Emprendimiento e Inversores participamos de Mentoring en Capital Radio de España.

Este lunes 30 de Octubre desde las 20 h. a 21 h (Argentina) les vamos a brindar un programa especial sobre «Emprendiemiento e Inversores» en un nota que nuestro Director General & Conductor de El Observatorio del Trabajo el Lic. Juan Domingo Palermo participo en la gira por España en el programa radial Mentoring en Capital Radio de España conducido por Luis Vicente Muñoz y Julio Rodriguez Diaz y también participo de la entrevista Gonzalo Tradacete Gallart Director & CEO de FARADAY Venture Partners ( Red de Inversores Privados en Iniciativas Emprendedoras)

En el mismo se dialogo sobre el presente y futuro del emprendimiento en España y Argentina y el CFO, CEO y Director de Faraday brindo una serie de recomendaciones a tener en cuenta  a la hora de recibir financiación para hacer crecer el negocio.

Podes míralo y escuchar por:

Canal Youtube Live: RPLM 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 

App de Cienradios : FMpalermo947

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Ciberseguridad en las empresas nos visita Fernando Calo de Nerlim

Este lunes 23 de Octubre desde las 20 h. a 21 h. nos visita el CEO & Founder de Nerlim Fernando Calo con quien dialogaremos sobre la Ciberseguridad en las empresas.

En primer lugar tendremos la columna de Innovación en la 4° Revolución Industrial por Lic. Vicente Spagnulo en esta oportunidad dialogaremos sobre cuál es la locomotora que moviliza la innovación , el Motormán es la Mirada y con el reflexionaremos el porque.

En segundo lugar, les brindaremos el compacto semanal de noticias, con la información más destacada del trabajo y el empleo.

En tercer lugar , la variable de la semana:

» Ciberseguridad en las Empresas » dialogaremos con Fernando Calo ( CEO & Founder de Nerlim), abordaremos principales cuestiones. ¿Que es la Ciberseguridad? y recomendaciones para una aplicación efectiva de la misma entre otros temas.

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube Live:  RPLM 94.7 vivo

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Equipo de Investigación sobre Innovación 4RI » El Observatorio del Trabajo »

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Especialista en Innovación Abierta: MG. Saul Gomez

Especialista en Innovación 4RI: Lic. Vicente Spagnulo

Se viene una nueva edición de la Exposición de Alimentos «AlimentAR»

En un mercado mundial que necesitará abastecer a más de 9000 millones personas en los próximos 30 años, Latinoamérica produce alimentos de calidad para más de 1 billón de personas y posee un potencial de crecimiento de su producción aún mayor.

La región se caracteriza por su riqueza geográfica, humana, científica y cultural que, sumado a las condiciones agroecológicas de producción, la posiciona como el punto estratégico y competitivo para invertir y proveer alimentos al mundo.

En este contexto Aliment.AR es el punto de encuentro internacional que involucra a toda la región con un doble propósito.

Por un lado, promover las exportaciones alimentarias de la región y abrir nuevas oportunidades de negocios hacia todo el mundo, en la que se incluye una ronda de negocios con la presencia de más de 350 compradores internacionales.

Por otro, buscan atraer inversiones para la mejora en las matrices productivas de sectores con alto potencial de crecimiento, fortaleciendo las cadenas de valor, fomentando la innovación y la productividad de sus actores.

La exposición Latinoamericana de Alimentos y Bebidas se desarrollará del 8 al 10 de Noviembre 2017 en Tecnopolis.

Fuente: expoalimentar.com.ar

Gracias Cau Bornes por presentar «Zsamba» y los Tips para Emprender en la música.

Gracias Cau Bornes por los aportes sobre innovación & Emprendimiento en el arte.

Pronto estaremos compartiendo sus raíces, trayectoria y el adelanto de su último trabajo discográfico que presentará el 3 de noviembre 21 h. en la Sala Siranush en la calle Armenia 1353 en el barrio de Palermo, CABA.

El observatorio del trabajo| jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Innovar & Emprender en la Cultura » Cau Bornes » nos presenta ZSAMBA

Este lunes 25 de Septiembre de 20 h. a 21 h. nos vista Cau Bornes , dialogaremos sobre su experiencia de como es emprender en su pasión, la música y nos presentara su nuevo trabajo innovador en el que fusiona las Sambas Argentinas con la Bossa nova de Brasil, » Zsamba» ( Disco que presenta este 3  de Noviembre del 2017  a las 21 hs, en la Sala Siranush en la  calle Armenia 1353 Palermo, Ciudad de Buenos Aires,  Info@salasiranush.com.ar).

También haremos un recorrido por su trayectoria personal y la de sus familia de origen abuelos y padres, nos hablara también de lideres que los inspiraron y los porque de su obra de innovación en la que fusiona a la cultura de tierra adentro de Brasil y Argentina.

Como cada programa también les brindaremos toda la información del trabajo y el empleo en el compacto de noticias.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal Youtube liveRadio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App: Cien Radios  FM Palermo 947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

Entrevista sobre Big Data & Geolocazación con Kevin Dewald de SPECT.RO. «El Observatorio rumbo al South Summit 2017».

Los invitamos a ver el programa del mes de septiembre de innovación en la 4RI, cuarta revolución industrial, donde dialogamos con el Ing. Kevin Dawald de SPECT.RO sobre como aplicar Big Data y Geolocalización en los centros comerciales, en las ciudades y en todo tipo de organización para tomar mejores decisiones.

También le brindamos un informe sobre las BITCOINS, las monedas virtuales que nos brinda el Lic. Vicente Spagnulo y la selección de noticias de cada semana en el compacto de noticias.

Equipo de Investigación Social sobre Innovación en la 4RI.

CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo, Lic. Saúl Gomez y la Conducción del Lic. Juan Domingo Palermo.

 

 

 

 

Se viene la muestra de la industria metalmecánica del interior, en Córdoba, Argentina.

MetalExpo Córdoba 2017, la muestra más representativa de la industria metalmecánica del interior del país se realizará entre el 14 y 16 de septiembre, próximos en el predio Forja Parque Ferial de la Ciudad de Córdoba.

Se exhibirán las últimas tecnologías, y desarrollaran actividades de capacitación, con el fin de impulsar al sector a ser parte de la Cuarta Revolución Industrial.

“Nos planteamos el objetivo de que en MetalExpo se desarrolle un gran foro de capacitación tecnológica y debate sobre estos cambios que está viviendo la industria y las oportunidades que presentan” aseguraran desde la organización de la muestra.

“Para bajar a tierra el concepto de fabricación digital, nos concentramos en tres pilares fundamentales para el sector metalúrgico: la automatización de procesos a través de robots, las tecnologías de manufactura e impresión 3D y el uso eficiente de los recursos energéticos” adelantaron.

Pensando en las futuras generaciones de profesionales, los estudiantes de diferentes edades tendrán su lugar. Habrá una Olimpíada Intercolegial de Mecanizado para alumnos de escuelas técnicas y las Jornadas de Robótica Infantil, para alumnos de hasta 12 años.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/espacio-publicidad/industria-40-en-el-sector-metalurgico

Gracias Ing. Kevin Dewald de SPECT.RO por compartir tus vivencias con Emprendedor.

Agradecemos a Gracias Kevin Dewald[1] de la start up SPECT.RO por compartir tus vivencia como emprendedor y por ayudarnos a reflexionar sobre Big data y Geolocalización , dos de la variables principales y servicios principales  que brindán desde la empresa que fundarón hace un poco más de años y hoy ya tienen clientes a tiendas comerciales a escala global.

Equipo de investigación de innovación en la 4RI:

  1. Jorege Potente[2], Lic Vicente Spagnulo[3], MG. Saúl Gomez[4] y Lic. Juan Domingo Palermo[5].

[1] Kevin Dewald,  Es Ingeniero Electrónico graduado del ITBA y durante este tiempo se ha enfocado en la aplicación de la tecnología como soluciones tangibles a problemáticas del mundo real. En años anteriores trabajo en la implementación de hardware para el procesamiento de señales biológicas y de radar. Actualmente se desempeña en el departamento de Investigación y Desarrollo de Spectro, empresa de la cual es cofundador, perfeccionando su  tecnología propietaria actual y evaluando la implementación de nuevas soluciones.

[2]Jorge Potente, Es Contador Público graduado en la facultad de Ciencias Económicas de Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA)

Desde hace 15 años se dedica a la investigación socio-económica Argentina.

Entre 2007 y 2009 realizó un microprograma radial denominado “Pueblos que laten” en el que abordó la problemática social, económica y política de los pequeños pueblos del interior bonaerense en riesgo de desaparecer, fundamentalmente por falta de trabajo y oportunidades.

Desde el año 2010 es Director de Investigación y Co-Conductor del programa  radial El Observatorio (del Trabajo en la Argentina del Siglo XXI).

En el año 2012 fue distinguido como Embajador de Paz por la Asociación Mil Milenios de Paz y la Fundación P.E.A., como portador del mensaje de paz de la UNESCO.

Cuenta además con 32 años de experiencia en Contabilidad Bancaria, en especial Sistemas de Tarjetas de Crédito y otros medios de pago no tradicionales.

[3] Vicente Spagnulo, es Sociólogo docente en diferentes casas de estudios,  creador de Cátedra “La R.S.E.: La innovación en el modelo de gestión del Siglo XXI” en la carrera de Relaciones de Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, desempeñó cargos ejecutivos en varias empresas y proyectos del Grupo Techint, fue condecorado en varias oportunidades por varios certámenes del mundo empresario por su labor profesional entre los que se destacan AmCham  (Cámara de Comercio de los Estados Unidos) y OIT ( Organización Internacional del Trabajo)

[4] Saúl Gomez, es entrenador de emprendedores tecnológicos, es diseñador gráfico y comunicador social, es profesor universitario en altas casas de estudio y es apasionado por la innovación tecnológica y por hacer posible proyectos en empresas.

[5] Juan Domingo Palermo, tiene más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org, la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y mimbro del Consejo Asesor Internacional de DCH, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.