Producción de respiradores Made in Argentina

Dentro de los preparativos para un posible incremento de la pandemia las autoridades tienen el objetivo de conseguir unos 1.500 dispositivos respiradores en las próximas semanas. 

La Argentina junto a Brasil, son los únicos países de América Latina que cuenta con fabricantes locales. En nuestro país son las empresas cordobesas Leistung y Tecmé. 

Leistung fabrica unos 300 respiradores artificiales por año y el 30% lo exportan a países de la región. Actualmente cancelaron estas exportaciones y trabajan a doble turno para poder llegar a cuadruplicar su producción.

La otra fábrica suele exportar el 80% de sus productos y por el Coronavirus buscarán aumentar la producción al 300% para satisfacer sólo la demanda local. 

Mientras tanto por una iniciativa de la cámara de empresarios metalúrgicos ADIMRA, junto con su asociado Adox lanzó un sistema que permite adaptar rápidamente y a muy bajo costo los respiradores de anestesia que tienen características similares a los de terapia. 

 

Camioneros sector clave que denuncio malos tratos 

Mientras los trabajadores camioneros han cumplido un rol clave para garantizar el abastecimiento de mercaderías en medio de la pandemia, desde el sindicato denunciaron que en algunas ciudades recibieron maltrato.

Alrededor de un centenar de ciudades del país cerraron sus accesos y no dejaban entrar a las personas que no son de esa localidad, por lo que impiden ingresar camiones con cargas imprescindibles.

Del mismo modo muchas estaciones de servicios (con excepción de YPF) se niegan a vender combustibles, permitir uso de baños o de paradores para descanso a los camioneros.

El sindicato a través de un comunicado de prensa indicó: «Rogamos que los gobernadores, intendentes y la sociedad puedan recapacitar ante estos inconvenientes y colaborar con el trabajador porque los camioneros somos solidarios con cada habitante de este país. Nosotros no llevamos el virus, llevamos tu alimento necesario para que vos, como argentino y argentina, sigas adelante en esta cuarentena» 

El presidente Alberto Fernández escribió en su cuenta personal de Twitter «Por salir para que nosotros podamos quedarnos en casa: ¡gracias, camioneros!». Y compartió un video que finaliza con el lema «Argentina Unida.

Lunes 20 de abril se abre el curso Internet de las Cosas: una introducción al mundo conectado. 

La proliferación de dispositivos conectados plantea un nuevo paradigma con el que debemos convivir. Teniendo en cuenta los objetivos propuestos, este curso está dirigido a todas las personas que quieran dar los primeros pasos hacia el mundo de IoT en el contexto de la 4ª Revolución Industrial.
Internet de las Cosas – Una introducción al mundo conectado brinda los conceptos básicos necesarios para comprender el impacto que tendrá en la vida profesional y en la sociedad en general.
screenshot-campus.inmigrandi.org.png
Características generales y metodología
  • Duración: 12 horas.
  • Modalidad: 100% online.
  • Nivel: introductorio (no se requieren conocimientos previos).
  • Idioma: español.
  • Cronograma: lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 hs.
  • Frecuencia: 2 clases semanales de 2 horas cada una durante 3 semanas.
  • Inicio: lunes 20 de abril.
Alcance y contenido
  • Se adjunta el documento Internet de las Cosas – Una introducción al mundo conectado.pdf
Costo del curso
  • El costo del curso es de ARS 1.500,00 por persona (IVA incluido). 25 % de Descuento a los seguidores de El Observatorio del Trabajo.

 +54 11 5263-0688 |  +54 11 2390-0544
info@inmigrandi.com | www.inmigrandi.com

Start up OLÉ re-programa sus fechas de la edición 2020.

Debido a la propagación de COVID_19 , el evento de innovación abierta y de negocios ha  re-programado las fechas de StartupOLÉ_2020, trasladando el evento a septiembre, por ello, hemos extendido el plazo de inscripción para startups ( empresas con base tecnológicas)

1-Fecha límite de registro: 15 de mayo
2-Fecha límite de pago: 1 de junio
3-Anuncio de nuevos grupos Startups seleccionadas-Competición de Pitch: Desde ahora hasta el 1 de junio
4-Rock on! nos vemos en Salamanca 2020 (9-11 de septiembre)

¡Esto significa que tienes más tiempo para registrarte y conocer a los actores más relevantes del ecosistema!

Startupole.eu

Cursos 100 % on line de introducción a la metodología e- Learning. 25 % de Descuento citando » El Observatorio del Trabajo «

Curso 100% online el próximo martes 14 de abril. Se trata del curso Datos, información y conocimiento: introducción a la metodología de e-Learning. Te mando toda la info por si creés que alguien puede estar interesado:
Datos, información y conocimiento - Introducción a la metodología de eLearning.png

Tal como lo anticipó Isaac Asimov, el siglo XXI nos enfrenta a un nuevo paradigma con el que debemos convivir. Teniendo en cuenta los objetivos propuestos, este curso está dirigido a todas las personas que quieran apostar a la innovación educativa en el contexto de la 4ª Revolución Industrial.

Datos, información y conocimiento: introducción a la metodología de e-Learning brinda los conceptos necesarios para transformar o crear nuevas experiencias de enseñanza-aprendizaje de la mano de las nuevas tecnologías.
screenshot-campus.inmigrandi.org.png
Características generales y metodología
  • Duración: 12 horas.
  • Modalidad: 100% online.
  • Nivel: introductorio (no se requieren conocimientos previos).
  • Idioma: español.
  • Cronograma: martes y jueves de 16:00 a 18:00 hs.
  • Frecuencia: 2 clases semanales de 2 horas cada una durante 3 semanas.
  • Inicio: martes 14 de abril.
Alcance y contenido
  • Se adjunta el documento Datos, información y conocimiento – Introducción a la metodología de e-Learning.pdf
Costo del curso
  • El costo del curso es de ARS 1.500,00 por persona (IVA incluido).

Te agradecería si podemos cambiar mi celular y mail personal por estos:

Teléfono: +54 (11) 5263-0688
Email: info@inmigrandi.com
WhatsApp: +54 (9 11) 2390-0544
www.inmigrandi.com

Frente al COVID -19 el Gobierno de Argentina implementa un Ingreso Familiar de Emergencia para Trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.

A quiénes les corresponde

  • Trabajadores y trabajadoras informales.
  • Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
  • Monotributistas sociales.
  • Monotributistas de las categorías A y B.

Requisitos

  • Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
    • un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
    • ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
    • una prestación de desempleo.
    • jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

Monto

$10.000 por única vez en el mes de abril. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.

Trámite

Se realiza únicamente completando un formulario por internet.

Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.

Quienes cobran Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamente si cumplen los requisitos.

Aviso importante

La preinscripción se realiza entre el 27 y el 31 de marzo completando un formulario por internet. Consultá en esta página cuándo debés hacerlo según la terminación de tu DNI.

Si cobrás Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no tenés que hacer este trámite ya que vas a cobrar automáticamente si cumplís con los requisitos.

Cuándo completar el formulario

Debés hacerlo entre el 27 y el 31 de marzo, en el día específico según el último número de tu DNI.

Es importante que respetes la fecha indicada para facilitar tu trámite y el de todas las personas que se inscriban.

  • DNI terminado en 0 y 1viernes 27
  • DNI terminado en 2 y 3sábado 28
  • DNI terminado en 4 y 5domingo 29
  • DNI terminado en 6 y 7lunes 30
  • DNI terminado en 8 y 9martes 31

Fuente Textual : https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia

«La Incubadora de Alta Tecnología 3D Factory», producirá respiradores para abastecer el sistema sanitario español

• La incubadora es un proyecto conjunto de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación LEITAT

José Luis Bonet: “Es un auténtico orgullo para las cámaras de comercio ayudar a la sociedad en estos momentos tan graves”

La Incubadora de Alta Tecnología 3D Factory producirá respiradores para abastecer el sistema sanitario español. La incubadora es un proyecto conjunto de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Leitat.

El presidente de la Fundación Incyde y de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha subrayado que “para el sistema cameral constituye un auténtico orgullo poder ayudar a la sociedad en estos momentos tan difíciles”.

Gracias a la alianza de instituciones y empresas públicas y privadas podrán producirse hasta 300 respiradores diariamente. En este proyecto colaboran el Centro Tecnológico Leitat, que ha diseñado el prototipo con la colaboración del CatSalut, mediante el Consorcio Sanitario de Terrassa y el Hospital Parc Taulí de Sabadell; HP, que tiene su centro mundial de impresión 3D en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y el Consorcio de la Zona Franca y la Fundación INCYDE con la Incubadora de Alta Tecnología 3D Factory.

A esta iniciativa se están sumando otras empresas y organizaciones como Airbus, Navantia, la Fundación Cares y Correos.
Primera incubadora 3D en Europa
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguró la incubadora, la primea en Europa para impresión 3D, en febrero de 2019. Este espacio tecnológico ocupa cerca de 600 metros cuadrados y está situado en el mismo edificio en el que está la sede corporativa del Consorcio de la Zona Franca.

Con una inversión que asciende a 3 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo (FEDER), a través de la Fundación Incyde, la incubadora está dotada con los últimos avances tecnológicos en materia de impresión 3D.

La incubadora nació con el objetivo de promover el crecimiento de iniciativas relacionadas con la impresión 3D, acogiendo a pymes y micropymes relacionadas con la industria 4.0. Las instalaciones incluyen áreas de coworking, oficinas, zona de diseño, producción y post procesos, áreas de formación y salas de reuniones y ofrece a las empresas servicios de consultoría

Más información:
Fundación INCYDE
Tfno.: 91 590 69 00 ext: 2035 // 2037
C/ Ribera del Loira, 12
28042 – Madrid 23/03/2020

 

 

Formación 100 % online “ Internet de las Cosas “ & prepárate para liderar el nuevo mundo «

BENEFICIO 25 % de descuento para los seguidores de El Observatorio del Trabajo

Características generales y metodología
.
Modalidad: 100% online.
Nivel: introductorio (no se requieren conocimientos previos).
Idioma: español.
Cronograma: martes y jueves de 16:00 a 18:00 hs. (2 clases semanales de 2 horas cada una durante 3 semanas)
.
Consultas: www.inmigrandi.com | Patricio Carranza

Implementación del Teletrabajo de la mano de la Dra. Viviana Laura Díaz

Desde el Observatorio del Trabajo , desde el año 2010 venimos investigando y comunicando los avances en materia de Teletrabajo  y desde ese momento la Dra. Viviana Laura Diaz nos abrió sus puertas , participando de muchos eventos organizados por la Dirección de Teletrabajo del MTEySS (2003 – 2015), nuestras audiciones radiales y presentando sus libros junto a grandes personalidades del Mundo Laboral uno de sus tantos libros , La Oficina en Casa, que incluye una propuesta de Ley de Teletrabajo para  y su última obra Teletrabajo & Neurotecnologia.

Gracias por la confianza y los aportes que nos han añadido Viviana Laura Diaz , Alberto Fantini y todo el equipo de GNT | Mentoría Neurodigital .

Lic. Juan Domingo Palermo

Mensaje de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer ante el rol del Gobierno Argentino ante el COVID- 19

https://youtu.be/5b95kel0eus

Argentina Unida. Bienvenido el diálogo político y más aún en esta contingencia que se nos presenta a la humanidad hoy.

Agradecemos la grandeza de los principales líderes políticos de nuestra patria, en primer lugar a nuestro actual Presidente de la Nación Argentino; Dr. Alberto Fernández ; el Gobernador de Buenos Aires , Axel Kicillof ; el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta y los Gobernadores, especialmente Gerardo Morales de Jujuy y Omar Perotti de Santa Fe.

Así como nuestra Asociación hace más de tres décadas venimos convocando a líderes de todas las fuerzas, sembrando el en el campo de la vida democrática Argentina y  el diálogo político , del que estamos absolutamente convencidos que es la única forma que nos ayudará a salir de este problema cómo de todas las asignaturas pendientes que tenemos.

Han pasado grandes mujeres y hombres por nuestros encuentros , como invitados y disertantes.

Aprovechamos para agradecerles a algunos de ellos Eduardo Duhalde , Patricia Bullrich , Juan Schiaretti , Jorge Milton Capitanich , Elisa Carrio, Jorge Argüello , Daniel Arroyo , Gustavo Beliz y el actual Presidente Dr. Alberto Fernández entre otros Diplomáticos, Gobernadores, Senadores , Diputados, Empresarios, Sindicalistas entre otros líderes.
Reiteramos nuestro convencimiento de que el rol de un estado presente y unidos le podemos ganar al #covid19 y a cualquier problema que se nos interponga, los Argentinos tenemos un gran talento y si logramos actuar en conjunto saldremos de esta y de todas.
Bienvenido el diálogo político.
.
Roberto Caldo
(Presidente)
Juan Domingo Palermo
( Secretario de Prensa & Comunicación)
Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer

PD: Compartimos conferencia de Prensa Conjunta , fuente; La Nacion Más.