Si bien mucho se ha hablado de la pandemia y los cambios provocados por ella en el mundo del trabajo, lo cierto es que los efectos secundarios aún no han concluido.
Por ejemplo “El Corte Inglés” grupo de distribución mundial con sede en España compuesto por empresas de distintos formatos, desde físicas hasta “on line”, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para modificar su anterior sistema de incentivos.
El motivo: Los hábitos de compra del cliente han cambiado potenciando la omnicanalidad, la organización de nuevos modelos de trabajo y la reestructuración de la plantilla, por lo que se volvió obsoleto el anterior sistema.
El acuerdo afectará a unas 42.000 personas, logrando aglutinar bajo un mismo esquema a distintos departamentos de funcionamiento muy diferente, basándose en el carácter individual del premio y eliminando los incentivos colectivos.
Se pondrá en marcha el 1 de enero, con un sistema de cobro mensual no acumulable en el año, con escalas progresivas que posibilitan mediante objetivos alcanzables un incremento de la cantidad a percibir a medida que aumenta la venta realizada.
Otra novedad es que se eliminan los criterios de territorialidad y estacionalidad, además y a petición de los sindicatos se eliminó el mínimo exento de venta para lograr ese incentivo lo que dificulta el cálculo del sistema del mismo.
Se constituirá asimismo una comisión de seguimiento del acuerdo para mejorar la situación de algunos colectivos que no se hayan podido sumar al sistema o ante la definición de nuevos puestos de trabajo.
Los sindicatos han valorado positivamente el cambio considerándolo motivador, claro y fácil de entender, de modo que los trabajadores sepan en todo momento los importes que cobrarán y el efecto de su venta sobre sus nóminas
Tema: Balance 2021 y Prospectiva 2022 en la gestión de Recursos Humanos.
Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
En esta oportunidad contaremos con la participación especial de Armando Tauro ( CEO de Golden Ratio Consulting Group ) quien está de visita en Argentina y se suma al diálogo que mantendremos junto a Gustavo Tavares. Regional Manager Americas at Top Employers Institute – For a Better World of Work con quien vamos a hacer un balance sobre las principales tendencias que se han desarrollado en el gobierno de las personas durante este 2021 y cuales son las novedades que se presentan de cara al 2022.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va sobre las ventajas que presenta apostar por las energías renovables , más las buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual que tiene como protagonista a Santo Tomas de Aquino.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO Miembro del Comité Asesor de Affor| Health Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
Al analizar las medidas de mantenimiento de puestos de trabajo implementadas en la región; principalmente durante 2020 determinaron que probaron ser eficaces para disminuir la caída del empleo, en tanto en 2021, en un contexto de recuperación incipiente con medidas de confinamiento más puntuales, de menor duración y cobertura geográfica, se inició la transición hacia otro tipo de políticas, en particular los subsidios a la contratación, siguiendo la misma secuencia de los países más desarrollados.
Según el informe, durante 2021 la recuperación y creación de empleo ha sido parcial y más lenta que la reactivación en la actividad económica observada, y señalan que, en el actual contexto de crisis, los gobiernos de la región enfrentan el desafío de:
– apoyar el ingreso y la reinserción laboral de los segmentos más vulnerables de la sociedad especialmente mujeres y jóvenes. Afirman que las brechas de inserción laboral entre hombres y mujeres se han profundizado en 2021,
– al mismo tiempo, reclaman favorecer la creación de empleo decente, sobre todo entre las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). La recuperación del empleo se ha constatado principalmente entre los trabajadores por cuenta propia, mientras que el empleo asalariado aún se encuentra rezagado, lo que sugiere que el aumento de la tasa de ocupación está asociado a una menor calidad del empleo.
– Asimismo, indican que a mediano plazo, será necesario implementar reformas que permitan avanzar hacia mercados laborales más resilientes, acompañando las medidas de reactivación con programas para favorecer el paso de la informalidad a la formalidad laboral, junto a un rediseño de la protección social.
Sin embargo, debido a restricciones presupuestarias y debilidades en la institucionalidad laboral, no todos los países de la región cuentan con programas específicos para incentivar nuevas contrataciones, por lo que la continuidad de estos instrumentos de políticas de empleo supone un desafío.
Los gerentes de tres de las principales empresas que operan en el país hablaron sobre la actualidad y futuro del elemento central para el cambio energético global durante el evento Energy Day, organizado por el portal de noticias EconoJournal.
Sobre la potencialidad que tiene la Argentina de ser el principal productor mundial del denominado «oro blanco» Ignacio Celorrio, presidente de Lithium Americas afirmó que «Es una posibilidad cierta y se da no solo por la industria de la electromovilidad sino que viene de un trabajo de exploración previo, de proyectos que vienen de varias décadas, que es una ventaja frente a otros países competidores en el mercado»,
En tanto el titular de Eramine, Daniel Chávez Díaz recordó que solamente un 20% por ciento de los proyectos que se anuncian entran en etapa productiva. «Esto (explicó) da la pauta de que no es simple producir carbonato de litio. El factor financiamiento ha sido clave siempre». Y además recordó que de los proyectos que arrancan empresas junior la tasa de éxito suele ser solo del 3%.
Para el representante de Sales de Jujuy, Hersen Porta, el mercado de litio «forma parte de una megatendencia irreversible que es la electrificación de vehículos» y en ese sentido, señaló que las baterías de litio se «posicionaron como algo difícil de encontrar un substituto en lo que es la electrificación vehícular, al menos en el mediano plazo».
Sobre las chances de que en Argentina se produzcan baterías de litio a escala comercial, como solo hasta ahora lo pueden hacer China, Japón y Corea del Sur, el gerente de Eramine explicó que «Si bien no dudo de la existencia de una capacidad en términos intelectuales importante entre los profesionales argentinos, y particularmente los que trabajan en el Conicet, me parece muy difícil de lograr».
E indicó que la industria de las baterías corresponde a una economía de escala. «Es una economía que requiere de know how (conocimiento técnico y administrativo) que no está incluso en muchos países desarrollados, y el otro factor importante es que si nosotros pensamos cómo se construye una batería secundaria (las recargables) se necesitan cátodos, ánodos, separadores, electrolitos y es muy complicado en un país como la Argentina conseguir este tipo de elementos, porque si bien tenemos litio, la mayoría de los cátodos que están desarrollados hoy requieren de elementos que el país no dispone y el litio está en proporciones muy pequeñas dentro de la batería», aclaró.
De todas maneras, el titular de Lithium Americas advirtió que la producción de carbonato de litio ya tiene un valor agregado por sí misma, por los elaborados procesos tecnológicos y químicos que implica.
Esto es según cálculos de ONU-Mujeres, que difundiera la vicedirectora ejecutiva Anita Bhatia, en una entrevista.
Explicó que en los países en desarrollo la mayoría de mujeres trabajan en el sector informal, que es el que más sufrió y según la ejecutiva muchas de ellas, “que ya se encontraban en los bordes de la pobreza, cayeron en ella”.
Ante la recesión, los gobiernos de todo el mundo prepararon paquetes de estímulo y recuperación económica post-crisis dirigidos a programas sociales, o para remediar el desempleo juvenil, o para pagar seguros, pero hay muy pocos casos de programas de ayuda específica a mujeres.
Asimismo ONU-Mujeres publicó un informe sobre la violencia machista, en aumento por culpa de la pandemia y el confinamiento.
Puso como ejemplo el caso de Australia, donde se detectó un aumento del 70% de denuncias por violencia de género en el momento en que se introdujeron medidas de distancia social obligatoria, o porcentajes diez veces mayores en el estado de Pensilvania, en Estados Unidos.
Para escuchar programa radial del 7/12 hacer PLAY en el siguiente enlace:
Acerca de BTS es una empresa global de servicios profesionales con sede en Estocolmo (Suecia), con más de 500 profesionales distribuidos en 33 oficinas localizadas en los seis continentes. Se centran en el lado humano de la estrategia, trabajando con líderes de todos los niveles para ayudarles a tomar mejores decisiones, convertirlas en acciones y proporcionar resultados. Su esencia es de que la mejor manera de aprender es a través de la práctica. Desde hace más de 30 años diseñan experiencias divertidas e impactantes que han dejado una profunda y duradera marca en las personas y en sus carreras. Inspiran nuevas formas de pensar, construimos capacidades críticas y aseguramos el éxito en los negocios. Nuestros servicios abarcan el ciclo de vida del empleado desde centros de assessment para la selección de talento y desarrollo a alineamiento de estrategias y ejecución de iniciativas, y de la visión global del negocio, liderazgo y programas de formación en ventas a simulaciones prácticas del negocio y herramientas de aplicación. Han Han trabajado con casi 450 empresas, incluyendo 30 de las 100 empresas más grandes a nivel global.Algunos de sus mejores clientes son algunos de los más respetados en el negocio: AT&T, Chevron, Coca-Cola, Ericsson, Google, GSK, HP, HSBC, SalesForce, Telstra, o Unilever. BTS está incluida en el Nasdaq de a Bolsa de Estocolmo bajo el símbolo BTS B. Para más información, visite su página Home – BTS
Para escuchar programa radial del 7/12 hacer PLAY en el siguiente enlace:
El diálogo con Marta Zaragoza se centro en el concepto de «liderazgo desordenado» o «messy leadership» acuñado por BTS: Nuevo mindset para los líderes; 5 atributos que caracterizan los comportamientos de quienes mejor trabajaron en estos tiempos de incertidumbre.
Trabajo híbrido: Va a cambiar el mapa de talento de las compañías. El individuo necesita la mente colectiva, por eso un sistema híbrido implica metodologías ágiles, políticas, organizaciones innovadoras y flexibles.
Transformación digital : La digitalización ha supuesto, también en este ámbito, un cambio de paradigma, proporcionando una mejora exponencial en la eficiencia, velocidad y capacidad de aprender sobre el impacto que las iniciativas de transformación y cambio tienen en los resultados de negocio. Permite un continuo acceso de los datos y avanzar en los “live facts”.
Diversidad. Diversos estudios reflejan que una empresa con una cultura inclusiva y diversa tiene dos veces más posibilidades de estar por encima de los objetivos financieros; tres veces más posibilidades de constituir un equipo de alto rendimiento; seis veces más probabilidades de ser innovadora y ágil; y ocho veces más probabilidades de conseguir mejores resultados de los esperados.
Metodología con foco en resultados para los clientes que permitan el cambio cultural efectivo.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Para escuchar programa radial del 7/12 hacer PLAY en el siguiente enlace:
Innovación y transferencia de Tecnología a cargo del Dr. Santiago Ini desde Haifa. Israel. Tema: Asistencia del Estado de Israel basado en la tradición de la cooperación e intercambio de conocimiento y las ultimás innovaciones en la cura del Covid-19 [ Escuchar este contenido desde el minuto 15.26 al minuto 26.05 ]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día: Dialogaremos conMarta Zaragoza. Global Partner y VP para el Sur de Europa & Latinoamerica de BTS | www.bts.com
Tema: BTS presenta en exclusiva, conceptos para la transformación organizacionalefectiva «liderazgo desordenado» o «messy leadership»
Marta Zaragoza es vicepresidenta ejecutiva, socio global de BTS y directora de la región de Europa del Sur y Latam. Marta es responsable de gestionar las relaciones y proyectos clave con los clientes globales, además de liderar las oficinas más grandes de la región. Marta ha diseñado y realizado trabajos de consultoría con clientes de diferentes sectores y prácticas. Los proyectos recientes que ha desarrollado se han acreditado con resultados medibles en negocios, liderazgo y / o transformación efectiva de la fuerza de ventas. Su anterior experiencia en el lanzamiento de operaciones de BTS México ha contribuido a su enfoque y perspectiva global. Antes de unirse a BTS, Marta comenzó su carrera como auditora en KPMG y luego se convirtió en Controladora de Finanzas en G.E. También ha trabajado para el departamento de estrategia en la industria de las telecomunicaciones. Experiencia en la industria: Marta tiene una amplia experiencia en las industrias de Servicios Financieros, Oil & Gas, Servicios Profesionales y Pharma. Ha facilitado talleres para muchos altos directivos en cada industria.
El diálogo con Marta Zaragoza se centrara en el concepto de «liderazgo desordenado» o «messy leadership» acuñado por BTS: Nuevo mindset para los líderes; 5 atributos que caracterizan los comportamientos de quienes mejor trabajaron en estos tiempos de incertidumbre.
Trabajo híbrido: Va a cambiar el mapa de talento de las compañías. El individuo necesita la mente colectiva, por eso un sistema híbrido implica metodologías ágiles, políticas, organizaciones innovadoras y flexibles.
Transformación digital : La digitalización ha supuesto, también en este ámbito, un cambio de paradigma, proporcionando una mejora exponencial en la eficiencia, velocidad y capacidad de aprender sobre el impacto que las iniciativas de transformación y cambio tienen en los resultados de negocio. Permite un continuo acceso de los datos y avanzar en los “live facts”.
Diversidad. Diversos estudios reflejan que una empresa con una cultura inclusiva y diversa tiene dos veces más posibilidades de estar por encima de los objetivos financieros; tres veces más posibilidades de constituir un equipo de alto rendimiento; seis veces más probabilidades de ser innovadora y ágil; y ocho veces más probabilidades de conseguir mejores resultados de los esperados.
Metodología con foco en resultados para los clientes que permitan el cambio cultural efectivo.
Acerca de BTS es una empresa global de servicios profesionales con sede en Estocolmo (Suecia), con más de 500 profesionales distribuidos en 33 oficinas localizadas en los seis continentes. Se centran en el lado humano de la estrategia, trabajando con líderes de todos los niveles para ayudarles a tomar mejores decisiones, convertirlas en acciones y proporcionar resultados. Su esencia es de que la mejor manera de aprender es a través de la práctica. Desde hace más de 30 años diseñan experiencias divertidas e impactantes que han dejado una profunda y duradera marca en las personas y en sus carreras. Inspiran nuevas formas de pensar, construimos capacidades críticas y aseguramos el éxito en los negocios. Nuestros servicios abarcan el ciclo de vida del empleado desde centros de assessment para la selección de talento y desarrollo a alineamiento de estrategias y ejecución de iniciativas, y de la visión global del negocio, liderazgo y programas de formación en ventas a simulaciones prácticas del negocio y herramientas de aplicación. Han Han trabajado con casi 450 empresas, incluyendo 30 de las 100 empresas más grandes a nivel global.Algunos de sus mejores clientes son algunos de los más respetados en el negocio: AT&T, Chevron, Coca-Cola, Ericsson, Google, GSK, HP, HSBC, SalesForce, Telstra, o Unilever. BTS está incluida en el Nasdaq de a Bolsa de Estocolmo bajo el símbolo BTS B. Para más información, visite su página Home – BTS
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Pueden escuchar programa del martes 23 de Noviembre haciendo PLAY en el siguiente enlace:
Pueden escuchar programa del martes 23 de Noviembre haciendo PLAY en el siguiente enlace:
También les vamos ofrecer las secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos hablo sobre los MBA más demandados en el mundo ESG , siglas en inglés de medioambiental, social y gobierno corporativo, hace referencia a tres factores principales para evaluar la sostenibilidad de una inversión, más las buenas noticias de la semana y la frase espiritual que nos hace referencia al TALMUD , la Tzedaká, es ayudar al otro para restablecer la justicia. [ Escuchar esta sección desde el minuto al 2.04 al 14.30]
Entrevista del Día: Bisila Bokoko. Speaker internacional, Emprendedora & Ciudadana del mundo por la ONU en 2019 entre otras espacialidades y premios. Webiste: www.bisilabokoko.com
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Estimados lectores los tiempos a los que asistimos en el mundo empresarial como en el laboral constan de incertidumbres y volatilidades, las cuales desde este Observatorio del Trabajo buscamos hacerles llegar trabajos de investigación como acciones que los ayuden a reflexionar posibles soluciones. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes . La primera parte contiene artículos sobre temas como RSC- Responsabilidad Social Corporativa, Liderazgo Transformacional abrazando la inclusión y la diversidad , como ser un Top Employer , La Unidad de CGT.RA y oferta formativa de valor para ciclo lectivo 2021. En la segunda parte podrán acceder a artículos sobre tendencias , los premios nobel de periodismo 2021 , desarrollo de negocios vinculados a la moda, nuestra participación en la XII edición de los Premios Corresponsables 2021 y finalmente Bien Argentino nos hace llegar un artículo para despertar conciencia a los consumidores.
Leer nuestro Newsletter del mes de Noviembre 2021: Aquí
Luis Bragagnolo ( Competencias técnicas en la industria ganadera, Experiencia en logística, control de calidad y ejecución de contratos de comercio exterior, Formación Profesional en industria de carnes ).