Juan Domingo Palermo

Los invitamos a ver Programa Especial Centenario OIT (1919.2019), «Organización Internacional del Trabajo» con la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Lic. Ana Catalano.

Los invitamos a mirar la entrevista del pasado jueves 18 de Abril donde realizamos un Programa especial sobre el Centenario de la OIT ( Organización Internacional del Trabajo) y presentación de los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA  (Universidad de Buenos Aires ), tuvimos el honor de poder analizar la personalidad histórica, política e institucional de la única institución tripartita de las Naciones Unidad ( Estados Nación, Empleadores y Sindicatos ), La OIT, con la Vicedecana de la FSOC – Facultad de Ciencias Sociales de la UBA la Lic. Ana Catalano

También podrán encontrar el Compacto de Noticias con la información más destacada de cada semana del ecosistema laboral .

El Observatorio del Trabajo DCH ARGENTINA [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Hector Parker Rosell,  Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España)  podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.

 

Jueves 18/04 20 hs ( Argentina) en EcoMedios AM 1220. «Especial Centenario de la OIT ( Organización Internacional del Trabajo)». Invitada Lic. Ana Catalano, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Universidad de Buenos Aires).

Este jueves 18 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

Programa especial sobre el Centenario de la OIT ( Organización Internacional del Trabajo) y presentación de los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA  (Universidad de Buenos Aires ), tenemos el honor de poder analizar la personalidad histórica, política e institucional de la única institución tripartita de las Naciones Unidad ( Estados Nación, Empleadores y Sindicatos ), La OIT, con la Vicedecana de la FSOC – Facultad de Ciencias Sociales de la UBA la Lic. Ana Catalano

También como cada programa les vamos a brindar el Compacto de Noticias: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral y en el transcurso de la semana vamos a publicar en nuestro portal la sección ventanilla pymes con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro.

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Los invitamos escuchar entrevista del pasado 16/04 al Lic. Juan Domingo Palermo sobre el Centenario de la OIT – Organización Internacional del Trabajo- ( 1919- 11 de Abril -2019)

El pasado martes 16/04 nuestro Director General & Conductor de El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo brindo algunas reflexiones en el Programa Radial » De Renzis – Ayer y Hoy «.

Hace Clic aquí y escucha la entrevista al Lic. Juan Domingo Palermo

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Se parte de la formación profesional que te convertirá en protagonista de este tiempo

Se parte del beneficio que te otorga Step Up (GEET + El Observatorio del Trabajo ) para añadir el valor que te va brindar esta formación profesional que te brindara los competencias para innovar, emprender y entender este nuevo tiempo para re-diseñar tu carrera profesional y a tu organización. ( 20 % de descuento)

Se trata de Programa de Capacitación Ejecutiva GEET ( Gestión Estratégica de Emprendimientos Tecnológicos ) el cuál va desarrollar y potenciar habilidades para la gestión de tus proyectos o identificar nuevos negocios.

La tecnología cambio nuestras vidas y debemos prepararnos para abordar el cambio #startups #emprendedores #entrepreneur
#GEET #UCES – Argentina

+Info: https://www.geetacademy.com.ar/

PD: También podes consultar programas de especiales para empresas para identificar nuevos talentos y construir equipos de alto rendimiento. Consultas a jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Formación Profesional en formato Webinar de Mentoring. Lunes 29/04 a las 12 h España & 7 am Argentina

Los convocamos a ser parte de esta formación profesional totalmente gratuita que tiene como objetivo llevar tu programa de mentoring a otro nivel.

Consideramos que esta herramienta va a dar un valor añadido a tu liderazgo y a tu organización. Desde El Observatorio del Trabajo apoyamos este webinar a desarrollarse el próximo lunes 29 de abril de 2019. Podrán conocer herramientas como el Matching learning, Mesas redondas., Aplicación móvil, Gestión automática de relaciones.

Pide tu preinscripción aquí: https://lnkd.in/gQM9RW2 ¡Plazas limitadas!

Dos alumnos de escuelas públicas de Argentina en la Olimpíada Internacional de Filosofía

En la Olimpíada Internacional de Filosofía, que se realiza cada año con el apoyo de UNESCO, con la Sociedad Internacional de Profesores de Filosofía, la Argentina estará representada por dos alumnos provenientes de escuelas públicas.

Los campeones fueron Leticia Chillemi de la E.E.M. Nº 340 “República del Perú” de la Provincia de Santa Fe y Bruno Zárate Scheinsohn del Liceo N°9 de CABA.

Para consagrarse, los ganadores debieron superar la Olimpíada Argentina de Filosofía, que se realizó en 2018. La instancia incluyó preguntas, desarrollo de una tesis y un ensayo en la instancia final, con la apoyatura del pensamiento de referentes de todas las épocas, como Aristóteles, Kant, Hegel Dussel y Harari.

Marcelo Lobosco, director ejecutivo de la Olimpíada Argentina de Filosofía, aseguró que “ha habido un progresivo interés por la filosofía a lo largo de los años, cada vez con más inscriptos”. Y considera que “estos jóvenes representan futuros líderes, que alcanzaron este lugar gracias a sus aptitudes y a sus profesores”.

Los jóvenes desde que ganaron están preparándose para su viaje en mayo a Roma, Italia; con la ayuda de tutores de la UBA, en forma de forma presencial y online, quienes les brindan material de lectura y trabajos prácticos para perfeccionarse.

Fuente: http://www.diariodecultura.com.ar/costumbres-y-tendencias/dos-alumnos-de-escuelas-publicas-representaran-a-la-argentina-en-la-olimpiada-internacional-de-filosofia/

Advierten sobre incremento de venta de productos en forma engañosa

Advierten el incremento de la venta de alimentos lácteos que supuestamente suplen a yogures, leches, leches chocolatadas o quesos pero que no lo son.

Hay clara publicidad engañosa según Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros de Córdoba «Un alimento que tiene apenas un 1% de leche fluida, agua, concentrado lácteo, estabilizantes y almidón está al lado de la góndola de la leche real”

Del mismo modo un paquete que dice ‘rayado’ y muestra un plato de fideos es visto como queso rallado, cuando es pan rallado saborizado con una parte de queso.

Desde el punto de vista comercial, fabricarlos no está prohibido y puede ser una oportunidad de mercado en momentos en que el precio es «la» variable que decide la compra, pero siempre que cumpla con las indicaciones del Código Alimentario.

El Código Alimentario Argentino define como leche a aquel «(…) producto obtenido por el ordeñe total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, de la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación (…) y sin aditivos de ninguna especie».

Asimismo define que cuando los productos estén elaborados con al menos 51% de leche (…) el envase (…) no debe contener imágenes o leyendas que sugieran que se trata de leche, y en la cara principal del rótulo se debe declarar la leyenda: «no es sustituto de la leche»

Fuente: https://infonegocios.info/nota-principal/cada-vez-se-vende-mas-leche-que-no-es-leche-publicidad-enganosa-o-jugar-al-filo-de-lo-legal

Las paritarias dejarán de ser previsibles por la inflación

Según un informe de la consultora Ecolatina, «producto de la aceleración de la inflación, la fuerte caída del salario real del año pasado y un contexto de elecciones Presidenciales, prevemos que en 2019 las paritarias dejarán de ser un instrumento de previsibilidad para empleadores y empleados.

Además «mientras las principales variables nominales tienden al trepar en un pelotón que rozará el 40 por ciento en 2019, el acuerdo de precios y salarios está a la vuelta de la esquina«, aseguró la consultora.

En este marco “los contratos laborales tenderán a acortarse o indexarse, imprimiendo aún más inercia al proceso inflacionario”.

Ecolatina también apuntó a que el próximo presidente electo: “Tendrá por delante una tarea doblemente compleja: terminar de ajustar precios relativos y coordinar la suba de las variables nominales para reducir la inercia”.

Para estos analistas «un punto clave será volver a un formato de paritarias anuales previsibles no indexadas, y para ello hay que anclar las expectativas inflacionarias (este año comenzaron por debajo del 30% y ya superan el 35% según el Relevamiento de Expectativas del Mercado elaborado por el BCRA)».

Fuente: http://www.ecolatina.com/

¿Por qué hacer Branding en un E-commerce?

Con el avance de la tecnología surgen nuevas estrategias de venta por canales digitales, que además son una vidriera para que las marcas.

Por ejemplo el principal portal ecommerce de Latinoamérica (mercadolibre) no solo es la oportunidad de vender, también puede ser visto como inversión publicitaria.

Esa plataforma que ofrece un servicio que se adapta y facilita la experiencia de comprar, lo que atrae una recurrencia en sus visitantes, que ingresan dispuestos a escuchar lo que las marcas tienen para ofrecer.

Son estos factores los que llevan a que actualmente sea visto como un medio de inversión publicitaria por los diferenciales que lo caracterizan, por la profundidad de la información y la posibilidad de llegar al usuario en todos sus segmentos.

Este tipo de plataformas utilizan herramientas de segmentación para mostrarle contenido relevante a la audiencia teniendo en cuenta el comportamiento del usuario y entendiendo qué información complementará su experiencia.

Por ello es importante hacer branding en un ecommerce, ya que esto asegura posicionar una marca en un contexto pensado para orientar y guiar a un usuario.

Fuente: https://www.merca20.com/por-que-hacer-branding-en-un-ecommerce/

Los invitamos a ver programa de capital humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

Les proponemos ver el Programa Especial sobre Capital Humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 11 de Abril en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :

1° parte; » Columna de Embajadores DCH ( Organización internacional de Directivos de Capital Humano) , tuvimos la oportunidad de escuchar las recomendaciones sobre como innovar en el sector turístico Argentino por el embajador de DCH Estados Unidos , Armando Tauro .

2° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Entrevista del día » La Mirada Directiva de los Recursos Humanos » dialogo con el Director de RRHH & SGI para Argentina de Ancidar ArcelorMittal, Gustavo Nadales quien nos brido toda su casuística de gestión y como se desarrolla la gestión hoy ; (VER PROGRAMA)

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Hector Parker Rosell,  Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España)  podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.