Del 25/11 al 5/12 “Startup Olé” realizará su gira por Latinoamérica

Desde el 25/11 al 5/12 el gran evento internacional de emprendimiento tecnológico , Startup Olé estará de gira por Latinoamérica.

• Lunes, 25 de nov. ’19 -> Santiago de Chile ??
• Miércoles, 27 de nov. ’19 -> Buenos Aires ??
• Viernes 29 de nov. ’19 -> São Paulo ??
• Lunes, 2 de dic. ‘19 -> Bogotá ??
• Jueves 5 de dic. ‘19 -> Ciudad de México ??

Se trata de un evento que abre los mercados Europea y de Latinoamérica y nuestro Observatorio del Trabajo es Media Partner del evento, sumando a medios como es Eco Medios , Startups e instituciones de Argentina y la región.

También nuestro CEO y Fundador de “ El Observatorio del Trabajo”, el Lic. Juan Domingo Palermo , será jurado del certamen en Buenos Aires.

Aprovechamos la oportunidad para contarles el valor que añade Startup Olé, Salamanca, España:

– Competición de Pitch

– Matchmaking con grandes corporaciones, inversores y aceleradoras españolas/europeas.

? Premios para las mejores startups participantes:

> ? PREMIO PEGASUS TECH VENTURES*

Un pase directo para la Gran Final del Startup World Cup 2019 en San Francisco donde competirá por un premio de US $1,000,000 en inversión

> ? PREMIO STARTUP OLÉ

– Participación gratuita en Startup Olé 2020 (5-7 mayo, 2020, Salamanca España), para las 10 mejores startups/scaleups.

– Pase directo a la Competición de Pitch de Startup OLÉ 2020, para las 3 startups ganadoras de cada país.

– Stand en feria de startups

– Posibilidad de participar en Matchmaking Privado con corporaciones e inversores

– Acceso para 2 representantes por startup a actividades de Networking Cocktail con Key players

– Acceso a la App de Networking y otras plataformas de filtrado

ℹ + INFO e INSCRIPCIÓN: https://startupole.eu/

Aprovechamos la oportunidad para agradecer al CEO de Startup Olé, D. Emilio Corchado, como también a todo el equipo la confianza deposita en nuestro medio .

 

Jueves 14/11 desde las 20 h. a 21 h. ( Argentina) por Eco Medios AM 1220. Programa Especial de Emprendedores Tecnológicos nos vista Abel Navajas, Founder de Woonivers

Este Jueves 14/11  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Tema del Día:  » La innovación sostenible de las Fintech » . Invitado Abel Navajas , Founder de WOONIVERS .

Sera el objetivo de esta programación conocer desde adentro como se organiza un startup , cual es su objeto de negocio y su aporte a la comunidad. ¿ Que se entiende por las tres patas de la sostenibilidad?. ¿ Cuales son los diferenciales de las startup para generar crecimiento económico sostenibles?.

También le vamos a consultar como esta organizada la empresa y como diseñan los procesos de trabajo de la organización para cumplir con sus objetivos.

También contaremos con las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL y la noticias más relevantes de cada semana.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Los invitamos a ver & escuchar entrevista especial a Emilio Cochado CEO de START UP OLÉ y Profesor de la Universidad de Salamanca » Desafíos de la Cultura Emprendedora e Innovación Abierta».

Los invitamos a ver y escuchar el Programa Especial sobre los Desafíos de la Cultura Emprendedora y la Innovación Abierta como impulsores de desarrollo económico y social.

 Invitados: Emilio Corchado ( CEO de Startup Olé ) & Esteban Campero ( Área Pymes y Emprendedores de SEGIB) con ambos analizaremos y brindaremos recomendaciones para emprender en estos tiempos.

También podrán conocer lo que nos dejo el  III  Foro Iberoamericano MIPYME que se celebrara en Buenos Aires esta semana.

El colega Esteban Campero por motivos de fuerza mayor no se pudo apersonar a la audición, aprovechamos para agradecerle la propuesta y evento que la SEGIB de su mano realizo en la Argentino los pasados días 2 y 3 de junio, como también a Rebeca Gryspan (Secretaria General del SEGIB) y equipo como también  a Emilio Corchado por confiar en nuestro Observatorio del Trabajo.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo, la ciencia ficción y la imaginación como materia de reflexión.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de las ¨Pymes Argentinas «.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Jueves 07/03 a las 20 hs por Eco Medios AM 1220. » Reformas Laborales ante la Automatización» entrevistamos al Dr. Rodolfo Iribarne

Este jueves desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, damos inicio a la décima temporada consecutiva de nuestro ciclo radial y en esta temporada 10 las variables que vamos a proponer estarán centradas en  capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Micro para Emprendedores «: Cada mes tendremos la oportunidad de recibir los tips para emprender del especialista Brasilero Vinicius Mendez Lima

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día «: Reformas Laborales ante la automatización.

Cada inicio de temporada es tradición comenzar con un dialogo a fondo con el especialista en temas de sociología y abogado el Dr. Rodolfo Iribarne siendo el tema a tratar que reformas laborales se vienen aplicando ante los cambios en los modos de producción, se analizaran también las reformas estructurales que se derivan en relación a esos cambios y como impactan en las sociedades.

Intentaremos reflexionar sobre el estado de situación de la región latinoamericana y especialmente los factores y sectores que afectan a los mercados de Argentina.

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

 

Startup Olé busca dar dinámica al ecosistema emprendedor de latinoamerica

Start Up Olé se trata del evento de los emprendedores en el mundo de los negocios, startups, fondos de inversión, corporaciones, pymes, instituciones de todo el globo,  celebrarán como cada año en la ciudad del saber España de Salamanca, esta edición se realizara del 26 al 28 de Marzo. En esta edición nos sumamos institucionalmente para darle impulso a este evento con la finalidad de ir agregando valor a la creación y consolidación de ecosistemas emprendedores locales -EEL- en Argentina y en el continente Latinoamericano.

El evento tiene a personalidades de diferentes instituciones en su comité de honor principalmente a S.M. Rey de España, Felipe VI como personalidades de organizaciones internacionales, Representaciones diplomáticas acreditadas ante el Reino de España, Medios de Comunicación , Periodistas Especializados y Referentes del mundo emprendedor.

Nuestra región del Sur de América tiene el honor de contar con la presencia desde España de Emilio Corchado CEO de Start Up Olé & el Argentino Esteban Campero Responsable de Pymes y Emprendedores de la Secretaria General de Iberoamericana SEGIB quienes estarán  presentes desde el hoy 8/2 al 14 de febrero, los países en cuestión serán Paraguay, Argentina, Chile y Panama.

Para más información : https://startupole.eu/latam-roadshow 

 

 

StartUp Olé presento su agenda en la Agencia EFE de Madrid & El Observatorio del Trabajo dice presente.

Les compartimos la presentación del Lauching Event de StartUp Olé 2019 que se realizara en la Agencia EFE en su sede de Madrid el pasado 21 de noviembre con la participación especial de principales lideres del mundo del emprendedor.

El evento se celebrará en Salamanca del 26 al 28 de marzo con el fin de “conectar” el mundo emprendedor, “startups”, “spin-offs” (filiales).

Nuestro Observatorio del Trabajo estará presente apoyando este evento que en esta edición busca llegar  a los 30.000 participantes.

Innovación Tecnológica y Product Market Fit este martes 30/10 a las 20 hs nos visita el Ing. Matias Caputi CEO & CO FOUNDER de BITCOFFEE

Este martes 30 de Octubre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado al Ing. Matias Caputi CEO & CO Founder de BitCoffee

En esta ocasión dialogaremos sobre su experiencia como emprendedor tecnológico siendo el tema central  «Innovación Tecnológica y Product Market Fit»

¿Qué pasa cuando la innovación es demasiado adelantado a su mercado?
¿Cuáles son las condiciones necesarias para lograr un Product Market Fit?
¿Cuál fué la experiencia en estos dos aspectos?
¿Qué aprendizajes obtuvo?. Entre otros temas.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo