En el evento digital que organizó la reconocida empresa de tecnología y logística SimpliRoute, un gran equipo interdisciplinario de profesionales analizó la importancia de la logística frente al boom del e-commerce.
Álvaro Echeverría, CEO y co-founder de SimpliRoute señaló que “las ventas digitales, que en pre pandemia representaban un 9% de las ventas totales (…), aumentaron hasta a un 20% en algunos casos. Ahí es donde entra la necesidad de penetrar más el uso de tecnología en algunos sectores¨.
Sobre la transformación digital de las pymes Álvaro, ¨El cambio de paradigma es clave. Es repensar las cosas que venían funcionando siempre”, sobre todo en el rubro de logística que siempre estuvo en la calle y no en oficinas.
Y resaltó que: ¨El cambio está en como yo acojo al cliente¨. “Ofrecerle flexibilidad como la posibilidad de notificarle el horario en que va a recibir su pedido o un sencillo retiro de productos para cambio, es un valor agregado”
Leandro di Nardo, Director de la consultora NUMAN, especializada en selección de Mandos Medios y Altos para áreas Ingeniería expuso: ¨Las empresas se están dando cuenta que para competir hay que invertir y mirar el área de logística como un área estratégica¨. El área debe contar con personal que posea habilidades blandas, aquellas capaces de adaptarse a los cambios. ´La logística antes era un intangible y hoy adquiere un primer plano.¨

Natalia Notar, especialista en transformación cultural y digital explicó que ¨estamos viviendo un cambio de era¨, nos sumergimos en la nueva era del consumo en línea y esto es importante porque una de las maneras de entender la historia es a través de la tecnología.
Natalia resaltó además que: El significado del e-commerce pre pandemia cambió y ahora tiene un componente emocional. Le da un nuevo sentido: afecto, cercanía con un familiar, etc. Ahora, esperar y recibir algo, puede ser un momento muy ansiado por una persona porque la conecta con el exterior y eso llegó para quedarse.