Fuente perfil profesional red social LinkIN, acerca de José Noblejas:
Emprendedores/as, Pymes y empresas!!! Los acompaña a salir de vuestra zona de confort para ser MÁS VISIBLES y generar MÁS VENTAS.
Me encanta mi trabajo y adoro la sensación de que el cliente logre sus objetivos con mi ayuda. IDENTIFICO NECESIDADES, ANALIZO METAS Y TRAZO LA LÍNEA ESTRATÉGICA PARA CONSEGUIRLAS.
¿La zona de confort es un lastre? Sí, hay empresas que pudiendo alcanzar el 10 se quedan en un 8, malgastan recursos, pierden oportunidades de potenciar su volumen de ventas y se estancan mientras su competencia sigue creciendo.
COMBINO MARKETING Y COMUNICACIÓN, éxito asegurado. A las agencias no les interesa, ganan más con un fee sólo de comunicación. Uniendo ambos conceptos los frutos se multiplican exponencialmente y no, no tienes que pagar una burrada para alcanzar tus metas. ¿Quieres comprobarlo?
¿Cómo consigo que vendas más? HAGO COSAS DIFERENTES que ya han ayudado a otras empresas a conseguir sus metas. Contenido innovador, estrategias bien definidas, marketing enfocado a un objetivo REAL y un inconformismo nato con el éxito como única meta.
Sólo durante 2019 he trabajado con músicos y artistas españoles de importancia internacional, jugadores ACB, cadenas de gimnasios, emprendedores en EEUU y asesorado a más de 20 pymes que empezaban su andadura empresarial. Como profesor he formado a más de 1.500 alumnos de todas partes del mundo.
Las consecuencias de un trabajo bien hecho son:
✔︎ Los clientes que empezaron conmigo, SIGUEN CONMIGO. ✔︎ Enseño estrategias de marketing y comunicación en universidades y escuelas de negocios. ✔︎ Muchas empresas suelen contratarme para conferencias o jornadas privadas. ✔︎ Acudo regularmente a MadridEmprende y ayudo a personas que sueñan con tener éxito fuera de su zona de confort. ✔︎ Colaboro en programas de televisión, radio y diarios/blogs.
«Para tener resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo».
La crisis sanitaria generada por la pandemia COVId19 ha puesto de manifiesto cuán profundas y poliédricas son las causas que generan la situación de desigualdad de las mujeres desde la perspectiva socioeconómica.
Con la crisis económica generada por las medidas gubernamentales de salud pública, se ha provocado una crisis social, ligada eminentemente a los cuidados en la base, que se proyecta desde hace décadas hacia la actualidad.
Esto genera un panorama laboral y de protección social de asimetrías manifiestas entre las condiciones de las personas trabajadoras atendiendo a su género. De ahí la necesidad de retomar la perspectiva de género en las políticas públicas y la temática que abordará la expositora en este evento virtual.
Este Jueves 20 de Agosto desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .
El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE… « Envíanos tus preguntas » en vivo.
ENTREVISTA DEL DÍA : Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .
Clase N° 5: Ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.
En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.
En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centrara en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo. Les recordamos que los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovacion Social que a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.
En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre la ley de teletrabajo argentina recién sancionada por ambas cámaras legislativas nacionales.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La agenda turística para esta semana propone visitas virtuales por el patrimonio arquitectónico de Chascomús y Lobos, y por las fábricas de cerveza artesanal de Olavarría. Además, La Plata se suma con una charla online sobre la “Historia de los Museos”, organizada por el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, Tigre continuará con los talleres sobre los desafíos para la actividad turística y Marcos Paz con sus clases de cocina local.
VISITAS GUIADAS VIRTUALES
CHASCOMÚS
Arquitectura con Richard Calderón Fecha y horario: Martes 18 de agosto de 18:00 a 19:00. Descripción: En esta visita guiada virtual, el reconocido arquitecto de Chascomús Ricardo Calderón -nombrado ciudadano ilustre de la ciudad- compartirá las anécdotas de sus años de oficio y hará una exposición sobre el gran acervo arquitectónico que compone el patrimonio local.
Organiza: Secretaría de Turismo de Chascomús. Acceso: Gratuita, sin inscripción previa. Plataforma: Transmisión en vivo por Facebook Live www.facebook.com/chascomustur
Descripción: En esta cuarta edición de recorridos 360º, Olavarría invita a conocer las diferentes fábricas que integran su circuito productivo de cervezas artesanales. La propuesta es una verdadera experiencia sensorial, con realidad virtual y sonidos de ambiente.
Fecha y hora: Sábado 15 de agosto a las 16:00. Descripción: En esta visita guiada se propone conocer cómo era el turismo hace 25 años atrás. Un viaje en el tiempo a través de un documento fílmico llamado «Conociendo Lobos», realizado para las escuelas de aquel entonces, donde se mostraban los distintos atractivos de la ciudad. Los capítulos anteriores podrán verse en: www.youtube.com/channel/UCH2_X0lst59qnbw8LyRxnsg Organiza: Dirección de Turismo de Lobos. Acceso: Gratuito, sin inscripción previa. Plataformas: Transmisión vía www.facebook.com/lobos.turismo
EVENTOS GASTRONÓMICOS
MARCOS PAZ
Marcos Paz cocina
Fecha y horario: Jueves 13 de agosto desde las 13:00. Descripción: El evento organizado por el municipio de Marcos Paz, nos invita a saborear, sentir y aprender la gastronomía local. En esta ocasión el subsecretario de Fiestas Populares y chef profesional, Gastón Luoni, realizará una variedad de recetas simples para que luego los participantes puedan practicar en la cocina de su casa. Organiza: Secretaría de Turismo y Recreación de Marcos Paz. Acceso: Gratuito, sin inscripción previa. Plataforma: Transmisión por el canal RSO y vía www.facebook.com/TV-P%C3%BAblica-Marcos-Paz-208210839327140
CHARLAS Y CAPACITACIONES
LA PLATA
Historia de Museos
Fecha y horario: Jueves 13 de agosto a las 18:00.
Descripción: Por medio de un ciclo de conferencias abiertas a todo público se expondrán las historias de los museos de la ciudad. La primera de ellas estará a cargo del Lic. Daniel Sánchez, curador general del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. En esta ocasión la charla versará sobre la historia del arte en la provincia de Buenos Aires, la memoria artística y el circuito cultural de los museos bonaerenses durante el siglo XX. Organiza: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. Acceso: Gratuita, con inscripción previa en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgXx7_5gP3mfaCYIVGzknslZ6XWBEiWmOGHI9Z6oG-SFCuAA/viewform Plataforma: Zoom.
TIGRE
El nuevo huésped de la pandemia, tendencias y el nuevo turismo de reuniones
Fecha y horario: Miércoles 19 de agosto a las 15:00. Descripción: En este taller virtual se desarrollarán temas vinculados a los principales desafíos para la reapertura, identificación y comprensión de las nuevas tendencias. También se realizará un recorrido por las áreas clave: reservas, ventas, atención al cliente, housekeeping y mantenimiento.
Los convocamos a la tercera edición de un éxito latinoamericano, nuestro INNOVATION SUMMIT ISRAEL ONLINE.
Tendrá una perspectiva muy interesante ya que son todos jóvenes líderes sub-35 que están revolucionando el mundo de la innovación y la tecnología desde diferentes ópticas.
LUNES 17 DE AGOSTO Argentina, Uruguay y Brasil: 19 hs. Chile, Rep Dom. y Miami: 18 hs. México, Perú y Colombia: 17 hs.
Se presentaran tres casos de exito:
Diego es Director en Moovit, una empresa de movilidad reconocida a nivel mundial. Se acaba de vender en mil millones de dólares a Intel.
Nos va a contar cómo fue el proceso, porqué es que vale tanto y en qué consistió todo lo que hicieron, lo que hacen y lo que tendrán a partir de ahora.
Rachel es muy activa en nuestro programa y es la encargada de conectar el ecosistema de tecnología de Jerusalem. Es la responsbale de que la cosas pasen para que Jerusalem se posicione como uno de los ecosistemas líderes de innovación en el mundo
Tendremos a otro Diego, de Weissbeerger. Él es un experto en Big Data y Data Mining aplicado directamente a negocios. Nos contará cuál es el valor, las oportunidades y el enfoque correcto para hacer de esto algo epsectacular.
Inscripción: Click Aquí. Evento ONLINE Y SIN COSTO.
Conferencia Virtual que brindará desde el Vaticano el Dr. Julio César Caballero Moreno, responsable de la Pontificia Comisión para América Latina. Será el viernes 21 de agosto a las 10 (hora Argentina) y a las 15 (hora de Roma).
El evento contará con cupos limitados a través de ZOOM
El sector turístico es uno de los más afectados por la pandemia, según datos World Tourism Organization (UNWTO), se estima una caída de la actividad turística de un 70 % para este año en curso y de acuerdo nuestras indagaciones observamos un estado de quebranto en la cadena valor y sus subcadenas y actividades indirectas. Esto nos motivo a gestar un estado de Foro Permanente, liderado por el Observatur Argentina, que dirije el Lic. Julian Kopecek
Luego de analizar el escenario del sector, luego el estado de situación del trabajo y el empleo y ahora vamos analizar la nueva normalidad, innovación tecnología y desafíos del trabajo turístico. La cita es el próximo martes 18 de agosto , profesionales con diferentes miradas del sector de América Latina, EEUU, Israel y Europa le damos continuidad a la serie de Webinars 2020.
Tercer Webinar del 2020 . El Turismo frente al COVID- 19
Tema: Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico
10 hs. Washington | 11 hrs. Buenos Aires & Brasilia .
15 hrs. Portugal |16 hrs. España, Italia |17 hrs. Israel .