La Gala de Recursos Humanos en España

MÁS DE 170 DIRECTIVOS DE EMPRESAS DESTACADAS SE REUNIRÁN EN “LA GALA RRHH” PARA LA PRESENTACIÓN DEL “QUIÉN ES QUIÉN DE RRHH” 2018

 

  • Más de 170 directivos de RRHH de empresas de distintos sectores acudirán a la segunda #GalaRRHH2018.

 

  • En dicho encuentro se presentará la XX edición de la Guía “Quién es Quién de RRHH”.

 

  • El acto está promovido por TMP Worldwide Spain, Grupo Facthum y Foro Recursos Humanos.

 

  • Durante la velada se darán a conocer los directivos premiados en esta segunda edición.

 

MADRID 14 de Febrero 2018.- El jueves 15 de febrero se celebrará por segundo año “La Gala RRHH”, un evento de referencia en España que reunirá a los líderes de RRHH y en la que se reconocerá a los profesionales del sector por su aportación personal.

 El acto se desarrollará en el Hotel Palace de Madrid y comenzará a las 20:00 horas con un cóctel previo a la cena de gala.

 Son ya muchos los directivos de primer nivel registrados en este encuentro que nace entorno al “Quién es Quién en RRHH”, directorio de referencia que en sus 20 años de publicación se ha posicionado como el referente de los profesionales de gestión de personas en nuestro país.

Durante la velada, destacados invitados aportarán una visión exclusiva de análisis de la importancia de las personas en nuestras organizaciones. Además, durante la noche se sabrá quiénes son los ganadores de los Premios 2018, unos galardones que se entregan a los profesionales más destacados de RRHH por su aportación personal.

“La Gala RRHH” es un acto organizado por TMP Worldwide Spain, Grupo Facthum y Foro Recursos Humanos. Cuenta con el patrocinio de Workday, la colaboración de LinkedIn, Robert Walters, Grupo CEF-UDIMA y Grupo Atisa, y el asesoramiento técnico de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) y Capital Radio.

PREVISIÓN INFORMATIVA

ASUNTO: GALA RRHH 2018 – PRESENTACIÓN “QUIÉN ES QUIÉN DE RRHH”

DÓNDE: HOTEL PALACE DE MADRID (PLAZA DE LAS CORTES 7)

CUÁNDO: 15 de febrero de 2018

HORA: 20:00 horas. Previsto finalizar a las 12 horas.

Todos los medios interesados se pueden dirigir a mbravo@tmpwspain.com o anaaznar@azcglobal.com

 

Sobre TMP Worldwide Spain. –

TMP Worldwide Spain es la única agencia de comunicación internacional especializada en la comunicación de RRHH. Esta agencia tiene más de 30 años experiencia en proyectos de Employer Branding definiendo el territorio de comunicación, así como los atributos y otros elementos de la arquitectura de la marca.

Sobre Facthum.-

Facthum es un Grupo Internacional de Consultoría, de origen español, especializado en el Factor Humano. Desarrolla sus servicios a través de cuatro divisiones especializadas: consultoría de Formación y Desarrollo, consultoría de Evaluación y medición de Personas y organizaciones, consultoría de Recursos Humanos y tecnología e Innovación aplicada al ser humano.

Sobre Foro RRHH.-

El Foro Recursos Humanos es una plataforma de comunicación dedicada a los recursos humanos con más de 15 años de existencia. Desde www.fororecursoshumanos.com permanentemente se concentran opiniones, tendencias y directivos de nuestro país en distintas áreas de influencia. Todos los lunes se emite en Capital Radio un espacio a las 12 horas dedicado a las personas y las empresas.

 

Fuente textual: fororecursoshumanos

Tecnología Argentina se destacó en el Foro Global de Emprendedores

Celeste Parra mencionada en 2015 por el entonces presidente estadounidense Barack Obama como «una de las emprendedoras que está construyendo un mundo mejor», fue una de las representantes argentinas en el Foro Global de Emprendedores (GES, por sus siglas en inglés), en Hyderabad, India.

Parra con 28 años, fundó ADA IT, la que capacita mujeres en programación y manejo de software para que consigan empleo o armen su propio negocio.

La delegación local se completó con Ornela Priotti, arquitecta cordobesa que creó el estudio de diseño Busca Hub, especializado en industrias creativas; Laura García, fundadora de la agencia de monitoreo y análisis de medios Globalnews y Sebastian Bessone, creador del cargador solar portátil Sune, con el cual ganó el concurso Innovar.

La mayoría femenina fue una constante en este encuentro, donde el 52% de los 1500 participantes de 140 países fueron mujeres.

«Impulsar el crecimiento económico de las mujeres implica mayor equidad y bienestar para todos, ya que ellas invierten el 90% de sus ingresos en su familia, su hogar y su comunidad», señaló Ivanka Trump durante la apertura.

Fuente: www.cronista.com/negocios/Tecnologia

Argentina sera sede de la Expo Mundial 2023

Con la designación obtenida el jueves pasado, Buenos Aires se convertirá en la primera ciudad de Latinoamérica en albergar la Expo desde la creación del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE) -integrado por 170 países- en 1928.

Hasta el momento el encuentro se realizó 36 veces en Europa y 8 en norteamérica.

¿Qué tienen en común la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad o adelantos tecnológicos como el teléfono, el televisor o la pantalla táctil? Todos fueron presentados en una Feria Mundial, como la que albergará Buenos Aires en 2023.

La Expo, es una marca que atrae a millones de turistas y que, por su tamaño, obliga al país organizador no solo a la construcción del predio, sino además a la remodelación urbana que posibilite mejores accesos, seguridad y hospedaje.

«Esto no es solo importante para Buenos Aires, es importante para la Argentina, sobre todo por la naturaleza del tema, que es la creatividad del ser humano y en este caso, la creatividad mediante las nuevas tecnologías, lo que permite transformar el mundo” aseguró Hernán Lombardi, titular de Medios y Contenidos Públicos

Fuente: infobae.com

Feria Nacional de Educación e Innovación Tecnológica en Argentina.

Desde este lunes concluye el evento que reúne la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología; la Feria Internacional de Emprendedorismo Escolar; y la muestra Técnica  Mente.

El objetivo del encuentro fue promover el conocimiento de las ciencias, la tecnología y las artes, y contribuir a que todos los estudiantes y docentes adquieran habilidades de indagación, expresión y comunicación».

Los trabajos expuestos fueron el resultado de proyectos realizados por los docentes en conjunto con los estudiantes de los cursos a su cargo, y fueron seleccionados por cada Ministerio de Educación Provincial a través de comisiones evaluadoras.

Las temáticas que se abordaron en las distintos trabajos tienen que ver con el medio ambiente; el desarrollo informático y tecnológico para la accesibilidad de estudiantes; la cultura de los pueblos originarios; las nuevas estrategias de enseñanza en diferentes niveles y modalidades educativas, cultura, realidad ciudadana y opinión pública.

Además de los trabajos de entidades educativas de la Argentina, también se exhibieron iniciativas provenientes de Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Perú, México y Ecuador.

Fuente: laverdadonline.com

 

Del Fracaso a la Innovación, entrevistaremos a Leticia Gasca de Fuckup Nights

Este lunes 20.11.2017 de 20 h. a 21 h. entrevistaremos a la fundadora de Fuckup Nights Leticia Gasca Serrano, con quien dialogaremos a fondo sobre como nació el movimiento, en que se inspiro, como también casos empíricos personales como también de otros emprendedores.

En esta ocasión contaremos con una introducción al tema del Lic. Vicente Spagnulo y problematizaremos junto con MG. Saúl Gomez y el Director & Conductor de El Observatorio del Trabajo. Lic. Juan Domingo Palermo.

También como en cada programa contaremos con el Compacto de Noticias, con la selección de novedades del trabajo y el empleo.

En esta oportunidad contaremos en el panel con la participación especial de Alejandra Marcote, Organizadora de Fuckup Nigth Buenos Aires.

Mirar y Escuchar por:

Canal YOUTUBE Live: RPLM 94.7 vivo

Radio: FM PALERMO 94.7 Mhz

App: FMPALERMO94.7

» El Fracaso es el aprendizaje más rápido para poder innovar y crecer, por ejemplo casos paradigmaticos como Thomas Edisón fue rechazado del colegio por un supuesto retrazo y en sus vida no solo tuvos inventos más disruptivos de la época, lo más evidente de poder levantarse de ese fracaso fue que patento más de 1000 inventos, todos de gran utilidad social o el caso de Henry Ford que su primer auto que salio al mercado fue el Ford T,  así que pueden imaginar cuantos pruebas tuvo para llegar de la A a la T «, así que anímate el fracazo es solo un entrenamiento » (*)

Equipo de Innovación 4RI de El Observatorio del Trabajo | Dirección General & Conducción: (*) Lic. Juan Domingo Palermo Dirección de Investigación Social & Co- Conducción: CP. Jorge Potente, Especialista en StarUp e Innovación Abierta MG. Saúl Gomez, Director de Formación en Capital Humano & Innovación 4RI Lic. Vicente Spagnulo.

D. Rafael Villaseca Premio Excelencia en la Dirección de Personas en las Empresas DCH

DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), celebra su último encuentro del año 2017 con la finalidad de impulsar la excelencia en la Dirección de Personas en las empresas y organizaciones. En esta IV Edición se hará entrega del Premio CEO al Consejero Delegado de Gas Natural Fenosa, D. Rafael Villaseca. El evento se celebrará este martes 21.11.2017 en la sede IESE, Madrid, España.

Fuente: DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Hubo buen nivel de negocios durante la exposición Aliment.AR

La muestra de alimentos, bebidas y tendencias que se realizó en Tecnópolis contó con más de 300 compradores internacionales de 44 países, logrando un volumen de negocios de 300 millones de dólares, sumando las operaciones en la antesala con la ronda LAC Flavors.

«Hace años que no veíamos a los gerentes de comercio exterior movilizados como sucedió en esta muestra. Tuvimos 294 consultas de empresas con intenciones de exportar y sumamos 26 nuevos clientes», dijo Silvia Cuffia, de SN Estudio Aduanero, especialistas en servicios de despachantes de aduana y asesoramiento jurídico.

Cuffia indicó que asesoraron desde una empresa de golosinas y confituras que hacía su ingreso al mercado holandés hasta cinco empresas argentinas que querían importar desde Guyana arroz, caramelos y fideos.

Hubo muchas empresas con operaciones. Como Alunco productores de agua mineral Premium, que podría cerrar negocios con Inglaterra.

La chocolatera El Turista, hizo contactos con compradores de distintas partes del mundo, además de posibilidad de cerrar un acuerdo con Falabella y con supermercados chinos de Argentina, sumando más de 3000 comercios.

También hubo pymes como Don Eugenio de Pergamino, elaboradores de quesos que se contactaron con empresas de Paraguay, Chile y Estados Unidos.

Fuente; lanacion.com.ar

Foro de R.R.H.H. | DCH Summit (Ver Programa)

Gracias Francisco Garcia Cabello por convocarnos a participar del Foro de Recursos Humanos, estaremos construyendo juntos con DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, más y cada día mejores contenido para los líderes de los Recursos Humanos.

Equipo de el observatorio del trabajo| Embajada DCH Argentina

 

 

Felicitaciones » Manuel de Vicente – Tutor Rodriguez «, por los progresos profesionales.

El pasado 24 de octubre nuestro Director General Lic. Juan Domingo Palermo , participo de la presentación del libro Retos de la Fiscalidad Española: Cuestiones Controvertidas en Materia Tributaria, trabajo de investigación que dirigió Manuel de Vicente – Tutor Rodríguez, dicha obra presenta los principales desafíos y aportes para la soluciones de los mismos en dicha investigación participaron expertos de la materia como; Juan Corona, Pablo Chico de la Cámara, Natividad Fernandez Gómez, Fernando Fernández Méndez de Andés, Rafael Fernadez Montalvo, César Garcia Novoa, Begoña Garcia- Rozado González, Jesús Quintas Bermúdez, Íñigo Sagardoy de Simón, José Andrés Sánches Pedroche, también contiene opiniones del Director del equipo e incluye el prologo de Salvador Ruiz Gallud y la presentación de Ricardo Martínez Rico.

Desde el observatorio del trabajo, recomendamos esta obra, la que aporta a la casuistica en la materia, en tiempos en que se debe repensar la recaudación publica y el manejo eficiente del erario publico de los estados para abordar los desafíos sociales, ambientales y estructurales en las dimensiones materiales y socio-culturales.

Por ultimo felicitamos Manuel de Vicente – Tutor Rodriguez por la muy buena noticia  de esta semana en el que el futbolista del Real Madrid, Cristiano Ronaldo lo contrato para que los defienda de cuatro delitos fiscales por un valor de 14’7 millones de euros en total.

Le deseamos el mejor de los éxitos en este desafió profesional y aprovechamos para agradecer públicamente, la dedicatoria de esta obra que la tomaremos desde este observatorio como marco teórico.

Equipo de el observatorio del trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Encuentro Internacional de Mentoring en Madrid ( Jueves 16.11.2017 )

Este jueves 16.11.2017 de 9:30 h. a 15:30 h. ,se realiza el Encuentro internacional de Mentoring Madrid. La Red de mentoring de España trae las últimas novedades y reflexiones del sector.

Este año lo celebran en la Universidad Camilo José Cela, en donde se otorgarán los 5 premios a las mejores prácticas de Mentoring.

Inscripción aquíhttps://goo.gl/forms/kczNCuno8p1UPaCG3

No te lo poder lo vas a perder » www.mentoringspain.es «. Ver detalles del evento aquí: http://evento.mentoringspain.es/

Fuente: Julio Rodriguez Diaz ( Director de Red Mentoring de España )