«Argentina en South Summit 2016», 30 Star-Ups de Emprendedores Tecnológicos decimos presentes en Madrid.

Una vez más Argentina presente en el evento de emprendedores más importante del sur de Europa, THE SOUTH SUMMIT 2016 , arrancando con una agenda propia los días 3 y 4 de Octubre.

Argentina, desde la Embajada en Madrid, junto a 30 Start-Ups participará nuevamente en THE SOUTH SUMMIT que se llevará a cabo a entre el 5 y el 7 de octubre. Pero con el firme compromiso que nuestro país posee de apoyo a los emprendedores, la Embajada Argentina en ha previsto para la  DELEGACIÓN ARGENTINA una potente agenda de reuniones para los días 3 y 4 de octubre.

Durante estas jornadas de trabajos previos, los emprendedores argentinos tendrán la posibilidad de reunirse con los mentores argentinos y españoles más importantes de la industria de las nuevas tecnologías en España. 

Allí conocerán las oportunidades que ofrecen el entorno emprendedor e inversor español a las start ups argentinas, ya que durante estos días estarán en Madrid los representantes de los fondos de inversión más importantes de España y Europa. A su vez, podrán generar networking con otros emprendedores de Latinoamérica y Europa.

Asimismo, 3 start ups argentinas, que fueron seleccionadas entre más de 4500 postulantes de todo el mundo, (HIBOXBRANDTRACK y CROWDIUM) tomarán parte de las 100 finalistas del “Start Up Competition”. Esta convocatoria se lanzó conjuntamente con la Subsecretaría de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones de la Cancillería Argentina, la Subsecretaría de Emprendimiento del Ministerio de la Producción y la Asociación de Emprendedores Argentinos (ASEA).  En 7 días se recibieron 125 inscripciones de start-ups argentinas y nuestro país se ubicó en el 2do puesto en cantidad de proyectos inscriptos, solo por detrás de España.

BRANDTRACK  competirá en la categoría MEDIA & ENTRETAINMENT ya que es una plataforma de música on line orientado a espacios comerciales o grande superficies. La música es un aspecto fundamental de la ambientación de los negocios comerciales e impacta en los consumidores de forma positiva o negativa. A través de esta solución el negocio tendrá el control de la música y los mensajes que desean trasladar a los clientes generando un nuevo canal de comunicación con ellos.

HIBOX competirá en la categoría B2B es una solución orientada a dar respuesta los tres puntos críticos en los equipos de trabajo: coordinación, colaboración y comunicación al integran en una plataforma los mensajes, las tareas y las videoconferencias.

CROWDIUM competirá en la categoría de FINTECH al ser una plataforma de crowdfunding orientada a financiar proyectos de inversión en el sector real estate. Es la primera plataforma de crowdfunding 100% Latinoamericana orientada a dar una respuesta a la necesidad de nuevas formas de financiamientos a los desarrollos inmobiliarios.

Las expectativas son muy altas y la agenda intensa. El desafío es potenciar la internacionalización de start-ups argentinas de alto impacto e innovadoras que generen oportunidades de negocios en los mercados globales. Como muchas de ellas ya cuentan con oficinas de negocios en Madrid y/o Barcelona, la propuesta a futuro será transformar a estas ciudades en la puerta de ingreso de las empresas argentinas en Europa.

En definitiva, la propuesta es desarrollar una agenda de trabajo que les permita profundizar su conocimiento acerca del ecosistema emprendedor e inversor local e internacional.

Agenda de los días previos al South Summit 2016

LUNES 3 DE OCTUBRE

  • DESAYUNO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA CAMARA EMPRESARIAL ARGENTINA EN ESPAÑA (CEAES) Y EMPRENDEDOR, LEANDRO SIGMAN PARA CONVERSAR ACERCA DEL “EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN ESPAÑA”.
  • UN BOOT CAMP EN EL GOOGLE CAMP MADRID, VISITAS AL INNOVATION CENTER DEL BBVA, INTERNATIONAL HUB (INCUBADORA DE PROYECTOS DE BASE SOCIAL) Y INTERNATIONAL LAB DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

MARTES 4 DE OCUBRE

  • VISITA A LAS OFICINAS DE WAYRA ESPAÑA Y OPEN FUTURE, NETWORKING CON START UPS ESPAÑOLAS, LATINOAMERICANAS Y FONDOS DE INVERSIÓN (KIBO VENTURES)
  • MENTORING E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON OTROS EMPRENDEDORES ARGENTINOS QUE YA HAN IMPLANTADO SU NEGOCIO EN ESPAÑA.
  • ARGENTINE NETWORKING NIGHT CON INVERSORES EXTRANJEROS, ACELARADORES E INCUBADORAS Y FONDOS DE INVERSIÓN, AUSPICIADO POR WAYRA.

El Observatorio del Trabajo tenemos el honor se ser parte de esta Delegación Oficial de nuestro país, hemos aplicado a una convocatoria que realizo nuestra representación diplomática ante ese Rieno y junto con 30 treinta Emprendedores, buscaremos transferencia de conocimientos, mostrar nuestros productos y buscar generar sinergias para cada uno de los proyectos, como también alentaremos la buenas relaciones entre emprendedores de todo el mundo que se congregaran en el evento.

También sera de suma relevancia y nutritivo la experiencia de los spekers que tendrá el evento este año, el cual pueden consultar en la pagina del South Summit .

Los mantendremos informados sobre las acciones que se lleven adelante.

Fuente: Embajada Argentina Reino de España para mayor información agendainterna@portalargentino.netjefedeprensa@portalargentino.net o llamar +34-91 771-0508.

South Summit 2016|Madrid|5 al 7 de Octubre|La N@ve.

Tenes que ser parte del mayor evento que nuclea a todo el Ecosistema del mundo emprendedor de este siglo.

Ponentes Exitosos, 100 Proyectos Finalistas de todo el mundo, inversores de todo el globo , pleno  ambiente de tranferencia de conocimientos y networking.

Para obtenee más información en el site: [South Summit 2016] & puedes comprar  tu boleto.

Desde El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org vivimos la experiencia y venimos alentando a que más personas y organizaciones que busquen emprender vivan este evento porque es un aprendizaje a ser parte del nuevo capitalismo social y sostenible.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

South Summit 2016 – Ya tiene los 100 Finalistas de la Start Up Competición.

La organización del South Summit 2016 hoy 26 de Julio presento los [100 Finalistas de certamen más importante del mundo South Summit – innovation is now].

Este evento junta a emprendedores tecnológicos ‘Start Ups’ , Sector Financiero tradicional y no tradicional (aceleradores), inversores e importantes ponentes del mundo de la innovación.

Este evento es la vanguardia de la reconfiguracion del empresariado del presente y del futuro,  es la gran oportunidad de hacer una transferencia de conocimientos.

Desde la organización, los voluntarios y todos los participantes podrás agregar valor y hacer crecer tu  negocio.

Con la Novedad [España, Madrid, «La N@VE» 5, 6 y 7 de Octubre 2016].

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director general

El Observatorio del Trabajo

South Summit 2016 ‘Madrid del 5 al 7 de Octubre’, Las Ventas.

Del 5 al 7 en Madrid, en la plaza de toros las ventas podrán vivir en mundial de emprendedores tecnológicos más importante del globo ‘South Summit 2016‘.

Este evento junta a emprendedores tecnológicos y aceleradoras, como todo la cadena de valor del ecosistema emprendedor.

Ponencias, encuentros sociales, intercambio de experiencias,  networking.

Con el líderazgo de María Benjumea Cabeza de Vaca  e instituciones de trayectoria, como la ‘Camaras’ Fundación Incyde, Spain Star Up,  Unión Europea ‘Fondo Regional Economico’, IE Fundación , IE Escuela de Negocios, un centenar de compañías que auspician  y fondos en busca de potenciar proyectos. 

Un evento único el cual hay que vivirlo y en Octubre 2016 tienes tu oportunidad.

El Observatorio del Trabajo estará presente viviendo por segunda ocasión este evento único y en esta oportunidad tendrán notas todos los días de los protagonistas.

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

 

Semana de la Ingeniería 2016 «Centro Argentino de Ingenieros»

En el marco de la conmemoración del día de la ingeniería argentina, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza un evento consta de dos jornadas de acceso gratuito que se desarrollarán el 1 y 2 de junio, en la sede del CAI ubicada en Cerrito 1250, de 8.30 a 13:30 h. respectivamente.

Las jornadas contarán con un programa de conferencias y paneles centrados en áreas temáticas que se proponen repensar el rol estratégico del ingeniero en el desarrollo de la eficiencia y la competitividad del país con el propósito de lograr una Argentina preparada para los desafíos del siglo XXI.

Las áreas temáticos de la jornada del miércoles 1 de junio serán: “Energía y cambio climático”, “La ingeniería y el razonamiento científico” y “Los emprendedores y la ingeniería”.

En la jornada del 2 de junio habrá paneles sobre “La gestión de la infraestructura” y “Ingenieros CEOs” y sobre “El valor de la ingeniería en la ciencia, la tecnología y la innovación”

Para acceder a la inscripción que reiteramos es gratuita deben ingresar a la página de la CAI

CAI.ORG.AR

Fuente:
El Inversor On Line

image

UNCuyo quiere abogados más éticos

Una de las carreras universitarias con mayor relevancia social es Derecho, por ello y con de actualizar esta carrera, la Universidad Nacional de Cuyo presenta hoy un novedoso plan de estudios que busca cambiar el perfil de los abogados que forma.

“Establece la enseñanza por competencias, por habilidades, por destrezas, algo inédito para la carrera. Además, incorpora la ética en cada una de las materias e incluye la práctica profesional desde temprano en la carrera. Y suma la enseñanza del inglés que no estaba incluido en el plan anterior”, explicaron desde la facultad.

El plan actual está en vigencia desde hace 25 años y nació en una época muy distinta a la actual, ahora se busca un perfil que de abogado menos litigante”
El decano de Derecho, Ismael Farrando afirmó que muchos juicios, “llegan hasta el final y a veces no arreglan nada. Hemos querido cambiarlo por un perfil de un abogado conciliador.

Hemos puesto el énfasis en que el perfil esté especializado en poder arreglar los juicios antes de que terminen”.

Sobre las competencias dijo que manejar destrezas aporta más que solo saber un código de memoria: “La destreza es saber argumentar, saber alegar, saber manejar la oratoria para tratar de convencer a la otra parte y saber ceder ante cuestiones evidentes y que eso permita una mejor conciliación. Son saberes para el hacer”.

Fuentes: LosAndes.com.ar

image

image

Tesacom,“industria satelital”, reviví la entrevista a Ing. Santiago Nicolet.-

Hace Clic en este link: Entrevista a Ing Santiago Nicolet de Tesacom.Net

Ing. Santiago Nicolet. Gerente de la Unidad de Negocios de Gestión Remota de la empresa Tesacom para el cono sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Perú).

Podrás conocer el valor que agrega la industria satelital a las organizaciones y a nuestras vidas.-

 

«Fundación Incyde de España», inauguro el Vivero de Empresas Aeroespacial

El pasado 10 de Mayo del 2016 la Fundación Incyde de España inauguro el Vivero de Empresas Aeroespacial, primera incubadora de transferencia de tecnología aeronáutica.

Tal evento ha contado con la asistencia de varias personalidades entre las que destacar a sus Majestades “Los Reyes de España”.

Este centro cuenta con la tecnología más avanzada de la industria aeroespacial y pone a la ciudad de Vigo en vanguardia del sector, tal como nos adelantara D. Javier Villar Director de Proyecto de la Fundacion Incyde en la entrevista que le realizamos en El Observatorio del Trabajo el pasado lunes 02 de Mayo del 2016.

Un antibiótico «made in Argentina» ingresa al mercado chino

El laboratorio argentino Bedson -de investigación, desarrollo y comercialización de antibióticos y aditivos naturales para la sanidad animal- anunció que comenzó a exportar un nuevo producto al mercado más grande del mundo: China.

La empresa desarrolla y produce en su planta de Pilar, complejos antibióticos, protectores hepáticos, polivitamínicos energizantes entre otros productos para la industria avícola, porcina y acuícola y son pioneros en la investigación, desarrollo y la utilización a nivel mundial de la fosfomicina como antibiótico veterinario.

Bedson exporta el 95% de su producción a más de 50 países en todo el mundo.

Omar Romano Sforza, presidente de la compañía, admitió que es «uno de los mayores desafíos en la historia de la empresa y que el producto desarrollado en la Argentina se enviará a China desde su filial en España”.

Destacó que «La población de China supera los 1360 millones de habitantes. Es el primer productor mundial de carne porcina y el segundo productor de carne de pollo detrás de Estados Unidos», y agregó «Esto lo convierte en un inmenso mercado potencial para el ingreso de nuestros productos».

Fuente: El Cronista

«Industria Satelital». Gracias Ing. Santiago Nicolet de Tesacom por participar en, “El Observatorio del Trabajo Argentina”.

Agradecemos la participación del Gerente de la Unidad de Negocios de Gestión Remota de la empresa Tesacom para el cono sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Perú) Ing. Santiago Nicolet por su introducción al valor que agrega la industria satelital a las organizaciones, a nuestras y a las infraestructuras materiales y culturales.

Lo estaremos convocando nuevamente para desarrollar variables puntuales que describimos en esta primera entrevista.

Valla también nuestro saludo y agradecimiento a los Directivos de Tesacom por brindarnos la oportunidad de poder hacer llegar a la cadena de valor del trabajo y el empleo los avances en materia de investigación y desarrollo que vienen llevando adelante.

En breve podrán volver a revivir la el programa de radio y televisión del lunes 9 de mayo sobre “Industria satelital, innovación, comunicación, conectividad y desarrollo”.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo