordar el Teletrabajo Seguro y como manejar la adicción a la Tecnología».

Organizan : GRANICA Editorial | GNT – Mentoria Neuro Digital| El Observatorio del Trabajo