Estimada comunidad de OdT| El Observatorio del Trabajo, queremos aprovechar la llegada de esta nueva noche buena y de la santa navidad para que podamos reflexionar y así convocarlos a que nos acompañen en la oración para que cesen las guerras entre Rusia y Ucrania, por la Paz en medio oriente y la condena tajante a todo tipo de terrorismo.
También queremos pedir para haya paz interior en todas las comunidades del mundo y que la buena salud mental, física y espiritual sean realidades efectivas en toda la humanidad y así seamos artífices de gestar trabajo digno y prosperidad.
Que el amor penetre en todos las almas del mundo . ¡Les deseamos muy feliz noche buena & santa navidad 2023.
Compartimos entrevista a Susana Fernández Iglesias , socia-directora de Centro Franquicias, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo, y la colaboración de TodoStartups.
La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.
En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.
Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.
El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico.
Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:
Moderador: Luis Miguel Belda
Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups
Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio
Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).
Gonzalo Cámara Navarro
Co-Founder & CEO HEWEGO
Iván Ordóñez Carcedo
CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis
Gustavo Miroglio
Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”
Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo
Charo Gómez Haces
Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla
Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»
Sector formación y catering.
Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»
Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.
Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio
Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Estrategia de VERISURE para ser elegidos por «Millennials» y «Mujeres» para desarrollar la vida laboral
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE , más las buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
Tema: Innovación, creatividad y sustentabilidad en el desarrollo y experiencias turísticas.
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE , más las buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
Tipo de evento: Jornada de Networking & Nuevos Negocios
Temas a tratar: Innovaciones tecnológicas y sustentable, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Redes Sociales, Blockchain, Sustentabilidad, Digitalización del turismo, Alimentación y cuidado de la salud.
Dirigido a: Pequeñas y medianas empresas, Autónomos, Emprendedores
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar PODCAST del programa radial del 31/10/2023:
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad el tema es sociedades ejemplares ( Islandia y Dinamarca) , más las buenas noticias, entre las que se destacan huelga automotriz en USA y la fábrica de mosquitos y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la obra del Papa Juan XXIII [ Escuchar contenido desde el minuto 5.53 al minuto 24.56]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad el tema es sociedades ejemplares ( Islandia y Dinamarca) , más las buenas noticias, entre las que se destacan huelga automotriz en USA y la fábrica de mosquitos y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la obra del Papa Juan XXIII
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, inauguró la Asamblea Anual 2023, llamando a encarar con urgencia los agudos desajustes, trabajando por las 18 metas de desarrollo sostenible 2030. Las metas comprenden desde terminar con la pobreza extrema, acabar con el hambre, dar educación secundaria a todos los niños, bajar las elevadas tasas de mortalidad materna e infantil, combatir la discriminación de género, dar agua potable, infraestructura y energía a todos, hasta enfrentar los múltiples desequilibrios medioambientales y fortalecer la democracia. Es clave señaló bajar las extremas inequidades actuales. Declaró que, al paso actual, las metas no se cumplirán. Ello costará millones de vidas que podrían ser salvadas.
Algunos casos recientes que ilustran al respecto:
El 94% de la población respira aire de calidad inferior al necesario. El aire contaminado cuesta 2,5 años de esperanza de vida promedio a la población. En la India, son 5 los años perdidos por esa causa. En Bangladesh son 7. El envenenamiento del aire por la aparición de las olas de calor extremas como tendencia recurrente, los mega incendios que producen en todo el globo, las inundaciones generadas por el desborde de los mares, las partículas que se diseminan a vastas extensiones como producto de los bosques que se queman y otros fenómenos ligados al deterioro climático y a la explotación salvaje de recursos, están enfermando y matando de polución. Por lo menos 7 millones de personas perecen anualmente por esta causa. Podría mejorarse notablemente la calidad del aire con inversiones amplias y sostenidas.
Otros 7 millones de vidas podrían salvarse si se cumplen las leyes y acuerdos internacionales, destinados a luchar contra el tabaquismo.
Los cataclismos climáticos están alcanzando cifras récords. Terremotos como el de Marruecos, y otros, podrían contenerse en gran medida con construcciones antisísmicas de nueva generación.
Se podrían haber evitado los efectos de ciclones como que mató en pocas horas a más de 20 mil personas en Libia. Los especialistas dicen de contar con un sistema temprano de alarmas, lo que iba a suceder lo hubiera captado con mucha anticipación y hubiera habido tiempo para evacuar los afectados, o que pudieran escapar. No hay excusa. Casi todos los países pobres no tienen sistemas de alarma, a pesar de que fue prescripto en las cumbres climáticas mundiales. Los sistemas son baratos y se pidió a los países ricos que los donaran a los pobres. La tragedia de Libia se seguirá repitiendo si no se cumple con ello.
El hambre mata anualmente 700 millones que no pueden acceder a alimentos, por carecer de recursos mínimos. Ello a pesar de que el mundo produce alimentos para más de doce mil millones de personas. Además, hay 2 mil millones que no tienen los 6 nutrientes básicos (hambre silenciosa). Tiene que haber soluciones.
La guerra desatada por Putin está aniquilando cientos de miles de vidas e hizo saltar los precios de los cereales básicos, agregando nuevos millones de hambrientos.
Salvando Vidas
Es posible hacerlo. Ejemplificando, el nobel Yunus y la líder en alimentos Danone, produjeron un yogurt ultra económico, con todos los nutrientes para eliminar el hambre en Pakistán. Fue muy exitoso. El gran pacto por proteger el Amazonas, el mayor bosque del mundo, potenciará el aire de calidad. Una empresa dinamarquesa creó un medicamento contra la obesidad, enfermedad peligrosa que padecen 700 millones de personas y va ascendiendo rápidamente. Todas estas vidas se están salvando. Podrán ser muchos más si se escucha a Guterres y se avanza hacia las MDS impulsando grandes alianzas de políticas públicas progente, empresas socialmente responsables y sociedades civiles movilizadas.
Fuente: Bernardo Klikseberg : Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com
Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:
Más las secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco. [ Escucha aquí desde el minuto 14.32 al minuto 28.29 ]
Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunicación con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosocialesen el trabajo.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.