Argentina candidata para organizar la feria de ciencia y tecnología 2023.

Una delegación internacional arribo el pasado lunes 19 de Junio para evaluar la candidatura de Tecnópolis como sede de la Expo Especializada 2023, en el caso de acceder a ser sede de la más importante feria de ciencias e innovación del mundo, la Argentina sería el primer país en América Latina en lograrlo.

Esta exposición tiene antecedentes como la de 1889 en París, y el legado de aquel evento internacional es la mundialmente famosa Torre Eiffel.

Argentina, EE.UU y Polonia, son los más integrantes de la terna finalista y la decisión final recién se conocerá en noviembre próximo.

La propuesta argentina gira en torno a «Ciencia, innovación, arte y creatividad para el desarrollo humano, las industrias creativas en la convergencia digital”.

La propuesta de Polonia es con el tema «Ciudad reinventada», y la de Estados Unidos con «Personas Sanas, Planeta Sano».

El proyecto argentino incluye usar el recinto de 25 hectáreas de Tecnópolis, con un pabellón internacional con la participación de más de cien países; el nacional con representación de todas las provincias; uno dedicado a la innovación científica y tecnológica y al talento creativo; uno corporativo, y otro de buenas prácticas.

Fuente: Telam.com.ar

DCH renueva su acuerdo con ManpowerGroup

Madrid, 6 de junio de 2017. Recientemente se ha firmado la renovación del convenio de colaboración entre DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, la mayor Asociación de Directivos de RRHH en España, y ManpowerGroup, líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento. Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente del Consejo Rector de DCH, y Raúl Grijalba, Presidente Ejecutivo de ManpowerGroup en España, han llevado a cabo la firma de renovación.

ManpowerGroup forma parte de la Organización desde sus inicios, apoyando y avalando todos y cada uno de sus proyectos.

Por su parte, DCH, se cataloga como el mayor ecosistema de Directivos de Capital Humano en España, donde priman las relaciones entre los más de sus 600 directivos en los encuentros  y jornadas organizadas donde los asistentes gozan de un entorno donde poder intercambiar opiniones y generar networking.

De esta forma, ManpowerGroup seguirá compartiendo todo su conocimiento y experiencia en el ciclo del talento, para acompañar a los directivos de recursos humanos en la consolidación de su posición estratégica dentro de su organización, además de contribuir a impulsar la atracción, desarrollo y compromiso del talento en las compañías.

Con esta renovación, ManpowerGroup continúa con su apoyo a la labor de RRHH que DCH promueve y potencia.

 

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

ManpowerGroup España manpowergroup.es  humanageinstitute.org ManpowerGroup es líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento que garantizan la continua  atracción, desarrollo y compromiso del talento, ahora y en un futuro a nivel global, para impulsar el desarrollo de las personas, las empresas, las comunidades y los países. Bajo cinco marcas (ManpowerGroup Solutions, Experis, Manpower, Right Management y FuturSkill), abarca todas las necesidades de talento de las empresas: trabajo flexible, selección y evaluación, formación y desarrollo, gestión de carreras profesionales, recolocación, externalización y consultoría. Además, ManpowerGroup ha puesto en marcha en España Human Age Institute, la mayor iniciativa sobre talento en nuestro país. Este es un espacio de referencia donde debatir, investigar y profundizar en el ámbito del talento, a la vez que lleva a cabo programas para mejorar la empleabilidad de las personas, contribuyendo a su inserción laboral, siendo esta labor parte de la estrategia de responsabilidad corporativa del grupo.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Colecta Anual «Caritas Argentina 2017» dialogaremos con Horacio Cristiani & Ana Campoli.

Este lunes 5 de junio, de 20 a 21 hs, podrán vivir el programa especial sobre trabajo voluntario y solidario, en esta oportunidad dialogaremos con el Ing. Horacio Cristiani (Director Nacional)[1] y con Ana Campoli[2] de la comisión nacional de Caritas Argentina.

En cada audición te ofrecemos un micro de emprendedores, capital humano, innovación, sindicalismo y el compacto de noticias, en esta oportunidad no les brindaremos micro y las noticias las podrás encontrar en la website a partir del martes 6 de Junio.

Debido a que queremos aprovechar la relevancia de la colecta de caritas y más aún en este contexto VUCA (Volátil, Incierto, Cambiante y con Amenazas), que viven muchos colectivos sociales en distintos rincones del país es que tomamos la decisión de brindarle un programa entero a esta organización social de la Iglesia católica, integrada por voluntarios, para que nos transmitan sus acciones.

La Propuesta de esta Semana: Trabajo Voluntario y Solidario que realiza Caritas Argentina. Colecta Anual que se realizara este [sábado 10 y domingo 11 de junio].

Conversaremos con Ing Horacio Cristiani & Ana Campoli miembros de la comisión nacional de esta asociación civil sobre la situación de las nuevas pobrezas y con qué acciones y programas que llevan adelante con lo recaudado y como se puede cooperar durante todo el año, por ejemplo como sumarse como voluntario.

Nos comentarán ejemplos empíricos de la comunidad signo de esta colecta que la comunidad diocesana de Rafaela, Provincia de Santa Fe.

Le adelantamos los canales para colaborar con la Colecta en todos los templos del país, en las sedes que Cáritas tiene en las distintas provincias y desde cualquier lugar a través del teléfono 0810-222-74827 o desde el sitio www.caritas.org.ar.

Desde el observatorio del trabajo tenemos el compromiso de investigar, comunicar con pluralismo y trabajar en post del crecimiento económico pero también entendemos que no nos podemos olvidar de quienes quedan rezagados por fallas estructurales y es así que apoyamos la colecta de Caritas desde nuestra primera temporada, porque esta institución con su miles de voluntarios con cada uno de sus programas pone empeño en brindar una oportunidad para que puedan salir de los estados de pobreza.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

[1] Horacio Cristiani, Presidente y Gerente General de Gas Natural Fenosa en Argentina, es graduado en Ingeniería y Diplomado en Desarrollo Directivo del IAE.

Luego de una experiencia de más de 10 años en empresas de Ingeniería y Construcciones, el Ing. Cristiani entró a formar parte del Grupo Gas Natural Fenosa en el año 1993, desarrollando desde entonces diversas funciones de responsabilidad tales como Líder de Proyecto para la construcción de la primera Planta de Almacenamiento Criogénico de Gas (Peak Shaving) de la Argentina, Gerente de Distribución, Director Técnico y Director Comercial.

Desde el año 2007 el Ing Cristiani es Presidente y Gerente General del Grupo Gas Natural Fenosa en la Argentina.

Además el Ing. Cristiani es Director Nacional de Caritas Argentina, presidente del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y Secretario del Centro Argentino de Ingenieros (CAI).

Horacio Cristiani está casado y tiene dos hijos.

[2] Ana Campoli, Es de la Provincia de Córdoba y Miembro de la Comisión Nacional de Caritas Argentina, quien además es Profesora de Matemática, Física y Cosmografía, se desempeñó como docente en varios establecimientos educativos en la Provincia de Córdoba, Argentina.

Desde 1995 tiene una destacada y solidaria experiencia pastoral como voluntaria, llegando a ocupar cargos de alta responsabilidad entre los que podemos descartar los tres últimos, porque nos alcanzaría la publicación.

Durante los años 2014/2015 Vicedirectora de Cáritas Arquidiocesana de Córdoba (trienio 14/16), 2015/2017 Miembro de la Comisión Nacional de Cáritas Argentina (trienio 15/17), 2016/act Coordinadora de Hogar de Cristo – Madre de la Esquina. B° Suarez. Ciudad de Córdoba.

Es de destacar que Ana, es una joven comprometida con el otro y tiene una enorme vocación solidaria, su experiencia de vida será de mucho valor para nuestro programa.

Gran expectativa por el Congreso de Turismo Religioso en Argentina.

El pasado 24 de mayo se presentó en el auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación, la primera edición del «Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso», que se realizará el 15 al 17 de junio en Las Termas de Río Hondo.

El secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra destacó que «este tipo de congresos muestra a las claras la importancia que tiene este nicho de mercado a nivel mundial» y resaltó “desde el Ministerio de Turismo entendemos que este segmento genera trabajo genuino en cada provincia».

Por su parte el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa dijo que su provincia “ha crecido en materia de turismo religioso y que la ciudad de Las Termas de Río Hondo está preparada para recibir a más de 130 agentes de turismo religioso”.

El coordinador de la Comisión Federal de Turismo Religioso del Ministerio de Turismo, Gustavo Losa, informó que que el segmento del Turismo Religioso, mueve por año a 300 millones de personas a nivel mundial, “tiene una gran importancia para nuestro país.

Estos encuentros nos sirven para conocernos, saber qué está haciendo cada país en este nicho y aprender de nuestras experiencias».

Fuente: elliberal.com.ar

Jornada sobre re-inserción laboral para mayores de 45 años en el Centro Metropolitano de Diseño.

La Asociación Civil Diagonal nos hace llegar una gacetilla en la que informan que el primero de junio en el Centro Metropolitano de Diseño se desarrollará la segunda “experiencia diagonal” evento anual en el que esta asociación civil difunde sus actividades y recauda fondos para seguir cumpliendo con su misión institucional.

Esta ONG busca acompañar en su proceso de re-inserción laboral a personas mayores de 45 años que no encuentran oportunidades dentro del mercado, y a  la vez brindar a las empresas talleres que favorezcan la construcción de una vida laboral más consciente e inclusiva.

En 7 años más de 2.000 personas fueron a sus programas gratuitos, consiguiendo el 60% de ellos trabajo, cambiando su realidad económica, social y familiar.

El evento de este año ya cuenta con el apoyo de entre otras importantes empresas el Banco Provincia, Aeropuertos Argentina 2000, Cablevisión/Fibertel, Acindar, Osde, Día, Gire entre otros.

Interesados en mayor información les recordamos la dirección web de esta ONG: diagonal.org.ar/experiencia-diagonal-2017/

 

Fuente: Gacetilla de prensa de Asociación Civil Diagonal

«South Summit 2017». Escucha la entrevista a María Benjumea (Madrid del 4 al 6 de Octubre).

Los invitamos a ver la entrevista a la Presidente de Spain Start Up, María Benjumea sobre lo que se trae el South Summit 2017 , evento del ecosistema emprendedor que se realizara del 4 al 6 de octubre de este año, en Madrid, España.

Agradecemos a María Benjumea y a todo el equipo de South Summit por participar de el observatorio del trabajo, como también por el respeto y la atención que nos brindan cada año.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Argentina, invitada de honor a la feria inmobiliaria más importante de España.

Con la participación de 20 compañías y el auspicio de la Cancillería Argentina es invitada de honor del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), una de las ferias del sector más importantes del mundo, que se realizará en el predio ferial Ifema de la capital española entre el 25 y el 28 de mayo próximos.

 “Argentina quiere estar en el mundo y apuesta con fuerza a los mercados internacionales, por eso queremos tenerla junto a nosotros en esta edición”, dijo a la agencia Télam a Eloy Buhúa, director de SIMA,.

“Se dan las condiciones del cambio político y económico en Argentina que la impulsan hacia el mundo. Sin duda, el país hoy apuesta por una mayor apertura a los mercados internacionales y nos ilusiona que nos acompañe”, agregó.

Durante este año, Argentina ya asoció su marca a dos eventos con proyección internacional que tuvieron lugar en Madrid: la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Feria de Arte Contemporáneo (Arco).

“Tenemos una antigua relación con Argentina, dado que viene participando de la feria desde hace muchos años, pero nunca con tanta notoriedad como en esta edición 2017”, subrayó Buhúa.

“La participación de Argentina en nuestra feria será muy beneficiosa, dado que es una ocasión excepcional para visibilizar los proyectos inmobiliarios que los desarrolladores están por operar allí”, destacó el empresario.

Fuente. Telam.com.ar

María Benjumea nos adelanta lo que se trae el «South Summit 2017».

Este lunes 22 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les presentamos un programa especial  en esta ocasión, nos visita la Presidente de Spain Start Up Maria Benjumea [1]

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), les vamos a brindar un breve y claro informe sobre las experiencias vividas en el South Summit 2015 y 2016, también explicaremos algunos conceptos que consideramos válidos para a la hora de emprender que se desarrollan en este evento (Fintech, Smart Movility, Travelers, Arte & Cultura, Unicornio, Networking, Acelerar, Escalaridad, Inversores, Dirupción Re- Evolución )

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h);

El Tema de la Semana: “María Benjumea nos adelanta el South Summit [2] 2017”.

Dialogaremos sobre las oportunidades que presenta este espacio que reúne a los agentes más importantes del ecosistema emprendedor.

Nos describirá las categorías que tienen el certamen de emprendedores y cuáles las verticales (ejes temáticos), que se convoca este año, como también nos adelantara algunos de los speakers que disertaran este año.

También nos contara sobre la primera edición South For Arts que se realizara el 22 de mayo en Buenos Aires en el Museo Nacional de Bellas Artes y sobre el evento que elegirá  a start ups de Argentina que se realizara en Wayra Argentina este martes 23 de mayo del corriente.

Finalmente nos brindara una descripción de cuál la mentalidad de los nuevos empresarios y cuál es el presente, el futuro del talento y la visión de este tiempo.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo[3].

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Nota: María Benjumea Presidente de Spain Start Up, Organizadora del South Summit, Empresaria de trayectoria y emprendedora permanente, Fundadora del portal de búsqueda de empleo Infoempleo entre otras actividades vinculadas con ecosistema emprendedor.

[2] Nota: South Summit: Es uno de los eventos más importantes del mundo del ecosistema emprendedor que se realiza en Madrid del 4 al 6 de Octubre del 2017, (Plazo de inscripción para los proyectos que se quieran inscribir para participar del certamen tienen hasta el 31 de Mayo del 2017).

Recordamos que este evento reúne emprendedores, finalistas del certamen, spekers, inversores, instituciones de todos los sectores, la última edición

[3] Nota: Lic. Juan Domingo Palermo, es Licenciado en Ciencia Política y Gobierno, es Embajador DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), mimbro de la red de expertos del mundo del emprendimiento, Tips para Emprender.

Charla introducción sobre South Summit 2017 en Buenos Aires.

Este lunes 22 de mayo en el salón auditorio del «Museo Nacional de Bellas Artes», se realizara una charla de introducción del South Summit 2017, uno de los eventos más importantes del mundo del ecosistema emprendedor que se realiza en la ciudad Capital de Madrid, todos los años, en esta oportunidad se realizara del 4 al 6 de Octubre, en el complejo La N@ve en la localidad madrileña de Villaverde Bajo.

Por primera ves vista la Argentina María Benjumea, Presidenta Spain Start Up, fundadora y organizadora de este monumental evento de negocios, creatividad e innovación, para impulsar el emprendimiento en el campo del arte.

Desde el observatorio del trabajo, venimos acompañando desde el año 2015 este evento, por su alto nivel a escala global en el mundo del ecosistema emprendedor y de la innovación.

Madrid, este 25 de mayo, gran evento de Tips para Emprender en el European Institute For Entrepreneuship.

Este 25 de mayo se realizara el evento para emprender  de TipsParaEmprender , red de expertos del ecosistema emprendedor que integra nuestro Director General & Conductor Lic. Juan Domingo Palermo;

La cita es European Institute for Entrepreneurship – EIE C/ General Arrando, 9, Madrid,
a las 17:30h apertura. Inscripción gratuita tipsparaemprender.referencia2.com/

Se realizaran un conjunto de  actividades que agregaran valor , una de ellas será: El decálogo del emprendedor:
Los expertos de TipsParaEmprender te darán las claves para que triunfes en tu negocio y vivirás también un ámbito único de networking.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org