¡Día Internacional de los Trabajadores 2025!

“El trabajo te confiere dignidad y de ahí el trabajador tiene derechos” Papa Francisco (1936 – 2025)

Ver mensaje en video del Papa Francisco sobre el Trabajo (Agencia Telam)

En este día tan sentido para las mujeres y hombres del mundo trabajo queremos seleccionar 10 reflexiones que el Santo Padre nos legara en algunos de sus mensajes más importantes sobre la Dignidad del Trabajo. Nuestro objetivo es que pueda ser de valor también para quienes toman decisiones , hombres y mujeres de Estado, Empresarios, Sindicalistas, Emprendedores , Educadores y comunicadores.

El Papa Francisco ha abordado en múltiples ocasiones la importancia de la dignidad del trabajo en su magisterio. A continuación, se presentan diez de sus citas más destacadas sobre este tema, junto con las fuentes correspondientes:

1. «El trabajo es un derecho, es un deber, es un medio de realización personal y social.»

   – Fuente: Carta Encíclica «Laborem Exercens» (1981).

2. «El trabajo no es solo un medio de subsistencia, sino un modo de contribuir al bien común.»

   – Fuente: Discurso en la Conferencia Internacional sobre Trabajo Decente, 2015.

3. «El trabajo digno es la clave para el desarrollo integral de una persona.»

   – Fuente: Homilía en la Misa por el Día Internacional del Trabajo, 2013.

4. «La dignidad del trabajo está en su capacidad de generar vínculos y relaciones.»

   – Fuente: Carta a los trabajadores en el Día del Trabajo, 2015.

5. «No puede haber trabajo digno si no se garantiza un salario justo.»

   – Fuente: Discurso durante la visita a Italia, 2015.

6. «El desempleo es una de las tragedias más grandes que puede sufrir un ser humano.»

   – Fuente: Encuentro con jóvenes en la JMJ, 2016.

7. «La economía debe estar al servicio de la persona, no al revés.»

   – Fuente: Exhortación Apostólica «Evangelii Gaudium», 2013.

8. «El trabajo es un lugar donde se cultiva la dignidad humana.»

   – Fuente: Mensaje por el Día Mundial de la Paz, 2017.

9. «La humanidad necesita trabajar para vivir, pero también para ser plenamente humanos.»

   – Fuente: Discurso en el Foro Económico Mundial, 2016.

10. «La precariedad laboral es un ataque a la dignidad del ser humano.»

    – Fuente: Discurso en la Audiencia General, 2015.

Estas citas y reflexiones reflejan el compromiso y la obra que nos legó el Papa Francisco con la dignidad del trabajo y su llamado a crear un entorno laboral justo y humano. En un mundo donde la desigualdad y la precariedad laboral aumentan, sus palabras resuenan como un recordatorio de la importancia de valorar y proteger la dignidad de cada trabajador y en este nuevo aniversario del día internacional de los trabajadores y aprovechamos esta ocasión para hacer un llamado a que forjemos trabajos dignos.

Equipo OdT El Observatorio del Trabajo

Fuentes: Video Agencia de noticias TELAM

OdT invitamos a escuchar programa radial emitido en Radio Cultura sobre el XXII Congreso Argentino de Seguridad » IAS 85 aniversario»

Entrevista del día: Gabriel Cutuli– Presidente de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 
& Juan Domingo Palermo – Dirección del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS & DG de OdT

Tema: Voces de alguno de los principales protagonistas del Congreso del IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD, «85 Aniversario» – Gilberto Hurtado, Director de CrunchOil – Sebastián Urriza , miembro de CD de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD & JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA, Director para Chile de Quiron Prevención

INVITAMOS A ESCUCHAR PROGRAMA EMITIDO


IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes#radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

 

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión nos cuenta sus vivencias con el Papa Francisco QPD , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana » El que no vive para servir, no sirve para vivir» Francisco

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I-A-S-2025-CO-4

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido en radio cultura Buenos Aires sobre DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano. En esta parada “Capítulo DCH Perú”

Entrevista del día: Luis del Castillo Vargas – Presidente de Junta Directiva DCH Perú

Tema: El valor diferencial de la Dirección HR en tiempos de AI – Escuchar entrevista aquí

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR EL PROGRAMA EMITIDO EL PASADO 15-04-2025:

DCH Perú | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

Contacto | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 15 de abril por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en oportunidad, nuevas aplicaciones de inteligencia artificial RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión las enseñanzas de la Semana Santa y el pasaj «Marcha delante de mí».

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.co

Organización Internacional de Directivos de Capital Humano – DCH

Contacto | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Invitamos a escuchar programa radial emitido sobre gestión de recursos humanos del mes de abril 2025

Entrevista del día: Francisco García Cabello -Founder & CEO de FORO RECURSOS HUMANOS

Tema: Presentación en exclusiva XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos que se celebra el próximo 24 de abril en la sede de EY en Madrid – España – Escuchar AQUÍ

Escuchar entrevista del día a Francisco García Cabello en el siguiente enlace:

Programa del XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos se celebra el próximo 24 de abril en la sede de EY en Madrid – España

20250403_Cartel_Encuentro_Anual_ForoRRHH_2025

Escuchar programa radial aquí:

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe sobre Empresas Ecológicamente Responsables, más buenas noticias innovativas y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad Bill & Melinda Gates.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Inscripciones al XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos que se celebra el próximo 24 de abril en la sede de EY en Madrid – España:

AQUÍ

OdT| El Observatorio del Trabajo Todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Invitamos a escuchar programa emitido en radio cultura Buenos Aires sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ¿Qué hacemos por los otros?

Entrevista del día: Doctor Bernardo Kliksberg – Reconocida autoridad internacional de la RSE & RSC , Padre de la Gerencia Social y especialista de la ética para el desarrollo.

Tema: Los retos de la responsabilidad social empresarial & convocatoria XVI Premios Corresponsables Iberoamérica.

ENTREVISTA COMPLETA AL DOCTOR BERNARDO KLIKSBERG

Doctor Bernardo Kliksberg: Reconocida autoridad internacional en responsabilidad social empresarial, capital social y ética para el desarrollo. Bernardo Kliksberg es considerado el pionero de una nueva disciplina: la gerencia social, que prioriza la dimensión ética y espiritual de la persona con el objetivo de alcanzar un nivel de desarrollo humano que ponga fin a la pobreza.

Fundador y director de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo patrocinada por el BID, y los Gobiernos de Noruega y Canadá, y es el creador del programa de formación en gerencia social de las Naciones Unidas.

Bernardo Kliksberg es uno de los líderes en la renovación del pensamiento sobre la reforma del Estado, la administración pública, el servicio civil, y la formación de altos funcionarios públicos. Sus conocimientos y sus propuestas se han convertido en una referencia a seguir, y ha orientado a muchos países en la creación de Comisiones de Reforma del Estado, Institutos Nacionales de Administración Pública, Sistemas Nacionales de Capacitación y amplios movimientos de Reforma del Estado.

Ha obtenido cinco títulos universitarios, entre ellos dos Doctorados en Ciencias Económicas y Ciencias Administrativas. Asesor de la ONU, BID, UNESCO, UNICEF, OIT, OEA y OPS entre otros organismos, es asesor de diversos Presidentes y de numerosas organizaciones públicas, de la sociedad civil y para los órganos directivos de empresas privadas en más de 30 países. Bernardo Kliksberg ha escrito 70 libros, centenares de artículos técnicos y sus obras han sido traducidas al inglés, portugués, chino, ruso, árabe, hebreo y francés, entre otros idiomas. Muchas son best seller y referencia obligada.

Profesor Honorario, Profesor Emérito y Doctor Honoris Causa de numerosas universidades con un número de 60 distinciones honoris causa en su haber profesional , Bernardo Kliksberg es colaborador habitual de importantes medios de comunicación como La Nación o Clarín de Argentina, La República de Uruguay, O Globo, y Valor económico de Brasil y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo , entre otros. Un gran disertante que transmite no sólo conocimientos, sino también el carisma y la pasión por compartir y provocar la reflexión en torno a las temáticas más preocupantes de nuestro siglo.

Especialmente invitado, ha expuesto su pensamiento en las universidades de Harvard, Nueva York, Georgetown, South California, el Instituto de Ciencias Políticas de Paris, la Universidad de Oslo, la Complutense de Madrid y la Hebrea de Jerusalén. En foros como: el Encuentro Sociedad-Empresa de España, el Congreso Mundial de Desarrollo Organizacional, el Congreso Argentino, el Congreso de Brasil, el Club de Roma y muchos otros centros y organizaciones de primera línea del mundo.

Además Bernardo Kliksberg, ha recibido el Premio Educar 2006, máxima distinción de la Iglesia Católica Argentina, y numerosos premios internacionales. En 2008 publicó su best seller junto al Premio Nóbel Amartya Sen, con el título “Primero, la gente”, en 2011 “Escándalos éticos”, Premio Internacional CORRESPONSABLES de España en 2020. Siendo una de sus últimas obras “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). Contacto:kliksberg@aol.com

Nuestras secciones de siempre:

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

PARA INFORMACIÓN & POSTULARSE A LOS PREMIOS XVI CORRESPONSABLES IBEROAMÉRICA

INGRESAR: AQUÍ

ESCUCHAR PROGRAMA COMPLETO DEL MARTES 1 DE ABRIL DEL 2025 – Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ¿Qué hacemos por los otros?

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.co

PARA INFORMACIÓN & POSTULARSE A LOS PREMIOS XVI CORRESPONSABLES IBEROAMÉRICA

INGRESAR: AQUÍ



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

El responsable de la evolución de marca de Nike, Greg Hoffman, participará en South Summit Madrid 2025

  • Greg Hoffman es la mente creativa detrás de algunas de las campañas más icónicas de Nike, como el spot viral con Ronaldinho que se convirtió en el primer vídeo viral de YouTube. Su labor fue reconocida al ser nombrado por la revista Fast Company como una de las personas más creativas del mundo de los negocios.
  • Actualmente Hoffman asesora a empresas de la lista Fortune 500, organizaciones sin ánimo de lucro y startups para reforzar sus marcas mediante estrategias de branding y creatividad con impacto social.
  • Junto a Hoffman, también estará presente en South Summit Dennis Hong, referente mundial en robótica, creador del primer coche diseñado para ser conducido por personas ciegas y del robot que aparece en la película The Electric State, recientemente estrenada en Netflix.
  • South Summit 2025 se celebrará del 4 al 6 de junio en Madrid en La Nave y reunirá a otros destacados speakers en cuatro novedosos tracks de contenido: Sustainable Action, Growth, Humanity 2.0 y Tech Horizons.

Madrid, 17 de marzo de 2025.  Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y uno de los expertos más influyentes en branding y creatividad empresarial a nivel mundial, participará en South Summit Madrid 2025, el principal encuentro global del ecosistema emprendedor e innovador, coorganizado con IE University, que celebrará su próxima edición entre el 4 y el 6 de junio en La Nave de Madrid.

Durante casi tres décadas en Nike, Hoffman lideró iniciativas transformadoras en marketing, diseño e innovación que contribuyeron a posicionar a la marca como referente en creatividad y branding a nivel global. Fue el artífice de algunas de las campañas más recordadas de la compañía, como el vídeo en el que Ronaldinho promocionaba unas nuevas botas realizando una exhibición de toques y tiros al larguero. Este spot pasó a la historia como el primer vídeo viral de YouTube al superar el millón de visitas.

Como director de marketing de la compañía estadounidense, Hoffman dejó una huella imborrable, no solo en la comunicación de Nike, sino también en el lanzamiento de productos emblemáticos y en la construcción de marca de sus atletas más reconocidos. Su labor y su visión creativa le valieron para convertirse en una de las personas más creativas en los negocios, según la revista Fast Company.

Tras dejar Nike en 2020 fundó Modern Arena, una plataforma desde la que ayuda a construir marcas con propósito y a generar impacto social a través de la creatividad. Desde entonces ha colaborado con startups, organizaciones sin ánimo de lucro o gigantes de lista Fortune 500 como Apple, Google, Netflix, Lego y Target para ayudarles a crear vínculos emocionales sólidos mediante el branding y la creatividad.

Dennis Hong y cuatro tracks de contenido: novedades de South Summit 2025

La participación de Greg Hoffman se suma a la de otros referentes en innovación como Dennis Hong, profesor de la UCLA y uno de los máximos exponentes mundiales en robótica, a quien el Washington Post Magazine definió como “el Leonardo da Vinci de los robots”. Entre sus creaciones destacan el primer coche para personas ciegas y el robot que aparece en la película The Electric State, recientemente estrenada en Netflix.

Hong se unirá a emprendedores e inversores internacionales que debatirán en torno a los cuatro nuevos tracks de contenido de #SouthSummit2025: Humanity 2.0, Sustainable Action, Growth y Tech Horizons. El track Humanity 2.0 explorará cómo los avances tecnológicos deben alinearse con las necesidades de la humanidad y del planeta, y entre los speakers de este track destacan Mikayel Vardanyan, cofundador y COO de Picsart, y el propio Dennis Hong.

El track Sustainable Action abordará soluciones innovadoras en campos como la energía, el climate tech, el agritech o la gestión de recursos, y en él participarán figuras clave de la sostenibilidad como Marci Zaroff, fundadora y CEO de EcoFashion Group, y Christophe Williams, fundador y CEO de Naked Energy. El contenido de Growth, por su parte, pondrá el foco en cómo startups, inversores y corporaciones pueden impulsar talento y fomentar un entorno de innovación con impacto positivo. En este track intervendrán expertos como Kim Perell, fundadora y CEO de 100.co, y Ed Soo, CTO de Lenovo.

Por último, el track Tech Horizons contará con speakers como Adriana Hoppenbrouwer-Pereira, cofundadora de The Fabricant, o Hrish Lotlikar, cofundador y CEO de SuperWorld, quienes debatirán sobre cómo las tecnologías emergentes y disruptivas como la biotecnología, la IA o la computación cuántica están transformando industrias, empresas y vidas.

In Motion: un ecosistema siempre en movimiento

Todos estos y más speakers, emprendedores, inversores y representantes de grandes compañías se darán cita en #SouthSummit2025 bajo el lema ‘In Motion’, con el objetivo de promover un movimiento global con propósito, impulsar soluciones innovadoras a los desafíos y generar un impacto positivo en el planeta, la economía y la sociedad.

En su pasada edición, South Summit Madrid congregó a más de 18.000 asistentes de 133 países, entre ellos 6.500 emprendedores, 26 unicornios de renombre internacional como BlaBlaCar, Creditas, Globant o Waze, 6.000 representantes de corporaciones globales y más de 2.000 inversores con una cartera superior a los 500.000 millones de dólares (174.000 millones más que el año previo). Este año, South Summit espera superar estas cifras y consolidarse como el punto de encuentro clave para facilitar nuevas vías de colaboración entre emprendedores y fondos de inversión de alto impacto, con el objetivo de acelerar la innovación y el desarrollo sostenible a nivel global.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de 2024. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                                Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Emails: victoria.alvarez@southsummit.io , florita.vallcaneras@trescom.es , pablo.gomez@trescom.es

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 25/03 sobre innovación & nuevos negocios, «Camino al South Summit 2025»

Entrevista del día: Nacho Mateo, CEO de South Summit

Tema: Aclaración de tema: South Summit , el motor de la nueva generación emprendedora, 9 – 11 de abril- Porto Alegre- Brazil & » 4 – 06 de junio de 2025  Madrid«.

ESCUCHAR ENTREVISTA DEL DÍA A NACHO MATEO CEO DE SOUTH SUMMIT

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre AI en Latinoamérica CEPAL , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la alerta que lanzo Organización Meteorológica Mundial sobre el derretimiento de los glaciares «Cuidemos el medioambiente» ESCUCHAR AQUÍ

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. ESCUCHAR AQUÍ

ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO EL 25 DE MARZO DEL 2025

Tickets – South Summit Brasil 2025 –  Porto Alegre-Río Grande Do Sul : ¡9, 10 y 11 de abril de 2025!

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Tickets Madrid – South Summit Madrid , España ¡4 al 6 junio!



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Invitamos a escuchar programa radial emitido el pasado 18-03 de IAS Instituto Argentino de Seguridad Ciencias del Trabajo de marzo 2025

Entrevista del día: Dr. Gabriel Cutuli, ( Presidente, IAS – Instituto Argentino de Seguridad) junto nuestro DG de OdT el Lic. Juan Domingo Palermo, converso sobre todo lo que se trae el Congreso del IAS del 22 Abril del 2025

Tema: Presentación del Congreso XXII Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medioambiente y Seguridad del IAS Instituto Argentino de Seguridad 2025 “85 Aniversario” ( Buenos Aires – Argentina)

Más secciones:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre empresarios ecológicamente responsables , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad Nelson Mandela y el rol fundamental de la educación.

Repensar el Trabajo a cargo del Dr. Julio Cesar Neffa – Investigador Superior CEIL – CONICET & Profesor en altas casas de estudio en Argentina y a nivel global-

La voz de la Ergonomía a cargo del Dr. Javier Llaneza – Presidente de la Asturiana de Ergonomía – PREVERAS

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Invitamos a escuchar programa radial inaugural de temporada 16 de OdT El Observatorio del Trabajo emitido el 11-03-2025

Entrevista emitida el pasado 05/03/2024 al Dr. Rodolfo Antonio Iribarne, quien nos hablara sobre si es posible la convivencia.

Tema:  Programa homenaje al Dr. Rodolfo Antonio Iribarne (1949 – 2025) , con quien teníamos el honor de inaugurar cada temporada de OdT El Observatorio del Trabajo – Escuchar contenido entre el minuto 09.04 al minuto 22.57

Dr. Rodolfo Antonio Iribarne (17 de noviembre de 1949 – 20 de febrero de 2025 Q.D.P )

silo.tips_curriculum-vitae-del-abog-rodolfo-antonio-iribarne

Se agrega al CV integrante del Tribunal de Disciplina, de la Comisión por la Paz y la no violencia, y del Consejo Directivo del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal.

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, quien nos presenta informe sobre empresas el Día Internacional de la Mujer #8M , más buenas noticias sobre la mujer y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Papa Francisco – Escuchar contenido entre el minuto 22.59 al minuto 30.30

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. ( En esta oportunidad informe en Solidaridad con las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca )- Escuchar contenido entre el minuto 30.37 al minuto 1.00:01

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

«Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales – I era edición, IAS Instituto Argentino de Seguridad – Affor Health – OdT El Observatorio del Trabajo»

Instalaron un mega parque solar en el campo, producen «aceite verde de soja» y lo exportan a la India. Por Lucas Schaerer

Una empresa familiar de San Andrés de Giles produce un tipo de aceite de soja único en el mundo: a partir de energía solar, sin solventes ni agua y con un bajo nivel de agroquímicos en la siembra. La historia de la «Aceitera de Dios».

Oil Green. Con más de 30 años en el mercado del cultivo de cereales y oleaginosas, la empresa se dedica a la comercialización de trigo, maíz, soja, arvejas, carinata, colza y la producción de alimentos balanceados para agricultores, y cuenta con una planta para el acopio de granos y la logística para el transporte.


Oil Green. Con más de 30 años en el mercado del cultivo de cereales y oleaginosas, la empresa se dedica a la comercialización de trigo, maíz, soja, arvejas, carinata, colza y la producción de alimentos balanceados para agricultores, y cuenta con una planta para el acopio de granos y la logística para el transporte.


Al llegar a la tranquera de la primera planta de aceite de soja producido con energía solar las personas se encuentran con dos cosas: un enorme cartel que dice Rumará S.A., con el lema “la fuerza del trabajo”, y un altarcito con la imagen de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina.

La escena agroindustrial, religiosa, se puede observar en un campo de más de 9.000 hectáreas en San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires. Allí, a poco más de 100 km de CABA, la familia Miroglio produce más de 300 toneledas mensuales de «aceite verde de soja», un producto que fue registrado bajo la marca «Oil Green«, el primero en producirse a base de energías renovables y limpias.


Pero en las próximas horas anunciarán la exportación de tres contendores de aceite verde 100% a la India y la construcción de una embotelladora. Estas novedades se conocerán en medio de una exposición agrícola sojera, en el mismo predio, y ante 150 ruralistas, transportistas, sindicalistas del agro, financistas de proyectos, y demás invitados especiales.

«Las crisis son una oportunidad», dice un sabio líder religioso y político, y eso fue lo que inspiró al matrimonio Miroglio, dueños de Rumará, que en el 2020 con el encierro de la pandemia decidieron abrirse de par en par. En realidad, la que iluminó la casa campestre fue su hija Catalina, quien en medio de la presentación de su tesis para recibirse de Licenciada en Administración de Empresas, dio el puntapié para producir el revolucionario «aceite verde de soja».

Cómo se produce el único «aceite verde de soja» del mundo

La gran diferencia con otros métodos de producción es el origen de la energía que utilizan para hacer funcionar las máquinas instaladas en la nave industrial de 1.500 metros cuadrados: un parque solar con 412 paneles, que generan 227 KW. En ese enorme galpón, este medio pudo ver de primera mano cómo funcionan con energía limpia la planta de extruidos y procesamiento de oleaginosas para la obtención de expeller y aceite de soja refinado, y la molienda, con una capacidad de 250 toneladas de soja diarias, que le permite procesar 95.000 toneladas anuales.

“Tenemos maquinaria que nos permite utilizar 85% menos de agroquímicos en la tierra, esto es un alivio al suelo y por supuesto ahorramos en químicos”, contó además, Gustavo Miroglio, en la mañana nublada en que recibió a este cronista, junto a su esposa Alejandra, y su otra hija, la veterinaria Antonela. Según contó el productor, ese equipo desmaleza con 40.000 señales por segundos que lanza a la maleza del tamaño de una uña, la identifica por el color y la puede cortar a 20 kilómetros de velocidad. Otro dato de la producción más limpia es que el aceite que fabrican no lleva solventes, no genera residuos que contaminan y no usan agua.

Pero en su afán por producir con menos contaminantes los Miroglio ya piensan en utilizar biodigestores para proveer de gas a toda la empresa y en los campos, e incluso inyectar energía fotovoltaica sobrante en la red de distribución.

Parado delante de los cientos de paneles solares de origen alemán, Gustavo Miroglio anticipó que están en camino otros 1.900 paneles desde China. Según dijo, la idea de utilizar energía solar la escucharon de un amigo de la familia, que les contó de las recomendaciones del Banco Mundial y la entrega de créditos productivos si utilizaban energías verdes. El nuevo equipamiento energético va ocupar dos hectáreas, asegura. Será un verdadero parque de energía solar enclavado en las fértiles tierras bonaerenses.

Durante la visita, Gustavo y su familia abrieron las puertas de la sala de energía (se siente muy fresca por la refrigeración de equipos) y del galpón de la aceitera, que luce un cartel parecido al de la tranquera: arriba de la puerta de ingreso se lee «Oil Green«. Los perros siguen el paso a paso de los visitantes, infaltable la presencia canina por el campo. Cabritos y un chancho andan sueltos también: son las otras mascotas de los Miroglio.

La joya de la familia es la planta procesadora de soja para aceite, con capacidad para producir 13 toneladas por día, 370 toneladas al mes, unas 4.500 anuales. Un trabajador con el casco puesto le acerca a Gustavo una pequeña botella de aceite. Ingiere y ofrece. Es la prueba de la verdad, el certificado de sustentabilidad, la vida del propio Miroglio. Él consume ante los ojos de la prensa lo que vende. “Acá no hay estiramiento con solventes”, dice después de tragar.

Pero no solo de aceites quieren vivir en Giles. Gustavo proyecta nuevos derivados de la soja: “Vamos a ir, el próximo año si Dios quiere, por soja texturizada para el consumo humano”. Y como no teme a consumir lo que produce, vuelve a probar una masa que sale de la procesadora de soja. La come. «Sirve para alimento animal», asegura. En Rumará queda un concepto claro: acá se aprovecha todo lo que se muele de la soja. De hecho, el alimento para animales va a la parte avícola de la empresa, que hace años quedó en mano de Rubén, el único hermano de Gustavo, con quien construyó los galpones para cria de pollos cuando la empresa nacía, en el año 1969, junto a su padre y madre.

Campo, soja, renovables y laudatismo

El producto «Oil Green» es un único en el mundo, y por ello, viene cosechando premios por su innovación en energías renovables. «Laudatismo en acción», dicen los seguidores del Papa Francisco por su encíclica socio-ambiental, que el próximo año cumple una década de publicación.

“Soy fanático de lo nacional”, largó Miroglio, mostrando los tractores que usan, producidos en el país; los silos que compró en un remate; la sembradora con alta tecnología, que puede trabajar 21 hectáreas en una hora, con 18,5 metros de ancho, cuando la anterior sembraba tres hectáreas por día.

Entre propias y alquiladas, hoy los Miroglio administran 9.000 hectáreas en San Andrés de Giles y alrededores. Dan trabajo a 52 personas. Crecieron en un pueblo chico. Tiene oficinas en el centro de la ciudad. Su soja se exporta porque tienen certificado que desde hace 15 años esas tierras no fueron desmontadas.

La tercera generación de Miroglio reconocen que la tenacidad del trabajo la llevan en la sangre. También en su léxico se repite el concepto de «familia». La otra constante es «lo espiritual». Se sienten bendecidos desde el cielo por los antepasados. Gustavo dice no estar en política, aunque un ex ministro de Economía puso en marcha la planta. Sin embargo, sabe que sus acciones son políticas. Cada noche le nace discernir lo más cercano: los nietos, el futuro. A ellos les dejará empresa y dinero. La hipoxia del poder no es fácil. Entonces busca sanar volviendo, con su compañera desde hace 44 años, a las raíces, la fe, a la Virgen, a la confesión con un santo en vida. La soja es negocio. El aire, la tierra y el agua son la vida. Cuidarla es lo vital. Así se vive y trabaja en la «Acitera de Dios».

Fuente: Textual Instalaron un mega parque solar en el campo, producen aceite verde de soja y lo exportan a la India

Autorizada su reproducción por el autor, el periodista argentino y conductor del programa radial Reza x Mi, Lucas Schaerer.

Agenda Solar Oil Green 2025

Gustavo Miroglio, propietario de Oil Green nos describió la agenda comercial nacional e internacional que vienen desarrollando; “En los meses de agosto y septiembre estuvieron en viaje a China , en la Provincia de Cantón con reuniones con fábricas de paneles solares y laboratorios , y compraron 1900 panales y adquirieron tres prensas para aumentar la producción global de los productos y subproductos de la empresa agroindustrial” 

En los meses de noviembre y diciembre de 2024 estuvieron de visita en la fábrica en San Andrés de Gilés, provincia de Buenos Aires, instituciones y empresarios de  India , África, Dubai y Egipto, en este último destino les han propuesto armar una fábrica de aceite allí.

En el mes de febrero del corriente año participan en Dubai en la feria de alimentación y gastronomía más grande del mundo GulFood por segundo año consecutivo. Miroglio nos relata que han mantenido amplias relaciones comerciales con nuevos contactos. Entre los grandes avances este año han logrado la afinación del aceite y la soja texturizada. Y destaco el gran rol que desarrollan los diplomáticos argentinos en el exterior, quienes han puesto toda la energía como las infraestructuras a su servicio.


Finalmente, el equipo de Solar Oil Green convoca a profesionales de Argentina y el mundo a participar de ExpoAgro que se realizará del 11 al 14 de marzo de 2025 en San Nicolás. Provincia de Buenos Aires . República Argentina y quienes estén interesados e interiorizarse sobre sus productos, contactarse a Contacto – Rumará o acercarse al stand M08