Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
Nuestras secciones de siempre:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE, RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad socia, más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana .
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica.
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Dtonic ha sido reconocida como la ganadora global del encuentro de IA y Deep Tech gracias a un proyecto que está revolucionando desde el sector de las ‘Smart Cities’ hasta el comercio minorista.
En la gala de clausura de #SouthSummitKorea24, la también startup coreana Norma se ha hecho con el premio a la startup Más Disruptiva, mientras que la startup alemana Aqarios ha sido reconocida con el galardón al Mejor Equipo, la israelí VSL Labs se ha alzado como la Más Sostenible y la peruana Tumi Robotics con la distinción a la startup Más Escalable.
Durante los tres días que ha durado el encuentro, Suwon (provincia de Gyeonggi) se ha convertido en la capital mundial del emprendimiento y la innovación en IA y Deep Tech, con más de 110 speakers y más de 4.000 asistentes.
Madrid, 27 de septiembre de 2024. Dtonic, startup coreana líder en IA e infraestructuras de datos, se ha alzado como la ganadora global de la Startup Competition de South Summit Korea 2024, coorganizado por IE University, en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi y GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator).
Con su enfoque integral de ‘3 capas de Inteligencia Artificial’, Dtonic está revolucionando desde el sector de ‘Smart Cities’ hasta el comercio minorista, a la vez que ofrece soluciones de vanguardia en plataformas de datos, Edge Computing y aplicaciones de IA.
Durante la ceremonia de clausura de #SouthSummitKorea, que ha celebrado su primera edición entre el 25 y el 27 de septiembre en el país asiático, también se han otorgado los galardones a las startups Más Disruptiva, Más Sostenible, Más Escalable y con Mejor Equipo de los campos de la IA y Deep Tech. Así, la coreana Norma se ha hecho con el premio a la startup Más Disruptiva, mientras que la alemana Aqarios ha sido reconocida con el galardón al Mejor Equipo, la israelí VSL Labs se ha hecho con el premio a la Más Sostenible y la peruana Tumi Robotics ha sido distinguida como la Más Escalable.
Durante tres días, la ciudad coreana de Suwon (provincia de Gyeonggi) se ha convertido en la capital mundial del emprendimiento y la innovación en los campos de la Inteligencia Artificial y el Deep Tech. En South Summit Korea 2024 se han reunido más de 4.000 asistentes, así como 110 speakers expertos en estos campos. De todos ellos, 43 procedían de fuera del país asiático, y el 32% eran representantes de startups y scaleups relacionadas con estas tecnologías, como Paddle, LottieFiles, k-ID, Asteroid Technologies, DeepX, Rebellions.AI o TIER IV, entre otras.
Además, el encuentro también ha reunido a representantes de grandes compañías tecnológicas de Asia y de todo el globo como AWS, NVIDIA, Rakuten Symphony, Kakao, LinkedIn o Naver Cloud.
María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha querido destacar que “la globalidad de South Summit se ha visto reflejada durante estos días, nuestra primera vez en Corea. Las cifras así lo certifican: 4.000 asistentes de 50 países distintos, 1.500 startups, 300 inversores y 110 speakes son la prueba de que conectamos ecosistemas y crecemos a su lado”.
La ceremonia de clausura ha estado protagonizada por Nacho Mateo, consejero delegado de South Summit y Juan José Güemes, vicepresidente Económico de IE University y presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation, quien ha destacado como “IE University es una institución creada por emprendedores para emprendedores. Trabajamos con South Summit desde sus inicios para reforzar un ecosistema global de emprendimiento e innovación en Europa, en América y a partir de ahora también en Asia”.
Sobre South Summit
South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 7 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 16.200 millones de dólares en inversión levantada.
La 13ª edición de South Summit Madrid reunió entre el 5 y 7 de junio de este año a más de 18.000 asistentes de 133 países, entre los que se encontraban más de 6.500 emprendedores, más de 2.000 inversores con una cartera de inversión de más de 500.000 millones de dólares -174.000 millones más que el año pasado-, y más de 6.000 representantes de corporaciones de todo el mundo, además de 26 unicornios de gran renombre internacional.
Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de este año. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.
Tema: Desarrollo Humano y Económico combinando la economía naranja y el turismo rural ( Valencia de Alcántara – Marvao – Castello de Vide 25 -26 y 27 de septiembre 2024 )
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre responsabilidad social empresarial, más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Sección de apoyo a Caritas Argentina
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Entrevistados del día:Dra. Ana María Lamas ( Directora del Curso Diplomado en Inteligencia Artificial en Seguridad y Salud Ocupacional )
Tema: Presentación en exclusiva del curso Diplomado en AI en SSO , camino al congreso internacional de Ergonomía & Psicosociología ( 19 y 20 de septiembre – La Laboral – Ciudad de la Cultura – Gijón – Asturias – España) – POSTA SEPTIEMBRE 2024
INFORMES E INSCRIPCIÓN: AQUÍ INFORMACIONIAS@IAS.ORG.AR
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA & PSICOSOCIOLOGÍA: AQUÍ
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre responsabilidad social empresarial, más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Apoyo a Caritas Argentina
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA & PSICOSOCIOLOGÍA: AQUÍ
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
Nuestras secciones de siempre:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE, RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social en esta oportunidad, Yummus y su retorno a Bangladesh , más buenas noticias de RSC en esta ocasión y la reflexión espiritual de cada semana hoy, en esta oportunidad la valentía y ejemplaridad del Papa Francisco en su visita a las sobrinas de las monjas francesas desaparecidas por la dictadura militar genocida de argentina 1976 – 1983
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica.
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
Nuestras secciones de siempre:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE, RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social en esta oportunidad nuevas alertas de Bill Gates , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana .
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica.
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social en cooperativas , la gran esperanza, más buenas noticias de RSC en esta oportunidad mujeres emprendedoras y la reflexión espiritual de cada semana hoy los dos papas buenos.
Sabores & Vinos de España a cargo de Vicente Herrero – Propietario de Vinoteca Vides – Madrid, Chueca , España .
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.
Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica.
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
Nuestras secciones de siempre:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social en cooperativas , la gran esperanza, más buenas noticias de RSC en esta oportunidad mujeres emprendedoras y la reflexión espiritual de cada semana hoy los dos papas buenos.
Sabores & Vinos de España a cargo de Vicente Herrero – Propietario de Vinoteca Vides – Madrid, Chueca , España .
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina , dona Caritas.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica.
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
La primera edición de South Summit Korea será un encuentro verticalizado en IA y Deep Tech y se celebrará entre el 25 y el 27 de septiembre en la provincia coreana de Gyeonggi.
Corea del Sur, con 11 startups finalistas, seguida de España e India con 4 cada una, y Alemania, Israel y Singapur, con 2 finalistas cada una, son los países que más startups aportan a la competición.
Las 30 startups finalistas se han seleccionado entre más de 420 candidaturas presentadas de 62 países distintos.
Madrid, 28 de agosto de 2024. South Summit Korea, coorganizado por IE University, el Gobierno de Gyeonggi y GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator), ya tiene las 30 startups finalistas de su Startup Competition. Los proyectos finalistas proceden de 11 países distintos y competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial. La primera edición de South Summit Korea se celebrará entre el 25 y el 27 de septiembre en la provincia coreana de Gyeonggi.
Las startups que han entrado en la fase final de la competición han sido elegidas mediante un riguroso proceso de selección entre más de 420 candidaturas presentadas y procedentes de 62 países, lo que reafirma el carácter internacional del encuentro. Los países que más candidaturas han presentado han sido Corea del Sur, India, España, Estados Unidos, Israel, Singapur, Pakistán, Brasil, Indonesia, Nigeria, Turquía y Reino Unido.
Y de las 30 startups seleccionadas, Corea del Sur es la región más representada, con 11 startups finalistas, seguida de España e India con 4 cada una, y Alemania, Israel y Singapur, con 2 finalistas cada una. Además, Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Nueva Zelanda, Perú y Portugal aportan una startup cada uno de ellos.
Las 4 startups españolas son: ClassInTheBox, una startup que crea contenido digital asegurando mejoras en la interacción con los usuarios; Nidus Lab, pioneros en el futuro de la inversión inmobiliaria con la IA Generativa; ExportManager.AI, una nueva herramienta de IA que ayuda a las empresas a exportar sus productos, garantizando las mejores condiciones de venta, y Aima Beyond, una IA que se comporta como un acompañante para las personas que viven en soledad y situaciones de vulnerabilidad. Las dos primeras proceden de la Comunidad de Madrid, mientras que Export Manager AI es de la Comunidad Valenciana y Aima Beyond de Barcelona.
Las otras 26 finalistas son: AI Spera (Corea del Sur), Aqarios (Alemania), Autosys Industrial Solutions (India), dob Studio (Corea del Sur), Dtonic Corporation (Corea del Sur), Enline (Portugal), Exsurgo (Nueva Zelanda), FAMPPY (Corea del SUR), FNS HOLDINGS (Corea del Sur), FortyGuard Tech (Emiratos Árabes Unidos), HeyCharge (Alemania), Hyphen SCS (India), LabSD (Corea del Sur), Luxolis (Corea del Sur), metapals (Singapur), Neureality (Israel), NORMA (Corea del Sur), Optologics (Corea del Sur), Rayo Lab (Singapur), RMG (Corea del Sur), Rootalky (Suiza), Spydra Technologies (India), Trucknetic (India), TUMI ROBOTICS (Perú), VISIONSPACE (Corea del Sur) y VSL Labs (Israel).
De todas estas, 16 ya están en proceso de generación, 5 son scaleups y 9 son prototipos.
Un comité formado por destacados inversores y expertos en Deep Tech e Inteligencia Artificial ha realizado la selección de los finalistas, para la que se han tenido en cuenta aspectos como el nivel de innovación de las startups, su escalabilidad, su potencial de crecimiento, su capacidad para atraer inversión y las altas capacidades de sus plantillas.
Los emprendedores finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante líderes y actores clave en los campos de la IA y la Deep Tech, además de corporaciones y fondos de inversión. Asimismo, los emprendedores también podrán conectar con otras startups y conocer de primera mano las principales tendencias en estas industrias.
Sobre South Summit
South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 7 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y más de 16.000 millones de dólares en inversión levantada.
La 13ª edición de South Summit Madrid reunió entre el 5 y 7 de junio de este año a más de 18.000 asistentes de 133 países, entre los que se encontraban más de 6.500 emprendedores, más de 2.000 inversores con una cartera de inversión de más de 500.000 millones de dólares -174.000 millones más que el año pasado-, y más de 6.000 representantes de corporaciones de todo el mundo, además de 26 unicornios de gran renombre internacional.
Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de este año. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.
El informe anual 2024 de la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indica que 1 de cada 11 personas en el mundo sufre actualmente de hambre.
El hambre significa falta de las defensas más importantes para enfrentar problemas de extrema gravedad como las epidemias, la desnutrición en sus distintas formas, la formación de las capacidades físicas básicas, el desarrollo del cerebro, del sistema neuronal. Se considera que, si un niño hasta los 3 años no se nutre adecuadamente, sus chances de muerte temprana de enfermedades agudas son muy altas.
Según FAO, el hambre subió en 150 millones de personas en el año 23, y está alcanzando los 800 millones de afectados. La ONU ha aprobado el programa mundial metas de desarrollo sostenible 2015-2030, cuyo objetivo número 1 es hambre cero. Es imposible que se alcance esa meta, y los pronósticos son que habrá no menos de 600 millones con hambre para dicha fecha.
La cifra de niños hambrientos es en África 1 de cada 5, para los chicos menores de 5 años es 1 de cada 4. El 20% de los niños africanos están afectados duramente por la peor de las enfermedades. En Asia el 8% de la población total sufre de hambre. En los dos continentes, varios países experimentan hambrunas durante periodos prolongados. Sobre ellas ha escrito extensamente el premio nobel de economía, Amartya Sen. Cuando niño relata vivía entre muchos otros niños que fallecían por esta plaga. El hambre explica los informes de la FAO y las obras fundamentales del premio nobel, no es una fatalidad, no es producto de la falta de alimentos, es producto de la dificultad para acceder a ellos de los más pobres. Actualmente se producen alimentos que podrían abastecer a 12 mil millones de personas. Hay 8 mil. El 11% padece de hambre total. Otros 2800 millones sufren desnutrición silenciosa. Comen mal. Ingieren alimentos basura que produce hartura, pero no les da las proteínas y calorías que necesitarían.
El tema de las desigualdades subyace tras el tema del hambre. 3 mil muy ricos tienen más que el 51% de la población del planeta.
La crisis climática agrava el problema destruyendo las economías campesinas tradicionales.
¿Se puede Luchar contra El Hambre?
La FAO demuestra que sí, ha tomado como modelo el Programa Hambre Cero de Brasil, generado durante las presidencias de Lula Da Silva, y basado en mejorar las condiciones de vida del pequeño campesino, y ha logrado resultados.
Actualmente la presidencia de los 20 países con más potencialidades económicas del mundo, ha sido asignada nuevamente a Lula, y ha lanzado una alianza internacional contra la pobreza y el hambre, que planea extender a todos los países en desarrollo. Los análisis de la FAO y el Alto Panel de Seguridad Alimentaria que los acompaña, son algunos de los instrumentos que van a aplicar junto con lo avanzados estudios en desigualdad que se están llevando a cabo en la Unión Europea.
Según el informe de progreso de la FAO, América Latina tiene perspectivas en este campo por sus riquezas alimentarias excepcionales y porque hay países que han emprendido vigorosas políticas de protección y ayuda a la economía de los pequeños campesinos. Están produciendo resultados en varios de ellos. Como México, una de las mayores economías, como el mismo Brasil mencionado, como Costa Rica, Uruguay, y otros.
El Informe reseñado abre una nueva esperanza de reducir la pobreza y este terrible enemigo, el hambre. Se requiere que los esfuerzos sean presididos por la ética y la solidaridad.
Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 70 obras traducidas a múltiples idiomas. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. Nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). Contacto: kliksberg@aol.com