Innovación Cultural en las Organizaciones en la Era Digital entrevista al Rector del ITBA Ing. José Luis Roces

El pasado 27/11 finalizamos la temporada 9 de El Observatorio del Trabajo entrevistando al Rector del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) Ing. José Luis Roces con quien dialogamos sobre como Innovar en las organizaciones y que aspectos culturales del Capital Humano hay que tener presente a la hora de abordar las transformaciones de estos tiempos.

Aprovechamos la ocasión para agradecer al Ingeniero Roces por sus aportes en nuestra Embajada de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) de Argentina.

Compartimos la Trayectoria laboral y académica del Ing. José Luis Roces es Ingeniero Industrial por la Universidad de Buenos Aires (1969), con Postgrado en Ciencias de la Dirección en el Oxford Center for Management Sciences, Templeton College, Gran Bretaña (1981).

A lo largo de su carrera directiva empresaria de más de 35 años se desempeñó en múltiples cargos, tales como Director de Recursos Humanos para la Argentina del Grupo Santander; Gerente Principal del Banco Río; Director de Relaciones con el Personal, Gerente de Ingeniería Industrial y Asistente de la Dirección de Manufactura en la División Tubos (hoy Tenaris) de la Organización Techint; y Gerente General de Masis S.A.

Fue profesor titular de Organización y Dinámica de Sistemas en la Facultad de Ingeniería de la UBA, de la UADE y del ITBA; profesor en las Escuelas de Negocios de IDEA y de la Universidad de San Andrés y actual profesor de Dirección, Gestión y Liderazgo de la Escuela de postgrado del ITBA. Fue profesor de la Universidad Carlos III de España, en la cátedra de Dirección y Liderazgo.

Desde 2002-2012 fue Vicerrector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), miembro fundador del Centro de Desarrollo de Liderazgo (CDL), del ITBA, entre 2012-2014 Consejero académico de la misma universidad y desde abril 2014 es el Rector del ITBA.

Como consultor en gestión empresarial, fue asesor del Banco Interamericano de Desarrollo y de empresas locales e internacionales como AT&T, Arcor, Canteras Cerro Negro, Citibank, Esso, Edesur, Melezca y Tabacal.

Por sus trabajos en la mejora de la productividad en la Argentina, recibió el Premio Bienal del Consejo Profesional de Ingenieros Industriales (1992-1993) y fue becado por el Gobierno de Bélgica como profesor de management, para participar en un proyecto de desarrollo gerencial. Fue declarado Ciudadano Honorario por el Gobierno de Texas, EE.UU, por sus aportes a la formación profesional en América Latina.

Ha publicado papers y artículos en revistas especializadas. Es co-autor de “El Líder Vital” (Ed. Temas, Buenos Aires, 2006) y “Argentina Productiva” (Ediciones PRO, Buenos Aires, 1978), autor de “Valor perdurable” (Ed. Temas, 2011,coautor de “Desarrollando líderes” (Ed. Temas, 2012) y autor de “Cultura innovadora” (Ed. Temas, 2017).

Ha dictado cursos, conferencias, seminarios y talleres de formación en América Latina, EE.UU. y Europa sobre temas de productividad, educación, dirección y liderazgo. Es jurado nacional e internacional en temas de su especialidad, a nivel académico y de organizaciones no gubernamentales. Fue miembro asesor de la Fundación Exportar y de Prosperar –Agencia Nacional de Inversiones de la Argentina. Actual Presidente de GESI (Grupo de Estudios de Sistemas integrados –Asociación civil), pionera del pensamiento sistémico en la Argentina.

Ha sido distinguido por su trayectoria profesional y académica por la Academia Nacional de Ingeniería con el Premio Ing. Lasalle (2012), otorgado por su labor dentro de la Ingeniería Industrial.

Más recientemente, en 2015, ha sido galardonado con el Premio Internacional “Fermín de la Sierra” otorgado por la Fundación EOI de España, por su contribución a fortalecer las relaciones con ese país, a través de diferentes proyectos académicos, científicos y de índole cultural.Es miembro del Consejo Asesor de ARGENCON, cámara de empresas basadas en el conocimiento de la Argentina, el 3er sector de exportación del país. Miembro del Consejo Directivo de Universia ,fundación de apoyo a las universidades y del  CRUP Met asociación de rectores de universidades privadas del área metropolitana de Argentina y  miembro del Consejo de Ciencia y Tecnología de la CABA.

En octubre de 2017 , fue designado Miembro Titular de la Academia Nacional de Ingeniería.

 

Entrevista al Prof. Raanan Rein Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv

El pasado Miércoles 13 de Noviembre nos visito el Prof. Raanan Rein ( Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv) quien nos hablo sobre sobre el valor agregado de la Universidad en materia de investigación en ciencia aplicada como en ciencias sociales, también nos hablo de sus trabajos de investigación y nos presento sus últimos libros , » Los Muchachos Peronistas Judíos » & » Los Muchachos Peronistas Árabes «.

También podrán en encontrar la Columna de PYMES por el Embajador de DCH en los Estados Unidos de Norte América«, Armando Vicente Tauro quien nos hablo sobre las fabricas del futuro.

Aprovechamos para agradecer al Prof. Raanan Rein su visita a nuestro Observatorio del Trabajo.

Este miércoles 12/12 Buenos Aires es sede del evento más importante del mundo en Innovación & Emprendimiento en el Sector Turistico.

Desde el observatorio del trabajo apoyamos la iniciativa empresarial y la innovación tecnológica en todos los sectores, lo hacemos porque estamos convencidos que es la forma que el capital humano tiene para reinventarse y así liderar esta era digital .

Buenos Aires luego del G20 sigue consolidando su posición como sede de eventos internacionales , en esta ocasión es el sector del turismo el que se hace presente » el turismo representa el 10,4% del PIB mundial y genera uno de cada 10 empleos y que en el caso de Europa, que atrae a más de la mitad de las llegadas internacionales, supone un 9,9% del PIB y en el pasado año el sector creció más del doble que el resto de la economía.», afirmo Gloria Guevara Manzo Presidenta y directora general de la WTTC en el Foro Mundial de Turismo realizado en Lisboa el pasado mes de Septiembre. (*)

Esto puede dar fe de el valor agregado que tiene para la Cadena de Valor del Sector Turístico como las universidades y estudiantes, agencias, profesionales del sector y gobiernos locales de poder participar de este evento el próximo miércoles 12 de diciembre en el CCK:

UNWTO TOURISM TECH ADVENTURES BUENOS AIRES

(*) Nota: Textual de nota El turismo, ante el reto de asegurar el crecimiento y la sostenibilidad del Diario Hosteltur del 12 de septiembre del 2018.

Entrevista sobre Coaching al Lic. Marcelo Krynski – Director de la Consultora CrearContextos –

Los invitamos a escuchar el programa del pasado martes 20 de noviembre en el que dialogamos sobre » La Re-formulación del Coaching Ontológico y su valor agregado en las organizaciones  » con el Lic. Marcelo Krynski – Director de la Consultora CrearContextos – .

También podrán encontrar la selección semanal de noticias sociolaborales y el Micro Mensual de Mentoring con Julio Rodriguez Diaz – Director de la Red de Mentoring de España – quien nos hablo del valor agregado del Coaching

Martes 27/11 20 hs Invitado Rector del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires ). Ing. José Luis Roces.

Este martes 27 de Noviembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado al Ing. José Luis Roces  Rector del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires).

En primer Lugar el Micro de StartUps espacio mensual que iniciamos hoy  y tendrá su continuaremos en la temporada 10, con novedades sobre eventos para emprendedores tecnológicos , en segundo lugar tendremos como cada programa la selección de noticias socio-laborales.

Tema : Programa cierre de » Temporada 9 » . La innovación en estos tiempos » Cultura Innovadora «.

En esta oportunidad convocamos al Ing. José Luis Roces Rector del ITBA ( Instituto Tecnológico de Buenos Aires), con quien dialogaremos sobre los aportes de la Universidad que forma Ingenieros de grado y posgrados en sus 60 años de vida como también nos presentara su ultimo trabajo » Cultura Innovadora » obra en el que describe la metodología de como llevar adelante la innovación dentro de las organizaciones en estos tiempos.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) presente en el IV Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo RETRAB -UBA – FSOC

Desde el Observatorio del Trabajo que es la sede de DCH Argentina venimos apoyando a la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA ( Universidad de Buenos Aires), el que se realiza desde el 7 al 9 de noviembre del corriente año.

 

Juan Carlos Pérez Espinosa Presidente Global de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) en el IV Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo de la UBA – RETRAB – FSOC

Para más información sobre e congreso:

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo #DCHArgentina

Ver programa Homenaje a la Trayectoria en Recursos Humanos a la Lic. Estela Nicola

Los invitamos a ver la entrevista del día 23/10 a la Licenciada Estela Nicola, quien le hicimos una entrevista sobre sus experiencias empíricas de como se deben desarrollar los cambios culturales en forma sostenible.

Debido a su trayectoria es que nuestro Observatorio del Trabajo decidimos realizarle un programa homenaje a su trayectoria profesional.

Agradecemos a su predisposción en aceptar nuestra convocatoria y aprovechamos la ocasión para volver a felicitarla por su trayectoria.

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo

Los invitamos a ver la entrevista al Voluntariado de Empleo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la FSOC- UBA

Los invitamos a ver la entrevista del día 16/10 referente a los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Univerisidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.

En esta oportunidad podes conocer la mano del Director de Voluntariado de Trabajo Lic. Alejandro Enrique y los Licenciados Lorena Escobedo y Tomas Daniel Cussa, quienes nos hablarón sobre los principales objetivos de la comisión como también del Curso de Operador de Empleo.

También podrás encontrar el micro de DCH Argentina sobre Empresas Saludables y Deportivas por el Lic. Juan Domingo Palermo.

 

Martes 16/10 20 h. Programa Mensual de la Carrera de Relaciones del Trabajo UBA “ Voluntariado de Trabajo e Inclusión Social”.

Este martes 16 de Octubre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitados a los Licenciados en Relaciones del Trabajo de la UBA- FCSOC Alejandro Enrique, Lorena Escobedo y Tomas Daniel Cussa.

En esta ocasión dialogaremos sobre la acciones centrales de la Comisión de Voluntariado de Trabajo e Inclusión Social, como el Curso de Operador de Empleo y todo lo que vienen realzando en función de conectar a la carrera a la comunidad. También nos adelantaran lo que se trae el IV Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo que se realizara del 7 al 9 de Noviembre del corriente año.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Formación Profesional «Máster en Derecho y Nuevas Tecnologías» de la Universidad de Almería. Ver entrevista a Dr. Ramón Herrera de las Heras

El pasado martes 02/09 entrevistamos al Dr. Ramón Herrera de las Heras de la Universidad de Almería. Los invitamos a ver la misma y que puedan apreciar las fortalezas que presenta la Región de Almería en materia de formación, productiva y para invertir.

Quienes quieran aplicar al Master pueden contactarse a jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org y podrán tener un beneficio en la cuota. Gracias profesor a usted y a la Universidad por brindarnos la oportunidad de trabajar con ustedes.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo