Los invitamos a ver la entrevista a las emprendedoras Alejandra Faienza de DDH Wellness Consulting & Mariana Zarich de Meriadiano Cero

Agradecemos a la Lic. Alejandra Faienza de DDH Wellness Consulting & a la Lic. Mariana Zarich de Meridiano Cero por compartir sus experiencias del como se fueron configurando en empresarias exitosas. Por lo que le compartimos el programa del día 7 de agosto donde también podrán disfrutar la columna mensual  Ventanilla PYME con Armando Tauro ( Embajador de DCH en Estados Unidos) y la selección de noticias semanal.

Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo 

EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO| [Lic. Juan Domingo Palermo , CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Desde el equipo de El Observatorio del Trabajo les deseamos un gran 2018.

Primero lo más importante; « Gracias a todas y todos los que nos acompañaron en esta Octava Temporada consecutiva en que estamos llevando adelante este espacio de investigación social y noticias sobre el Trabajo y el Empleo«.

Aprovechando esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en mejorar nuestras producciones, investigaciones, informando, formando y brindando nuevos y mejores servicios para la Temporada 9.

Siendo oportuno este día para saludarlos y desearles que tengan un muy feliz año nuevo.

Feliz 2018 y que este sea un gran año para el crecimiento económico, la justa distribución del ingreso, la paz social y el empleo sano y de calidad.

Equipo de El Observatorio del Trabajo » Temporada 8″

Lic. Juan Domingo Palermo (1), CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo, Gerardo Soula, Ramón Ermacora, Lic. Saul Gomez y Maria Eva Palermo.

(1) Nota: Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.
También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.
Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.
Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.
Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad. También es mienbro de la Red de Expertos www.tipsparaemprender.es en temas vinculados a la digitalización en Gestión del Talento.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Se viene una nueva edición de la Exposición de Alimentos «AlimentAR»

En un mercado mundial que necesitará abastecer a más de 9000 millones personas en los próximos 30 años, Latinoamérica produce alimentos de calidad para más de 1 billón de personas y posee un potencial de crecimiento de su producción aún mayor.

La región se caracteriza por su riqueza geográfica, humana, científica y cultural que, sumado a las condiciones agroecológicas de producción, la posiciona como el punto estratégico y competitivo para invertir y proveer alimentos al mundo.

En este contexto Aliment.AR es el punto de encuentro internacional que involucra a toda la región con un doble propósito.

Por un lado, promover las exportaciones alimentarias de la región y abrir nuevas oportunidades de negocios hacia todo el mundo, en la que se incluye una ronda de negocios con la presencia de más de 350 compradores internacionales.

Por otro, buscan atraer inversiones para la mejora en las matrices productivas de sectores con alto potencial de crecimiento, fortaleciendo las cadenas de valor, fomentando la innovación y la productividad de sus actores.

La exposición Latinoamericana de Alimentos y Bebidas se desarrollará del 8 al 10 de Noviembre 2017 en Tecnopolis.

Fuente: expoalimentar.com.ar

Especial de Abril Capital Humano, viene Gerardo Soula con el Micro de “Genero & Diversidad” y te presentamos EHCA, el certamen internacional que premia a las Empresas Saludables.

Este lunes 10 de abril, de 20 a 21 hs, les brindamos, un programa especial sobre Capital Humano con el Micro Mensual del mes de abril des esta temática con Gerardo Soula y la variable de la semana sera desarrollada por los conductores.

En esta oportunidad les vamos a presentar , EHCA – Asociación Europea de Empresas Saludables.

 

En primer lugar te presentamos el Micro mensual de Recursos Humanos con Gerardo Soula, en esta oportunidad dialogaremos sobre “Genero & Diversidad”¿ Como tener una política efectiva que me ayude a ser disruptivo?

En segundo lugar como cada lunes les brindaremos el compacto de noticias, con toda la información de la cadena de valor del mundo del trabajo.

En tercer lugar, es el tiempo del tema de la semana:

Te presentamos un informe sobre EHCA – Asociación Europea de Empresas Saludables”.

Les brindaremos un informe de que es ser una empresa saludable y las acciones que se pueden realizar para que las organizaciones mejoren la calidad de vida de sus talentos y como a partir que se implementan de políticas vinculadas al deporte dentro de la empresa se pueden mejorar indicadores, como la reducción de ausentismo, prevenir enfermedades e incentivar  la mejora del desempeño profesional y de la organización.

En relación con este tema les vamos a presentar, a  EHCA (Asociación Europea de Empresas Saludables), institución que fue creada pasado  mes de marzo por DCH (Organización Internacional de Capital Humano) y ACE Europa (Organización que promueve el deporte para todos los ciudadanos  en el ámbito de la Unión Europea), con la finalidad de promover,  galardonar  y fortalecer a las organizaciones de todo el globo que implementan políticas saludables y deportivas,  presentando así el Deporte Internacional y el Premio saludable de la empresa, el reconocimiento que se presenta anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas para ciudades y empresas.

Te vamos a contar  las bases del certamen , los términos y condiciones, como también el  valor agregado que puede significar para toda aquella organización que busque fomentar el deporte el en la empresa y que aplicar a este certamen.

 

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo