

STARTUP OLÉ LANZA LA INICIATIVA EUROPEA REINA, DE ÁMBITO RURAL, APOYADA POR LA COMISARIA EUROPEA MARIYA GABRIEL

El FIDAGHONLINE contará con dos invitados de Lujo:
Albert Cañigueral y Pau Hortal quienes a través de sus conferencias, darán a conocer que «El trabajo ya no es lo que Era» la evolución, cambios. adaptación y conocimiento de este tema por parte del as organizaciones:
MIÉRCOLES 24 de marzo / 1pm – Hora de Panamá / 3 PM Buenos Aires / Caracas 2 PM / 7 PM Madrid , Barcelona /
Lo Laboral en la Era Digital. A un año de declarada la emergencia a nivel global, la Coordinación de Investigaciones de la FIDAGH, convoca a los profesionales de recursos humanos a ser a parte de este interesante Webinar, donde se compartirá experiencias de sus aliados estratégicos en España, FUNDIPE y Fundación ERGON, sobre los impactos de la pandemia COVID-19 en el Mundo del Trabajo.
Fuente: Paúl Ernesto Rosillón Ruiz. Coordinador de la Dirección de Investigaciones de la FIDAGH
La cita es este jueves 11 DE MARZO 2021 dará comienzo Startup OLÉ Argentina, como segunda parada del STARTUP OLÉ LATAM DIGITAL ROADSHOW
2ª parada: STARTUP OLÉ ARGENTINA
Los convocamos a conocer a el ecosistema de emprendimiento de Argentina
⌚️ Horario de emisión:
– de 10:00h a 15:00h (Hora Argentina)
– de 14:00h a 19:30h (Hora Española)
También, emisión en el canal de televisión internacional negocios.tv:
La Programación de OdT | El Observatorio del Trabajo se suma al Foro Recursos Humanos de AZC Global , esta sinergia tiene como objetivo potenciar contenidos.
HR24horas es el canal líder de habla hispana del mundo de las personas y las empresas.
Con esta nueva herramienta de comunicación Foro Recursos Humanos de AZC Global desarrolla nuevos servicios desde la especialización desarrollando nuevas iniciativas creativas e innovadoras.
La llegada de HR24horas a la red brindara la oportunidad de escuchar contenidos que genera Foro Recursos Humanos de AZC Global en sus distintos formatos audiovisuales desde la propia plataforma.
Disponiendo de soluciones virtuales que se adaptan a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Sobre OdT | El Observatorio del Trabajo
Barcelona Women Acceleration Week (BWAW) nace con el objetivo de acelerar y dinamizar la igualdad de género para ayudar a conseguir la participación plena y la igualdad de oportunidades de la mujer en el sector industrial a nivel local y global en vísperas del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
BWAW será un evento diferente: un debate paritario e híbrido que se difundirá en una plataforma digital, y que pretende convertirse en un modelo para actividades de valor añadido que contribuyan a avanzar de forma universalmente accesible hacia la igualdad de género.
Desde el OdT| El Observatorio del Trabajo convocamos a los lideres del mundo a ser parte de Barcelona Women Acceleration Week (BWAW) para que todos podamos transformar en protagonistas del cambio cultural que necesitamos gestar. La igualdad de género debe estar presente en todos los niveles solo así tendremos sociedades más Diversas e Inclusivas.
Director General & Conductor
OdT | El Observatorio del Trabajo
Los invitamos a escuchar nuestro programa radial
Martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Culura 97.9
Miércoles de 11 h. a 12 h España por HR24horas del Foro Recursos Humanos
Un informe de la consultora noruega Rystad Energy reportó que los pozos de la formación ubicada en la Argentina son más productivos por metro que los de Permian o Eagle Ford, ubicados en los Estados Unidos
Incluso destacó que las métricas de productividad del yacimiento argentino crecieron más de un 6% entre 2019 y 2020 e incluso lanza una proyección: que, dadas determinadas condiciones, la cuenca neuquina tiene potencial que le permitiría alcanzar los 150 mil barriles por día.
Además, señala que “el rango de recuperación final estimada en Vaca Muerta es comparable a lo que estamos viendo en los plays de Midland e Eagle Ford”.
El informe también hace referencia a la trayectoria de YPF, cabeza de un proceso que trajo a la Argentina otras compañías como Chevron, Vista, Pan American Energy, Shell, Exxon Mobile y Plus Petrol.
La producción cobró impulso con la presidencia de Alberto Fernandez y pese a retrasos por la pandemia, en enero de este año registró un nuevo récord de producción con 124 mil barriles de petróleo diarios.
La publicación de este informe hizo incrementar el precio de la acción de YPF en Wall Street, en momentos que la empresa que se encuentra en plena negociación para la reestructuración de su deuda.
De FEBRERO-MAYO 2021 Colombia- Argentina- Chile- Brasil- México
Tras el gran éxito alcanzado en la edición STARTUP OLÉ 2020 SALAMANCA DIGITAL EDITION, Startup OLÉ continúa con sus eventos internacionales lanzando su 3º Roadshow por Latinoamérica de la mano de los principales socios como: la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, INNpulsa Colombia-CEmprende, Programa de Diplomacia da Inovação de Brasil, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Grupo PRO, Pegasus Tech Ventures, Axon Partners, Impulsa Visión-RTVE, el Campus 360, Instituto Internacional de Intraemprendimiento, OdT| El Observatorio del Trabajo, Muypymes, El Club del Emprendimiento, Dirigentes Digital, PRO Magazine, Startups Magazine, Negocios de Carne y Hueso-Capital Radio y Negocios.
Este nuevo Roadshow, ya consolidado como el mayor evento europeo de emprendimiento tecnológico que opera en Latinoamérica, tendrá lugar, de manera 100 % digital, durante los próximos meses de febrero a abril de 2021 con eventos en los países latinoamericanos. Las primeras fechas confirmadas son para los eventos de Colombia, el 25 de febrero y Argentina el 11 de marzo. Posteriormente tendrán lugar eventos en Brasil, Chile y México. El principal objetivo es interconectar dichos ecosistemas emprendedores abriendo una puerta exclusiva al mercado internacional, llevando corporaciones, inversores, aceleradoras, escuelas de negocio y medios de comunicación.
2021LatamTour_expressv2-1-comprimidoEn cada uno de los eventos de estos países se llevarán actividades como: presentaciones sobre las novedades y beneficios que aporta Startup OLÉ al ecosistema, así como mesas redondas sobre la región latinoamericana en términos de inversión, innovación abierta, etc., además de reverse pitch, competiciones de pitch y matchmaking entre corporaciones e inversores internacionales con las mejores startups y scaleups latinoamericanas.
Los diez ganadores de las competiciones de pitch en cada país, recibirán un pase directo para Startup OLÉ 2021, que tendrá lugar el 8 al 10 de septiembre de 2021 y el primer clasificado de los eventos de Argentina, Colombia, Chile y México recibirá un pase directo para la Grand Finale de la Startup World Cup, organizada por Pegasus Tech Ventures, donde competirán por un millón de dólares en inversión y que tendrá lugar en mayo de 2021 en San Francisco.
Como fruto de Startup OLÉ LATAM ROADSHOW, se empiezan a generar los primeros casos de éxito. Por ejemplo, gracias al 2º ROADSHOW en 2019, el fondo de inversión G2 Momentum Capital ha invertido en la startup mexicana Envíoclick.
La pasada y exitosa edición de esta gira (https://startupole.eu/roadshow-latam-2019/) alcanzó las cifras de participación de 226 startups/scaleups y 48 actores relevantes del ecosistema como por ejemplo: D. Jorge O’Ryan, Director General de ProChile (Ministerio de Relaciones Exteriores), D. Juan Manuel Giner Director Ejecutivo (Asociación Argentina de Capital Privado), Dña. Mónica Pascua, Directora de Investigación (Asociación Mexicana de Capital Privado), D. Juan Pedro Córica, Director General de Emprendedores (Gobierno de Buenos Aires), D. Ramón Guzmán, Consejero Económico (ICEX), D. Luis Castañeda, Principal (Axon Partners), D. Thiago Cunha, Analista (SEBRAE), D. Telmo Pérez, Jefe de Innovación (Acciona), D. Javier Collado, Director General (Fundación INCYDE), D. Javier González Báez, Open Project Manager (Acciona), D. Alberto Escofet, Country Manager (Enagás), D. José Antonio de las Heras, Country Manager (Enagás), Bruno Melchior Carvalho, Gerente de Inovação e Qualidade (NeoEnergia- Iberdrola), entre otros.
Startup OLÉ celebró su sexta y última edición en la ciudad de Salamanca del 9 al 11 de septiembre de 2020, de manera 100% digital alcanzando un gran éxito internacional contando con el apoyo de los ecosistemas países como Argentina, Portugal, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Islandia, Italia, Suiza, Austria, Chile, Reino Unido, China, Israel, Polonia, Balcanes, México, Nicaragua, entre otros. Además, Startup OLÉ tuvo el gran honor de contar con la exclusiva participación de Dña. Mariya Gabriel, Comisaria europea de Investigación, Innovación, Educación, Cultura y Juventud de la Comisión Europea durante la inauguración del evento.
Madrid, 4 de febrero de 2021. Los próximos 24 y 25 de febrero de 2021, DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y con la colaboración de Grupo Excem celebrará la primera edición del Human Capital Tech Summit. Un evento internacional que servirá como punto de encuentro para empresas tecnológicas de alto potencial y Startups especializadas en gestión del capital humano, inversores y representantes del sector corporativo.
El Human Capital Tech Summit nace con el objetivo de convertirse en un evento anual y que durante dos días congregue a los startups más innovadoras del ámbito tecnológico. Las cuáles tienen una oportunidad única para dar visibilidad a sus proyectos, conceptualizando sus ideas con el fin de conseguir nuevos clientes, financiación o lograr strategic partnerships.
El evento se llevará a cabo a lo largo de dos días, en ambos iniciando en jornada de tarde. En él se presentarán dos temáticas por día, es decir, cuatro proyectos con sus respectivas mesas de diálogo.
Las cuáles serán: Comunicación y entornos colaborativos, Evaluación y atracción del Talento, People Analytics y Aprendizaje y Desarrollo.
Un total de 12 Startups tendrán el privilegio de participar en el evento. Intervendrán 3 por cada mesa, con su respectiva temática y tendrán la oportunidad de realizar un pitch y presentar su proyecto. Este será evaluado por un jurado de primer nivel conformado por representantes de escuelas de negocios, directivos de capital humano, inversores, asociados de DCH que son parte del área tecnológica y partners exclusivos del evento.
Agenda miércoles 24 de febrero
El Human Capital Tech Summit tendrá lugar el miércoles 24 de febrero a las 16:00h (CET) y comenzará con la presentación del evento por parte de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH, Issac Chocron, Business Development Director Iberia at OurCrowd y Javier Calderón, Director de Empresas y Organizaciones en CEOE.
En esta primera jornada habrá varias ponencias y dos mesas de diálogo. Podremos conocer de primera mano la visión de los inversores, gracias a la presencia de Yolanda Díaz, Co-founder Associate de WA4STEAM y un caso de éxito, donde el protagonista será Fernando Cabello-Astolfi, CEO & Co-founder de Devengo.
A las 16:20h está previsto que comience la primera mesa de diálogo del Human Capital Tech Summit, que tiene como título “Comunicación y entornos colaborativos”. En este momento se presentarán los proyectos de las StartUps que serán evaluados por los siguientes expertos; Jorge Lázaro Martínez, HR & Communication, Director en Saint-Gobain Group, Alicia Sánchez, Directora de Recursos Humanos en Altran España y Carolina Ubis, Head of Communication en Engie. Con la finalización de la mesa, será el público quién, con sus votos, elija a la StartUp ganadora.
Posteriormente, cuando se haya cumplido una hora del evento, se abordará la segunda mesa de diálogo cuya temática será la Atracción y Evaluación del Talento, que tendrá como protagonistas a Enrique Escalante Sierra, Responsable de Personas y Talento en Grupo Havas, Alberto Serrano Deville-Bellechasse, Director HRBP y Talento de Cofares, Virginia Sánchez, Responsable de Desarrollo y Talento de Bricomart y Alberto González Pascual, Director de Transformación, Desarrollo y Talento de RRHH de PRISA. En este caso, estos expertos, serán los responsables de evaluar a las StartUps con el objetivo de que el público vote a su favorita.
Alrededor de las 18:00h (CET) se dará por finalizada la primera jornada y se despedirá hasta la tarde del día siguiente.
Agenda jueves 25 de febrero
Acto seguido, se iniciará la cuarta y última mesa de diálogo en la que las Startups podrán seguir dándole visibilidad a sus proyectos para que sean examinados por otros expertos y que el público vuelva a ser juez para decidir cuál ha sido la mejor Startup. Esta mesa tendrá como fondo a debatir la “Formación y Desarrollo” y estará integrada por Alicia Hernández, Talent and L&D Manager en Vodafone, Juan Carlos Tejeda, Director de Educación y Formación de CEOE y Juan Luis Regaliza, Director Corporativo de Formación y Desarrollo en El Corte Inglés.
Asimismo, para finalizar la jornada y el evento, Joe Wilson, Head of Partnerships de Arctic Shore concederá una ponencia en la que tratará el caso de éxito de esta Start-Up fundada en el año 2013.
Tras este hecho, se dará por finalizada la I Edición del Human Capital Tech Summit, con la despedida de Francisco Hortigüela, Director General de Ametic y Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH. El evento concluirá tras haber demostrado que es una plataforma inmejorable para las empresas de alto potencial más innovadoras.
Más información: https://hctechhub.com
Desde el mes de febrero del corriente año arranca la gira por Latinoamérica , debido a la pandemia mundial que estamos viviendo , la gira de uno de los eventos de Innovación abierta , economía del conocimiento y emprendimiento Startup Olé 21 siendo su evento central en Salamanca. España.
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo decimos presentes una vez más y agradecemos la confianza de Emilio Corchado CEO de Startup Olé y a todo su equipo , como también a los gobiernos de Argentina , Brasil, Colombia , Chile , México, España y la SEGIB – Secretaria General Iberoamericana entre otras instituciones que hacen posible este gran evento.
Embajador de Startup Olé
El evento estuvo centrado en transformar retos en oportunidades para lo que convoco a los mejores expertos del ecosistema emprendedor quienes nos trasladaron sus experiencias de como se adaptaron y se reinventaron frente a las adversidades.
El evento conto con el liderazgo de María Benjumea ( Presidenta de South Summit – Spain Startup) y Paris de l’Etraz, PhD ( Managing Director Venture Lab, IE Business School )
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo desde el año 2014 apoyamos y asistimos a esta catedral de la innovación y el emprendimiento tecnológico que da luz desde Madrid al mundo.