Gracias Pilar Pizarro Martín del Instituto Alpino Madrileño por elegir nuestro espacio para la presentación global.

Agradecemos a Pilar Pizarro Martín por elegir nuestro espacio de investigación social sobre el trabajo y el empleo para realizar la presentación mundial del Instituto Alpino Madrileño.

El Observatorio del Trabajo | [email protected]

El Instituto Alpino Madrileño nos presenta el modelo formativo que permite superar los limites

Este lunes 11 de diciembre desde las 20 h. a 21 h. entrevistamos a Pilar Pizarro Martín (especialista en formación y digitalización de organizaciones), quien es miembro del equipo del Instituto Alpino Madrileño.

Tema del Día : » El Instituto Alpino Madrileño , nos presenta el modelo formativo «,  que tiene como objetivo mejorar las competencias en liderazgo y el alto valor agregado que el mismo aporta a los equipos de trabajo para alcanzar sus objetivos.

También presentarán la convocatoria a la que dieron por llamar , casting #IAMB18 el mismo se trata de un proyecto de formación integral del individuo que tiene como objetivo final subir a la cumbre del Mont Blanc, la cuna del alpinismo.

También como cada programa les vamos a ofrecer también la selección de información sobre el trabajo y ele empleo en el compacto de noticias.

Mirar & Escuchar por:

Canal Youtube: RPLM 94.7 vivo

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App: Cienradios ( Fmpalermo947)

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabrajo

 

Fuckup Nigths «Del Fracaso a la Innovación» ( Ver entrevista a Leticia Gasca )

Los invitamos a ver la entrevista a Leticia Gasca ( Co- Founder de Fuckup Nigths ), en la misma tuvimos la participación especial de Alejandra Marcote ( Organizadora de Fuckup Nigths de Buenos Aires).

Equipo de Investigación Social de el observatorio del Trabajo: CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gomez, Lic. Vicente Spagnulo y la Dirección General & conducción del Lic. Juan Domingo Palermo.

 

Azure en las startups: Llega a Buenos Aires el acelerador y multiplicador de oportunidades

Microsoft Argentina , Startup Buenos Aires , Nuba presentan Azure: acelerador y multiplicador de oportunidades para las startups.

Si te interesa conocer los servicios de Microsoft para tu emprendimiento.  No te pierdas la única oportunidad de descubrir Azure, la plataforma de servicios de Cloud de Microsoft.

El 04/12 de 9:00 a 13:00 hs en las oficinas de Microsoft, asiste a charlas, networking, workshops, ¡y  mucho más!.

Los cupos son gratuitos y limitados, más informaciones e inscripción acá: https://www.eventbrite.com/e/azure-en-las-startups-acelerador-y-multiplicador-de-oportunidades-tickets-40748987318

Fuente: Start Up Buenos Aires ( SUBA )

Gracias Leticia Gasca de FUCKUP NIGTH por compartir experiencias del Fracaso a la Innovación

Agradecemos muy especialmente a CEO & Co- Founder de Fuckup Nigth Leticia Gasca Serrano por compartir las experiencias de como tornar los fracasos en innovación, como también a Alejandra Marcote de Fuckup Nigth Buenos Aires por traer las experiencias en Argentina.

Les compartimos libro para emprendedores totalmente gratuito:  thefailureinstitute.com/fuckup-book/

Equipo de Investigación Social de Innovación 4RI en El Observatorio del Trabajo:

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo y la colaboración especial MG. Saúl Gomez, CP. Jorge Potente y Lic. Vicente Spagnulo.

 

Feria Nacional de Educación e Innovación Tecnológica en Argentina.

Desde este lunes concluye el evento que reúne la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología; la Feria Internacional de Emprendedorismo Escolar; y la muestra Técnica  Mente.

El objetivo del encuentro fue promover el conocimiento de las ciencias, la tecnología y las artes, y contribuir a que todos los estudiantes y docentes adquieran habilidades de indagación, expresión y comunicación».

Los trabajos expuestos fueron el resultado de proyectos realizados por los docentes en conjunto con los estudiantes de los cursos a su cargo, y fueron seleccionados por cada Ministerio de Educación Provincial a través de comisiones evaluadoras.

Las temáticas que se abordaron en las distintos trabajos tienen que ver con el medio ambiente; el desarrollo informático y tecnológico para la accesibilidad de estudiantes; la cultura de los pueblos originarios; las nuevas estrategias de enseñanza en diferentes niveles y modalidades educativas, cultura, realidad ciudadana y opinión pública.

Además de los trabajos de entidades educativas de la Argentina, también se exhibieron iniciativas provenientes de Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Perú, México y Ecuador.

Fuente: laverdadonline.com

 

Del Fracaso a la Innovación, entrevistaremos a Leticia Gasca de Fuckup Nights

Este lunes 20.11.2017 de 20 h. a 21 h. entrevistaremos a la fundadora de Fuckup Nights Leticia Gasca Serrano, con quien dialogaremos a fondo sobre como nació el movimiento, en que se inspiro, como también casos empíricos personales como también de otros emprendedores.

En esta ocasión contaremos con una introducción al tema del Lic. Vicente Spagnulo y problematizaremos junto con MG. Saúl Gomez y el Director & Conductor de El Observatorio del Trabajo. Lic. Juan Domingo Palermo.

También como en cada programa contaremos con el Compacto de Noticias, con la selección de novedades del trabajo y el empleo.

En esta oportunidad contaremos en el panel con la participación especial de Alejandra Marcote, Organizadora de Fuckup Nigth Buenos Aires.

Mirar y Escuchar por:

Canal YOUTUBE Live: RPLM 94.7 vivo

Radio: FM PALERMO 94.7 Mhz

App: FMPALERMO94.7

» El Fracaso es el aprendizaje más rápido para poder innovar y crecer, por ejemplo casos paradigmaticos como Thomas Edisón fue rechazado del colegio por un supuesto retrazo y en sus vida no solo tuvos inventos más disruptivos de la época, lo más evidente de poder levantarse de ese fracaso fue que patento más de 1000 inventos, todos de gran utilidad social o el caso de Henry Ford que su primer auto que salio al mercado fue el Ford T,  así que pueden imaginar cuantos pruebas tuvo para llegar de la A a la T «, así que anímate el fracazo es solo un entrenamiento » (*)

Equipo de Innovación 4RI de El Observatorio del Trabajo | Dirección General & Conducción: (*) Lic. Juan Domingo Palermo Dirección de Investigación Social & Co- Conducción: CP. Jorge Potente, Especialista en StarUp e Innovación Abierta MG. Saúl Gomez, Director de Formación en Capital Humano & Innovación 4RI Lic. Vicente Spagnulo.

Investors Day este 15.11.17 en Centro de Negocios Porto de Molle ( Nigran, Galicia, España)

Este miércoles 15 de noviembre en Porto do Molle, Galicia, España tendrán la participar de participar del  y conocer las oportunidades de e de las startups aceleradas en , puedes inscribirte vía:

Teléfono 986126126

Email: [email protected]

Fuente: ViaGalicia

Ciberseguridad & La Mirada. «Innovación en la 4 Revolución Industrial». (Ver Programa).

Le compartimos programa realizado sobre Innovación en la 4RI del mes de Octubre en el que encontraras la columna del Lic. Vicente Spagnulo, la mirada a través de los nuevo, transnovus.

La variable del día: » Ciberseguridad«, con Fernando Cano.

Equipo de Investigación Innovación Cuarta revolución Industrial de El Observatorio del Trabajo:

CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo, MG. Saúl Gomez y Lic. Juan Domingo Palermo.