Token City, la startup que aumenta la liquidez de activos financieros mediante la tokenización en Blockchain. Evento lanzamiento 17/12 a las 17:00, hora española

  • Écija Abogados, despacho líder en España en el asesoramiento de derecho tecnológico y Blockchain, ha asesorado a la plataforma en el cumplimiento de todos los requerimientos legales y de compliance. 

Grupo Adventurees, que cuenta ya con la única plataforma de crowdfunding en España, regulada por la CNMV, capaz de incorporar la tecnología Blockchain para la emisión de Security Tokens, da un paso más con el lanzamiento el 17 de diciembre a las 17:00, hora española, de Token City, la primera fintech de gestión integral de activos financieros tokenizados. Token City ofrece a los inversores la infraestructura tecnológica que les permite, de manera ágil y segura, crear, gestionar, comprar y vender Security Tokenscon la finalidad de dar liquidez a sus inversiones.

Los Security Tokens, también llamados Digital Securities, son una forma de representación digital de los activos financieros que, por las propias cualidades de la tecnología blockchain, los dota de mayor liquidez, seguridad y agilidad en las transacciones.   

Ventajas y destinatarios

Eficiencia, seguridad y liquidez son las tres grande ventajas competitivas de los activos digitales por los que apuesta Token City. La utilización de la tecnología blockchain maximiza la eficiencia y la seguridad a la hora de registrar, administrar e intercambiar activos de una manera simple y segura. La liquidez, por su parte, mejora la transferibilidad de los activos y, por tanto, sus alternativas de retorno de la inversión, proporcionando opciones más líquidas a los inversores.

Los servicios pioneros de Token City abren una gama de oportunidades para diferentes actores económicos. Para los inversores particulares, proporciona una alternativa de inversión y desinversión en empresas no cotizadas más liquida. A los fondos de inversión y gestoras que gestionan capital privado, la tokenización de activos digitales les permite ofrecer una alternativa más líquida a sus inversores, dándoles la capacidad de rotar sus activos con una facilidad y rapidez sin precedentes. Y para las empresas una forma de financiación más atractiva para los inversores. Además, Token City puede ser utilizado por empresas que buscan la experiencia y la tecnología necesarias para iniciar sus propios mercados de tokens de seguridad.

Gestión integral

Con el lanzamiento de Token City, grupo Adventurees completa la cadena de valor en la gestión de activos tokenizados, cubriendo los siguientes eslabones:

  • Emisión.  La Emisión inicial de Security Tokens (STO) que se hace a través de una  Plataforma de Financiación Participativa (PFP) autorizada y supervisada por la CNMV, donde los inversores a cambio de la inversión realizada pueden recibir Security Tokens.
  • Tokenización. En el caso de activos financieros que ya existen, por ejemplo carteras de crédito u otro tipo de inversiones bajo gestión, Token City ofrece el servicio de tokenización, que incluye el diseño económico y legal de los Security Tokens, así como la programación de los Smart Contrats que regulan su funcionamiento.
  • Gestión. Token City facilita la infraestructura tecnológica para gestionar los activos financieros tokenizados. El sistema permite, por ejemplo, sincronizar la amortización de préstamos con el “quemado” de tokens. O disponer de una trazabilidad completa del total de transacciones que se están produciendo sobre cada uno de los Security Tokens.
  • Compra y venta. Los inversores titulares de Security Tokens pueden acudir a Token City para vender sus Tokens a compradores interesados. A su vez, los compradores puede acceder, a través de la plataforma, a buenas oportunidades de inversión alternativa. Las transacciones se realizan de forma completamente segura, ya que los pagos quedan almacenados en la pasarela de pago MangoPay SA y no son liberados hasta que los Security Tokens llegan correctamente a su destinatario.  
  • Marketplace as a Service. Token City ofrece a sus clientes de mayor dimensión la posibilidad de implantar los servicios de su plataforma en marca blanca, ajustados a sus procesos y necesidades específicas.

Grupo Adventurees

Grupo Adventurees, formado por Adventurees-alliance, S.L., Adventurees Capital PFP SL y Token City, S.L., es una referencia en innovación en el sector de la inversión alternativa.

Su fundadora y CEO es Yael H. Oaknin, Ingeniera Superior Industrial, Master en Tecnología por la Universidad de Texas y Socia de Blockchain Hub Spain, tiene una amplia experiencia en relación con la inversión alternativa, Tokenización de activos y Bolckchain. Han confiado en su proyecto más de 40 inversores.

Adventurees Alliance, S.L. ha desarrollado una solución SaaS que ofrece a instituciones y programas de emprendimiento, como el BBVA, Bankia, KPMG, Coca Cola, University of the Incarnate Word, Grupo Planeta, Universidad Pontificia de Comillas, un software, una metodología y un vehículo legal para gestionar ecosistemas, facilitar la preparación de los proyectos y su acceso a la financiación.

Adventurees Capital PFP SL, es una Plataforma de Financiación Participativa autorizada y supervisada por la CNMV que permite canalizar inversión y préstamos hacia proyectos cuidadosamente filtrados con el Modelo Goldsmith ®, una metodología testada y reconocida internacionalmente que permite ofrecer a los inversores proyectos de financiación muy estables y con altas tasas de éxito.

Adventurees Capital PFP es pionera en España en el uso de la tecnología Blockchain para la emisión de “Security Tokens”, siendo la primera y única plataforma regulada por la CNMV que lleva a cabo dichas operaciones. Los Security Tokens se entregan a los inversores como representación digital de los derechos de crédito o capital social adquiridos con la inversión.

Y Token City, S.L. que ha desarrollado la primera solución SaaS a nivel mundial que permite de forma integral la creación, gestión y compra y venta de Security Tokens por parte de inversores, Fondo de Inversión, Carteras, Gestoras, Agencias de Valores, Empresas de servicios de inversión, con el asesoramiento jurídico de Écija Abogados, nominados a la firma del año de Iberia más especializada en Europa en tecnología. 

Fuente: Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Novedades de Startup Olé del mes Nov/20 a cargo de su CEO Emilio Corchado

Nos da la primicia de STARTUP OLÉ LATAM ROADSHOW 2021

  1. Habilitados registros:
    1. Link registro de Startups de Argentina: https://startupole.eu/registro-startups-argentina
    2. Link registro de Key Players: https://startupole.eu/registro-keyplayers
    3. Registro Matchmaking/retos (para enviar a inversores / corporaciones interesados en participar): https://forms.gle/Amxh3V8aV6uAc9uN6
    4. Registro para el público / audiencia: https://www.eventbrite.es/e/entradas-startup-ole-latam-roadshow-2021-argentina-125930815459 
2021LatamTour_expressv2-1-comprimido-2

Agradecemos al CEO de Startup Olé Emilio Corchado y a todo su equipo por el apoyo y la confianza en nosotros y en los lideres de nuestra Argentina y en los lideres de el ecosistema emprendedor de la región latinoamericana.

Programa de cierre de temporada 11. Conversamos con Alfredo Rodríguez. Propietario del «Bar El Brillante» de Madrid ( Desde 1952 – 70 años – 2022). Vivencias de ser empresario.

Tema: Lideres que inspiran.

¿ Cómo organizar y gestionar la empresa?

Alfredo Rodríguez. Propietario del «Bar El Brillante» de Madrid ( Desde 1952 70 años – 2022). nos transmite sus vivencias.

Pueden encontrar las 10 máximas de Alfredo Rodríguez , entre las que se pueden destacar:

  1. Como supero la poleomenitis a sus 14 años de edad y se encontró con la Universidad del Trabajo donde inicio su vida de emprendedor junto a su padre de nombre Alfredo también, trabajando y haciendo deportes.
  2. Los trabajadores son el patrimonio principal valor de la empresa, ellos son los que hacen que el empresario triunfe » 80 o 90% son el factor principal de los logros«, escuchar y tener mano de hierro , predicar con el ejemplo. » Sin los trabajadores no seria nadie» Alfredo Rodríguez
  3. En el Bar El Brillante somos una familia, somos un puño, es la familia de la vida.
  4. Las crisis siempre lo hicieron salir adelante , el paso a la inmortalidad de su padre, Alfredo en el año 1991, los negocios que no resultaron, nos alienta a no acobardarse, confiar en uno mismo, nos tirar la toalla, siempre al pie del camión.
  5. Los negocios son a largo plazo , no se puede crear una empresa y querer ganar dinero rápido y se comienza con pico y pala , no con un Ferrari.
  6. El mercado expulsa a los mediocres, la experiencia en el mundo de la gastronomía, hay que poner productos de primera calidad, cumplir los contratos.
  7. El vencedor es quien más aguanta, no el más fuerte, ser humilde, escuchar a todos y la vida del empresario es dura se pierde más de los que se gana y la consolidación esta en los 55 y 70 años de edad.
  8. Sin sacrificio no hay empresa, amor propio, ser honesto, hay que ser en lo mejor siempre. Ser como los ciclistas estar siempre en el pelotón.
  9. Técnica de selección de personal, la mujer del trabajador es la principal aliada, por las contribuciones remunerativas y el beneficio de ser de la familia de el Bar el Brillante con un aporte especial a la cotización de la seguridad social para el retiro que los ayude a vivir mejor y se puedan jubilar unos años antes.
  10. Desnudo nos venimos y desnudos nos vamos, compartir, ser solidario y vivir con muy poco, con una cama de 80 en suficiente.

Bar El Brillante cuenta actualmente con 170 de soldados , » trabajadores» y con cinco empresas , con empleados de más de 20 años, no es solamente una empresa es también una obra social que ayuda a la comunidad de Madrid. España.

El Brillante – El mejor bocata de calamares (barelbrillante.es)

También nos comento las acciones solidarias en los últimos años y como se adapto a la pandemia en IFEMA, Hospitales, CEMU ( Ciudad Escuela los Muchachos) de Leganés, obra creada por el Tio Alberto.

Finalmente queremos agradecer muy especialmente a Alfredo Rodríguez por hacernos parte de la Familia de Bar El Brillante & Café Luthier por todo el apoyo permanente que nos brindan.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo «Innovación Social hecha persona«, HOMENAJE A DIEGO ARMANDO MARADONA ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación 12 etapas para el desarrollo de la marca personal digital.

Las novedades de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado, edición 2021 y Latam Road Show.

2021LatamTour_expressv2-1-comprimido-1

Agradecemos también al grupo de Rock de Leganés. Billete de Ida por brindarnos su tema musical el que fue nuestra cortina las ultimas tres temporadas.

A cielo abierto

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

Jueves 26/11 a las 20 hrs Argentina. Tema: Lideres que inspiran. ¿Cómo organizar y gestionar la empresa?. Dialogaremos con Alfredo Rodríguez. Propietario del «Bar El Brillante» de Madrid ( Desde 1952) .

Este jueves de 26 noviembre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) y desde las 24 h. (España)

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Tema: Lideres que inspiran. ¿ Cómo organizar y gestionar la empresa?

Entrevistamos a Alfredo Rodríguez. Propietario del «Bar El Brillante» de Madrid ( Desde 1952 70 años – 2022).

Con el vamos a dialogar sobre como se organiza una empresa.

¿ Cuales son los valores más preciados a tener presente?.

¿ Con que actitud enfrento las crisis ?.

¿ Que recomendaciones nos puede dar brindar a la hora de hacer una buena gestión de la empresa?

El Brillante – El mejor bocata de calamares (barelbrillante.es)

También repasaremos sobre la acciones solidarias y comerciales realizadas en los últimos años y como se adapto a la pandemia.

Finalmente le pediremos que nos comente sobre cual es la formula que motiva a la familia Bar El Brillante se líder entre los clientes , trabajadores, proveedores y porque el Bar El Brillante en sus ya casi siete décadas siempre resurge a pesar de una pandemia.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

Participa de Agro Tech Adwars votando por Market Sostenibles.

Los convocamos a votar en el evento más relevante de Europa de Agro Tech Adwars a Market Sostenibles.

Para votar ingresa aquí

https://youtu.be/A2smZAJkQOU

Un proyecto que tiene como principales objetivos preservar a los productores , cuidar la salud de las personas y fomentar el arraigo entre otros objetivos de una cultura sostenible.

Equipo OdT – El Observatorio del Trabajo

FIDI 2020. Feria Internacional de Destinos Inteligentes

Del 20 al 29 de noviembre y en forma virtual Argentina realizará por primera vez la Feria Internacional de Destinos Inteligentes, que es además la primera de su tipo que se realiza en Latinoamérica.

Un Destino Turístico Inteligente es aquel que gestiona adecuada y coordinadamente las estrategias para mejorar su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia.

Este evento es importante ya que en Argentina no existen destinos que puedan considerarse metodológicamente como Destinos Inteligentes,  y obviamente tampoco puede aspirar a certificaciones bajo normas internacionales.

Reunirá entonces este evento a empresas, emprendedores, instituciones, profesionales, académicos, organismos no gubernamentales, prestadores turísticos, influencers, estudiantes, funcionarios públicos de turismo, entre otros actores relevantes del sector.

Durante diez días, compartirán experiencias y conocimientos acerca del modelo de destino inteligente, indudablemente afectados por la situación actual y la esperada post pandemia, que requerirá hacer más resilientes a los destinos turísticos.

Organizan el Instituto Ciudades del Futuro (ICF) y la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA), junto a la colaboración de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) y del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVAT-TUR), y con la participación de los ministerios de Turismo y Deportes y de Desarrollo Productivo de la Argentina.

Mas información en https://www.fi-di.com/

Fuentes:

https://www.hostnews.com.ar/index.php/news/31550/16/Primera-edicion-de-la-Feria-Internacional-de-Destinos-Inteligentes.htm

Fuentes propias

Compartimos presentación en vivo del nuevo libro del Dr. Julio C. Neffa » Aportes para pensar la pospandemia COVID – 19″. Innovaciones y nuevos procesos de trabajo. Con la participación especial de Hugo Andrade Rector de la UNM – Universidad Nacional de Moreno.

Tema: » Aportes para pensar la pospandemia COVID – 19″. Innovaciones y nuevos procesos de trabajo. Nuevo libro del Doctor Julio Cesar Neffa.

PDF: https://elobservatoriodeltrabajo.org/wp-content/uploads/2020/11/NEFFA-2020-PRELIMINARES-1.pdfNEFFA-2020-PRELIMINARES-1Descarga

También tuvimos el honor de contar con los comentarios Hugo Omar Andrade Rector de la UNM – Universidad Nacional de Moreno, institución que cumple sus primeros diez años de vida este año 2020.

Quien además nos comento sobre el valor añade esta alta casa de estudios a la comunidad.

También contamos con las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , quien nos puso al tanto sobre las novedades de Seguridad e Higiene en el Trabajo mes.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

EAE Business School celebro el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con un evento muy especial

El pasado 19 de noviembre se conmemoro el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y EAE Business School lo celebro con un evento muy especial.

Repasemos los objetivos especificos de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, o Women’s Entrepreneurship Day (WED), es la mayor iniciativa de empoderamiento empresarial y financiera mundial.

El evento tuvo como protagonistas excepcionales: 

PhD TERESA MARÍA ALARCOS TAMAYOSylvie LemaireMarlen Estévez SanzMaría José Blanco Gutiérrez y Jesús Alonso Gallo y teniendo a cargo la presentación y coordinación de la jornada a Carmen Pumariño y Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio ( Directora de EAE EMPRENDE y EAE Lab, laboratorio de startups )

 Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio ( Directora de EAE EMPRENDE y EAE Lab, laboratorio de startups )

Fue muy inspirador las vivencias cinco mujeres emprendedoras:

– HELENA TORRAS Managing Partner de Paocapital
– Blanca Garelly. Fundadora y CEO de Rocking Baby
– Bárbara Plazas Pretelt. Fundadora y CEO de Makes Sense Lab
– Maria Fátima Lucas Co-funder Zymvol Biomodeling SL
– Izanami .es Fundadora y CEO de Exedra.

Luego de más de dos horas de pura emoción, respirando el perfume de mujeres con talento y coraje. Consideramos que es relevante destacar de forma general los temas que se abordaron como la reinvención de la mujer en todas las actividades, el actuar en red y cooperación , el pensar soluciones que las impulse a tener tiempo para emprender y el valor que tiene el persistir a pesar de las adversidades. Para hacer referencia a esta ultima variable es destacar el caso de la emprededora Maria Fátima Lucas de Zymvol Biomodeling SL quien fue la ganadora del premio de la UE a las Mujeres Innovadoras 2020, su empresa que desarrolla enzimas industriales diseñadas por ordenador mediante la aplicación de modelos moleculares, quien con su relato sobre como fue su inicio; ahorrando los fondos que percibia por desempleo o paro como dicen España.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo queremos felicitar al equipo de EAE Business School especialmente a Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio y Carmen Pumariño por la calidad humana del evento y nos comprometemos a trabajar junto a ellas. Desde nuestros canales de difusión y así impulsar y consolidar los proyectos empresariales de las mujeres emprendedoras de cada rincon de la tierra con el objetivo de romper el techo de cristal del 20% .

Para inspirarnos más nos parece de gran valor culminar esta nota con lo que se palpito en este memorable evento virtual y destacar lo que remarco la emprendedora Marlen Estévez Sanz citando a gran pensador Español José Ortega y Gasset. «Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos”. Si reflexionamos sobre esta frase y los ricos aromas que se respirarón en esta jornada el poder de la confianza , gestar redes y el tener objetivos claros, llevaran nuestros proyectos a buen puerto.

Equipo de OdT – El Observatorio del Trabajo.

Lic. Juan Domingo Palermo

Presentación en vivo del nuevo libro del Dr. Julio C. Neffa » Aportes para pensar la pospandemia COVID – 19″. Innovaciones y nuevos procesos de trabajo & contaremos con la participación de Hugo Andrade Rector de la UNM – Universidad Nacional de Moreno.

Este jueves de 19 noviembre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Tema: » Aportes para pensar la pospandemia COVID – 19″. Innovaciones y nuevos procesos de trabajo. Nuevo libro del Doctor Julio Cesar Neffa.

NEFFA-2020-PRELIMINARES-1

También tendremos el honor de contar con los comentarios Hugo Omar Andrade Rector de la UNM – Universidad Nacional de Moreno, institución que cumple sus primeros diez años de vida este año 2020.

A quien le vamos a solicitar que nos comente sobre el valor añade esta alta casa de estudios a la comunidad.

www.unm.edu.ar

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , quien nos va a contar las novedades de Seguridad e Higiene en el Trabajo mes.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

12 beneficios de un buen programa de Embajadores Internos de compañía por Alfredo Vela Zancada

Alfredo Vela Zancada Formación – Marketing Digital – infografía – Redes Sociales – Conferencias – Contenidos Social Media TIC’s and Training, S.L. Móvil: +34 625569162 alfredovela@revistaformacion.com www.ticsyformacion.com C/ Miguel de Unamuno, 1, 47008 Valladolid, España