Martes 18/08 a las 11 hrs. Argentina. Webinar » Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico. «. Observatur

El sector turístico es uno de los más afectados por la pandemia, según datos World Tourism Organization (UNWTO), se estima una caída de la actividad turística de un 70 % para este año en curso y de acuerdo nuestras indagaciones observamos un estado de quebranto en la cadena valor y sus subcadenas y actividades indirectas. Esto nos motivo a gestar un estado de Foro Permanente, liderado por el Observatur Argentina, que dirije el Lic. Julian Kopecek

Luego de analizar el escenario del sector, luego el estado de situación del trabajo y el empleo y ahora vamos analizar la nueva normalidad, innovación tecnología y desafíos del trabajo turístico. La cita es el próximo martes 18 de agosto , profesionales con diferentes miradas del sector de América Latina, EEUU, Israel  y Europa le damos continuidad a la serie de Webinars 2020.

Tercer Webinar del 2020 . El Turismo frente al COVID- 19


Tema: Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico

10 hs. Washington | 11 hrs. Buenos Aires & Brasilia .

15 hrs. Portugal |16 hrs. España, Italia |17 hrs. Israel .

Ingresá a la plataforma Zoom con el siguiente link: 
https://us02web.zoom.us/j/3047483339

ID de reunión: 304 748 3339

Se transmitirá en vivo via Facebook : Observatur Argentina

Para obtener certificado inscribirse previamente en observatur.argentina@gmail.com

Actividad totalmente bonificada

Expositores:

Roana Diniz Alves – Creadora de contenido sobre arte y viajes. Directora de RoProMundo (Brasil)
Nicolás Ferreyra –   Emprendedor tecnológico y empresario turístico. Director de Freecovid Latam
Rodrigo Lisiardi – Empresario turístico y especialista en turismo rural. Director de Estancia Don Silvano (Argentina)
Leandro Pérez Lerea – Director de Turismo Cero (Argentina)
Juan Domingo Palermo – Director de El Observatorio del Trabajo. (Argentina)
Modera: Julián Kopecek – Director de Observatur Argentina

La Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires IMPULSA CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS VIRTUALES (Hasta el 30 de julio).

La última semana de julio tendrá variadas actividades para disfrutar a través de distintas aplicaciones y redes sociales de los municipios. Las visitas guiadas llevarán a los usuarios a conocer la ciudad de Bahía Blanca, el Museo Pampeano de Chascomús, el Teatro Cine Italiano de Lobos y el Club Hotel de la Ventana de Tornquist. Azul, por su parte, realizará un recorrido por la Casa Ronco que conserva una importante colección de “Don Quijote de la Mancha”. Por otro lado, Tigre invitará a una charla sobre “Diseño de Experiencias con Sabor local” mientras San Antonio de Areco hará un taller sobre el mate con diferentes propuestas, en tanto que Baradero celebrará 405 años de su fundación.

FIESTAS POPULARES

BARADERO

405º Aniversario de Baradero

Fecha y horario: Del 20 al 25 de julio. Consultar grilla de horarios.

Descripción: El aniversario de Baradero propone una gran variedad de actividades en formato virtual e invita a celebrar los 405 años de la ciudad más antigua de la provincia de Buenos Aires. Visitas guiadas, talleres, música con artistas de renombre del folklore local, proyección de videos especiales, actos litúrgicos en la Iglesia Santiago Apóstol, son algunas de las propuestas que brindará la Municipalidad. La programación completa podrá consultarse en www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero

Organiza: Municipalidad de Baradero.

Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.

Plataforma: Transmisión víawww.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero

VISITAS GUIADAS VIRTUALES

BAHÍA BLANCA

Conoce Bahía Blanca desde casa

Fecha y horario: Jueves 23 de julio a las 18:00.

Descripción: El recorrido por la ciudad costera de Bahía Blanca invita a conocer más sobre distintos lugares que la caracterizan por medio de visitas guiadas virtuales en vivo. En esta oportunidad la cita se dará en la Plaza Rivadavia donde se compartirán algunas historias interesantes.

Organiza: Dirección de Turismo de la municipalidad de Bahía Blanca.

Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.

Plataforma: Transmisión vía www.facebook.com/turismobahiablancay www.youtube.com/user/TurismoBHI

BRAGADO

Conociendo el Museo Municipal

Fecha y horario: Viernes 24 de julio a las 20:00.

Descripción: La visita propone adentrarse de manera virtual en el emblemático Museo Municipal de Bragado, con exposiciones permanentes y temporarias en diversas salas, y un espacio dedicado a la lectura. El edificio está ubicado en una casona de principios del siglo XX y forma parte del Patrimonio Cultural e Histórico de la ciudad.

Organiza: Dirección de Cultura de la municipalidad de Bragado.

Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.

Plataforma: Se transmitirá vía www.facebook.com/Direcci%C3%B3n-de-Cultura-de-la-Municipalidad-de-Bragado-1577053892615632

CHASCOMÚS

Costumbres pampeanas (Segunda parte)

Fecha y horario: Viernes 24 de julio a las 18:00.

Descripción: En un recorrido virtual por el Museo Pampeano, el Municipio propone transportarse y hablar sobre los hechos más importantes de la Batalla de Chascomús, ocurrida en el año 1839. Allí se podrán observar daguerrotipos, ambrotipos y mobiliario de la época.

Organiza: Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Chascomús.

Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.

Plataforma: Transmisión en vivo porwww.facebook.com/chascomustur

Colectividades de Chascomús

Fecha y horario: Martes 28 de julio a las 18:00.

Descripción: En esta oportunidad, se promueve un recorrido por las distintas colectividades que viven en la ciudad para aprender sobre los inmigrantes que con sus diversas costumbres y tradiciones, le dan a Chascomús esa identidad única que la destaca dentro de la provincia de Buenos Aires.

Organiza: Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Chascomús.

Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.

Plataforma: Transmisión en vivo porwww.facebook.com/chascomustur

TORNQUIST

Excursión virtual al Club Hotel de la Ventana

Fecha y hora: Para público en general: 24, 25,26 y 31 de julio de 19:00 a 20:30.

Para instituciones educativas: Lunes a viernes de 11:00 a 12:30 durante julio y agosto.

Descripción: La visita guiada virtual propone recorrer la historia del Club Hotel de la Ventana, inaugurado el 11 de noviembre de 1911. Fue el primer Hotel Casino de Sudamérica con servicios de cancha de tenis, golf, capilla y un tren de trocha angosta. Su esplendor fue de sólo tres años pero su riqueza histórica lo ha convertido en uno de los sitios más visitados por los turistas.

Organiza: Tierra Ventana con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Tornquist.

Acceso: Evento arancelado con un costo de $350. Inscripción en Tierra Ventana Wapp 291-509-4696  www.tierraventana.com.ar

Plataformas: Se transmitirá vía zoom.

LOBOS

Conocé Lobos desde casa (capítulo 4)

Fecha y hora: Sábado 25 de julio a las 16:00.

Descripción: En este capítulo el recorrido será por el Teatro Cine Italiano, un emblemático edificio creado por los inmigrantes italianos en 1918. Fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Lobos convirtiéndose en uno de los puntos culturales más importantes de la ciudad. Los capítulos anteriores se podrán ver en: www.youtube.com/channel/UCH2_X0lst59qnbw8LyRxnsg

Organiza: Dirección de Turismo de Lobos.

Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.

Plataformas: Transmisión vía www.facebook.com/lobos.turismo

AZUL

Recorriendo Azul: Visita virtual a Casa Ronco

Fecha y horario: Domingo 26 de julio a las 18:00.

Descripción: El programa sugiere disfrutar de los atractivos de la ciudad, a partir de un video en primera persona. En este tercer encuentro se presenta Casa Ronco, un emblemático edificio que alberga una innumerable cantidad de ejemplares bibliográficos, entre las que se destacan las colecciones hernandiana y cervantina. Con su gran valor histórico, la casa fortalece la identidad turística de la Ciudad Cervantina de la Argentina.

Organiza: Municipalidad de Azul a través del área de Turismo.

Acceso: Gratuito. Los interesados deberán solicitar su pase al correo electrónico azulesturismo@gmail.com.

Plataforma: Se trasmitirá en vivo por redes sociales y el canal de YouTube del área de Turismo.

CHARLAS Y CAPACITACIONES

SAN ANTONIO DE ARECO

Taller de mate

Fecha y horario: Viernes 24 de julio a las 14:00.

Descripción: Durante el taller se desarrollarán temas como los orígenes del mate en Argentina, leyendas sobre la yerba mate, los beneficios para la salud y técnica para preparar esta infusión que caracteriza tanto a nuestro país.

Organiza: Museo Ricardo Güiraldes de San Antonio de Areco y Dirección de Turismo Municipal.

Acceso: Gratuita, sin inscripción previa.

Plataforma: transmisión vía Instagram Live @MUSEORICARDOGUIRALDESOFICIAL

TIGRE

Diseño de experiencias con sabor local

Fecha y horario: Miércoles 29 de julio a las 15:00.

Descripción: Continuando con el ciclo de charlas, en este encuentro se tratarán temas como la reinvención de los servicios, redes estratégicas, activación comercial, entre otros, destinados al público en general.

Organiza: Subsecretaría de Turismo Sustentable de la municipalidad de Tigre.

Acceso: Gratuita, con inscripción previa en el siguiente link: www.eventbrite.com.ar/e/taller-diseno-de-experiencias-con-sabor-local-tickets-114296401614  

Plataforma: Transmisión vía Zoom.

Podés encontrar el calendario completo de eventos y actividades en nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/eventos

Fuente: Prensa Turismo Buenos Aires Provincia.

Miércoles 29 de julio 11.00 hrs. Argentina. Webinar sobre ¿ Cómo gestionar los Riesgos Psicosociales tras el Covid -19 en Argentina?

Seguimos abordando la gestión de los Riesgos Psicosociales en #LATAM, luego de la presentación en España, Perú , Colombia, Ecuador, Panamá y Chile, llega el turno de Argentina.


? Webinar sobre Salud LaboralArgentina «¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el COVID-19 en Argentina?

La cita es :
? Miércoles, 29 de julio
? 11.00 h. – 12.30 h ( Argentina) |15.00 h.a 16.30 h. ( PORTUGAL) | 16.00 h. – 17.30 h (ESPAÑA e ITALIA ) | 17.00 h. – 18.30 h. (ISRAEL )
?Inscríbete: https://lnkd.in/gwMaBpd

Los ponentes en esta oportunidad serán:

Daniela Mora Simoes ( Directora de Gestión & Desarrollo de Personas Grupo OMINT ).

Jorge Gabriel Cutuli ( Presidente del Instituto Argentino de Seguridad – IAS).

Javier Llaneza ( Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE).

Juan Domingo Palermo , quien es nuestro Director General de OdT – El Observatorio del Trabajo , presentara los resultados de su investigación sobre el caso Argentino quien además presentara y cumplirá la función de moderador.

 

Los invitamos a escuchar la entrevista a Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Para escuchar el programa del 09 de Julio, ingresar, aquí

ENTREVISTA  : Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Es un placer contar en nuestro programa de hoy con la presencia de Robert Schäfer, Director Regional para las Américas, África, Asia Pacifico del Top Employers Institute.

Escuchar entrevista, aquí

Para quienes siguen a OdT- El Observatorio del Trabajo, resultará familiar la mención de esta institución cuyos valiosos estudios de tendencias de Capital Humano hemos compartido a lo largo de los años.

El Top Employers Institute es una organización con 25 años de trayectoria. Anualmente elabora un estudio de tendencias de Capital Humano en el cual participan cerca 1600 empresas en 119 países de todo el mundo, empresas que además están certificadas como empleadores sobresalientes.

Este reporte presenta las más recientes estrategias y las mejores prácticas de Capital Humano en todo el mundo.

El foco estratégico de Capital Humano en el 2020 continúa expandiéndose más allá de las áreas tradicionales de la función. 

Las organizaciones líderes buscan nuevas estrategias para enriquecer a sus empleados estimulando su desarrollo profesional y personal. 

Al mismo tiempo, trabajar para mejorar a la sociedad se transforma en un objetivo clave.

Las mejores empresas, de acuerdo con el estudio, se esfuerzan para demostrar el propósito de la organización dentro del contexto mayor de la sociedad en la cual están insertos.

De este modo, los beneficios serán disfrutados por los empleados, los equipos de trabajo, la organización, los clientes, y lo mas importante, la sociedad como un todo. 

El estudio identifica tres tendencias principales in el 2020:

  1. Enriquecer a las personas
  2. Enriquecer las carreras
  3. Enriquecer a la sociedad.

Será objetivo de la entrevista conocer en profundidad como es el procedimiento que tienen para preparar los reportes y como trabajan luego las variables , los indicadores de gestión y cuales son las principales recomendaciones en la organización de los procesos de trabajo que tiene que tener una organización para poder certificar practicas sobresalientes como empleadores.

También sera objetivo de la charla conocer como impacto el COVID – 19 en relación a estas tendencias RH 2020 y , cuál es el estado de situación actual y de acuerdo a la información que les da estos estudios que prospectiva se proyecta.

Lo interesante de la visión de Robert Schäfer, es que esta en la compañía casi desde sus inicios , precisamente desde 2003, viviendo en Alemania, España y Argentina. Estuvo en la apertura de los mercados español , Italia , Francia y Brasil desde 2005. Es miembro del Comité Ejecutivo de 2012 – 2017. Ahora responsable para Mercados Emergentes, que es básicamente todo fuera de Europa. Esto nos dará la oportunidad de tener una visión global amplia y solida.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Digitalización de Lideres & Organizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara las 12 Razones porque un trabajador abandona tu empresa y Experiencias Directivas a cargo del Lic. Gerardo Soula CEO de South Start HC quien nos pondrá en sintonia con las Tendencias RH 2020 del Top Employers Institute

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Martes 14/07 a las 11:00 hrs Buenos Aires. Profesionales de Italia, Israel, Ecuador y Argentina se reúnen en una serie de Webinars #2 para repensar el Trabajo en el Sector Turístico .

Observatur Argentina , liderado por el especialista académico y en políticas públicas de Sector Turístico, realizará el próximo martes 14 de Julio a las 11:00 hrs de Buenos Aires , su segundo encuentro virtual en el marco de una serie de Webinars que tiene como objetivo repensar la industria turística en los diferentes mercados. Luego del éxito de la primera actividad  realizada el pasado 16 de Junio en el que se analizó la situación del impacto del Covid -19 en el Sector con enfoques de Turismo Sostenible, Consciente, Impacto Macroeconómico desde un enfoque sociolaboral , en esa oportunidad participaron profesionales de Brasil, Colombia, Ecuador y Argentina #1 .

En esta oportunidad se pondrá el foco en el estado de situación en el sector  y se expondrán algunas líneas de acción para hacer que la situación de los trabajadores y propuestas de buenas prácticas en el sector en materia de Innovación , Experiencia del Cliente, Desarrollo de Marca y la Organización de los procesos de Trabajo, teniendo como centro a las personas y el hábitat. 

Es esta oportunidad es turno de especialistas destacados de Alfredo Somoza (Italia) – Presidente ICEI (Instituto de Cooperación Económica Internacional). Clara Cohen (Israel) – Fundadora de Savant Consulting. Consultora culturalmente, facilitadora de acuerdos y coach que trabaja directamente con empresas de América Latina, Europa e Israel para conectarse, comunicarse y cerrar negocios. Enrique Cabanilla (Ecuador) –  Ha trabajado en varios países latinoamericanos como: Nicaragua, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Guatemala, entre otros, donde ha desarrollado  procesos vinculados a la academia, consultoría e investigación. Cecilia V. Gonzalez (Argentina) – Directora de Enfoque Positivo. Licenciada en Turismo. Docente Universitaria Especializada en formación del Talento Humano dentro de la Actividad Turística. Juan Domingo Palermo ( Argentina) . Director de OdT – El Observatorio del Trabajo ( Agencia de Investigación Social & Noticias del Trabajo y el Empleo) , que cuenta con más de una década de experiencia en el análisis de los ecosistemas laborales. Licenciado de Ciencias Políticas especializado en temas de Capital Humano, Innovación Abierta y Liderazgo.

El encuentro está organizado por OBSERVATUR ARGENTINA y Liderado por Julián Kopecek (Argentina) – Profesional del turismo y la cultura. Director de planes de desarrollo en Argentina, Ecuador y Venezuela. Docente, investigador y responsable de dirección de carreras en el ámbito universitario. 

Seminario Webinar . Turismo & Trabajo : Los desafíos de la nueva etapa.

Martes de 14 de Julio 

Quito: 09:00 hrs. 

Buenos Aires: 11:00 hrs

Roma: 16:00 hrs

Jerusalén: 17:00 hrs.  

La actividad se realizara via ZOOM ID 304 748 3339

Se transmite vía Facebook Live: Observatur Argentina

Enviar email para recibir certificado o más información a observatur.argentina@gmail.com 

Teléfono: +5491139278140 

ACTIVIDAD 100% Bonificada

Instituciones convocantes : ICEI (Instituto de Cooperación Económica Internacional).  Savant Consulting. Universidad Central del Ecuador . Enfoque en Positivo .  OdT – El Observatorio del Trabajo Observatur Argentina.

Más información sobre los expositores: 

Julián Kopecek (Argentina) – Profesional del turismo y la cultura. Director Consultora Observatur Argentina. Director de planes de desarrollo en Argentina, Ecuador y Venezuela. Docente, investigador y responsable de dirección de carreras en el ámbito universitario.  Miembro del Comité Científico Internacional del Turismo Cultural (ICOMOS). Ha sido Subsecretario de Desarrollo Turístico del Municipio de Tigre, Decano de Licenciatura en Turismo Universidad Nacional de Lanús, Director Unidad Bicentenario del Ministerio de Cultura de la Nación,  Asesor ad-honorem de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, Vocal Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Autor de libros y artículos sobre cultura, patrimonio y desarrollo turístico. 

Alfredo Somoza (Italia) – Presidente ICEI (Instituto de Cooperación Económica Internacional). Docente de Posgrado en “La mediación cultural en la gestión del turismo” de la Universidad di Bergamo. Es docente del Máster “La empresa turìstica responsable”. CTS – Roma. Es miembro del Consejo Nacional de la Asociación de las ONG italianas. Es miembro del Comité Directivo y fundador de la Asociaciòn Italiana Turismo Responsable. Ha sido Presidente-Fundador de la Asociación Italiana Turismo Responsable (AITR). Es miembro fundador y dirigente de EARTH (European Association on Responsible Tourism and Hospitality). Bruselas Ha sido miembro del board del grupo de Miembros Afiliados de la UNWTO (Organización Mundial del Turismo – Naciones Unidas). 

Clara Cohen (Israel) – Fundadora de Savant Consulting. Consultora intercultural, facilitadora de acuerdos y coach que trabaja directamente con empresas de América Latina, Europa e Israel para conectarse, comunicarse y cerrar negocios. Tras haber consultado en más de 20 países y con un dominio nativo del español, hebreo, inglés y portugués, utiliza sus 20 años de experiencia laboral y su profundo conocimiento de las relaciones interculturales para cerrar la brecha cultural y de comunicación entre el español y el portugués. países de habla,Israel y el resto del mundo.  

Enrique Cabanilla (Ecuador) –  Ha trabajado en varios países latinoamericanos como: Nicaragua, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Guatemala, entre otros, donde ha desarrollado  procesos vinculados a la academia, consultoría e investigación. Cuenta con una Maestría en Gestión del Desarrollo del Turismo y un Doctorado en Geografía en la Universidad Nacional del Sur, Argentina, en la que investigó sobre el desarrollo y características del turismo comunitario en Ecuador. Ha publicado varios libros y artículos relacionados con diversos temas del turismo  en Ecuador, investigaciones sobre tendencias en empresas y destinos turísticos sostenibles,  manuales para desarrollo de PYMES y para trabajo de campo con comunidades rurales. Dicta talleres sobre turismo comunitario en varios países y realiza trabajos de consultoría relacionados con la pequeña y mediana empresa turística y el desarrollo local.  

Cecilia V. Gonzalez (Argentina) – Directora de Enfoque Positivo. Licenciada en Turismo. Docente Universitaria Especializada en formación del Talento Humano dentro de la Actividad Turística y carreras afines desde hace más de 20 años. Diplomada en Neuroeducación para el Aprendizaje. Especialista en Responsabilidad Social Empresaria. Formadora y promotora de Objetivos de Desarrollo Sostenible en Equidad de Género para ONU Mujeres Miembro de la Comisión Académica de Desarrollo Profesional, Formación y Empleo de la Cámara Argentina de Turismo.

Juan Domingo Palermo ( Argentina ) – Director OdT – El Observatorio del Trabajo. Licenciado de Ciencias Políticas especializado en Capital Humano, Liderazgo , Open Innovation y Políticas del Empleo. Hace 10 años conduce el primer programa radial de investigación social del trabajo y el empleo de cuál es fundador también.

Cuenta con experiencia Sindicalismo Argentino, en Mesas de Diálogos Intersectoriales y siempre he sostenido un firme compromiso político y social por los valores de la Justicia Social, la Ética y el Bien Común.

Actualmente también es Secretario de Prensa y Comunicación de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Konrad Adenauer y participando en asociaciones empresariales las que detallo en materia de Recursos Humanos; DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), en materia de Innovación y Emprendimiento Startup Olé y Business partner en Argentina de AFFOR | Prevención Psicosocial.

Buenos Aires, julio del 2020.

Jueves 25/06 20 hrs. Arg. por Eco Medios AM 1220. Vamos a dialogar con María Apólito (Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina). Tema: » La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico & Social «.

Este Jueves 25/06 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

María de los Ángeles Apólito. Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.

ENTREVISTA DEL DÍA : »  La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico Social«.

Vamos a dialogar con María Ápolito ( Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina) sobre las principales políticas publicas que tienen desde el área.

También aprovecharemos la experiencia y los cocimientos de la funcionaria para reflexionar como por medio de la innovación las organizaciones y los lideres pueden reinventarse.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente y se suma a partir de este programa la sección semanal de Digitalización de Lideres & Orgnaizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara aportes de como re-inventarnos para ingresar al mercado del trabajo.

En el marco de la programación de este mes de Junio/20 tendremos las novedades de Startup Olé 2020 , evento del Ecosistema Emprendedor que se realizar en Salamanca, España del 9 al 11 de Septiembre.

Su CEO Emilio Corchado nos brindara las principales novedades.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Domingo 28/06 a las 11 hrs. Argentina. Líderes de Israel compartirán su visión en «Israel Innovation Summit 2020 #2»

La cita es este Domingo 28 de JUNIO 2020. Lideres de Israel van a compartir experiencias para que puedan inspirarse en el segundo webinar gratuito de » Israel Innovation Summit 2020 #2 «

Horario: Argentina – Uruguay – Brasil: 11 am 

Chile – Venezuela –  Miami – Rep. Dominicana: 10 am

México – Perú – Colombia – Ecuador: 9 am 

 Duración del evento: 90 minutos aproximadamente | El evento es gratuito con inscripción previa.

Para inscribirse ingresar al siguiente link.

Los ponentes de esta Segunda Edición de Israel Innovation Summit 2020 #2

Galia Barkai – Directora de Telemedicine Sheba Medical Center – ”Presente y Futuro en Telemedicina”


Dany Schmit – CEO Weizmann Institute of Science- “Ciencia al Servicio del Cambio”


Débora Bublik – R&D CTG Pharma – “Innovación contra el cancer”


Tal Ben Shahar – Founder Happiness Studies Academy – “Felicidad: Secretos y Herramientas”

Reem Younis – Founder & CEO – Alpha Omega
“Chips cerebrales”


Avi Jorisch – Entrepreneur y Author of Thou Shalt Innovate – “Innovarás en todo Momento”

Si no tuvieron la oportunidad de participar del primer webinar Innovation Eceperience Summit 2020 #1 , los invitamos a ingresar , aquí.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo, acompañamos a esta organización porque entendemos que el valor que añaden a los lideres, a las organizaciones y a las comunidades es de alto impacto para inspirarnos y aprender de las experiencias que proponen.

Lic. Juan Domingo Palermo
Director General & Conductor
OdT – El Observatorio del Trabajo

Miércoles 24/06 a las 14 hrs. Charla gratuita sobre el » Futuro de la Seguridad Interior » a cargo del Jefe de las Fuerzas Federales Argentina Comisario Gral. Lic. Juan Carlos Hernandez

Miércoles 24/06 a las 14 hrs. Argentina los invitamos a conferencia gratuita sobre el futuro de la Seguridad Interior .

La misma se realiza en el marco de Especialización en Prospectiva EstratégicaCharla Gratuita Encuentros con el Futuro «La Prospectiva en el Diseño Institucional Experiencia de implementación en la actualización funcional en la PFA»

 Invitado Com. Gral Juan Carlos Hernandez

Inscripciones, aquí

Informes : posgrados@uces.edu.ar

Se viene la primera de las CUMBRES DE EMPRENDEDORES

Se trata de una serie de eventos organizados por ASEA Asociación de Emprendedores de Argentina, una ONG que  busca fomentar el emprendedorismo en Argentina.

Del 18 al 19 de junio se realizará en forma gratuita y on line la Cumbre de Emprendedores Mendoza

ASEA; junto a Facebook, Amazon Web Services y Banco Galicia invitan a los emprendedores de Mendoza, y de todo el país, a participar de un encuentro virtual con capacitaciones, charlas y el testimonio de diversos referentes del ecosistema emprendedor mendocino.

Habrá este año otros 4 eventos que se convocarán para Rosario, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Jujuy.

Interesados pueden ampliar información en la web www.asea.org.ar/ 

https://www.asea.org.ar/actividades/ver/4067/cumbre-de-emprendedores-mendoza

Miércoles 17/06 18 hrs. Argentina. » Tercer Modulo del Curso de Innovación Abierta «. Casos de la Industria «. Modera Esteban Campero.

Este miércoles 17 de Junio a las 18:00 hrs. de Argentina se dictara el tercer módulo del Curso #innovacionabierta en esta oportunidad con foco en la industria.

El mismo contara con la Moderación del Especialista de la SEGIB ( Secretaria General Iberoamericana ) en materia de PyMEs y Emprendedores Dr. Esteban Campero y Ariel Schale ( Secretario de Industria , Comercio y Economía del Conocimiento Externo de la Nación Argentina) .

Ingresar, aquí

Fuente: María Apolito ( Subsecretaria de Economía del Conocimiento Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina)