CEIRET tiene el agrado de invitarlos al Webinar: «La Gestión del Talento en la Argentina: Perspectivas Teóricas y Prácticas». Dra. Mariela N. Golik Ph.D.

El CEIRET tiene el agrado de invitarlos al Webinar: «La Gestión del Talento en la Argentina: Perspectivas Teóricas y Prácticas» a cargo de la Dra. Mariela N. Golik Ph.D. en Administración de Empresas con orientación Recursos Humanos de la Universidad Paris I – Panthéon Sorbonne, Francia y Master en Administración de Empresas. Universidad de Versailles, Francia. Investigadora de la Escuela de Economía y Negocios- Universidad Nacional de San Martín.

El Webinar, tendrá foco en compartir resultados de investigaciones empíricas sobre gestión del talento en Argentina a nivel macro, organizacional e individual, poniendo especial énfasis en los desafíos en cada uno de estos niveles de gestión y análisis.

30 de Octubre
18:30 HS
? Plataforma Zoom

? Link de inscripción: https://forms.gle/Wt4sNyg3GaPapA536

 Más información: http://ceiret.sociales.uba.ar/la-gestion-del-talento-en…/


Fuente: EQUIPO CEIRET

La CGT, espacios gremiales y los movimientos sociales elaboraron un Plan para crear 4 millones de empleos

Se  trata del «Plan de Desarrollo Humano Integral«, que procurará generar 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y otros 170 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo, con una inversión inicial de 750 mil millones de pesos anuales, según confirmaron fuentes sindicales.

«Se trata de un aporte consensuado y conjunto hacia una estrategia nacional que posibilite la reactivación económica, laboral y social pospandemia», indicaron los voceros.

«Su financiamiento se realizará a través de una profunda reforma impositiva que grave las grandes fortunas, los capitales especulativos y las actividades extractivas», consensuaron en un documento conjunto las partes.

En la presentación participaron entre otros dirigentes, Gerardo Martínez de la Unión Obrera de la Construcción, Pablo Moyano del Sindicato de Camioneros, Sergio Sasia de la Unión Ferroviaria y referentes sociales como Juan Grabois, Esteban Castro y Daniel Menéndez.

La iniciativa se inspira en la consigna «Tierra, Techo y Trabajo» que impulsa el Papa Francisco junto a «los movimientos populares de todo el mundo«.

El Plan tendrá como ejes centrales la promoción del trabajo como ordenador social y el repoblamiento de la Argentina, y se complementará con una propuesta de salario universal para la inclusión de los trabajadores.

Fuente: Telam