El presente programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022) Especial sobre el 1 de Mayo. Homenaje a los Movimientos Obreros del Mundo
Realizaremos un analisis sobre la historia , el presente y el futuros de la fuerza del trabajo , en priimer lugar el Dr. Bernardo Kliksberg no presenta un informe sobre oriegenes, presente y futuro. Seguidamente convocamos a uno de los maximos referentes del Sindicilismo Peronista de Argentina Francisco Palermo para repasar hitos, subjetividades y prospectiva de futuro de los trabajadores.
También les vamos ofrecer la seccion de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: «El Sindicalismo como pilar para alcanzar la Justicia Social » , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual que tiene como referente al Sabio Hilel .
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación
Innovación y Emprendimiento a cargo de Santiago Ini ( Technion – Haifa – Israel)
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Naciones Unidas ha producido un informe sobre seguridad humana. Cuando se le pregunta a las personas como ven su futuro, y el del mundo, las respuestas inquietan. Seis de cada siete expresan inseguridad. Sienten que viven en un contexto incierto. Ello desde ya despierta temores, ansiedad y malestar. Sus opiniones surgen de la realidad. Por una parte está la pandemia que continua presente en buena parte del planeta. Las vacunas gran logro de la ciencia son efectivas, pero los datos recientes indican que mientras cerca del 80% de la población de los países ricos han recibido dos o tres dosis, en las naciones de bajos ingresos solo el 10% recibió una dosis. Junto a ello la crisis climática sigue agudizándose y queda un estrecho margen de tiempo para reducir la emisión de gases invernadero, y bajar el calentamiento global. A lo anterior se suma la guerra que ha causado ya 4 millones de refugiados ucranianos.
Sin embargo, hay también desarrollos estimulantes. Sintetizamos algunos de ellos.
Subió Un 25% La Solidaridad
El informe de la ONU 2022 sobre la Felicidad de las Naciones, que analizó 150 países en base a encuestas Gallup, encontró que durante la pandemia subieron fuertemente los indicadores de solidaridad. En los años 2020-21, aumentaron en una cuarta parte las donaciones, el trabajo voluntario, y la acogida positiva a los refugiados. El informe lo llama “una luz brillante en tiempos oscuros”. Halló asimismo que ayudar al otro, es un pilar fundamental de la felicidad personal y nacional. Los países que encabezan el ranking de felicidad mundial tienen como una de sus características una vigorosa solidaridad interna y externa.
Lideran la tabla los países nórdicos. Finlandia es por quinto año el número 1 en felicidad, seguido por Dinamarca e Islandia, También están entre los primeros Suecia y Noruega. En la base de sus éxitos en felicidad, están asimismo ser los más equitativos del orbe, la gran confianza de la sociedad en las autoridades, y sus ejemplares sistemas universales de salud y educación. Todo ello les da resultados. Las muertes por Covid han sido 27 cada 100.000 habitantes. En el resto de Europa son el triple. Están asimismo entre los 10 primeros, Nueva Zelandia e Israel.
Avances En La Lucha Contra La Malaria
La malaria mató en el 2020, en África, 627.000 personas, el 80% fueron niños de menos de cinco años. Con apoyo de la cooperación internacional y la Fundación Gates, están en marcha una vacuna con un 77% de efectividad, un ataque genético masivo a los mosquitos que la producen, y otras vías solidarias, que permitirán erradicarla. The Economist estima que se salvarán tantas vidas como las que se llevó el Covid.
Una Conducta Ejemplar
La mayor donante del mundo es una mujer, Mackenzie Scott. Ex esposa del dueño de Amazon, recibió en su divorcio una fortuna en acciones. Anunció que la donaría integra a causas de interés público. Lo está cumpliendo. Ha entregado desde el 2020, 12.000 millones de dólares a 1257 organizaciones de avanzada de la sociedad civil. Termina de aportar otros 450 millones para vivienda para desfavorecidos, e importantes montos a ONGs que trabajan con refugiados en Ucrania. Lo hace sin publicidad alguna. Señala que su meta es promover la equidad, y que prioriza grupos dirigidos por mujeres, y personas de color. Explica que su lema es “ayudando a los que lo necesitan, podemos ayudarnos todos”.
Los ejemplos solidarios referidos, y otros agregables, muestran que el género humano tiene una “resiliencia ética” notable, y que hay motivos fundados para la esperanza en esta hora incierta.
Bernardo Kliksberg Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Por un mundo mejor. Reflexiones estratégicas” (Disponible en Mercado Libre y en Librerías Gandhi). kliksberg@aol.com
El presente programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022) Desarrollo de Negocios, Economía del Conocimiento e Innovación Abril 2022. South Summit Brasil 2022 | Porto Alegre
South Summit Brasil, la referencia innovadora y vibrante del ecosistema iberoamericano tendrá lugar del 4 al 6 de mayo.
María Benjumea y su equipo llegan a Porto Alegre – Brasil por primera ves en forma presencial con uno de los mayores eventos de Startups y de Ecositema Emprendedor. Podrán presenciar proyectos innovadores, oradores de primer nivel que brindan sus conocimientos y experiencia sobre las últimas tendencias en el ecosistema de innovación, actividades VIP, asociaciones y oportunidades de negocios y mucho más.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: « La Polusión nos esta matando» según la editorial de NEW YORK TIMES de la semana pasada , ell Dr. Kliksberg nos dejo alunos datos como; Según OMS 99% de la población mundial respira aire de mala calidad , el Banco Mundial la polución se lleva el 6 % del PBI , la Universidad de Chicago presento un estudio 2.2 de esperanza de vida por consumir aire de mala calidad, el 20% de la sociedad mundial esta en peligro, más buenas noticias de RSC que tiene como protagonistas a Mackenzie Scott 12 Mil Miilones de Dolares en lo que va del año , la solidaridad con UCRANIA 5 Millones de refugiados 3 Millones están Polonia , como también la elección en Francia entre otros temas , y la reflexión espiritual que tiene como referente al Sabio Maimónides » . [ Escuchar este contenido desde el minuto 05:40 al minuto 18.50 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. Nos presenta Misión Argentina en Israel por tratamiento de Agua y Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo 28 de Abril[ Escuchar este contenido desde el minuto 22:46 al minuto 27:41 ]
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. Brasil 🇧🇷y Argentina 🇦🇷 | 21 h. a 22 h. Portugal 🇵🇹 23 h. a 24 h. Italia 🇮🇹 Andorra 🇦🇩y España 🇪🇸 | 24 h. a 01 h. Israel 🇮🇱
Repetición en Madrid todos los miércoles a las 11 hrs por HR 24horas del Foro Recursos Humanos
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
» Martes 26 de Abril . Por Radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷 | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹 23 h. a 24 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 24 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
El presente programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022) Desarrollo de Negocios, Economía del Conocimiento e Innovación Abril 2022. South Summit Brasil 2022 | Porto Alegre
South Summit Brasil, la referencia innovadora y vibrante del ecosistema iberoamericano tendrá lugar del 4 al 6 de mayo.
María Benjumea y su equipo llegan a Porto Alegre – Brasil por primera ves en forma presencial con uno de los mayores eventos de Startups y de Ecositema Emprendedor. Podrán presenciar proyectos innovadores, oradores de primer nivel que brindan sus conocimientos y experiencia sobre las últimas tendencias en el ecosistema de innovación, actividades VIP, asociaciones y oportunidades de negocios y mucho más.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: « La Polusión nos esta matando» , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual que tiene como referente al Sabio Maimónides.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Abril 2022.
Tendremos el honor de dialogar Investigadora y Profesora Universitaria Mgter. D.I. Roxana María Del Rosso quien nos va adentrar sobre casos de aplicación de diseño ergonomico en las industrias.
También les vamos ofrecer la secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presentar un informe especial sobre cambio climatico, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones.
Investigaciones sociales sobre el trabajo a cargo del Dr. Julio Cesar Neffa nos presenta su nueva investigación en esta caso sobre las cooperativas de trabajo y la dificultad de alcanzar la autogestión horizontal.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos va a adelantar en exclusiva las novedades del Congreso de RRHH, Salud Laboral, Medioambiente y Comunidad que se realzara el jueves 21/04 desde Buenos Aires en formato hibrido. Para más información recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar
Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Nos contarán cómo hace Nippy para cumplir con su propósito “ Mejora de condiciones de trabajo y de la calidad de vida de los trabajadores independientes”
Agustina Rosales se desempeña como General Manager de Nippy, posición con la que lidera la operación de la start-up cordobesa para toda la región. Agustina es egresada de la Universidad Siglo 21, de la carrera de Abogacía. Trabajó en la Procuración Judicial de la Municipalidad de Villa Allende, desde el 2020 forma parte del equipo de Nippy.
Florencia Moroni es co-fundadora de Nippy Latam, y se desempeña actualmente como responsable de formación y cultura interna dentro de la organización. Florencia es Licenciada en enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional de San Martín y Profesora en Matemática. Cuenta con más de 14 años de experiencia en la conducción de procesos de enseñanza y aprendizaje en niveles correspondientes a la educación general básica, secundaria y terciaria y en el asesoramiento y capacitación relacionado a la problemática de la enseñanza de la Matemática.
Para escuchar el programa radial del 12/04/2022 hacer PLAY en el siguiente enlace:
Programa de gestión de los recursos humanos del mes abril 2022. Caso Nippy gestión de beneficios de los trabajadores independientes. gig- economic , gig-workers | WorkTech Fundamento. Ante el crecimiento y consolidación de la economía de plataformas hay oscuros y grises en cuanto a la relación laboral, Nippy propone poner luz a la fidelización , el desarrollo de carrera, incentivos , productividad, cuidado del trabajador y su proyecto de vida ( Financiación) . Nippy por eso fundamentamos que las tres tendencias Tendencias World of Work 2022 del Top Empleyers Institute Liberar el potencial del empleado «involucrado» , Garantizar la agilidad a través de lo digital , Domar las nuevas fronteras del trabajo.
En esta ocasión convocamos a Nippy , se trata de la primera plataforma del mundo de beneficios y oportunidades para trabajadores independientes que trabajan en la economía de plataformas. Su misión es mejorar las condiciones de trabajo de los gig-workers para lograr un impacto positivo en su calidad de vida.
Ponemos el foco en analizar cuál es la propuesta de gestión de los trabajadores independientes cruzando las tres dimensiones del top employers y su impacto en este conglomerado que cada año se consolida más y va marcando que será la mayor fuerza laboral.
Para escuchar el programa radial del 12/04/2022 hacer PLAY en el siguiente enlace:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presentó la nueva encuesta de sustentabilidad en la agenda de América Latina » 416 empresas de cuatro países , se midió el valor de la sustentabilidad , creció del 46% al 69 % en el periodo 2020 – 2021, más buenas noticias rsc y la reflexión espiritual que tiene como protagonista a Albert Eistein » Moises fue mucho mejor conductor de hombres que Maquiavello porque el fin nunca justifica los medios, los medios deben estar alineados con fines virtuosos«[ Escuchar el presente contenido desde el minuto 8.23 al minuto 22.30]
Tema: Nos contarán cómo hace Nippy para cumplir con su propósito “ Mejora de condiciones de trabajo y de la calidad de vida de los trabajadores independientes”
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Nos contarán cómo hace Nippy para cumplir con su propósito “ Mejora de condiciones de trabajo y de la calidad de vida de los trabajadores independientes”
Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de abril 2022 | Innovación en la gestión HR.
Todos los segundos martes de cada mes realizamos una programación integral sobre las gestión de las personas , tomando como marco teórico el reporte de Tendencias World of Work 2022 del Top Empleyers Institute , teniendo presente su validez por observada la gestión laboral en más de 1800 compañías. Este año las tres dimensiones son Liberar el potencial del empleado «involucrado» , Garantizar la agilidad a través de lo digital , Domar las nuevas fronteras del trabajo.
En esta ocasión convocamos a Nippy , se trata de la primera plataforma del mundo de beneficios y oportunidades para trabajadores independientes que trabajan en la economía de plataformas. Su misión es mejorar las condiciones de trabajo de los gig-workers para lograr un impacto positivo en su calidad de vida.
Ponemos el foco en analizar cuál es la propuesta de gestión de los trabajadores independientes cruzando las tres dimensiones del top employers y su impacto en este conglomerado que cada año se consolida más y va marcando que será la mayor fuerza laboral.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El presente programa radial de la temporada 13 ( 2010 – 2022). Damos incio al ciclo 2022 de EMPRENDEDORAS
Invitamos a escuchar programa radial Pineras del Siglo XXI haciendo PLAY en el enlace:
Verónica Sosa quien es fundadora y CEO de Business Fit Magazine, Fundadora de SHE (Sociedad de Hispanas Emprendedoras) Autora del libro: “Juntas es mejor. Resiliencia femenina en tiempos de incertidumbre” en alianza con Eva Ramirez fundadora de tu voz en mi pluma, Co autora en distintos libros grupales, Conferencista Internacional, Mentora Honoris Causa de la Red Global de Mentores, graduada de CALA Speaking Academy, enamorada de las conexiones emocionalmente inteligentes.
Tiene más de 18 años de experiencia trabajando en editoriales y en el sector corporativo como Gerente de Marketing y Ventas para Empresas de Publicidad Internacional. Master en Inteligencia Interpersonal.
Verónica es una facilitadora de desarrollo personal y, junto con sus colaboradores en todo el mundo, enseña a otros cómo crear y elevar sus vidas personales y profesionales para lograr el éxito y crear negocios sostenibles con un propósito.
S.H.E es una organización que trabaja a nivel local, nacional e internacional para apoyar a mujeres en el desarrollo personal y empresarial a través de tres pilares: Mentalidad, Cuerpo y Espiritualidad, los cuales se utilizan para crear negocios con un gran propósito alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el mundo.
La organización cuenta con SHEmbajadoras en 3 continentes, desarrollando nuevas líderes a través de diferentes programas que las apoyan para convertirse en líderes integrales en su comunidad.
Eres una luz en este mundo, nunca lo olvides.
Juntas es mejor. Juntas somos fuertes.»
Invitamos a escuchar programa radial Pineras del Siglo XXI haciendo PLAY en el enlace:
También les vamos ofrecer la seccion de:
Invitamos a escuchar programa radial Pineras del Siglo XXI haciendo PLAY en el enlace:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos habló sobre hacia dónde va la RSE “ Las Paz y el Medioambiente “ según fuentes Deloitte, Reputación Institute, Harvard University, Yale University , » Más del 75 % de los empleados y consumidores valoran que el propósito de las empresas tengan como objetivo mejorar el mundo » se destacan los casos the LEGO Group y Natura e IKEA , más las buenas noticias como acciones contra el sida y la campaña del Bank of America para empoderar a la mujer y la reflexión espiritual que tiene como protagonista al #papfancisco su nuevo llamado a la paz desde Malta y los mandamientos de las biblia “ Verdad , Justicia y la Paz “ [ Escuchar este contenido desde el minuto 6.55 al minuto 22.26]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 980 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
¿En dónde estamos en cambio climático?. El nuevo informe del Alto Panel Intergubernamental creado por la ONU, fue más allá de las prevenciones anteriores. Los 270 expertos de 67 países que lo produjeron, lo presentan como “el último reporte hecho cuando todavía hay alguna chance de evitar lo peor”. El Secretario General de la ONU Guterres, resaltó “He visto muchos informes científicos, pero ninguno como este”. John Kerry, el embajador especial de USA para el clima, afirma a la luz de sus datos que “La cuestión no es ya como evitar la crisis, sino como enfrentar sus peores consecuencias”.
Entre sus principales hallazgos están los que se resumen sintéticamente.
LA SITUACIÓN HA EMPEORADO GRAVEMENTE EN LA ÚLTIMA DÉCADA Y TIENDE A DETERIORARSE ACELERADAMENTE
Las temperaturas ascienden, batiendo récords, se multiplican las olas de calor letales, los climas extremos, las sequías, los deshielos, las inundaciones, los incendios forestales, y las catástrofes climáticas.
El dióxido de carbono, el principal gas invernadero era en 1973, 330 partes por millón, en 1988, 350 partes, en el 2000, 370 y en el 2021, 415.
Entre otros impactos, el calentamiento global está generando inundaciones masivas, escasez de agua por la severidad de las sequías, cosechas perdidas en gran escala, que llevan a hambrunas, y malnutrición masivas.
Olas de mosquitos portadores de enfermedades como el dengue y la malaria están extendiéndose a otras partes del globo.
Millones de pequeños campesinos, cuyos equilibrios de subsistencia han desaparecido se convierten en refugiados climáticos.
La biodiversidad está siendo duramente golpeada. Se extinguen especies vegetales y animales desde arboles hasta corales, que son vitales para los equilibrios climáticos.
El informe dice “La situación es mucho peor que 8 años atrás…el cambio climático está dañando la salud física y mental de la gente, aumenta la incidencia de enfermedades del agua, y los alimentos, las dolencias respiratorias derivadas del humo de los incendios de bosques, y los traumas”.
3.300 a 3.600 millones de personas viven en áreas altamente vulnerables al cambio climático.
Para los países pobres todo es aún más agudo. Las inundaciones, las sequías, y las tormentas mataron en ellos entre el 2010 y el 2020, 15 veces más personas que en los desarrollados.
DESPUÉS DEL 1.5%
Se había propuesto inicialmente que la temperatura no pasara del 2% de aumento con relación a la de la era preindustrial. Cuando se observó que los riesgos serían peligrosísimos a ese nivel se bajó el mínimo tolerable a 1.5%.
Se halla en 1.1%, y sino se reducen a la mitad las emisiones de energías sucias para el 2030, las posibilidades de que se pase el 1.5% son muy elevadas.
Allí la situación sería irreversible en aspectos claves. El Informe identificó un efecto multiplicador. La destrucción de muchos ecosistemas, agrava el conjunto de los desequilibrios. Algunos que retenían carbono, lo expulsan. Se dan efectos regresivos en cascada.
EL TIEMPO SE AGOTA
Hay países que están protegiendo ejemplarmente su naturaleza, entre ellos los nórdicos, Israel, Costa Rica, Bután, y algunos otros, pero son la excepción.
Queda un margen para atenuar lo peor, por ejemplo construyendo defensas contra las inundaciones en las área costeras, generando nuevos cultivos resistentes, infraestructura más resiliente, potenciando las energías limpias. Pero es una carrera contra el tiempo, si no se controla pronto el calentamiento global, las reformas ya no serán viables.
¿La gran alarma planteada por el Panel ONU tendrá eco?. Recordemos que no hay otro Planeta B disponible. La única alternativa es salvar el que habitamos.
Dr. Bernardo Kliksberg . Asesor de diversos organismos internacionales. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. kliksberg@aol.com
Tema: Vamos a ´presentar un caso de Innovación Digital de un emprendimiento tecnologíco en el sector deportivo. El único software de planificación para escuelas de tenis del mundo 🎾 Que tiene como proposito levar a las escuelas de Tenis y Padle al Top-10 con Notrick| Notrick – Effort Matters (notrickplanner.com)
– Jose y Norberto amigos desde jóvenes.- Denominador común de su amistad, el tenis.- Durante los últimos 20 años se han dedicado a mundos muy diferentes. Norberto trabajado exclusivamente en el sector financiero en diferentes puestos de responsabilidad, y Jose se dedicó de pleno al tenis, primero como jugador y después como entrenador, dirigiendo diferentes escuelas y en diferentes partes del mundo. – Jose, debido a su experiencia, tenía en mente la idea de “lograr quitarle el boli o lapicera a Directores de escuelas y Academias” y me la transmitió en diferentes ocasiones, pero nunca era el momento adecuado para llevarlo a cabo.- Paradójicamente, en un momento tan delicado cómo se vivió con la Covid-19, se volvieron a unir nuestros caminos, y ademas en un momento profesional difícil para ambos. Fue entonces cuando Jose se dirigió a Norberto con total seguridad y me dijo “Norber, ahora sí. Es el momento”- Las primeras pinceladas de aquella idea inicial se matizaron en diferentes jornadas de senderismo que ambos hacíamos, y se plasmaron en un business plan. Pero para poder llevarla a cabo necesitamos una parte fundamental, como todo proyecto, la parte financiera. Fue entonces cuandose reuniieron con Pablo Muñoz, el tercer socio, y sin el cual todo esto no hubiera sido posible.- Desde el momento en el que Pablo ¿ apoyó sin reservas pudieron llevar a cabo este proyecto. Así nació Notrick y nos comentaran cuál es su presente y como se proyectan a futuro.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación
Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos mantiene informado sobre la misión Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.