Gracias Gerardo Soula por los aportes sobre inclusión & diversidad en el Capital Humano.

Agradecemos a Gerardo Soula por los aportes en la columna de capital humano mensual, en esta oportunidad tuvimos la ocasión de dialogar sobre como incluir a las diferentes visiones y colectivos en los equipos de trabajo y como su integración y planificación de políticas, pueden contribuir en la movilización de los grupos de trabajo.

En el mismo programa pudimos presentar EHCA (European Healthy Companies Association), la institución creada por DCH (Organización de Directivos de Capital Humano) & ACES Europa (Organización que promueve el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos), el certamen organizado por esta nueva organización premia a la empresas que implementan políticas vinculadas a la salud y el deporte.

Esta premiación se realizara en el Parlamento Europeo, coincidiendo este con la entrega del Premio a las Capitales y Ciudades Europeas del Deporte, que ser realizara durante el mes de noviembre de 2017

Para más información en Argentina enviar un correo a juandomingo.palermo@orgdch.org

 

El Observatorio del Trabajo 

Padres Analógicos, HIJOS DIGITALES. Libro de Ediciones B. Los invitamos a ver la entrevista a María Cristina Lamas & Ana María Lamas.

El pasado 03 de Abril tuvimos la visita de las Doctoras María Cristina Lamas & Ana María Lamas, quienes nos presentaron su última obra Padres Analógicos, HIJOS DIGITALES. Como conviven Gutenberg y Zuckerberg de Ediciones B.

Desde la dirección de esta agencia , sugerimos el estudio de esta obra científica, la que tiene la particularidad de tener un lenguaje muy coloquial y a nuestro entender, es un punto de partida para comprender los nuevos paradigmas de las tecnologías de la información y comunicación.

En la presente entrevista, las autoras nos explican cómo conviven ambas galaxias y como confluyen en un nuevo modelo desde lo educativo, al que llaman Caordiaco (donde confluyen el caos y el orden) entre otras características que se dan en el trabajo y en la vida en general.

Agradeceremos nuevamente a ambas profesionales por brindarnos esta charla sobre su obra, la cual no solo tomamos como marco teórico y les comunicamos a nuestros seguidores que vamos a volver a convocar  a ambas profesionales, juntas y separadas nuevamente.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

 

 

Especial de Abril Capital Humano, viene Gerardo Soula con el Micro de “Genero & Diversidad” y te presentamos EHCA, el certamen internacional que premia a las Empresas Saludables.

Este lunes 10 de abril, de 20 a 21 hs, les brindamos, un programa especial sobre Capital Humano con el Micro Mensual del mes de abril des esta temática con Gerardo Soula y la variable de la semana sera desarrollada por los conductores.

En esta oportunidad les vamos a presentar , EHCA – Asociación Europea de Empresas Saludables.

 

En primer lugar te presentamos el Micro mensual de Recursos Humanos con Gerardo Soula, en esta oportunidad dialogaremos sobre “Genero & Diversidad”¿ Como tener una política efectiva que me ayude a ser disruptivo?

En segundo lugar como cada lunes les brindaremos el compacto de noticias, con toda la información de la cadena de valor del mundo del trabajo.

En tercer lugar, es el tiempo del tema de la semana:

Te presentamos un informe sobre EHCA – Asociación Europea de Empresas Saludables”.

Les brindaremos un informe de que es ser una empresa saludable y las acciones que se pueden realizar para que las organizaciones mejoren la calidad de vida de sus talentos y como a partir que se implementan de políticas vinculadas al deporte dentro de la empresa se pueden mejorar indicadores, como la reducción de ausentismo, prevenir enfermedades e incentivar  la mejora del desempeño profesional y de la organización.

En relación con este tema les vamos a presentar, a  EHCA (Asociación Europea de Empresas Saludables), institución que fue creada pasado  mes de marzo por DCH (Organización Internacional de Capital Humano) y ACE Europa (Organización que promueve el deporte para todos los ciudadanos  en el ámbito de la Unión Europea), con la finalidad de promover,  galardonar  y fortalecer a las organizaciones de todo el globo que implementan políticas saludables y deportivas,  presentando así el Deporte Internacional y el Premio saludable de la empresa, el reconocimiento que se presenta anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas para ciudades y empresas.

Te vamos a contar  las bases del certamen , los términos y condiciones, como también el  valor agregado que puede significar para toda aquella organización que busque fomentar el deporte el en la empresa y que aplicar a este certamen.

 

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

Visitaron Argentina diputados alemanes y representantes de la KAS de toda Latinoamérica y Alemania.

El pasado martes 4 de abril , con motivo de las visitas del Secretario de Estado en Ministerio Federal de Salud de Diputados del Bundestay Alemán y la conferencia de los representantes de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung en América Latina, el Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee ofreció un recepción en la representación diplomática de su país en la Argentina.

En la reunión participaron dirigentes de los sectores  de la política Argentina , el empresariado, la académica y la sociedad civil.

Nuestro Director General de el observatorio del trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo , quien además es secretario de prensa & comunicación de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Konrad Adenauer , acompaño al Presidente D. Roberto Caldo y a la Secretaria de Asuntos Internacionales, Gisela Farias.

El evento se desarrolló en un clima coloquial en el que pudimos conversar con grandes amigos de nuestro Presidente D. Roberto Caldo, entre los que podemos destacar el dialogo con dirigentes Alemanes, además del anfitrión el Embajador Alemán en la Argentina Dr. Wener Böhler, Frank Pries, Olaf Jacob, Kristin Wesemann, Thomas Leonhardt entre otras personalidades.

Por el lado Argentina destacamos los diálogos con al Senadora nacional por Cordoba, Laura Rodriguez Machado, el Embajador, Jorge Arguello, el especialista en comunicación política, Jorge Dell Oro y la Diputada Nacional por la Provincia de Santa Fe, Silvina Frana, entre otras personalidades de relevancia.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General | El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Análisis de la situación economía en el mundo y su impacto en el trabajo dialogamos con el Dr. Rodolfo Iribarne.

Como en cada temporada que venimos realizando desde el 2010, siempre iniciamos  nuestros ciclos con el Dr. Rodolfo Iribarne, especialista en temas de Sociología.

En en el caso de esta Temporada 8 del observatorio del trabajo y debido a la relevancia a eventos políticos  sucedidos en el mundo, como el caso de la elección del nuevo gobierno de los estados unidos,  o el cambio en el medio ambiente, como también las nuevas tecnologías especialmente la TICs. Estos y otros eventos más afectan el desarrollo económico y por ende cambia la vida social, particularmente al trabajo y tampoco no se vislumbra creación de empleo de calidad.

Abra que usar mucho la creatividad y reconvertirse, así y todo, pero ya nada será igual, convertirse en emprendedor puede ser un camino.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

Una firma mendocina buscará ser la más sustentable del mundo.

Una empresa mendocina con fines sociales que fábrica zapatillas a partir del reciclado de cubiertas en desuso, fue seleccionada en representación de Argentina para competir en un certamen internacional en el que se elegirá en mayo el mejor emprendimiento solidario y sustentable del mundo.

Se trata de la firma Xinca que, con el foco en la promoción de un cambo social y ambiental, inició en diciembre de 2012 la actividad que busca generar oportunidades a partir del reciclado de cubiertas de automotores y telas en desuso.

“Nos acercamos y dialogamos con empresas textiles para que nos donen los retazos de tela que van a parar a la basura. Con esos materiales construimos la capellada de nuestro calzado”, dijo Alejandro Malgor, que comparte el emprendimiento con dos socios: Nazareno El Hom y Ezequiel Gatti.

Con el caucho que aporta una planta recicladora de Buenos Aires, confeccionan la base del calzado que se vende por unos 800 pesos en Argentina, Uruguay y Chile, desde donde planean expandirse a Centroamérica.

Los emprendedores participarán en representación del país en el concurso “Chivas The Venture” en Los Ángeles, un concurso que organiza la marca de whisky Chivas, que seleccionó a los mejores emprendedores sociales del mundo en 30 países.

Fuente. losandes.com.ar

Un ejemplo de integración laboral de discapacitados.

Hay muchas compañías nacionales que contratan personas con discapacidad (PCD)  pero representan un porcentaje menor dentro de la plantilla.  Nomines una empresa tecnológica de Rosario, es la única empresa del país que emplea en forma exclusiva personas con discapacidad.

Además Nomines se rige con las mismas reglas que el resto: las mismas leyes laborales, los mismos impuestos, los mismos costos para, de ese modo, mostrar que igual se puede lograr rentabilidad.

Su CEO Leandro Simeoni, aseguró «El empleo de PCD no es una cuestión solidaria o filantrópica, sino que se trata de agentes productivos como cualquier otro»

Nomines ofrece servicios de comunicación directa a distintas organizaciones. Brindan soportes en atención de clientes, encuestas, reclamos de deudas, turnos de atención médica y un largo etcétera que involucre un operador telefónico o vía chat.

En Argentina, el 12,9% de la población tiene alguna discapacidad. De ellos, el 77% no trabaja.

Fuente: infobae.com

Argentina, las industrias PyMes acumulan diecisiete meses consecutivos en baja.

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias PyME del país. La producción de las PyMES industriales cayó 5 % en febrero frente a igual mes del año pasado.

Sin embargo algunos sectores muestran comportamiento disímiles: Por ejemplo crecieron en febrero en la comparación anual las pymes del segmento “productos de metal, maquinaria y equipo” (2,1 %) y “material de Transporte” (10,2 %).

En el caso de “productos electro-mecánicos e informática” que había tenido un suave crecimiento de 0,6% anual en enero, volvió a caer un 1,8 % en febrero, aunque este descenso es más suave en relación a lo ocurrido con otros sectores.

Las bajas más profundas se registraron en: “indumentaria y textil” (-15,7 %), “maderas y muebles” (-14,9 %), “calzado y marroquinería” (-13,4 %), “minerales no metálicos” (-12,4 %), “productos químicos” (-5,1 %) y “alimentos y bebidas” (-4,8 %).

El 37,7 % de las industrias relevadas manifestaron estar afectadas por el ingreso de importaciones en su sector. Esto y la continuidad de la recesión en la mayoría de los sectores incidió en los planes de inversión, ya que solo el 38,5% de los empresarios pymes tienen planes de expansión para 2017.

Fuente: CAME

Argentina presente en la Bolsa Internacional de Turismo de Milán.

Este domingo comenzó la feria BIT 2017 de Milán es uno de los eventos más importantes del mundo con más de 2.000 empresas participantes y más de 60.000 visitantes previstos para esta edición.

El ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos encabezó la comitiva Argentina integrada por funcionarios nacionales y provinciales y dirigentes del sector privado.

Italia es uno de los principales mercados emisivos turísticos de Europa, detrás de España. La Argentina recibió en el último año un incremento de 117 mil turistas italianos que llegaron al país a conocer las diferentes ciudades.

Unos de los objetivos de la misión argentina es cerrar acuerdos para incrementar la cantidad de vuelos desde y hacia Italia, ya que «no podemos tener más pasajeros si no tenemos más asientos», afirmó el ministro.

«No tenemos otra forma, somos un destino marginal en términos territoriales, somos el mercado más austral del planeta, y si no gestamos conectividad no podemos crecer», agregó el funcionario.

En tanto los empresarios privados se enfocarán a mantener reuniones con los operadores turísticos mayoristas, y los más fuertes operadores digitales que tiene Italia, para apuntalar el plan de crecimiento en el mercado italiano.

Fuente: Telam.com.ar

Datos del Primer I° Barómetro DCH del Talento Humano en España.

Madrid, 2 de marzo de 2017. Capital Humano, medio de comunicación de RRHH de referencia en nuestro España, ha publicado un artículo al completo donde se recogen todos los datos obtenidos de la segunda Dimensión, y del I Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, presentado el pasado 24 de enero.

Con esta investigación DCH pretendía conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España. Para ello, ha contado con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio.

La dirección de la investigación ha sido de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH, y Raúl Bravo, Director de EAE Business School Madrid.

La Comisión Técnica ha estado integrada por Antonia Fernández Pineda, Directora de Organización, RR.HH. y Relaciones Institucionales en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo; Marta Muñoz, Directora RR.HH. en Coca-Cola; Laura González Lorenzo, de Willis Towers Watson; Pablo Carrillo Rodríguez, Director de RR.HH. en Orange; Pilar Olondo, Directora de RR.HH. en Hewlett Packard Enterprise, Fernando Córdova Moreno, Vicepresidente de RR.HH. en NH Hoteles, y Ángel Aguilar, Director de RR.HH. en Unión de Créditos Inmobiliarios.

El equipo investigador se creó a partir de la promoción de abril 2016-2017 del Máster en Dirección de Recursos Humanos de EAE Business School, y estuvo formado por la doctora Pilar Llácer, como Investigadora principal, y Miguel Alcorta, Rita Marques Moreira da Cruz, Rocío Rodríguez Barsallo y José Ignacio Slon Roblero.

Información completa sobre los resultados de la DIMENSIÓN VINCULACIÓN

INFORME COMPLETO sobre la Dimensión de Vinculación

Accede a la información sobre la I DIMENSIÓN DE ATRACCIÓN

 

Fuente: DCH (Organización Internacional del Capital Humano)