María José Garrido, licenciada en psicopedagogía, entrevistada en el vivo de Inglés y dislexia por Florencia Fojgiel COO de Softenglish, en el marco de un ciclo de entrevistas sobre temas educativos. Se habló acerca de cómo generar disfrute por la lectura en niños y adolescentes teniendo en cuenta todos los beneficios que ello trae aparejado.
Además, acerca de la motivación y cómo incentivarla proponiéndose pequeñas metas posibles de ser llevadas a cabo. María José hizo hincapié en el rol de la imitación que genera hábitos de lectura en este caso, de cómo crear un ambiente favorable para la lectura, la importancia del diálogo en la familia y de los momentos agradables y placenteros que la lectura puede propiciar. Recalcó la importancia de leerles a los niños desde pequeños ya que produce mejoras en su futura actitud hacia la lectura, el desarrollo de vocabulario, la comprensión lectora, el lenguaje oral y la lectura.
«Agradecemos a las profesionales por hacernos llegar estas recomendaciones de las competencias que se pueden comenzar a desarrollar desde niños para tener profesionales de calidad, mediante el valor que puede añadir la lectura.».
Motivo por el que iniciamos una apertura a difundir esta lineal de trabajo porque la visualización del desarrollo humano y comunitario debe ser a mediano y largo plazo.
Podrán disfrutar las vivencias de Cristian Banegas , quien supo vestir la camiseta de la Selección Argentina de Futsal , destacándose también en el futbol del pías hermano de Colombia.
Podrán escuchar su historia y como se prepara un deportista y equipo de alto rendimiento .
Desde OdT – El Observatorio del Trabajo, queremos destacar los valores humanos y profesionales del jugador Cristian Banegas , por lo que consideramos esta entrevista de un valor diferencial para los nuevos talentos y para consolidar equipos deportivos y de trabajo.
VU Security procedente de Buenos Aires (Argentina), es la empresa de alto potencial que gano que se alzó con el premio a la Mejor Startup tras la gran final de Startup OLÉ Salamanca 2020Digital Editión, también logro la primer premiación en la categoría de la vertical Biotech MIRAID 3D.
Agradecemos muy especialmente al CEO de StartuP OléEmilio Corchado y a todo su equipo la posibilidad que nos dio de participar de este evento como también es de destacar el liderazgo de la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina Dra. María Apólito y todo su equipo Emilio Sbrocco, Mariana Ferreira , Mariana Piotti y Cintia Carla Hernández por implementar el concurso federal en el que participaron 70 empresas de alto potencial y 15 fueron las finalistas.
Esto da muestra del potencial que tiene el Talento Argentino y lo que se puede lograr cuando trabajamos en base de confianza y respeto.
También nuestro CEO de OdT – El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo, que también es Embajador de Startup Olé , diserto en un panel vinculado a el rol de los medios de comunicación en el ecosistema emprendedor en donde destaco » Que la apertura a dar difusión a los agentes de el ecosistema y que en la actitud y el liderazgo ejercer se debe dar en la base velocidad de la confianza pueden ser motor de aceleración y consolidación del mundo emprendedor» y que hechos como la apertura al medio de comunicación donde desarrollamos hace tres temporadas nuestra programa radial Eco Medios o la vinculación con el Gobierno Nacional Argentino, la secciones de Startup Olé mes a mes en OdT – El Observatorio del Trabajo , con las novedades mes a mes del evento a cargo de su CEO Emilio Corchado.
Esto da la muestra que es posible hacer grandes cosas cuando superamos los EGOismos y cuando el todo es mayor que las partes.
Nuevamente gracias María Apólito y Emilio Corchado y sus respetivos equipos
Adjuntamos gacetilla de prensa oficial de Statup Olé 2020:
STARTUP OLÉ ANUNCIA LOS PREMIOS DE RECONOCIMIENTO Y LAS STARTUPS GANADORAS DE LA COMPETICIÓN DE PITCH TRAS UNA NOVEDOSA Y EXITOSA EDICIÓN DIGITAL
11 de septiembre de 2020.
En la mañana de hoy Startup OLÉ ha dado a conocer la startup Global ganadora así como las ganadoras por verticales. También, se han entregado los galardones:
Startup OLÉ Recognition Awards. Las startups ganadoras y los verticales son: TwynCare en Autotech (powered by BF Auto), Starke en Energía y Sostenibilidad (powered by Iberdrola), Ntente en Logística, ArtForge en Media (powered by Impulsa Visión-RTVE), Intelligent Traffic Control en Movilidad (powered by Acciona), VU Security en Blockchain (powered by Alastria), Ciberseguridad y Fintech (powered by F10 Incubator & Accelerator), Encantado de Comerte en Tecnología Humanitaria (powered by Cruz Roja Española), Perfect Numbers en Agritech (powered by Diputación de Salamanca), Travaxy en Traveltech (powered by Diputación de Salamanca), Mirai 3D en Biotech, Robo.AI en Edtech y finalmente, NeuroSoV en el Pabellón Universitario.
Algunos de los miembros del jurado responsables de valorar la competición final de Pitch han sido:
Roberto Gómez Quirós, Jefe de Proyecto de Red Eléctrica; Nelli Orlova, CEO de InnMind; Marcin Lewandowski, Jefe de Ecosistemas de Startups de Hotailors; Cristina Martín Gómez, Líder de Innovación de Accenture; Paul Loeffler, Socio Gerente de I4E Ltd; Andrés Dulanto Scott, CEO de Dulanto Comunicación; David Antelo, Director de la Oficina de Inversión de Alcobendas HUB; Anto Recio, Jefe de Proyecto de FUNDECYT-PCTEX; Fran Guillen, Director de Impulsame Accelerator; Andrés Guitera, Consejero de ElCampus360.
Los números alcanzados en esta edición han sido impresionantes teniendo en cuenta la circunstancias excepcionales de incertidumbre del periodo actual y la dificultad de celebrar cualquier evento de esta envergadura.
Más de 260 startups de 23 países, 400 ponentes de primer orden internacional, 50 mesas redondas y seminarios, 320 reuniones privadas de matchmaking y competición de pitch con más de 120 startups.
Startup OLÉ 2020 tuvo el gran honor de contar en la inauguración con la charla plenaria de Dña. Mariya Gabriel, Comisaria de Investigación, Innovación, Educación, Cultura y Juventud de la Comisión Europea. Dña. Mariya Gabriel durante su discurso, además de hacer un repaso a las acciones de la Comisión Europea, incluyendo Startup Europe y su relación con el nacimiento y crecimiento de Startup OLÉ, la Comisaria Europea mostró su interés en la creación de un “European Innovation Area” (Área de Innovación Europea) para proporcionar un enfoque europeo coherente a las muchas iniciativas de la UE, nacionales y regionales que están diseñadas para apoyar a las empresas emergentes y a los innovadores. Esta intervención fue introducida por Emilio Corchado, CEO y fundador de Startup OLÉ, quien agradeció su participación y recordó la importancia de trabajar y avanzar unidos en una Europa fuerte, sostenible y emprendedora. Todo ello fue retransmitido en streaming en la mañana del día 10 de septiembre con una gran éxito de audiencia.
Otros ponentes fueron: Carlos Manuel García, Alcalde de Salamanca; Ricardo Rivero, Rector de la Universidad de Salamanca; Francisco Javier Iglesias García, Presidente de la Diputación Provincial de Salamanca; José Carlos García, Presidente del ICO – AXIS; José Bayón, CEO de Enisa; Marcelino Oreja, CEO de Enagás; Federico Montero, Director General de RTVE; Ángel Niño, Concejal del Ayto de Madrid; Javier Collado, Director General de la Fundación Incyde; Telmo Pérez, Director de Innovación del Grupo ACCIONA; David Cierco, Director General de Red.es; Juergen Foecking, Responsable de Relaciones Institucionales en el Parlamento Europeo en Madrid y Rodrigo del Prado, Co-Fundador de BQ.
Se contó en otras actividades como por ejemplo, la reunión del Comité Asesor de Startup OLÉ con representantes como Albert Triola (Oracle Ibérica), Fernando Impuesto (Enagás Emprende), Oscar Cantalejo (Iberdrola-Perseo), Roberto Fraile (Ayuntamiento de Alcobendas), Carlos Blanco (Encomenda Smart Capital), Esteban Mayoral (Centro de Innovación de RTVE), Clara María Jiménez (Accenture), Dominic Olonetzky (F10 FinTech Incubator &Accelerator), Erika Escolar Eguia (Venture Capital), Esteban Campero (Secretaría General Iberoamericana), Elena de Benavides (Red Eléctrica y de Telecomunicaciones, Innovación y Tecnología), Eduardo Sánchez (ICEX Invest in Spain), Jorge Gomara (Business Factory Auto), Natalia Diaz (INECO), Eduardo Prieto (Visa España), Pablo Zalba (Deloitte), e inversores como René de Jong e Isaac Chocron o Mariló Sánchez-Fuentes (empresaria, inversora y periodista) y periodistas como Borja Pascual Iribarren director del programa Mundo Emprende.
Las mesas redondas han recibido una fuerte acogida por parte del público, alcanzando elevados picos de audiencia y contaron con maestros de ceremonia de gran relevancia como Joe Haslam, Director Ejecutivo de Owners Scaleup Program en el IE Business School; Andrés Dulanto, CEO de Dulanto Comunicación y Óscar Fuente, Director General del IEBS School.
Como ya es costumbre en Startup OLÉ, durante la ceremonia de clausura se ha entregado los Startup OLÉ Recognition Awards a los principales actores del ecosistema empresarial, reconociendo la labor de Acciona como mejor corporación, Club del Emprendimiento como mejor medio de comunicación, Enisa como mejor administración pública, Accenture como mejor HUB, la Guardia Civil como mejor institución social, INECO como mejor corporación pública, Energía Positiva liderada por Enagás Emprende como mejor iniciativa anti COVID-19 y por último, Apptualizate ganador del reconocimiento a la Divulgación Emprendedora y Gestión Empresaria. Además, la Fundación Everis ha sido nombrada como ganadora del Reverse Pitch, un premio donde se reconoce el papel de las aceleradoras en el ecosistema emprendedor.
Los premios que startup OLÉ ofrece a las ganadoras de las startups en esta edición son: un pase directo para la final de “Startup World Cup” organizada por Pegasus Tech Ventures que tendrá lugar en San Francisco y brindará a la startup ganadora de la competición de pitch la oportunidad de poder ganar 1 millón de dólares en inversión.
El premio de ElCampus360 que otorga 20.000 € en becas a través de su programa de Máster «El MBA del Empresario 360 MBA» a los ganadores de cada vertical además del premio ofrecido por la Cruz Roja que otorga 3000 € a la startup ganadora del vertical “Tecnología Humanitaria”. Por otro lado, las mejores startups estarán invitadas a participar en la competición China Internet + organizada por PILC.
Además, todas las startups participantes disfrutarán de los beneficios ofrecidos por el Programa Exclusivo de Amazon Web Services, AWS activate.
Esta novedosa edición se ha convertido en la más internacional y ha supuesto un gran reto para el equipo de Startup OLÉ que, según palabras de su CEO, Emilio Corchado, ha requerido 3 diseños y estructuras diferentes: una primera versión presencial y con público en mayo, que tuvo que ser pospuesta por el confinamiento; una segunda versión “blended” o mixta con aforo limitado sólo para profesionales y algunos contenidos on-line; y finalmente la modalidad definitiva:
Startup OLÉ Salamanca 2020 Digital Edition, 100% digital que ofrece todos los contenidos en formato abierto y de manera gratuita como es propio del ADN de Startup OLÉ.
Los números alcanzados en esta edición son impresionantes teniendo en cuenta las “turbulencias” que se viven en el periodo actual y la dificultad de celebrar cualquier evento de esta envergadura.
Más de 250 startups de 23 países, 400 ponentes de primer orden internacional, 50 mesas redondas y seminarios, 320 reuniones de matchmaking y competición de pitch con más de 200 startups participantes.
Startup OLÉ 2020 tendrá el gran honor de contar con la participación de Dña. Mariya Gabriel, Comisaria de Investigación, Innovación, Educación, Cultura y Juventud de la Comisión Europea, que participará en la inauguración del evento mediante una charla plenaria que será retransmitida en streaming el día 10 de septiembre de 11:30 a 12:00. También, en esta sesión participarán exclusivos ponentes como:
Carlos Manuel García, Alcalde de Salamanca, Ricardo Rivero, Rector de la Universidad de Salamanca, Francisco Javier Iglesias García, Presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, José Carlos García, Presidente del ICO – AXIS, José Bayón, CEO de Enisa, Marcelino Oreja, CEO de Enagás, Ángel Niño, Concejal del Ayto de Madrid, Javier Collado, Director General de la Fundación Incyde, Telmo Pérez, Director de Innovación del Grupo ACCIONA, David Cierco, Director General de Red.es, Juergen Foecking, Responsable de Relaciones Institucionales en el Parlamento Europeo en Madrid, Rodrigo del Prado, Co-Fundador de BQ, Francisco Velazquez, Presidente y Fundador de Axon Partners Group, Jack Warning, Inversor de Pegasus Tech Ventures y Albert Triola, Country Leader de Oracle Ibérica. Las actividades de matchmaking internacional son lideradas por ICEX invest in Spain.
Entre los amplios contenidos tratados en Startup OLÉ destacan mesas redondas lideradas por:
Fondico Global de ICO-AXIS, donde se tratan temas de inversión, Accenture, cuya mesa trata temas de innovación y emprendimiento en el sector movilidad, El Ayuntamiento de Alcobendas y Alcobendas HUB, lideran una mesa a la movilidad sostenible, IEEE y Alastria lideran sendas mesas sobre Blockchain y Acciona sobre emprendimiento corporativo.
La internacionalización del evento es fruto de la gran actividad llevada a cabo por Startup OLÉ, destacando el apoyo de la Comisión Europea, Parlamento Europeo y la Secretaría General Iberoamericana. En 2019 la organización realizó un roadshowpor Europa y dos por Latinoamérica. Debido a ello, se cuenta con la gran colaboración de entidades gubernamentales y embajadas de países como Argentina, Brasil, Portugal, Chile, Colombia, Israel, Nicaragua, etc. Todo ello ha permitido una gran participación de startups e inversores de todos estos países, destacando la conexión con startups del Este de Europa y latinoamérica. También, es importante señalar la organización de un vertical dedicado a la “España vaciada” y el emprendimiento rural liderado por la Diputación de Salamanca. Además, Startup OLÉ es pionero en la organización de un pabellón dedicado al emprendimiento y su conexión con las Universidades, Escuelas de Negocio y Parques Tecnológicos.
Este año Startup OLÉ cuenta con los siguientes líderes de verticales: en el vertical de automoción, Business Factory Auto (BFA); en energía, Iberdrola; en movilidad, Acciona; en media, RTVE; en FinTech, F10; en blockchain y ciberseguridad, Alastria; en tecnología humanitaria Cruz Roja Española; y, tanto en tecnología agrícola como de turismo, la Diputación de Salamanca.
Como en otras ediciones se premiará a las mejores startups de la competición de pitch asociadas a cada vertical. En la final de dicha competición las ganadoras de cada vertical competirán entre ellas para elegir a la ganadora de Startup OLÉ Salamanca Digital Edition 2020.
Los premios que startup OLÉ ofrece en esta edición son: un pase directo para la “Startup World Cup” organizada por Pegasus Tech Ventures que tendrá lugar en San Francisco y brindará a la startup ganadora de la competición de pitch la oportunidad de poder ganar 1 millón de dólares en inversión. También, Startup OLÉ ofrece:
El premio de ElCAMPUS360 que otorga 20.000 € en becas a través de su programa de Máster «El MBA del Empresario 360 MBA» a los ganadores de cada vertical además del premio ofrecido por la Cruz Roja que otorga 3000 € a la startup ganadora del vertical “Tecnología Humanitaria”. Por otro lado, las mejores startups estarán invitadas a participar en la competición China Internet + organizada por PILC.
Además, todas las startups participantes disfrutarán de los beneficios ofrecidos por el Programa Exclusivo de Amazon Web Services, AWS activate.
Como en los años anteriores junto con la entrega de premios para startups, se reconocerán a los principales actores del ecosistema en relación a: mejor corporación, mejor medio de comunicación, mejor administración pública, mejor programa de aceleración, mejor HUB, mejor institución social, premio al alcalde startupero, mejor iniciativa anti COVID-19, además del premio de Divulgación Emprendedora y Gestión Empresarial.
Fuente textual equipo de prensa de Startup Olé. 8 de septiembre de 2020. Embajada Startup Olé OdT – El Observatorio del Trabajo
En el momento en donde los distintos actores están replanteando sus actividades dentro una nueva normalidad, desde España proponen una actividad para repensar la educación.
Fundación Telefónica, IE University, Fundación Santillana y South Summit organizan la tercera ediciónenlightED Virtual Edition 2020; en formato virtual, interactivo y con una mayor proyección internacional.
La tercera edición de la conferencia mundial sobre educación, tecnología e innovación, reunirá, del 19 al 23 de octubre, a los más relevantes expertos y pensadores internacionales para compartir soluciones a los retos que el Covid-19 ha planteado al aprendizaje y al trabajo en nuestras sociedades, y extraer conclusiones prácticas en torno al gran debate sobre la Educación en el mundo postcovid.
Reunirá durante 5 días a más de 40 expertos de todo el mundo que interactuarán con los asistentes para hablar sobre los grandes temas del momento; con el foco puesto en los aprendizajes de la humanidad en esta crisis, las innovaciones en el aprendizaje corporativo, las oportunidades y riesgos de la educación K12, los nuevos modelos de educación superior y los retos para la tecnología educativa.
El encuentro, de carácter virtual, será en horario de 16:00 a 20:30 (hora española), se podrá seguir desde la web donde se emitirán en streaming, ponencias desde varios países del mundo, además de workshops y mesas redondas
Entre los disertantes se destacan :
Salman Khan, fundador de la Khan Academy, organización sin ánimo de lucro que imparte educación gratuita online en 36 idiomas;
Nassim Taleb, ensayista, investigador y matemático, miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York;
Rose Luckin, profesora de la University College London especializada en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el aprendizaje;
Hadi Partovi, emprendedor, inversor y CEO de Code.org, una organización sin ánimo de lucro que ofrece enseñanza en programación por todo el mundo;
Andreas Schleicher, estadístico e investigador alemán y actual director de Educación de la OCDE;
Fernando Reimers, director de la Iniciativa Global de Innovación en Educación de la Universidad de Harvard;
También recordamos que este mes de Octubre se inicia con la Séptima edición del mayor encuentro del Ecosistema Emprendedor del Sur de EuropaSOUTH SUMMIT 2020 del cuál nuestro OdT – El Observatorio del Trabajo participamos desde el año 2014 en todas sus ediciones , siendo este evento uno de las mayores fuentes de nuestra evolución.
Lic. Juan Domingo Palermo. Director General del OdT – El Observatorio del Trabajo.
Fuente perfil profesional red social LinkIN, acerca de José Noblejas:
Emprendedores/as, Pymes y empresas!!! Los acompaña a salir de vuestra zona de confort para ser MÁS VISIBLES y generar MÁS VENTAS.
Me encanta mi trabajo y adoro la sensación de que el cliente logre sus objetivos con mi ayuda. IDENTIFICO NECESIDADES, ANALIZO METAS Y TRAZO LA LÍNEA ESTRATÉGICA PARA CONSEGUIRLAS.
¿La zona de confort es un lastre? Sí, hay empresas que pudiendo alcanzar el 10 se quedan en un 8, malgastan recursos, pierden oportunidades de potenciar su volumen de ventas y se estancan mientras su competencia sigue creciendo.
COMBINO MARKETING Y COMUNICACIÓN, éxito asegurado. A las agencias no les interesa, ganan más con un fee sólo de comunicación. Uniendo ambos conceptos los frutos se multiplican exponencialmente y no, no tienes que pagar una burrada para alcanzar tus metas. ¿Quieres comprobarlo?
¿Cómo consigo que vendas más? HAGO COSAS DIFERENTES que ya han ayudado a otras empresas a conseguir sus metas. Contenido innovador, estrategias bien definidas, marketing enfocado a un objetivo REAL y un inconformismo nato con el éxito como única meta.
Sólo durante 2019 he trabajado con músicos y artistas españoles de importancia internacional, jugadores ACB, cadenas de gimnasios, emprendedores en EEUU y asesorado a más de 20 pymes que empezaban su andadura empresarial. Como profesor he formado a más de 1.500 alumnos de todas partes del mundo.
Las consecuencias de un trabajo bien hecho son:
✔︎ Los clientes que empezaron conmigo, SIGUEN CONMIGO. ✔︎ Enseño estrategias de marketing y comunicación en universidades y escuelas de negocios. ✔︎ Muchas empresas suelen contratarme para conferencias o jornadas privadas. ✔︎ Acudo regularmente a MadridEmprende y ayudo a personas que sueñan con tener éxito fuera de su zona de confort. ✔︎ Colaboro en programas de televisión, radio y diarios/blogs.
«Para tener resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo».
Después de todo lo que está ocurriendo el mundo y la situación en España el evento Startup OLÉ será 100% digital para adaptarse a la situación actual , manteniendo la agenda prevista:
La cual tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre, aunque con mesas redondas y actividades programadas desde el próximo 4 de Septiembre .
Agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé por dar esta primicia mundial en OdT – El Observatorio del Trabajo en la sección que venimos realizando cada mes brindando las novedades del evento de innovación abierta que se realiza todos los años en Salamanca. España.
También debemos destacar muy especialmente que la participación de Argentina se debe gracias a la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina María Apólito y a todo su equipo quienes realizaron una convocatoria en la que participaron 70 empresas de alto potencial y 15 serán finalistas representando a la Argentina.
OdT – El Observatorio del Trabajo como Embajada Argentina de Startup Olé, agradecemos a todos los que hicieron posible el impulso y la divulgación de este evento tan relevante que se realiza en la ciudad y Universidad de Salamanca en la que estudio nuestro fundador de la Bandera Argentina Dr. Manuel Belgrano entre otros grandes de académicos entre los que se pueden destacar Francisco de Vitoria, Miguel de Unamuno, Enrique Iglesias, Jacques Delors , Adolfo Suárez , Torres Villarroel, Abraham Zacut , Fray Luis de León, Francisco de Salinas, Antonio de Nebrija entre otras grandes personalidades que hicieron historia.
Inspirados en el espíritu de estos grandes e interpretando la hora a la que asistimos es que entendemos que el todo es más importante que las partes y que las partes nos potenciamos más siendo parte de un gran Arca, como la de Noe, para así poder acelerar el desarrollo humano, creyendo en el trabajo en equipo, confiando en el prójimo, superando los EGOísmos y así inagurar un tiempo de COOPEración.
Agradecemos a todas ya a todos los aportamos lo mejor de lo nuestro para hacer posible que estos 15 proyectos de diferentes rincones de la Argentina.
Este Jueves 27 de Agosto desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .
OdT – El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE… « Envíanos tus preguntas » en vivo.
ENTREVISTA DEL DÍA : Programa del mes de Agosto/20 de Empresas del Alto Potencial de la Economía del Conocimiento.
Nicolás Ferreyra CEO & Founder de FreeCovid nos viene a presentar los principales objetivos que brinda la empresa de bioseguridad para lograr que su establecimiento hotelero este libre de Covid -19.
También nos bridara su mirada prospectiva del futuro de la actividad turística y sus experiencias innovando y emprendiendo.
También les vamos ofrecer las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación con 12 tipos de contenidos para difundir la marca personal .
En esta ocasión tendremos la sección de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado quien nos brindara las principales novedades del evento que se celebrara del 9 al 11 de Septiembre en la ciudad de Salamanca. España.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
?️Fecha: Jueves 27 Agosto ⏰Horario: 19.00h. ?Inscribite? aquí
Los encuentros tienen como objetivo el camino al tiempo de la creación sobre los cimientos de la los valores de la Fé y el Bien Común para alcanzara la Justicia Social y el Desarrollo Económico.
El evento contara con la participación especial del Embajador de Culto de la Nación Argentina. Embajador Guillermo Olivieri
Fuente: Nicolás Palma. Secretario de FEBA Culto y miembro de la Comisión Nacional Justicia y Paz.