Expo Real Estate & 9º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias en Buenos Aires.

Desarrollistas, constructores, brokers, arquitectos, inversores y grandes empresarios nacionales e internacionales participaran en la novena edición de Expo Real Estate y del Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, que se realiza el 23 y 24 de Agosto en el Hilton Hotel Buenos Aires.

Esta reunión anual marca el rumbo inmobiliario y desarrollista, presentando las opciones de inversión más destacadas para los 15 mil visitantes que llegan al encuentro con ánimo de negocios y networking.

En paralelo a la exposición habrá un Congreso donde los presidentes de los principales Bancos del País, y los Directores de las desarrolladoras debatirán sobre las tendencias del mercado inmobiliario local y regional.

Este año hablarán sobre los nuevos paradigmas como: la era de los préstamos hipotecarios UVAS, el regreso de productos de superlujo en Argentina y la llegada disruptiva de la tecnología al real estate.

La exposición se ha convertido en el ámbito propicio para que los inversores y todos los interesados en bienes raíces interactúen mano a mano con los desarrolladores, que presentarán en el sector de exposición un abanico global de más de 500 alternativas, nacionales e internacionales.

Fuente: exporealestate.com.ar

13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017.

 

Unos 600 invitados asistieron convocados por Ceferino Reato, editor ejecutivo de revista Fortuna, a la entrega de la 13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017

Entre los empresarios asistentes se destacan los supermercadistas Gloria y Alfredo Coto, Santiago Soldati,  el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere.

Del sector financiero participaron el Dr. Juan Curutchet presidente del Banco Provincia entidad que fue main sponsor del evento, y Javier Ortiz Batalla presidente del Banco Ciudad, que también sponsoreó la entrega; y Gabriel Martino titular del HSBC.

Del sector editorial asistió Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil Entertaiment. También concurrieron Ginés González García (ex ministro de Salud); Claudio Abruj (ministro de Derechos Humanos); Juan Nápoli (presidente del Banco de Valores); Martín Redrado; Gabriel Rubinstein; Maurizio Bezzeccheri (ountry manager del Grupo Enel); Elizabeth O`Donnell (presidente de la Asociación de Dirigentes de Empresa) entre otros.

Se galardonó a 15 firmas que se destacaron en su rubro; al Mejor Banco; a la Mejor Empresa de Seguros; dos compañías fueron distinguidas con el Fortuna de Plata como las mayores del país (comparando cuánto creció su facturación de un año a otro), y una se llevó el Fortuna de Oro a la Mejor Empresa del país.

 

 

Fuente: fortunaweb.com.ar

Encuentro SUBA este jueves 17 de Agosto – Charla sobre la innovación en la economía de la colaboración con Jonathan D’Oléo.

Startup Buenos Aires invita a escuchar e intercambiar en la charla de sobre la innovación en la economía de la colaboración.

La cita es este jueves 17 de Agosto en el espacio AreaTres de 7 PM a 9 PM, participara de la charla el especialista, economista, escritor y conferencista Jonathan D’Oléo.

La inscripción es gratuita: ACREDITACIÓN A CONFERENCIA

 

Fuente: Amélie GuillermBusiness Development Coordinator, Startup Buenos Aires amelie@startupbuenosaires.com | startupbuenosaires.com |Areatres, El Salvador 5218, Palermo, Buenos Aires

Importante convocatoria para llevar emprendimientos Argentinos a España

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional & ASEA  (Asociación de emprendedores de argentina), convocan a participar de la selección para ser parte de la misión a Barcelona y del South Summit 2017 en Madrid, el evento más importante para emprendedores de Europa.

▶ Para participar de la feria ingresar a: https://goo.gl/z2TmQ3

[Importante: Si nunca participaste de otras actividades con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, deberás registrarse previamente en: https://goo.gl/mN7bJx ]

Fecha límite de inscripción hasta el 25 de Agosto del 2017.

Fuente: investandtrade.org.ar

Colaboración DCH-CEO Global Network

 

Madrid, 28 de julio de 2017. Recientemente DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha firmado un acuerdo de colaboración con CEO Global Network (CGN), empresa líder en la coordinación y desarrollo de conferencias y encuentros multisectoriales a nivel mundial. Todos ellos dirigidos a un público exclusivo y selecto de ejecutivos de alto nivel cuyo objetivo es realizar un Networking auténtico y Benchmarking de calidad, compartiendo la información de actualidad para conseguir una ventaja competitiva.

Los eventos organizados por CEO Global Network son intercambios reales de experiencias y casos de éxito con expertos de reconocida trayectoria. CGN reúne a competidores con el objetivo de discutir casos prácticos y que puedan aplicar las estrategias aprendidas con la posibilidad de implantar en sus Organizaciones.

El acuerdo de colaboración firmado por DCH y CGN es para todos los eventos que realiza CEO Global Network en America latina. Los próximos eventos de CGN durante agosto, septiembre y octubre tendrán lugar en Colombia, México, Chile y Perú.

Gracias a este nuevo acuerdo los asociados de DCH obtendrán muchas ventajas, entre ellas un precio especial para el próximo evento realizado por CGN, el cual tendrá lugar en el Double Tree by Hilton Hotel Bogotá – Parque Bogotá, Colombia los días 7 y 8 de septiembre, bajo el título de la conferencia “Manejo del talento y capital intelectual” y que englobará distintos bloques temáticos como:

 

  • Impacto del Big Data en la gestión de Recursos Humanos
  • Cambio en el paradigma de la relación empresa-empleado
  • Llegada de las startups al sector de RRHH
  • Liderazgo inspiracional-la nueva ruta del empleado
  • El valor de la Colaboración en equipos de Alto Desempeño
  • Transformación cultural: de los procesos a la estrategia
  • La universidad corporativa y su apoyo al negocio
  • RRHH Dentro la estructura u Organigrama de las Empresas
  • Nuevas tendencias y planeamiento estratégico
  • Mayor importancia del “Digital Employer Branding”
  • Manejar la fuerza laboral en tiempos de crisis e incertidumbres
  • La Globalización y el Capital Humano: algunas reflexiones
  • La revolución de la gestión humana en la era digital

 

Más de 10 ponentes se darán cita en Bogotá pertenecientes a grandes firmas a nivel internacional como Unilever, Sanofi o Alpina, entre otras.

DCH apuesta por este tipo de colaboraciones cuya finalidad es intercambiar experiencias y best practices, lo que ayuda a potenciar al mayor ecosistema de Directivos de Capital Humano en España con más de 700 asociados.

 Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 700 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Comienzo la 131° edición de la muestra del campo más importante de la Argentina.

Del 19 al 30 de julio, se realizará una nueva edición de la Exposición Rural, que tendrá como foco principal a las actividades de capacitación vinculadas al sector y una fuerte apuesta a la concreción de negocios.

Una de las grandes novedades de la muestra, será la Semana de la Carne con un amplio programa de charlas, seminarios y jornadas de capacitación que abordan la cadena productiva de la carne, de la genética a la comercialización.

El Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA) será escenario del intercambio técnico/comercial para expositores, profesionales, empresarios y productores, con más de 70 charlas técnicas y clínicas de criador a criador.

A su vez, se realizarán las «Rondas de Negocios de Alimentos y Bebidas» y, la «3° Ronda de Maquinaria Agrícola y Ganadería»

Durante 12 días, la muestra exhibirá lo mejor del campo, para aprender de nuestra cultura y tradición. Se expondrán 4.500 animales de las mejores razas del país, los principales proveedores de insumos, tecnología, maquinaria  y genética.

Fuente: http://www.sra.org.ar/palermo/

Berisso se prepara para una nueva Fiesta del Vino de la Costa

Entre el próximo viernes 7 y el domingo 9 se desarrollará la 14ª Fiesta del Vino de la Costa, organizada por la Municipalidad de Berisso, la Cooperativa de la Costa y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.

Con entrada libre y gratuita, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones en stands de productores de vino, espectáculos artísticos, presentaciones de representantes de colectividades y centros tradicionalistas.

Durante el período de inmigración masiva, la costa del Río de la Plata vivió un esplendor de actividades frigoríficas y portuarias, y en las tierras bajas de las islas y del monte costero muchos pioneros implantaron cepas de la variedad Isabella.

De ella resultó este vino, fabricado en forma artesanal, sin conservantes ni aditivos, de carácter regional y con graduación alcohólica menor a los vinos tradicionales.

Entre las décadas de 1940 y 1960 se llegaron a vender más de un millón de litros anuales. Luego los vinos cuyanos lo desplazaron hasta casi desaparecer. Sin embargo en los últimos años resurgió impulsado entre otras acciones por esta fiesta.

Fuente: diariohoy.net

Alta participación empresaria en el Congreso del CIECEX en Rafaela, Santa Fé.

La integración comercial a los grandes mercados mundiales es una de las principales condiciones para el desarrollo, pero en los últimos años el mundo ha experimentado acelerados cambios a los que cada país tiene que adaptarse.

Por ello entre el 5 y 6 de julio se desarrollará en Rafaela, Santa Fé, la 4ta. Edición del Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior CIECEX.

Se trata de un espacio que busca impulsar el desarrollo económico de la región, discutiendo alternativas para fortalecer el crecimiento del comercio internacional e identificando problemas que afectan la operatividad exportadora.

El nivel de participación de empresas de la región y del exterior, de representantes de instituciones de operaciones de exportaciones e importaciones y de funcionarios de distintos estamentos del Estado, indican el éxito que tendrá la convocatoria.

Edmundo López presidente de la Cámara de Comercio Exterior (Cacex), dijo que “es muy positivo que los empresarios puedan aprovechar este evento para hacer negocios, pero también para pensar y debatir estrategias respecto a los importantes cambios que actualmente se están dando a nivel mundial en el comercio”.

Y consideró que el Congreso constituye “un gran oportunidad para fortalecer y hacer vínculos institucionales con representantes de América latina y el resto del mundo”.

Fuente: diariolaopinion.com.ar

Argentina candidata para organizar la feria de ciencia y tecnología 2023.

Una delegación internacional arribo el pasado lunes 19 de Junio para evaluar la candidatura de Tecnópolis como sede de la Expo Especializada 2023, en el caso de acceder a ser sede de la más importante feria de ciencias e innovación del mundo, la Argentina sería el primer país en América Latina en lograrlo.

Esta exposición tiene antecedentes como la de 1889 en París, y el legado de aquel evento internacional es la mundialmente famosa Torre Eiffel.

Argentina, EE.UU y Polonia, son los más integrantes de la terna finalista y la decisión final recién se conocerá en noviembre próximo.

La propuesta argentina gira en torno a «Ciencia, innovación, arte y creatividad para el desarrollo humano, las industrias creativas en la convergencia digital”.

La propuesta de Polonia es con el tema «Ciudad reinventada», y la de Estados Unidos con «Personas Sanas, Planeta Sano».

El proyecto argentino incluye usar el recinto de 25 hectáreas de Tecnópolis, con un pabellón internacional con la participación de más de cien países; el nacional con representación de todas las provincias; uno dedicado a la innovación científica y tecnológica y al talento creativo; uno corporativo, y otro de buenas prácticas.

Fuente: Telam.com.ar

DCH renueva su acuerdo con ManpowerGroup

Madrid, 6 de junio de 2017. Recientemente se ha firmado la renovación del convenio de colaboración entre DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, la mayor Asociación de Directivos de RRHH en España, y ManpowerGroup, líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento. Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente del Consejo Rector de DCH, y Raúl Grijalba, Presidente Ejecutivo de ManpowerGroup en España, han llevado a cabo la firma de renovación.

ManpowerGroup forma parte de la Organización desde sus inicios, apoyando y avalando todos y cada uno de sus proyectos.

Por su parte, DCH, se cataloga como el mayor ecosistema de Directivos de Capital Humano en España, donde priman las relaciones entre los más de sus 600 directivos en los encuentros  y jornadas organizadas donde los asistentes gozan de un entorno donde poder intercambiar opiniones y generar networking.

De esta forma, ManpowerGroup seguirá compartiendo todo su conocimiento y experiencia en el ciclo del talento, para acompañar a los directivos de recursos humanos en la consolidación de su posición estratégica dentro de su organización, además de contribuir a impulsar la atracción, desarrollo y compromiso del talento en las compañías.

Con esta renovación, ManpowerGroup continúa con su apoyo a la labor de RRHH que DCH promueve y potencia.

 

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

ManpowerGroup España manpowergroup.es  humanageinstitute.org ManpowerGroup es líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento que garantizan la continua  atracción, desarrollo y compromiso del talento, ahora y en un futuro a nivel global, para impulsar el desarrollo de las personas, las empresas, las comunidades y los países. Bajo cinco marcas (ManpowerGroup Solutions, Experis, Manpower, Right Management y FuturSkill), abarca todas las necesidades de talento de las empresas: trabajo flexible, selección y evaluación, formación y desarrollo, gestión de carreras profesionales, recolocación, externalización y consultoría. Además, ManpowerGroup ha puesto en marcha en España Human Age Institute, la mayor iniciativa sobre talento en nuestro país. Este es un espacio de referencia donde debatir, investigar y profundizar en el ámbito del talento, a la vez que lleva a cabo programas para mejorar la empleabilidad de las personas, contribuyendo a su inserción laboral, siendo esta labor parte de la estrategia de responsabilidad corporativa del grupo.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46