Webinar DCH – INDEED con los Presidentes de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano que tuvo como protagonista a Rafael Bergés Director HR de Banco Galicia & Presidente de DCH ARGENTINA

La nueva realidad y la vuelta paulatina a la normalidad en las organizaciones para trabajar de forma segura incluye el distanciamiento físico, medidas de higiene adicionales, pruebas rutinarias de salud y otras soluciones similares.

Para garantizar la seguridad de las personas tras su regreso al trabajo, es necesario que existan directrices, procesos y protocolos claros que sirvan de apoyo tanto para los empleados como para los empleadores.

Todo ello deberá organizarse por país, por sector y, en última instancia, por empresa. En este webinar compartiremos con nuestros panelistas cómo están abordando este regreso y adaptación desde una perspectiva global y desde varios sectores.

Rafael Bergés Gerente de Personas BANCO GALICIA Presidente de la Junta Directiva de DCH Argentina

Pilar Rojas Head of Corporate Culture REPSOL Miembro de la Junta Directiva de DCH España

Armando Cantú Brito Director de Personal y Relaciones BIMBO Presidente de la Junta Directiva de DCH México

Pedro Ramos Director de RH Grupo TAP Presidente de la Junta Directiva de DCH Portugal

Juan Manuel Rueda Director General de Personas, Organización y Comunicación SEGUROS SANTALUCÍA Miembro de la Junta Directiva de DCH España

Fuente : Lic. Juan Domingo Palermo . Director General y Conductor de El Observatorio del Trabajo & Miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.

Los invitamos a ver webinar Foro RRHH & Open HR sobre Fortalezas & Debilidades del Trabajo Remoto debido al COVID-19 , casos Europa & Latinoamerica.

El pasado 13 de mayo nuestro Director General & Conductor de el Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo compartió la situación de Argentina y el futuro de la actividad laboral .

Dr. Francisco Goméz Ortiz , Rector de la Universidad Católica de Colombia

Ricardo César Muñoz Chao, Comercial & Recursos Humanos de Perú

Juan Jose Martín CEO & Gabriel Nuñez , Comercial de OPEN HR

Francisco Garcia Cabello, Fundador & CEO del Foro de Recursos Humanos

Agradecemos al Foro de Recursos Humanos por siempre tener presente a el Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Palermo

Los invitamos a escuchar programa del 14/05. Entrevista a Leandro Lanfranco ( Director HR de Brink´s Inc. & Coord. Posgrado de Relaciones Laborales UADE Business School), nos presento el «Manual de RRHH & RRLL en la Empresa» más secciones de Innovación, noticias, Alfabetización Digital y Experiencias Directivas de Recursos Humanos.

ENTREVISTA DEL DÍA : Leandro Lanfranco ( Director HR de Brink´s Inc. & Coord. Posgrado de Relaciones Laborales UADE Business School), quien nos va presentar el Manual de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en la Empresa, obra que realizaron en conjunto con la Dra. Natalia Gimena de Diego.

La entrevista esta centrada en los problemas y soluciones que se presentan en la gestión de las personas de acuerdo a las experiencias y teorías que nos describe, en especie de tablero de comando e gran valor para los líderes de HR y RL.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es leandro-lafranco-y-jdp.jpg

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 3FlyerElObservatorio14deMayo2020-1-1024x679.jpg

En esta ocasión tendremos la secciones de Alfabetización Digital con Patricio Carranza de Inmigrandi quien nos va hablar de IoT Internet de las Cosas.

También tendremos la Experiencias Directivas con el Lic. Gerardo Soula South Star – Human Capital Solutions en esta oportunidad nos hablo de el rol de los HR Executives en tiempos de crisis.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Compartimos programa del pasado 07/05. ENTREVISTA a Javier Llaneza, PhD. Presidente de PREVERAS (Asociación Asturiana de Ergonomía) & Asociación Española de Ergonomía.

Compartimos el programa del pasado 07/05 ENTREVISTA DEL DÍA : F. Javier Llaneza Alvarez, PhD. Presidente de PREVERAS ( Asociación Asturiana de Ergonomía ) & Asociación Española de Ergonomía .

Javier Llaneza Alvarez

Dialogamos sobre los alcances principales de la disciplina que aborda la ERGONOMÍA, ramas principales, que no es Ergnogomía y que son la MACRO ERGONOMÍA. y la PSICOSOCIOLOGÍA.

De acuerdo a su experiencia del trabajo se debería aplicar la Ergonomía para evitar perdidas de vidas y utilizar mejor los recursos disponibles de las organizaciones para desarrollar sus objetivos. Como se aplica esta disciplina en España , ejemplos y modelos de un diseño pro-activo donde se aplica la ergonomía.

Cuales eran las principales factores y riegos laborales antes de la pandemia y cuales considera que son los principales probelamas postpandemia.

Que hay que hacer para tonar esta crisis en una oportunidad para repensar la vida, el empleo basados en que factores habría que apalancarse.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de los Estados, los Gobiernos, ahora le toca el turno a la re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

La sección de Teletrabajo Seguro por la Dra. Viviana Laura Diaz con quian vamos a dialogar sobre el tercer Webinar del año en materia de esta modalidad laboral que el COVI – 19 , nos obligo a implementar a la fuerza, comentaramos acciones e iniciativas para poner en equilibrio obligaciones y derechos del empleador y de los trabajores.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Compartimos programa del 30 de Abril. Entrevista de día «MOL – Médicos online» más Innovación Frente al Virus & «Startup Olé» con Emilio Corchado.

Programa del 30/04 Startup Natión | #InnovaciónFrenteAlVirus

ENTREVISTA DEL DÍA : Mariano Pereda CEO & Co- Founder de la Startup ( MOL Médicos Online).

«Médicos Online (MOL) trata de un software customizable enfocado a la salud digital útil para que instituciones puedan atender consultas de pacientes o entre médicos, a través de una videollamada que permite entre otras cosas compartir imágenes y archivos en pdf. Algo importante a señalar es que todo se desarrolla en la Nube de los servidores de Amazon bajo estrictos protocolos de seguridad de la información.» (Textual Programa FIVES – Incubadora CADIME)

Startup Marplatense


La Startup de Mar del Plata (MDQ), Provincia de Buenos Aires, Argentina; ante la crisis que presenta la Pandemia que hoy azota a la humanidad COVID-19, se viene presentando también como una solución en materia de comunicación interna, con proveedores y clientes para las organizaciones .

Mariano Pereda
CEO de MOL
Médicos Online

La propuesta que iniciamos este año con los emprendedores tecnológicos y agentes del ecosistema de Argentina y a  nivel global se centrara en conocer su historia siguiendo como marco teórico en la conversación del Business Model Generatión – CANVA- , sobre la propuesta de valor, su clientes, canales de comunicación, como se relaciona con lo  clientes, sus recursos y actividades claves, partners y su flujo de ingreso. Con esta modalidad la podremos conocer a fondo y le permitiremos a la empresa que muestre todo su potencial social y económico.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión se va a referir sobre la re-significación de los Gobiernos y el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

Jorge Potente
Investigación Social & Noticias
Vicente Spagnulo
Innovación Social

En esta ocasión tendremos novedades en de Startup Olé y la iniciativa mundial #InnovaciónFrenteAlVirus , iniciativas en la que nuestro Director General de el Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo, es Embajador de Startup Olé en Argentina & Mentor de Proyectos. La sección estará a cargo del CEO & FOUNDER de Start Olé. Emilio Corchado , quien cada mes nos ira dando novedades del Ecosistema Emprendedor.

Startuo Olé
Juan Domingo Palermo ( El Observatorio del Trabajo)
&
Emilio Corchado ( CEO de Startup Olé)

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Compartimos Webinar del pasado 29/04. » Teletrabajo & NeuroTecnologías» a cargo de la Dra. Viviana Laura Diaz

Compartimos las ponenciasdel WEBINAR; » Teletrabajo & Neurotecnologia «. Metodologías para el Teletrabajo Seguro

Ponencia Principal Dra. Viviana Laura Diaz, experta en materia de Teletrabajo & Directora Académica de GNT|Mentoria Neuro Digital

Mirada desde la perspectiva en Gestión de Recursos Humanos Dr. Alberto Fantini , Director de Gestión del Talento de GNT|Mentoria Neuro Digital

Lic. Juan Domingo Palermo , Director de el Observatorio del Trabajo , quien realizo la moderación y las conclusiones finales.

Agradecemos a Ediciones Granica SA por el apoyo a este evento y el aporte de los participantes.

También informamos a nuestros seguidores que el próximo jueves 14/05 a las 12 hrs. Argentina en el mes del Trabajo y de los Recursos Humanos #20May #InternationalHRDay #HRtogether #HR #rrhh #IHRD , realizamos el tercer webinar de este año en materia de Teletrabajo Seguro.

Inscripción : cursos@metodognt.com con asunto; Quiero Participar.

Compartimos, » Virtual South Summit «|Evento de Ecosistema Emprendedor que nada lo detiene.

Maria Benjumea y su equipo , rápidos de reflejos y en alianzas con sus partners IE University & Google For Startups, el pasado 28/04 desarrollaron;

» Virtual South Summit: e-Challenge in Health & Wellbeing «.

Vitual South Summit | Mayo 2020 | Covid- 19

Les compartimos evento que se desarrollo en la potente plataforma aula virtual de IE Univeristy.

Agradecemos a la organización por siempre tenernos presentes.

Equipo El Observatorio del Trabajo

«Organizaciones Sustentables para Empleos de Calidad», es nuestro mensaje en este día internacional del Trabajador 2020.

Las gestas de Chicago de 1886 lograron terminar lograron poner un freno a la esclavitud laboral y a pesar del precio alto que la humanidad ha tendido que pagar a lo largo de la historia.

Todos podemos observar en perspectiva con nuestras propias experiencias pero nos pareció oportuno en esta ocasión rememorar la mítica película que tuvo como protagonista al legendario Charlie Chaplin. Tiempos Modernos;

Este es el mejor reflejo del desafió que tenemos como sociedad en este siglo XXI y especialmente a los que somos parte de el ecosistema laboral en ponernos en acción gestando organizaciones sustentables para empleos de calidad , que tenga como prioridad la salud de las personas y así tener comunidades sostenibles.

Esta es la reflexión que queremos hacer llegar desde el Observatorio del Trabajo en este día internacional del trabajador 2020.

 

Fuente: Película Tiempos Modernos – Dominio Publico

Fotografía: Ricardo Carpani, homenaje a los Trabajadores

Innovación Frente al Virus | Idea Ingeniería , desarrollo el Hospital Modular con contenedores marítimos.

https://youtu.be/CrkSs_QgzMI

Bajo el lemaIDEASUMA: IDEA Ingeniería , la empresa líder en Innovación en Industria 4.0 ha desarrollado una gran solución a la crisis del covid-19:

» SHipping«. La construcción modular de hospitales mediante el uso de contenedores marítimos. Una propuesta totalmente abierta y altruista para el diseño de este tipo de hospitales.

Un diseño optimizado enigmáticamente para garantizar el bienestar del paciente, incluso a temperaturas exteriores muy extremas.

 

+ info en: Hospitales SHipping | IDEA Ingeniería 

 

Desde el Observatorio del Trabajo queremos agradecer a todo el equipo de IDEA por hacernos llegar esta novedad , especialmente al Ing. Pedro Ignacio Moreno Cuéllar (Director de Innovación IDEA) , por el trato que nos brindan siempre en nuestros encuentros.

La Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer destacó el Liderazgo de Adenauer & Merkel en las Crisis

El pasado 19 de Abril se cumplio el 53° aniversario del paso a la inmortalidad de Konrad Adenauer, quien estructuró los Consejos de Guerra que sirvieron de cimientos para levantar a Alemania después de la segunda guerra mundial e inició así un proyecto social, político, económico,regional que consolidó la paz y la prosperidad de Europa, junto a líderes como Robert Schuman de Francia y Alcide de Gasperi de Italia, padres fundadores de la Unión Eurpea.

A raíz de un video emotivo que realizó la Fundación Adenauer en el año 2018 , el Presidente de la Asociación Argentina de amigos de la Fundación Adenauer, Roberto Caldo, recordó el homenaje que le realizara en la Legislatura Porteña al cumplirse 50 años años en el año 2017, en el que participaron los Legisladores Natalia Fidel, Graciela Ocaña, Francisco Quintana y José Luis Acevedo, el representante de la Fundación Adenauer en la Argentina Olaf Jacob y el entonces Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee.

Este recuerdo lo llevo a hacer una analogía con la actual Canciller Federal de Alemania Angela Merkel,en una nota del pasado 21 de Abril del corriente , el editor del Diario Clarín, Ricardo Roa se refería;

¿Otro Milagro Alemán como el de posguerra ?. No es un milagro. Merkel no es milagrosa. Y no lo es Alemania. Es bien racional lo que han hecho y están haciendo allí. La gestión política afina la gestión económica que permite la mejor gestión sanitaria. Alemania tenía y tiene camas y tests suficientes. Eso se llama previsión y planificación.”. También agregó datos sobre, “ La pandemia parece venir en bajada en Europa. Los vecinos de Alemania han tenido hasta ahora 20.000 muertos o más y Alemania unos 4.400. Italia 24.100, España 21.282, Francia 20.265 y Gran Bretaña 17.340. Alemania está rodeada por ellos y tiene, promedio, un 20% más de población.”.

Sin lugar esta crisis nos muestra que el individualismo y el egoísmo son las peores recetas que podemos seguir y que no existen soluciones mágicas. 

Es tiempo de Liderar con valores del bien común , donde el todo esta primero que lo particular. También el Presidente de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación, Roberto Caldo , destacó la decisión de los principales líderes de todos los estamentos de Argentina , que van desde el Presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández, los Gobernadores, Intendentes y dirigentes de la sociedad civil en general por priorizar el cuidado de la vida humana en primer nivel , sin descuidar la actividades esenciales y quiere hacer llegar un mensaje de esperanza a la población en general, “ que así como lo venimos desarrollando hace más de 30 años , el diálogo político, económico y social nos harán prosperar tal como lo hizo posible la Alemania de Adenauer y el camino nos muestra Angela Merkel hoy”

Finalmente es de destacar que en el mes de Octubre del año pasado, a propuesta de la Diputada Carolina Estebarena , las actividades de la Asociación Argentina de Amigos de Adenauer fueron  declaradas de Interés Cultural y cuando se termine esta contingencia de la pandemia que azota a la humanidad , se realizará el acto conmemorativo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Secretario de Prensa & Comunicación

Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer

Fuentes: 

1). Homenaje al Canciller Federal de la República Federal de Alemania en la Legislatur Porteña con motivo del 50 aniversario de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer ( 2017).

2). Nota Diario Clarín del 21/04/2020.  Sin circo, Merkel cerca al virus. Por Ricardo Roa.