
Distinción por los aportes realizados a la Cultura del Trabajo a la Cámara Toledo de España
Nuestro Director General & Conductor Lic. Juan Domingo Palermo ha hecho la entrega de una distinción por los aportes a la cultura de trabajo a la presidenta de la Cámara Toledo , Dña. María de los Ángeles Martínez, este obsequio institucional tiene cómo finalidad la consolidación y construcción de acciones conjuntas entre la Cámara, empresas e instituciones de Toledo y de Argentina.
Aprovechamos la ocasión para agradecer a la Cámara su atención profesional y cálida para nuestra Agencia de Noticias y su interés en profundizar las relaciones.
El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Networking de Argentina organizado por la Cámara de Toledo ( Jueves 26/10 9:30)
DIRIGIDA A PYMES Y AUTÓNOMOS DE CASTILLA-LA MANCHA, TENDRÁ LUGAR EL DÍA 26 DE OCTUBRE EN EL VIVERO DE EMPRESAS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TOLEDO Y ESTÁ FINANCIADA EN UN 80 POR CIENTO CON FONDOS FEDER.
El próximo días 26 de octubre, la Cámara de Comercio celebra en Toledo la Jornada Networking “Oportunidades de negocio con Argentina”, con el objetivo de sensibilizar y ofrecer información para fomentar la cultura de la internacionalización entre las empresas, especialmente sobre los aspectos más relevantes a tener en cuenta en el momento de establecer las relaciones comerciales con este mercado.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Promoción Internacional de Promoción (PIP), del marco del Programa de Crecimiento Inteligente FEDER 2014-2020, y en colaboración con la Red Europea de Empresas, el Instituto de Promoción Exterior de Castilla- La Mancha (IPEX) y la Federación Empresarial Toledana, además esta jornada está financiada por el Fondo Feder.
En Argentina ha producido una liberalización en todos los sectores que arroja grandes oportunidades comerciales y de inversión para las empresas españolas. Asimismo, recientemente se ha sancionado la Ley de Participación Público Privada, a través de la cual se pretende canalizar proyectos de infraestructuras por 40.000 millones de euros en los próximos años.
SECTORES DE DESARROLLO
A corto plazo, se van a ampliar las oportunidades existentes en el sector consumo. Argentina es el tercer mercado en términos de PBI de la región y el primero en PBI per cápita (PPA), estos datos no deben perderse de vista, ya que en un futuro generarán oportunidades de negocios en otros sectores de gran interés para las exportaciones de las Pymes de nuestra región, entre otros:
– Inputs para sectores de producción importantes para la economía de Argentina: automoción, maquinaria agrícola, ganadería, agroindustria, turismo y real estate, industria alimentaria, química, petroquímica, y TIC.
– Sectores atractivos para la inversión: Plan Nacional de Transporte e Infraestructuras de 50.000 millones de dólares (incluye vialidad, transporte ferroviario, infraestructuras varias -puertos, recursos hídricos, tratamiento de aguas, autopistas, hospitales, escuelas; energía (muy en particular las energías renovables); construcción residencial, gestión de residuos urbanos, bienes de equipo.
– Sectores en los que existe potencial sin desarrollar en Argentina: energías renovables (potencial eólico, solar e hidroeléctrico con fuerte apoyo institucional), petróleo (shale oil & gas en vaca muerta), biotecnología, turismo (gran potencial sin explotar), así como los sectores con gran presencia española como el financiero, seguros y consultoría.
Los destinatarios a los que va dirigido este Seminario son emprendedores, autónomos Pymes de Castilla-La Mancha, interesados en la internacionalización de su negocio en este mercado, tendrá lugar en el Vivero de Empresas a las 9.30 horas, asistencia gratuita previa inscripción.
Departamento Internacional
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Toledo
925 280 112 (Ext.382)
E-mail: drusso@camaratoledo.com
Jornada de Negocios sobre Argentina en la Cámara de Toledo (Inscripción)

Gracias Fernando Calo de Nerlim Corp SA por los aportes sobre Ciberseguridad
Gracias Fernando Calo de Nerlim Corp SA por los aportes sobre Ciberseguridad y por participar de el observatorio del trabajo.
Equipo de Investigación Social Innovación 4RI: CP. Jorge Potente, MG. Saúl Gomez , Vicente Spagnulo y Lic. Juan Domingo Palermo

Ciberseguridad en las empresas nos visita Fernando Calo de Nerlim
Este lunes 23 de Octubre desde las 20 h. a 21 h. nos visita el CEO & Founder de Nerlim Fernando Calo con quien dialogaremos sobre la Ciberseguridad en las empresas.
En primer lugar tendremos la columna de Innovación en la 4° Revolución Industrial por Lic. Vicente Spagnulo en esta oportunidad dialogaremos sobre cuál es la locomotora que moviliza la innovación , el Motormán es la Mirada y con el reflexionaremos el porque.
En segundo lugar, les brindaremos el compacto semanal de noticias, con la información más destacada del trabajo y el empleo.
En tercer lugar , la variable de la semana:
» Ciberseguridad en las Empresas » dialogaremos con Fernando Calo ( CEO & Founder de Nerlim), abordaremos principales cuestiones. ¿Que es la Ciberseguridad? y recomendaciones para una aplicación efectiva de la misma entre otros temas.
Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:
Canal de Televisión online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo
Radio: FM Palermo 94.7 Mhz
App (CienRadios) Palermo FM947
Equipo de Investigación sobre Innovación 4RI » El Observatorio del Trabajo »
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo
Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente
Especialista en Innovación Abierta: MG. Saul Gomez
Especialista en Innovación 4RI: Lic. Vicente Spagnulo

DCH Summit. Designing the Future Valdecañas 2017
DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano sigue sumando esfuerzos para diseñar las líneas de actuación de su próximo desarrollo.
Durante una jornada de trabajo estructurada en dos días, la Organización ha reunido a la Junta Directiva, Junta Directiva saliente, Consejo Asesor, Consejo Asesor Internacional y a los líderes de algunas de sus comisiones más fuertes en el Hotel Vincci de la Isla de Valdecañas. El complejo, que disfruta de un entorno natural inmejorable al noreste de la provincia de Cáceres, ofrece unas instalaciones e infraestructuras de ocio modernas y variadas que han dejado a entera disposición de los asociados.
El encuentro tiene como lema fundamental “Designing the Future” y, a diferencia de ediciones anteriores, se ha estructurado en mesas de trabajo para lograr aunar esfuerzos en el planteamiento de nuevas iniciativas y propuestas para el futuro de la Organización.
Los asistentes se reúnen en grupos para aportar sus propuestas de mejora y entre todos concluir las actividades más favorables para los próximos años.
DCH-Organización Internacional de Directivos de Capital Humano es la mayor Organización de Directivos de Recursos Humanos profesional en España que pone a disposición de los más de 700 directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.
La Organización, que ha crecido notablemente, pone de manifiesto la apertura de su foco centrando sus esfuerzos en el ámbito europeo y latinoamericano por medio de la figura del Embajador en diferentes países.
El objetivo es la creación de un ecosistema internacional que permita a los asociados la pertenencia y vinculación a la Organización no solo a nivel nacional. DCH tiene sedes en Argentina, Portugal, República Dominicana, Venezuela y Estados Unidos. Este año se ha sumado a las jornadas D. Juan Domingo Palermo, Embajador de DCH en Argentina y miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH. Es CEO & Founder del «El Observatorio del Trabajo«, un programa de radio sobre la investigación social en todo lo referido al capital humano.
Con estos avances, DCH cobra fuerza y comienza una serie de actividades que permitirán la puesta en marcha de un ecosistema de directivos de capital humano de referencia en el mercado internacional.
Acerca de DCH
DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.
Para más información contactar con la secretaria general de DCH:
Belén Heydt | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

«Gobierno & Desarrollo Local» por Lucas Delfino ( Ver Entrevista)

«Shiatsu Argentina» caso éxito de emprendimiento en terapias integrativas.
La Lic. Graciela Giorgetti de Shiatsu Argentina nos cuenta su historia como emprendedora y los beneficios del Shiatsu, también nos adelanta la participación de un «seminario en el marco de la Asociación Medica Argentina sobre Hipertensión & Digitopuntura Japonesa » .

Encuentro de Embajadores de DCH de Portugal & Argentina
El pasado martes 17 de Octubre en la ciudad de Vigo, se realizó un encuentro de trabajo muy fructífero entre Rita Moreira Da Cruz ( Embajadora DCH Portugal) y nuestro Director General & Conductor de el observatorio del trabajo y ( Embajador DCH Argentina) Juan Domingo Palermo.
En dicho encuentro ambos representantes de la organización internacional de directivos de capital humano DCH compartiron experiencias y abrieron caminos de desarrollo para ambas filiales en Vigo, España, Portugal y Argentina.