Martes 2/10 20 hs Invitados Dr Ricardo M Piñeyro Prins & Lic. Luis Aragon nos presentán su libro Diagnostico Organizacional, teorías y practicas , nueva edición actualizada año 2018 , editorial E Buyatti .

Este martes 02 de Octubre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad presentan la actualización de su libro Dr. Ricardo M Piñeyro Prins [1] y Lic. Luis Aragon [2] Profesores de la  cátedra de Comportamiento Organizacional de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires ( UBA ).

En esta ocasión tendremos la posibilidad de que nos honren presentando la actualización de su libro Diagnostico Organizacional,  teorías y prácticas, nueva edición actualizada año 2018, editorial E Buyatti .

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

 

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

[1] Nota: Profesor Titular de Teoría de la  cátedra de Comportamiento Organizacional de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires ( UBA ).

[2] Nota: Profesor Suplente IDEM

Martes 25/09 20 hs. Dr. D. Ramón Herrera de las Heras presenta en exclusivo el Máster en Derecho y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Almería

Este martes 25 de Septiembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos invitado al Dr. D. Ramón Herrera de las Heras Director del Máster en Derecho y Nuevas Tecnologías de la UAL – Universidad de Almería quien nos va presentar el mismo , nos comentara las potencialidades que presenta el mismo en estos tiempos.

Por ultimo nos comentara elementos del valor agregado que presenta la Región de Almería en materia productiva, de inversión , en turismo y en materia de formación profesional que tiene como protagonista a la Universidad de Almería entre otros temas de interés.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Ver entrevista a la Comisión de Sector Privado y Relaciones del Trabajo de la Carrera RETRAB – FSOC – UBA

Agradecemos a Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión Sector Privado y Relaciones del Trabajo de la Carrera Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires FSOC, UBA por los aportes que nos realizaron el pasado 18/09.

Los invitamos a ver y escuchar el programa en el que además podrán encontrar en Micro de Mensual de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humana) en esta oportunidad podrán escuchar a nuestro Director General y Embajador de DCH Argentina & Miembro del Consejo Asesor Internacional de la institución: Lic. Juan Domingo Palermo quien nos hablara sobre el premio EHCA a la Empresa saludable y deportiva tomando como fuente el ultimo informe de la OMS.

Ver y escuchar el programa:

 

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo

Martes 18/09 20 hs. Dialogaremos con Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión de la Carrera de Relaciones del Trabajo y Sector Privado de la Universidad de Buenos Aires UBA- FSOC

Este martes 18 de Septiembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos invitados a los Licenciados Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión de la Carrera de Relaciones del Trabajo y Sector Privado de la Universidad de Buenos Aires UBA- FSOC.

En 1° lugar Micro de DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) en esta oportunidad nuestro Director General y Conductor en carácter de representante del Consejo Asesor Internacional y representante de la institución en nuestro país el Lic. Juan Domingo Palermo nos hablara sobre los problemas que presenta a las organizaciones no cuidar la salud y el físico psicosocial de sus trabajadores de acuerdo al último informe de la OMC (Organización Mundial de Salud) y el valor agregado que le puede brindar a las organizaciones aplicar a la participación al premio EHCA.

En 2° lugar les vamos a brindar el compacto de noticias del ecosistema laboral cada semana.

En la 3° parte la entrevista de la semana con la variable a analizar en el marco de los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires (UBA- FSOC) en su 30 aniversario nos visitan tres miembros de la Comisión de Relaciones del Trabajo y Sector Privado, los Licenciados Luciana Grecco, Ivan gomez Carabajal y Ari Czarniecki con ellos hablaremos sobre las principales acciones de la comisión, objetivos, sus experiencias como profesionales de las Relaciones del Trabajo y como se aplican sus conocimientos en el campo laboral. Como también nos comentaran como proyectan la carrera en tiempos de la automatización .

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Comunicación Multidireccional por Daniela Mora Simoes Directora de Gestión de Personas & Desarrollo en Grupo OMINT & Micro de Mentoring por Julio Rodríguez Díaz

Los invitamos a ver la entrevista a Daniela Mora Simoes (Directora de Gestión de Personas & Desarrollo en Grupo OMINT) sobre la Comunicación Multidireccional en las Organizaciones, el compacto de noticias socio laborales de cada semana y Micro de Mentoring por Julio Rodríguez Díaz ( Director de la Red de Mentoring de España).

Agradecemos a ambos profesionales por los aportes de calidad.

Equipo de Investigación de Capital HumanoEl Observatorio del Trabajo – Embajada Argentina de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Martes 11/09 20 hs. Especial DCH Argentina mes de Septiembre invitada Daniela Mora Simoes (Directora de Gestión y Desarrollo de Personas en Grupo OMINT)

Este martes 11 de Septiembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos invitada Daniela Mora Simoes (Directora de Gestión y Desarrollo de Personas en Grupo OMINT), con quien dialogaremos sobre la Comunicación Multidireccional en las Organizaciones.

En 1° lugar Micro de Mentoring con Julio Rodríguez Díaz (Director de la Red de Mentoring de España), con quien dialogaremos sobre el valor agregado de las Storytalling.

En 2° lugar les vamos a brindar el compacto de noticias del ecosistema laboral cada semana.

En la 3° parte la entrevista de la semana con la variable a analizar en el marco de los especiales de DCH Argentina y el Capital Humano en esta oportunidad analizaremos el nuevo paradigma que comunicacional que viven las organizaciones.

Esto nos motivó a convocar a Daniela Mora Simoes (Directora de Gestión y Desarrollo de Personas en el Grupo OMINT) para que nos transmita su experiencia empírica en la gestión del capital humano. Siendo la comunicación multidireccional uno de las 10 grandes tendencias globales en la gestión del talento en 2018, confirmado por el Top Employers Institute que nos propusimos abordar con especialistas de cada tema.

En esta ocasión buscaremos explorar las experiencias e impresione de nuestra invitada sobre como la comunicación multidireccional impacta en todos los ámbitos de la gestión del talento, como por ejemplo en los procesos de aprendizaje, la gestión del desempeño, la creación de entornos de creatividad o la construcción de la cultura de la empresa. Cada vez más nos encontramos con que las personas que forman parte de las organizaciones esperan que se los escuche, que puedan opinar, lo que impacta directamente en su compromiso y la productividad.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Ver entrevista al Dr. Christian Meniw Director Ejecutivo del Centro de Innovación E3 Bolivia en los especiales rumbo al South Summit 2018.

Los invitamos a ver la entrevista que le realizamos el pasado martes 4/09 al Dr. Christian Meniw (Director Ejecutivo del Centro de Innovación 3E Negocios de Bolivia & Titular de Cátedra de Comercio 2030 UCES) sobre Singularidad Comercial e Industria 4.0 en los especiales rumbo al South Summit 2018.

También encontraran la ventanilla pyme con Armando Tauro de DCH Estados Unidos que nos hablo sobre neuroliderazgo y el compacto semanal de noticias socio laborales.

 

Equipo de Investigación Social de El Observatorio del Trabajo

La banca tradicional y la digital buscan forma de asociarse y convivir

En el marco de BankTech, un seminario sobre tecnología y finanzas disertaron Guillermo Francos Presidente del primer banco digital argentino el WILOBANK y Juan Curutchet, presidente de un banco clásico el Banco Provincia.

Coincidieron en el avance de la tecnología digital en las finanzas. En dos meses el Wilobank ya alcanzó los 13.000 clientes y proyecta llegar a 50.000 a fin de año.

En tanto el Banco Provincia cuenta con 650.000 usuarios que operaran por teléfono celular. Y 1,5 millón que usan su plataforma de Home Banking la BANCA BIP.

Francos explicó las dificultades de ser el primer banco digital: «Del 100% de usuarios que descargaron nuestra aplicación en sus celulares, el 45% no logró completar las operaciones por incompatibilidad de tecnologías».

Y comentó que la estrategia para captar clientes es similar a la de ING en Europa: pagar 20% de interés por los depósitos a la vista. «Es algo que los bancos tradicionales, por sus altos costos, no pueden ofrecer». Sin estructura física los costos operativos son casi nulos y eso les permite ofrecer servicios baratos.

Aunque admitió que «envidiamos la cantidad de clientes» de la banca tradicional, en comparación con el Bapro que posee 4 millones de clientes, de los que casi la mitad tramiten por internet sus plazos fijos y créditos personales.

Fuente. 31/08/2018 Ambito Financiero – Nota – Economía – Pag. 11

«Abierto de Emprendedores & Micro Charla» 12/09 19:00 hs convoca Inicia.org.ar

Desde las 19 hs este miércoles 12 de Septiembre en la calle Del Barco de Centenera 1100, Bajo de San Isidro, se realizara la jornada para emprendedores la cuál contara con una micro charla , titulada » Emprender con propósito «por Matias Gonzales De Biase ( Co- fundador FC BOLA, una empresa B que busca generar un impacto social a través del deporte)

Inscripción: www.inicia.org.ar 

Fuente: Saul Gomez